INTERNACIONALES 🌎
38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, en la ceremonia del Día de la Bandera, que “a México se le respeta. No somos colonia ni protectorado de ningún país». En el mismo tono dejó en claro que «ya no es como antes, cuando los gobiernos mexicanos se arrodillaban ante los gobiernos extranjeros. Somos un país libre, independiente y soberano. Nuestro pueblo no permite la violación de su soberanía”, resaltó, luego de recordar que envió al Parlamento propuestas de reforma constitucional con las que se impedirá intervenciones e intromisiones extranjeras”. (S.G)
39) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce denunció en la Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, el genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel. En su mensaje ante el organismo internacional, el mandatario boliviano advirtió que “el genocidio aún no cesa y es un recordatorio brutal de la urgencia para defender el derecho internacional humanitario y poner fin de quienes perpetúan crímenes de guerra y lesa humanidad», reclamó. (S.G.)
40) Venezuela. 🇻🇪 242 venezolanos arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía tras ser deportados por Estados Unidos y hacer una breve escala en México. Se trata del tercer contingente que vuelve a su país luego de ser expulsados por la nueva política para inmigrantes impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (S.G.)
41) Colombia. 🇨🇴 La Canciller Laura Sarabia advirtió en su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, que “ninguna persona migrante es ilegal. Ninguna persona migrante es un criminal. En todos los rincones del mundo, el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos», afirmó y pidió reforzar las medidas de protección a los migrantes de la xenofobia y la discriminación. (S.G.)
42) Brasil. 🇧🇷 La expresidenta Dilma Rousseff fue hospitalizada el viernes en Shanghái (China), donde vive desde 2023, por un cuadro de presión alta, mareos y vómitos. Pese a que está estable, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, tuvo que cancelar la reunión de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de los países miembros de los BRICS que se iba a realizar hoy en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. (S.G.)
43) Cuba. 🇨🇺 El canciller Bruno Rodríguez indicó el sábado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue uno de los que crearon la «fábula» de supuestos ataques acústicos contra la embajada de Washington en La Habana en 2017. “Ahora insiste en revivirla, pese a que fueron descartados por la comunidad científica y los servicios de inteligencia”, indicó. (S.G.)
44) Estados Unidos. 🇺🇸 Las autoridades estadounidenses insistieron ayer en que la pretensión de Ucrania de unirse a la OTAN «no está sobre la mesa», el mismo día en el que el presidente Volodimir Zelenski reclamó ante sus aliados europeos en Kiev que su país «merece» las garantías de seguridad que ofrece la Alianza. (L.L.)
45) Estados Unidos – Rusia. 🇺🇸🇷🇺 El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin «quiere terminar esta guerra» y que el fin de los combates podría lograrse «en cuestión de semanas». Trump explicó que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz. (L.L.)
46) Alemania. 🇩🇪 El líder de la Unión Demócrata Cristiana, Friedrich Merz, dijo ayer, tras ganar las elecciones, que quiere formar gobierno lo antes posible y deja la puerta a los socialdemócratas para debatir posibles acuerdos de coalición, después de excluir la opción de la ultraderechista Alternativa para Alemania. (L.L.)
47) Israel. 🇮🇱 Las autoridades vetaron ayer la entrada al país a las eurodiputadas de la Izquierda Europea, Lynn Boylan y Rima Hassan, ambas miembros de la delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con Palestina que tenía previsto reunirse con funcionarios de la Autoridad Palestina. (L.L.)
48) Palestina. 🇵🇸 El Comité Internacional de la Cruz Roja expreso su «profunda preocupación» por la situación de los miles de civiles palestinos desplazados (unos 40.000 según las últimas estimaciones) como consecuencia de la ofensiva militar israelí en el norte de Cisjordania. (L.L.)