INTERNACIONALES 🌎

37) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump afirmó que le encantaría eliminar los presupuestos de la Radio Pública Nacional y del Servicio Público de Radiodifusión ya que considera que emite contenidos con “una visión muy sesgada”. “Me encantaría desfinanciarlas porque han sido muy parciales y la cantidad de *dinero que se está desperdiciando es *enorme”,* aseguró. (S.G.)

38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la visita a su país de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien se reunirá este viernes. En conferencia de prensa, la mandataria recordó que la presencia de la funcionaria estadounidense, que se concretará a pocos días del 2 de abril, plazo impuesto por Trump para no establecer los aranceles sobre importaciones mexicanas, forma parte del trabajo soberano y conjunto de ambos países. (S.G.)

39) Brasil. 🇧🇷 Celso Vilardi, abogado del ex presidente Jair Bolsonaro, aseguró que no hay pruebas contra el líder de la derecha brasileña de haber impulsado un intento de golpe de Estado, en 2023, para impedir la asunción de Lula da Silva. En un flojo argumento, el defensor sostuvo ante el Tribunal que Bolsonaro no puede ser considerado líder de esa movida porque cuando se produjo el asalto de los bolsonaristas a la plaza de los Tres Poderes en Brasilia, no se encontraba en el lugar. (S.G.)

40) Cuba. 🇨🇺 El presidente Miguel Díaz Canel repudió las nuevas medidas económicas que Estados Unidos definió para perjudicar a Venezuela, entre ellas la imposición de un 25 por ciento a los países que compren petróleo y gas a la República Bolivariana. (S.G.)

41) Bolivia. 🇧🇴 El ex presidente Evo Morales aseguró que Estados Unidos cometió una “de las peores violaciones de los Derechos Humanos de la historia” al detener y deportar a El Salvador a 238 ciudadanos venezolanos. Definió al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador, donde fueron derivados los detenidos, como “el nuevo Guantánamo, donde son sometidos a tratos inhumanos, (S.G.)

42) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa confirmó que el sábado fue asesinado Narciso Saldarriaga, un colaborador de su agrupación política ADN. Desde las redes sociales, dijo que el asesinato del delegado de control electoral “no quedará impune” y lo atribuyó a la oposición encabezada con Luisa González. «Pretenden imponerse con miedo, como lo han hecho por más de una década. Quieren atar las elecciones a su conveniencia y operar sin control», expresó. (S.G.)

43) Perú. 🇵🇪 La presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril del 2026, para elegir al nuevo mandatario nacional, senadores y diputados en lo que será el retorno al Congreso Bicameral, que se había eliminado en los 90. La actual presidenta sucedió al presidente Pedro Castillo, tras un proceso destituyente. (S.G.)

44) Israel. 🇮🇱 El Ejército anunció que sus tropas del Mando Norte llevarán a cabo un «ejercicio militar a gran escala» a lo largo de toda la frontera con Líbano. (Informó Larry Levy).

45) Siria. 🇸🇾 La cancillería denunció una «violación flagrante» de su soberanía después de una incursión israelí en el sur del país que dejó al menos 6 muertos. En un comunicado, el ministerio «condenó la continua agresión israelí contra el territorio sirio». (L.L.)

46) Palestina. 🇵🇸Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento Hamás, denunciaron la «desaparición forzada» de unos 15 miembros del personal de ambulancias y defensa civil en las inmediaciones de Rafah escenario de operaciones militares israelíes. (L.L.)

47) Palestina. 🇵🇸 El cineasta local Hamdan Ballal, ganador del Oscar por el documental “No Other Land” fue liberado tras pasar la noche en una base militar donde habría permanecido maniatado y sufrido golpes, según otro de los directores, el israelí Yuval Abraham. (L.L.)

48) Palestina. 🇵🇸 Cientos de manifestantes se convocaron en el norte de la *Franja de *Gaza* para protestar contra el grupo Hamás y pedir que abandone el poder. «El pueblo quiere que Hamás se marche» y «Paren la guerra» fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes en las calles de Beit Lahia.* (L.L.)

49) Irán.🇮🇷 El Canciller Seyed Abbas Araghchi y su homólogo turco Hakan Fidan pidieron mayores esfuerzos a los países islámicos para detener los renovados ataques de Israel contra la Franja de Gaza y el Líbano. (L.L.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MANDA TU NOTICIA