El informe de precios que realiza el CESyAC refleja que las tarifas están por las nubes y que en marzo un grupo familiar requirió un presupuesto de $ 1,071.675. Colegios, telefonía e Internet y medicina prepaga, fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación galopante sigue firme en una economía descontrolada que no encuentra un rumbo. Es que según el relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó en la Ciudad de Buenos Aires durante marzo, un presupuesto de $1,071.675,76 para afrontar todos sus gastos.

De ese monto, $708.232,39 (66%) son para contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $363.443,37 (34%) para adquirir productos de consumo masivo. En tanto, la inflación de marzo se ubicó para la clase media en el orden del 11,16% mientras que la variación de precios interanual fue 186,54%.

Los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo fueron en las bebidas (17,37%) y productos de limpieza (12,32%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los Colegios privados (40%)telefonía móvil (29,9%)TV por cable e Internet (29,9%) y medicina prepaga (23,3%).

Cabe destacar que este informe elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) asociado al dirigente porteño Fernando Barrera hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios. El relevamiento incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club. 

Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en marzo $35.722,53 diarios para afrontar los gastos mensuales; $12.114,78 son para adquirir productos de consumo masivo y $23.607,75 para contratar los servicios básicos del hogar.

En tanto, en una comparación interanual, se han detectado también subas siderales en un mismo producto como en el arroz (500 gr) que se encareció 797,67% (costaba $164,42 en abril 2023 y actualmente vale $1.475,97). En tanto, los fideos mostacholes, pasaron de $207,74 $1.137,31, lo que representa una variación de 447,47% en un año. La Yerba Mate 500gr valía $460,42 hace un año, mientras que ahora está $2.263,70 (391,66% más caro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *