El medio estadounidense también destacó el caso que envuelve al presidente y al «experto en estafas» Hayden Davis: «Juntos pumpearon un token criptográfico», destaca el artículo.
La polémica en torno al colapso de la criptomoneda $LIBRA sigue creciendo. Según una reciente investigación del The Wall Street Journal (WSJ), el presidente Javier Milei y el empresario estadounidense Hayden Davis habrían inflado artificialmente el valor del token antes de su desplome, lo que habría dejado pérdidas millonarias para miles de inversores.
El WSJ califica a Davis como «el experto en estafas detrás del escándalo criptográfico de 250 millones de dólares en la Argentina» y afirma que actuó en complicidad con Milei: «juntos pumpearon un token criptográfico que está sacudiendo la presidencia de Milei», resume.
Sobre Davis agrega que «se convirtió en el rostro del escándalo de criptomonedas de más alto perfil desde la implosión de FTX en 2022, uno que ha atrapado al presidente argentino Javier Milei«. La implosión de FTX en 2022 se caracterizó por un colapso relámpago de apenas 10 días, que culminó en la declaración de bancarrota de la plataforma. Este desastre se debió, en gran parte, a una crisis de liquidez: FTX se encontró sin fondos suficientes para satisfacer los retiros masivos de sus clientes.
El medio estadounidense señala el respaldo público de Milei en redes sociales y sus consecuencias: “»Cuando Milei promovió $LIBRA en las redes sociales, el precio se disparó, hasta que se desplomó, destruyendo hasta aproximadamente mil millones de dólares en valor de mercado, según DEX Screener, un proveedor de criptodatos», relata el WSJ.

El WSJ recordó que Milei eliminó de la red social X un posteo en el que respaldaba el proyecto, calificándolo como una iniciativa para fortalecer la economía argentina. No obstante, antes de la caída, Davis se autoproclamó asesor del presidente en un video, asegurando que tenía contacto directo con él.
Además, en octubre de 2024, Davis, su hermano y su padre Tom Davis fueron vistos junto a Milei en un evento de tecnología en Argentina. Un mes después, el empresario y Mauricio Novelli, organizador del evento, ingresaron a la Casa Rosada, según reportaron medios locales.
El informe del WSJ se suma a la investigación que la Justicia argentina ya inició por presunto fraude financiero, en la que se analiza si Davis pagó por obtener acceso a Milei: «Ahora, amenazas de demandas e investigaciones criminales rodean a Milei y Davis. Un fiscal federal de la Argentina (Eduardo Taiano) abrió una investigación de fraude sobre el lanzamiento de $LIBRA, citando acusaciones de que criptoempresarios pagaron por el acceso a Milei».
Además, recuerda que se presentaron denuncias ante el FBI y la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para que se abra una investigación sobre el rol de Davis en el escándalo financiero.