INTERNACIONALES 🌎
39) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro defendió su decisión de televisar las reuniones de gabinete, pese a la crisis que generó la primera experiencia por las claras diferencias que se registraron entre los ministros. El mandatario advirtió que exponer a la luz al gobierno es democrático: “Permite que el pueblo no sea indiferente a la política, se la apropie y decida transformarla conscientemente”, consideró. (S.G.)
40) Colombia. 🇨🇴 Respecto a la eventual renuncia de ministros, cuya posibilidad fue planteada públicamente por varios de ellos luego del Consejo, Gustavo Petro afirmó: “los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan”, remarcó. (S.G.)
41) El Salvador. 🇸🇻 El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular rechazó ayer la propuesta que el presidente Nayib Bukele hizo al Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de recibir criminales condenados de Estados Unidos. «Mientras el gobierno de Donald Trump viola los derechos de nuestros compatriotas y de otras poblaciones migrantes, Bukele se comporta como un servil de ese gobierno al aceptarle una orden que convierte al Salvador en cuna de delincuentes», puntualizaron. (S.G.)
42) México. 🇲🇽 Los cancilleres de México y Estados Unidos, Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, ratificaron, a través de una llamada telefónica, la suspensión de la suba de aranceles a los productos mexicanos que quería imponer el presidente estadounidense Donald Trump. En la conversación, los responsables de las relaciones exteriores avanzaron en temas de migración, comercio y seguridad. (S.G.)
43) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva afirmó que su antecesor, Jair Bolsonaro, no merece la absolución judicial en el proceso que se analiza su responsabilidad en el intento de golpe de Estado que llevó adelante tras las elecciones del 2022. “Quien intentó dar un golpe, quien articuló incluso la muerte del presidente, del vicepresidente y del presidente del Tribunal Electoral no merece esa absolución», dijo Lula quien aseguró que si la justicia piensa lo contrario y lo habilita a una nueva candidatura presidencial “perderá otra vez” (S.G.)
44) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que prohíbe a las atletas transgénero participar en competiciones de mujeres. Para el mandatario, su decreto pone “fin a la guerra en los deportes de mujeres. No permitiré que hombres golpeen, lesionen y hagan trampa», expresó. (S.G.)
45) Arabia Saudita. 🇸🇦 El gobierno subrayó que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un Estado independiente palestino, después de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que «tomará el control» de la Franja de Gaza. (Informó Larry Levy)
46) Palestina. 🇵🇸 Al menos 5 mil familias palestinas fueron desplazadas por la fuerza de los campos de refugiados de Yenín y Tulkarem en el norte de Cisjordania en las últimas dos semanas según un comunicado de la Autoridad Palestina. (L.L.)
47) Israel. 🇮🇱 El canciller Gideon Saar anunció ayer que el país seguirá los pasos de Estados Unidos y se retirará del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un órgano al que acusa de «demonizar obsesivamente a la única democracia en Oriente Próximo». (L.L.)
48) Palestina. 🇵🇸 «No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados», dijo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas y recordó que la Franja de Gaza es «parte integral» del Estado palestino. (L.L.)
49) Palestina. 🇵🇸 Hamás aseguró que no permitirá que se cumplan los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Rechazamos las declaraciones de Trump en las que dijo que ‘los residentes de la Franja de Gaza no tienen otra opción que irse’, y las consideramos una receta para crear caos y tensión en la región», dijo Sami Abu Zuhri, dirigente de Hamás. (L.L.)
50) Rusia – Ucrania. 🇷🇺🇺🇦 Ambos países efectuaron ayer un intercambio de prisioneros. Así lo comunicó el Ministerio de Defensa ruso. Tras las negociaciones desde “el régimen (sic) de Kiev fueron devueltos 150 militares rusos. A cambio fueron entregados 150 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania», señaló el mando ruso. (L.L.)
51) Congo. 🇨🇬 Al menos 2.900 personas murieron durante los combates por la toma de la ciudad de Goma y sus alrededores, en el este de República Democrática del Congo, por parte del grupo armado ruandés 23 de Marzo y tropas de Ruanda. Así informó ayer una representante de la ONU. (L.L.)