Martes 1º de abril de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El Banco Central 🏦 volvió a vender dólares por 11º día consecutivo para contener el peso. La autoridad monetaria se desprendió de 143 millones y la pérdida de los últimos 11 días ya alcanzó los 1.780 millones de dólares. El dólar blue subió de 1.300 pesos a 1.325 pesos. También hubo que pagar vencimientos de deuda y las reservas bajaron más aún. Se ubicaron en 25.052 millones, el número más bajo desde el 29 de enero de 2024.
2) El presidente twittero Javier Milei publicó una encuesta 📊 de DC Consultores para caranchear con el temporal de Bahía Blanca del 7 de marzo: “Los bonaerenses despiertan. Pese a lo que vocifera el soviético Kicillof, el 55 % de los bahienses lo ven culpable de las inundaciones, mientras que al PEN sólo el 7 %. Respecto a quien ayudó más, el PEN (Patricia Bullrich más Presidente) llega al 65 %, mientras que el soviético sólo el 12 %”, comentó. Sin embargo, omitió aclarar que la encuesta que usó no es de Bahía Blanca sino del partido de Villarino, ubicado a 46 kilómetros de Bahía.
3) Cristina presentó un Recurso de Queja ante la Corte contra la condena a 12 años dictada en la causa Vialidad, “porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas”. “Tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de la sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los «fundamentos” dibujados en las instancias previas”, explicó Cristina.
4) La expresidenta también recusó a Manuel-García Mansilla, “el cortesano que Milei designó por decreto violando la Constitución”. “Había declarado (…) que jamás aceptaría ser designado por decreto”. 🖋️ “No sólo el incumplimiento de los procedimientos constitucionales y la falsa y mentirosa declaración en audiencia pública constituyen las causales planteadas”. “Milei, aseguró (…) que la Dra. Cristina Fernández de Kirchner “va a ir presa”. No lo dijo solo en una oportunidad. Lo repitió varias veces con certeza absoluta y en forma agresiva, casi como dando una orden. Esto, además de importar una indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales (algo expresamente vedado en el art. 109 de la Constitución Nacional), repercute en forma directa en la situación del juez nombrado en comisión quien ha sido emplazado en el cargo, como ya se dijo, por exclusiva voluntad de Javier Milei, quien reclama la condena a prisión de mi persona”.
5) Cristina también señaló: “Pero, además, por si todo ello no bastara, soy Presidenta del Partido Justicialista, fuerza política que se ha manifestado en contra de la designación de García Mansilla(…) y ha solicitado sesión especial en el Senado de la Nación, para el próximo jueves (…), a los efectos de rechazar su pliego”
6) El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel no realizarán actos compartidos, como el año pasado, para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Milei participará mañana en un acto en la Plaza San Martín de la Ciudad de Buenos Aires y Villarruel tendrá su acto en Ushuaia.
7) La hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, y los candidatos 🗳️ a legisladores porteños de La Libertad Avanza, encabezados por el ~adorno Manuel Voceri~ vocero Manuel Adorni, se sacaron una foto con una motosierra en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el barrio de Parque Patricios. Fue el acto de largada de la campaña para los comicios del 18 de mayo.
8) Mauricio Macri volvió a refunfuñar contra Karina “Jefe” Milei, y el asesor Santiago Caputo: “Yo he tenido conversaciones varias veces con esas famosas milanesas y soñamos juntos con un proyecto de país que él (Javier Milei) llamó 1870, que es el comienzo de la época de oro liberal. Unir fuerza con la experiencia de gobierno del PRO, que es mucho más que “Toto” Caputo y el equipo económico, con el que han marcado una diferencia en el Gobierno de Javier. Había mucha más gente que podía reforzar cada institución para que funcione, para que de vuelta genere confianza y claramente su círculo, ⭕ su triángulo 📐 de hierro, es el que ha dicho que no, porque yo no creo que el presidente sea un mentiroso”. “Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba y nada de eso sucedió. De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el proyecto de país porque es para nadie”. “La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO”, aseguró en Radio Mitre.
9) El gobierno de Milei disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, creado en 1999 para financiar obras de alta tensión. Según el ministro Luis Caputo, la decisión es porque detectaron falencias como demoras en obras, irregularidades en contrataciones, falta de control de fondos y estados contables no auditados ni ajustados por inflación.
10) Milei avanza con el desmantelamiento de Vialidad Nacional. El gobierno planea echar a 1.600 trabajadores y reducir la planta de 5.400 a 3.800 laburantes. Los despidos impulsados por el administrador Marcelo Campoy incluyen la paralización de las obras viales. El ajuste afectará a todo el país, pero tendrá un impacto fundamental en la Provincia de Buenos Aires.
11) «El 30% de los inquilinos 🏠 tuvo que dejar la vivienda por los aumentos» el último año, según la agrupación Inquilinos Agrupados que dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional Inquilina. “El 88% considera que tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses”, destacó la entidad.
12) La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según las cifras oficiales del Indec. El indicador tuvo una baja del 14,8 % con respecto al 52,9% que había medido en el primer semestre de 2024. La indigencia fue del 8,2%, con lo que se *redujo un *9,9%* con respecto al 18,1% registrado en el primer semestre de ese año. Hay 17,9 millones de pobres, de los cuales 3,9 millones se encuentran en la indigencia.
13) Milei celebró: “Mal día para mandriles”. «Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados», tuiteó. Desde el Gobierno apuntaron a la gestión de Alberto Fernández: «Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar», indicaron en un comunicado.
14) La jueza María Eugenia Capuchetti archivó la denuncia del diputado Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo por presuntas agresiones en la apertura de sesiones del 1° de marzo. Dijo que las discusiones en el Congreso, aunque intensas, forman parte del intercambio político legítimo.
15) La ministra Patricia Bullrich 👮🏻♀️ criticó a Jorge “Primo” Macri por desdoblar las elecciones porteñas 🗳️ de las nacionales y fijar fecha para mayo. “Macri metió una elección el 18 de mayo. En vez de preocuparse de gobernar hasta agosto, y la elección la tendríamos en octubre, metió una elección el 18 de mayo, que perturba”. “Nunca* lo consultó con el Gobierno. Una elección en el medio de la nada y nosotros teníamos la idea de que sacando las PASO, la discusión del país se corría y teníamos un año completo sin tener que estar pensando en eso”, dijo en TN.
16) CABA. El candidato a legislador porteño, Leandro Santoro, 🔵de Es Ahora Buenos Aires, consideró que la presentación de su homónimo, el Leandro Santoro trucho, como primer candidato a legislador por Unión Porteña Libertaria “o es una joda (…) de mal gusto, o es una estafa”. «Yamil (Santoro) se baja para poner a su hermano que se llama Leandro Santoro, quien hace ocho años vive en Alemania”. «Tratar de poner un Leandro Santoro como candidato tiene un solo objetivo, que es confundir a los electores”.
17) CABA. Yamil Santoro reconoció su intento de fraude y dio, en un video, una insólita explicación: “Es cierto que buscamos un primer candidato que tiene un nombre parecido al del candidato kirchnerista. No fue casual. Lo hicimos para que sientan lo que millones de argentinos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados, indignados por las barbaridades que se la pasaron haciendo». Finalmente, tras su confesión, bajó al Leandro Santoro trucho de la candidatura.
18) Provincia de Buenos Aires. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, 🔵 cuestionó el proyecto presentado por 16 senadores de Unión por la Patria 🔵 para que las elecciones 🗳️ en la provincia coincidan con las nacionales y se realicen de modo concurrente: «Lo hicieron de manera intempestiva, sin consulta ni aviso, avanzando sobre las atribuciones del gobernador. La Constitución (…) señala que el gobernador tiene la atribución de convocar a elecciones. (…) No queremos entrar en polémicas, pero el proyecto es inconstitucional», afirmó.
19) Provincia de Buenos Aires. La senadora Teresa García, 🔵 de Unión por la Patria, contestó a las críticas de Bianco: “Señor Ministro, háganos el favor de no mentirle a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional. El proyecto no hace más que formalizar una posición política, que viene sosteniendo Cristina Fernandez de Kirchner y la amplia mayoría de los que formamos parte de este espacio. Otros diputados, cercanos a la postura del gobernador presentaron su proyecto, también formalizando su posición y nadie interpretó ello como la ruptura del diálogo”.
20) Provincia de Buenos Aires. El dirigente Juan Grabois 🔵 llamó a “construir unidad para ganar” y propuso mantener las elecciones provinciales junto a las nacionales sin PASO, que Cristina encabece la lista de diputados, definir internas municipales sin intervención de Axel ni Cristina, y relanzar la gestión bonaerense con propuestas en salud, educación, seguridad y vivienda. “Necesitamos racionalidad para enfrentar al gobierno repugnante de Milei”, dijo.
21) Provincia de Buenos Aires. Se aprobó la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia. La nueva legislación permitirá inscribir al deudor desde el primer incumplimiento del pago y alcanzará a empleadores y acreedores. La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense Estela Díaz afirmó: “Este gran cambio legislativo favorece la autonomía económica de las mamás y, sobre todo, a nuestras niñas y niños”. (Informó Lucía García Itzigsohn).
22) Tucumán. Un fuerte temporal ⛈️ azotó la provincia con ráfagas que llegaron a los 85 kilómetros. La capital, Yerba Buena, Alberdi, Concepción y Aguilares fueron las ciudades afectadas por caídas de árboles, corte del tendido eléctrico y voladuras de techos. Cesó el alerta meteorológica pero se esperan nuevas lluvias para el fin de semana. (Informó Guido Ferreyra desde San Miguel de Tucumán).
23) Misiones. Las reservas hoteleras 🛏️ para Semana Santa están muy por debajo de las expectativas de los operadores de turismo. Así lo afirmó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines de la provincia, Gustavo Alvarenga. “El turismo receptivo se resintió bastante”, remarcó el empresario y mencionó la notable ausencia de turismo brasileño y paraguayo en virtud de las asimetrías comerciales. (Informó itumelia Torres).
24) Mendoza. La megaminería suma un preso político más en la provincia. Se trata de Federico Soria, quien estaba imputado por oponerse a la apertura de una oficina de la minera San Jorge en Uspallata. Soria fue detenido al presentarse a declarar en favor de Mauricio Cornejo, que lleva detenido más de un mes por la misma causa. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
25) La Pampa. Judiciales ⚖️ anunciaron 3 paros provinciales para abril. Se declararon en “estado de asamblea permanente” y convocaron a parar el 8, 15 y 23. Por último, informaron que el Sindicato de Trabajadores Judiciales “exige recomposición salarial acorde a las responsabilidades del sector y el reconocimiento del trabajo judicial”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
26) Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella destacó como “un gesto” la participación de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el acto central del 2 de abril en Ushuaia. Durante la inauguración de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas, señaló que, pese a las diferencias con el Gobierno nacional, la Causa Malvinas debe “unir a todos los argentinos”. Además, afirmó que la visita a la provincia le permitirá a la vicepresidenta vivir “una experiencia que en Buenos Aires no se siente” (informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
27) Entre Ríos. Los trabajadores nucleados en el Sindicato Unión del Personal del Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe manifestaron otra vez su “preocupación por la falta de gestión, planificación y resolución de problemas en el viaducto”. Además, denunciaron que “a más de un año de la nueva administración política, se observa que el rumbo tomado no es el que se prometió ni lo que el enlace demanda”. También cuestionaron la creación de un equipo de prensa exclusivo para el director del viaducto, Eduardo López Segura. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
28) Chubut. Los médicos 🩺 realizarán un paro de 72 horas la semana próxima en reclamo de mejora salarial y actualización del valor de la hora guardia, que hoy no llega a los 3 mil pesos. “Desde mayo del año pasado no se discute nuestro salario. Solo hubo encuentros informales, sin ninguna solución concreta”, aseguró el médico Juan Agustín Tejerina, referente en el hospital Regional de la Asociación Gremial de Médicos Agremedech. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
29) Chubut. Comodoro Rivadavia. El secretario de Infraestructura Luis Romero aseguró que la única manera de impedir que nuevas lluvias, 🌧️ como las registradas en los dos últimos fines de semana, inunden la ciudad es “haciendo la obra pública pendiente desde el temporal de 2017”. Aclaró que el presupuesto necesario excede los recursos municipales y definió como prioritaria la obra que mejoraría el sistema pluvial y los desagües al mar en la ciudad, con un costo de 10 mil millones de pesos. Solicitaron al gobernador Ignacio Torres que gestione la obra y busque financiamiento. (S.G.)
30) Salta. Trabajadores de la mina Sol de Mañana del departamento de Los Andes iniciaron un paro por mejoras salariales y laborales. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, suspendió la medida y convocó a una reunión para el viernes. Reclaman sueldos acordes al costo de vida y mejores condiciones de seguridad.
31) Córdoba. Hoy habrá protestas de los trabajadores de la salud. 🩺 Ante el despido injustificado de 20 profesionales, el gremio decidió salir a la calle a plantear su malestar y exigir el retroceso de la medida. Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud, explicó que el personal despedido era parte del equipo desde la pandemia y recibían salarios míseros. La actividad consistirá en una semaforeada 🚦 en la zona del polo sanitario. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
32) Córdoba. Los empleados judiciales ⚖️ de la provincia decretaron un paro para hoy. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con los trabajadores de la justicia federal. (L.Z.)
33) Córdoba. Condenaron a tres años de prisión de ejecución condicional al ex secretario judicial Carlos Otero Álvarez por no haber denunciado ni investigado crímenes de lesa humanidad cuando, durante la última dictadura cívico-militar, se desempeñaba en el Juzgado Federal N° 1. Fue hallado culpable de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. (Informó Giselle Tepper).
34) San Juan. La fiscalía pidió la aplicación de un juicio en ausencia para el ex teniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por 8 homicidios cometidos en San Juan en 1976 y 1977. (G.T.)
35) Chaco. El Gran Resistencia sigue siendo la región más pobre del país con el 60,8% de pobreza en 2024, 22 puntos más que la media nacional. En tanto, la indigencia bajó al 22,4%. Según datos del Indec el registro incluye a casi 260 mil personas. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
36) Chaco. El Frente Chaqueño pidió interpelar al ministro de Justicia y candidato a legislador por el oficialismo, Jorge ‘Pato’ Gómez. En un audio, el funcionario hablaría de “manejar la caja” -en forma irregular- del Instituto del Aborigen Chaqueño. Los legisladores destacaron la “gravedad institucional” y exigen explicaciones ante la Legislatura. (S.V.)
37) Santa Fe. La Justicia obliga a Vialidad Nacional a realizar las obras de reparación de rutas nacionales que cruzan el sur santafesino. El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, dio lugar a la medida cautelar presentada por la senadora santafesina, Leticia Di Gregorio, y determinó que Nación debe hacerse cargo de reparar las rutas 7, 8 y 33. La senadora explicó que usaron la “medida cautelar más urgente porque se avecina la cosecha y las rutas están completamente destruidas”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
38) Jujuy. La pobreza alcanzó al 40%, mientras que la indigencia está en casi el 10%. Los datos del Indec correspondientes al segundo semestre de 2024 ubican a 35.050 hogares y 144.631 personas bajo la línea de pobreza, y a 35.477 jujeños y jujeñas bajo la línea de indigencia. Las mediciones están referidas al conglomerado Jujuy-Palpalá, que concentra a algo menos de la mitad de la población de toda la provincia. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador de Jujuy).
39) San Luis. La Mesa Intersindical Estatal emitió un comunicado donde se declara en estado de asamblea permanente debido a la falta de respuesta a los reclamos y el pedido de una recomposición salarial acorde a la pérdida del valor adquisitivo. Además el gobierno de la provincia no adelantó con los sueldos de marzo la suba prevista para abril. Se presentará un petitorio con demandas concretas de cada sector. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
40) Milagro Sala ya lleva 3362 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Edgardo Esteban. Excombatiente y exdirector del Museo Malvinas)
41) A 43 años del conflicto del Atlántico Sur siempre me conmueve recordar a nuestros compañeros caídos en Malvinas. En cada rincón del país se los homenajea, reflejo de una identidad profunda que nos une a la causa Malvinas. Pero en este tiempo, la palabra soberanía parece haberse desdibujado, en lo territorial, cultural, educativo y económico. Malvinas no puede ser solo una efeméride. Es una herida abierta desde 1833, una causa del presente y del futuro, que debe trascender a los gobiernos. Soñar con ver flamear la celeste y blanca en nuestras islas sigue siendo un compromiso irrenunciable. Podrán pasar décadas, pero no dejaremos de luchar para que el Reino Unido se siente a dialogar con Argentina, para recuperarlas. Ojalá este gobierno lo entienda. Mientras tanto, seguiremos soñando con volver a abrazar a nuestras hermanitas perdidas, como decía Atahualpa Yupanqui.
DEPORTES ⚽
53) Comienza la Copa Libertadores 🏆🌎 y los equipos argentinos ponen primera. Estudiantes 🦁 viaja a Venezuela 🇻🇪 para enfrentarse a Carabobo a las 19 por el Grupo A, mientras que Racing 🎓 jugará contra Fortaleza en Brasil 🇧🇷 a las 21.30 por el Grupo E. Mañana Vélez 🇮🇹 recibirá por el grupo H a Peñarol 🇺🇾 a las 19, luego River en el Grupo B enfrentará a *Universitario en Perú+ 🇵🇪 y *Talleres* 🇬🇷 se enfrentará en Córdoba a Sao Pablo 🇧🇷 por el Grupo D a las 21.30.
54) Comienza la Copa Sudamericana 🏆 y estos son los partidos de los equipos argentinos. Independiente 👹 viaja a Bolivia 🇧🇴 para enfrentarse a *Nacional Potosí+ a las 19, a la misma hora *Unión* 🇮🇩 recibirá a Cruzeiro. 🇧🇷 Mañana Huracán viajará a Brasil 🇧🇷 para jugar a las 19 contra Corinthians y Godoy Cruz 🍷 jugará contra Grau 🇵🇪 a las 23.