El intendente Municipal de Frías, Néstor Humberto Salim dejó inaugurada las “Obras de Remodelación en Plazoleta de la Memoria”, ubicado en San Martín y Senador Luís Salim, espacio destinado a recordar, mantener viva la memoria, reafirmar el compromiso ciudadano con la democracia y rendir homenaje a los 30.000 detenidos y detenidas, desaparecidos y desaparecidas y ejecutados y ejecutadas durante la última dictadura militar en Argentina, entre ellos varios hijos de la ciudad de Frías.
El jefe comunal estuvo acompañado por la Pta. del Concejo Deliberante, Lic. Lorena Rojas, los Concejales: Paula Dahbar, Julio Ávila, Bruno Dolores, Javier Mubarqui, Rosana Barrionuevo, Ramón Pajón y Rosa Aguirre, el Secretario de Gobierno, Sebastián Salim, la Secretaria de Economía y Hacienda, CPN Graciela Jerez, Subsecretarios, Directores, Encargados del Departamento Ejecutivo Municipal, familiares de desaparecidos, público en general.
Frente a una gran cantidad de vecinos que colmaron la Plazoleta de la Memoria, el intendente Néstor Humberto Salim dijo: “A cuarenta y nueve años del último golpe de estado en Argentina, se ratifica la necesidad de educar las memorias, para construir el futuro”. Destacó que: “La memoria que hoy rescatamos es la condición indispensable para que haya justicia a fin de que no se repitan los errores del pasado, hoy inauguramos las obras de remodelación en esta plazoleta en conmemoración de los 30.000 desaparecidos”.
Destacó: “Queremos hoy decir presente y que dejemos en este espacio público grabados en monolitos de cemento, acero y granito los rostros y los nombres de los hijos de Frías, víctimas del Terrorismo de Estado: José René “Cacho” Moukarzel, Ramón Antonio Ramírez, Florentino Frías, Mario Báez, Julio César Zurita, Jorge Bernabé Bravo, Manuel Alberto “Quebracho” Guerra y Miguel Ángel Ceballos, a sus familiares y amigos les dejo un fraternal abrazo, en este momento tan difícil que seguramente están pasando.
Al finalizar el jefe comunal subrayó: “Este es un espacio para la reflexión y recuerdo, que quede para las futuras generaciones para que ellos entiendan, aprendan y comprendan lo que ha sucedido en esa historia negra de la Republica Argentina”.
La parte artística de la jornada contó con la participación del Coro Polifónico Municipal, dirigido por el Prof. Sergio Guzmán, a quienes el intendente Néstor Humberto Salim destacó el profesionalismo demostrado en cada presentación del mismo.
OBRAS DE REMODELACIÓN EN PLAZOLETA DE LA MEMORIA
Se colocaron 25 artefactos con tecnología LED de 150w, 8 artefactos embutidos tipo Ar111, luminarias con 9 columnas de policarbonato, 4 columnas metálicas y 3 columnas metálicas con brazos a diferentes niveles que sostienen luminarias de tecnología LED, 300 metros de cableado.
Se colocaron estelas conmemorativas, que consisten en monolitos de cemento, acero y mármol, dedicados a los hijos de Frías víctimas de la última dictadura militar. Cada placa y cada rostro rememoran historias individuales.
Se instalaron Pilares de la Memoria, los cuales son tres grandes estructuras de acero que se alzan como guardianes simbólicos de los valores que inspiran MEMORIA – VERDAD -JUSTICIA. Y se colocaron placas de mármol conmemorativa.






























































GESTIÓN NÉSTOR HUMBERTO SALIM MÁS PROGRESO, MEJOR FUTURO