En el día de ayer, en el programa de stream “Exceso en Política” de Radio Streaming, el director de Multimedios SFD; Pablo García, anunció el posible cierre o venta de San Fernando Digital y Radio Streaming, tras la repercusión acontecida por la entrevista al abogado Alfredo Aydar y que terminó de incomodar no tan solo a personas ligadas al poder, sino que también a un grupo de medios de Catamarca.
Las fuertes declaraciones brindadas por el abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa de la mega estafa perpetradas por Adhemar Capital S.A en el programa, incomodaron a varios sectores de los poderes del estado, incluyendo a medios de comunicación.
Si bien, García hizo referencia a la problemática del periodismo en Catamarca, cierto grupo de empresarios locales, quieren ser los dueños de la agenda periodística de la provincia.
No es llamativo que la clase política y los medios no se pronuncien sobre los hechos de censura, aprietes o de intimidación que sufren algunos medios o periodistas. Catamarca no cuenta y jamás va a contar con un Sindicato de Prensa que representen a los profesionales del periodismo. ¿Con tanta cantidad de medios que existen en la provincia, no existe un sindicato? ¿Sera que hay tantos kioscos que podrían cerrar? ¿Para quién es el negocio de la torta publicitaria de la provincia? Y así podemos seguir con más interrogantes.
Lamentamos profundamente el anuncio, nunca nos resultó fácil como algunos medios que nacieron de la noche a la mañana, con personal y oficina propia, pero estamos más que agradecidos con toda nuestra comunidad y con todos aquellos que se han solidarizado en este momento.
Agradecemos al diputado provincial Hugo Ávila por su interés y preocupación ante el atropello que hoy sufre nuestro multimedio.
Hoy nos toca a nosotros.
El video del comunicado