INTERNACIONALES 🌎

36) Bolivia. 🇧🇴 Evo Morales anunció su candidatura a presidente de Bolivia por el partido Frente Para la Victoria (FPV) en las elecciones generales del 17 de agosto. El ex presidente, enfrentado al actual mandatario Luis Arce, se apartó del Movimiento al Socialismo MAS y confirmó su postulación a través del FPV. «Comunicamos a toda la población que ya tenemos el partido para participar de las elecciones de este año. Nuevamente, vamos a ganar las elecciones nacionales», afirmó. (S.G.)

37) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva criticó a su par norteamericano, Donald Trump, por su intención de anexar Canadá, tomar el control de Groenlandia y del canal de Panamá, y cambiar el nombre del Golfo de México. “Me gustaría que el presidente Trump tuviera en cuenta que hay que respetar la soberanía de cada país. Lamentablemente, por la forma en la que actúa, parece que está intentando convertirse en un emperador del mundo», afirmó. (S.G.)

38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que enviará al Congreso un proyecto para modificar dos artículos de la Constitución (19 y 40), que se relacionan directamente con la decisión de su par estadounidense, Donald Trump, de definir a seis cárteles de droga como organizaciones terroristas. Por el artículo 40 se declararán inaceptables eventuales “intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero”. El 19 establecerá mayor rigor en las penas para los involucrados en tráfico y/o venta de drogas (S.G.)

39) Venezuela. 🇻🇪 El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ironizó sobre la intención de Chile de reestablecer relaciones con su país, luego de descartar la posibilidad de aceptar como presidente de Venezuela a Edmundo González Urrutia en lugar Nicolás Maduro, electo en los comicios de julio. “Pobre gente. Hace cuatro semanas estaban hablando pendejadas de nosotros ¿Qué habrá pasado para que ahora anden tan aduladores?», preguntó. (S.G.)

40) Pamamá. 🇵🇦 El presidente José Raúl Mulino, informó que le pidió al canciller, Javier Martínez Acha, omitir referencias al supuesto control del Canal de Panamá por parte de China, como sostiene Estados Unidos, en las reuniones oficiales que mantenga con representantes de la Casa Blanca. El mandatario hizo público su pedido al responsable de la política exterior panameña de que, ante la menor mención sobre el tema, “Panamá las rechace”, remarcó. (S.G.)

41) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump no solo declaró como organizaciones terroristas a seis carteles mexicanos, al Tren de Aragua y las Mara Salvatrucha de El Salvador, también firmó decretos por los que restringió el uso de dinero del Estado para atender situaciones de los inmigrantes y limitó el número de oficiales de la policía migratoria. Junto con ello eliminó instituciones federales como el Instituto de Estados Unidos por la Paz, y plantea hacer lo propio con la Fundación Interamericana y la Fundación de Estados Unidos para el Desarrollo de África (S.G.)

42) Palestina. 🇵🇸 Hamás entregó a Israel, con la mediación de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes muertos en Gaza. Los cadáveres de Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, fueron entregados en ataúdes con la fotografía de cada uno de ellos en un acto celebrado en Bani Suhaila. (Informó Larry levy)

43) Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa ordenó a las Fuerzas Armadas que intensifiquen sus operaciones en Cisjordania tras la explosión simultánea de tres bondis vacíos en el sur de Tel Aviv, un incidente que las autoridades barajan como un posible ataque terrorista por parte de milicias palestinas. (L.L.)

44) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza consignaron ayer que se eleva a 48.319 el total de víctimas fatales desde el 7 de octubre de 2023, a las que se suman 111.749 heridos. (L.L.)

45) Palestina. 🇵🇸 La Asociación Palestina de Fútbol anunció que firmó un acuerdo con la Confederación Asiática de Fútbol para construir un hospital de campaña en Gaza, financiado por la Confederación para apoyar a la salud en la Franja tras la destrucción causada por las fuerzas israelíes.

46) Irán. 🇮🇷 Dos organizaciones no gubernamentales aseguraron ayer que las autoridades persas ejecutaron en 2024 a 975 personas y declararon «un horrible aumento» en el uso de la pena capital, con un incremento del 17 % respecto a 2023 y la mayor cifra de ajusticiamientos documentada en más de dos décadas. (L.L.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *