INTERNACIONALES 🌎
34) México. 🇲🇽 Los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a 10 años de su desaparición, se reunieron por última vez con Andrés López Obrador, un mes antes de la culminación de su mandato y dieron inicio a una jornada de movilizaciones para conmemorar la fecha. Ante la falta de avances significativos en el caso exigieron a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que dé seguimiento a la investigación de la desaparición de los 43 normalistas.
35) Colombia. 🇨🇴 El Gobierno puso en marcha el Servicio Social para la Paz como una alternativa al servicio militar obligatorio. Según el decreto del presidente Gustavo Petro, en él podrán contribuir en la construcción y consolidación de la paz y el desarrollo de acciones relacionadas al cumplimiento del Acuerdo de Paz.
36) Palestina 🇯🇴– Israel.🇮🇱 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció ayer la suspensión temporaria del trabajo de su personal en la Franja de Gaza luego de que uno de sus vehículos recibiera al menos 10 balazos a solo unos metros de un puesto de control israelí. El incidente tuvo lugar cuando un convoy que había transportado alimentos regresaba hacia Kerem Shalom escoltado por dos vehículos blindados del PMA. Pese a estar «claramente identificado» y haber recibido el visto bueno de las autoridades israelíes, uno de los coches, fue atacado desde el puesto de control israelí.
37) Palestina 🇯🇴 – Israel.🇮🇱 La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó la nueva operación lanzada en la madrugada por las fuerzas israelíes en varias localidades de Cisjordania, en la que fallecieron al menos 9 personas, entre ellas 2 niños, y subrayó que «profundiza una situación ya catastrófica».
38) Palestina 🇵🇸 – Israel.🇮🇱 «La destrucción de ciudades, el asesinato de ciudadanos, las detenciones y la colonización no traerá seguridad, ni estabilidad a nadie», denunció ayer en un comunicado el portavoz de la Presidencia Abu Rudeineh, quien alertó de «resultados nefastos y peligrosos». La Autoridad Nacional Palestina presidida por Mahmud Abbas, que gobierna partes cada vez más reducidas de Cisjordania, pidió también a Estados Unidos que obligue a las autoridades israelíes a «detener su guerra integral contra el pueblo palestino».
39) Francia. 🇫🇷 La Justicia gala imputó ayer formalmente al fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, por cargos que van desde el blanqueamiento de crímenes a complicidad en la difusión de imágenes pedófilas y ordenó que —tras cuatro días de arresto— quede en libertad, pero bajo control judicial. Durov fue detenido el sábado. Para lograr su libertad vigilada debió pagar una fianza de cinco millones de euros.