Los precandidatos que más fuerza tienen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son Manuel Adorni de La Libertad Avanza (LLA), Silvia Lospennato de Propuesta Republicana (PRO) en Buenos Aires Primero, el ex alcalde Horacio Rodríguez Larreta con Volvamos Buenos Aires y el radical kirchnerista Leandro Santoro desde Es Ahora Buenos Aires.
La contienda legislativa porteña de 2025 se perfila como un escenario de intensas divisiones y reacomodamientos políticos, en el que se evidencian fisuras profundas en tres de las principales corrientes del país.
El PRO se fractura en dos listas
El tradicional partido de centroderecha, fundado por Mauricio Macri, se ha dividido en dos propuestas electorales. Por un lado, Silvia Lospennato encabeza la lista que busca preservar la identidad histórica de Propuesta Republicana (PRO) y sus valores institucionales.
Por otro, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se presenta con una boleta independiente (bajo el sello Volvamos Buenos Aires), que representa a una facción disidente que opta por romper con la dependencia macrista.
La diferencia entre ambas listas subraya el choque entre quienes buscan continuar con el legado tradicional y aquellos que aspiran a renovar el discurso y la gestión política porteña.
El liberalismo se desmembró: entre La Libertad Avanza, Ramiro Marra y Yamil Santoro
El espacio liberal ha experimentado una notable fragmentación. La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, suma a Manuel Adorni como precandidato testimonial, en una apuesta que se espera que sirva para asegurar la banca y, posteriormente, se vea desplazado para dar paso a una nueva generación.