Jueves 6 de febrero de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El presidente Javier Milei ordenó que la Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud 🩺 (OMS): “Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia”. “Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados”, indicó el gobierno en un comunicado.
2) Hasta el momento los únicos países que no formaban parte de la OMS son 🇱🇮Liechtenstein, 🇳🇺 Niue y las 🇨🇰Islas Cook. El presidente de Estados Unidos, 🇺🇸 Donald Trump, había anunciado días atrás el retiro de su país de la OMS, una decisión imitada por Milei que sigue los pasos de su ídolo yanqui.
3) Milei dijo también: “Hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”. “Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, (…) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”, aseguró.
4) La vicepresidenta defensora de genocidas, Victoria Villarruel, defendió el anuncio de retirar a nuestro país de la OMS, 🩺 a la que responsabilizó junto con el gobierno de Alberto Fernández de haber sido “responsables de las medidas violatorias de los derechos humanos que padecimos en Argentina y el resto del mundo”. “130 mil argentinos murieron, entre ellos mi papá por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar”. “Nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje, por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo argentino”.
5) Diputados de Unión por la Patria 🔵 manifestaron su rechazo al retiro de la Argentina de la OMS. 🩺 La diputada Mónica Macha señaló que “Milei saca a Argentina de la OMS y la salud a todos”. “El precio que vamos a pagar es el desmoronamiento del sistema de salud: menos medicamentos y vacunas, menos recursos para organismos y aislamiento mundial. ¿Qué podíamos esperar de alguien que quería vender órganos?”
6) El diputado Pablo Carro, 🔵 de Unión por la Patria, aseguró que Milei sigue “al pie de la letra el mandato estadounidense” y “están llevando a las y los argentinos a la hoguera”. “Mientras el gobierno desmantela el sistema científico y de salud argentino, Milei anuncia que sacará a nuestro país de la OMS”. “No podremos acceder al Fondo Estratégico y al Fondo Rotativo de la Organización Panamericana de la Salud para financiar campañas de vacunación e insumos para la producción de medicamentos”. “No habrá colaboración para la investigación y el desarrollo de medicamentos para enfermedades graves”, advirtió.
7) La Unión Cívica Radical (UCR) 🇵🇱 repudió “la decisión del gobierno nacional de abandonar la OMS y exige que el Congreso nacional trate en forma urgente este tema porque las relaciones internacionales de la Argentina y la salud pública no pueden depender del dogmatismo ideológico del presidente», ya que «el objetivo» de Milei «es que la salud deje de ser un derecho para todos los argentinos». «Esta decisión tiene un contexto de abandono para las políticas públicas de salud que sufren los sectores más pobres de nuestra sociedad». «El gobierno avanza en un modelo de mercantilización de la salud», plantearon en un comunicado.
8) La diputada Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, se sumó a los cuestionamientos a Milei: “En el espejo 🪞 de Trump 🇺🇸se reflejan la discriminación, el machismo, la persecución del que piensa distinto, el odio a la ciencia. Irse de la OMS es un error grave, con consecuencias sanitarias muy peligrosas. Parecen locos, pero en realidad es más grave: están profundamente equivocados. Seamos resistentes, aunque sea difícil, porque la historia demuestra que cuando nos unimos los que defendemos la libertad de verdad, estas pesadillas terminan”, afirmó.
9) El diputado radical Julio Cesar Cleto Cobos presentó un proyecto para expresar preocupación por haber retirado a la Argentina de la OMS y consideró relevante que el gobierno: “revea esta decisión y vuelva sobre sus pasos porque las consecuencias a corto y mediano plazo pueden ser perjudiciales para Argentina”.
10) Milei anticipó que la Argentina también podría retirarse del Acuerdo de París, para combatir el calentamiento global 🌡️ y el cambio climático. Forman parte del acuerdo todos de los países salvo 🇺🇸Estados Unidos, 🇮🇷 Irán, 🇱🇾 Libia y 🇾🇪 Yemen. «No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea». «Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos», opinó en el diario francés Le Point.
11) El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, habilitó “la inscripción completamente digital de vehículos 0 kilómetros” 🚗 en las concesionarias en una nueva avanzada para eliminar🔒 los registros automotores: “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, destacó el funcionario en redes sociales. La medida estará habilitada en los próximos diez días.
12) El gobierno prohibió 🚫 tratamientos hormonales* y cirugías de reasignación sexual para menores de 18 años.
13) El Gobierno prohibió 🚫 que las personas presas sean alojadas por su autopercepción de género. «Si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no podrá pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal. Esto garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género», sostuvo el vocero Manuel Adorni.
14) El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el gobierno eliminará 🔒 la Secretaría de Hábitat y Vivienda 🏠 y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Se trata de áreas y fondos destinados a la urbanización de barrios populares y a fomentar la construcción de viviendas, como el plan Procrear.
15) El oficialismo, con la ayuda de los bloques colaboracionistas, logró un dictamen para debatir “Ficha Limpia” la próxima semana, un proyecto con el que buscan prohibir 🚫 una eventual candidatura de Cristina.
16) Hoy a las 14 Diputados tratará el proyecto del gobierno para suspender las PASO. 🗳️ También se debatirán las iniciativas para reformar el Código Penal y el Código Procesal Penal, con las figuras de “reiterancia” y “reincidencia”, y con permitir el juicio en ausencia.
17) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 señaló que Milei practica “una especie de carancheo político». «Hay que tener respeto por las víctimas. Ellos se llenan la boca hablando y quieren hacer campaña con la inseguridad. Nosotros debemos seguir trabajando con seriedad profesional y con mucha inversión”. «Ellos (el Gobierno Nacional) dicen baño de sangre, pero la realidad es que tenemos que hacernos cargo de todo lo que abandonan. Milei tiene que hacerse cargo de sus responsabilidades y si quiere colaborar que le devuelva la plata que le quitó a la Provincia. Pero siempre se desentienden del problema», afirmó en C5N.
18) Kicillof también reflexionó: “Creo que se adelantó 📆 la campaña electoral. Es un año difícil porque no sabemos si hay PASO o no hay PASO. Ha hecho un desastre Milei con el tema electoral.
19) El diputado José Luis Espert, ⚫ de La Libertad Avanza, propuso “colgar a cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros, y vas a ver cómo no joden más con la gente de laburo. Y a los narcos, pasarlos por arriba con los tanques, a sus búnkeres. La gente no da más”. “No se puede vivir así, a los delincuentes los tenés que llenar de agujeros directamente, llenarlos de agujeros a balazos, sí“, dijo en TN.
20) Provincia de Buenos Aires. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que en 2024 hubo “un tercio de los homicidios que teníamos hace 20 años” (810) frente a los 1700 del 2014 y los 2700 de 2004: ¿Estamos conformes? No. Tenemos que seguir trabajando porque cada homicidio nos duele. Pero este enero, respecto de enero del año pasado, los homicidios bajaron un 10 %”, explicó en Perfil.
21) El secretario de Transporte, Franco Mogetta, autorizó a la empresa Fly Seg a prestar el servicio de rampa, una medida que apunta a perjudicar a la compañía estatal Intercargo: “Con esta desregulación y la apertura de cielos, ✈️ más actores del sector tienen la oportunidad de competir en igualdad de condiciones, algo que estaba bloqueado por las normas proteccionistas de los gobiernos anteriores”, planteó.
22) El gobierno denunció al lonko mapuche Facundo Jones Huala por haber incitado supuestamente a la violencia colectiva. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ le atribuye defender los sabotajes, reivindicar “la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén». La causa está a cargo del juez de Bariloche Hugo Grecca. Bullrich anunció que declararán a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como “organización terrorista”.
23) Río Negro. La policía provincial 👮🏻♂️ detuvo por orden del Fiscal Francisco Arrien a tres personas que colaboraban voluntariamente con el combate del fuego 🔥 en la zona del incendio que aún se desarrolla en la zona de El Bolsón. El gobernador Alberto Weretilneck vinculó al menos a uno de los detenidos con el incendio desatado hace casi una semana, sin contar con pruebas fehacientes. Tras la detención unos sesenta vecinos se congregaron en la comisaría local para respaldar a los brigadistas. (Informó Nano Peralta desde Esquel).
24) Río Negro. A poco de iniciarse la manifestación para respaldar a los brigadistas, una patota integrada por varias decenas de hombres a caballo, 🏇 llegó al lugar armada con rebenques, palos, facones y machetes para agredir a los manifestantes. Varios recibieron golpes fuertes y una persona debió ser trasladada al hospital 🏥 para atención de las contusiones. La policía 👮🏻♂️provincial no sólo se mantuvo al margen, permitiendo los golpes y diciendo a los vecinos que si querían podían hacer la denuncia, sino que además expulsó violentamente a los vecinos que habían buscado resguardo en el interior de la comisaría. (N.P.)
25) Rio Negro. Varios de los jinetes agresores 🏇 fueron identificados por los vecinos como personas que ya había realizado estos actos violentos en la última marcha por la soberanía al Lago Escondido o cuando fue el asesinato de Elias Cayicol Garay. Este grupo constituye desde hace tiempo una fuerza parapolicial que actúa con total impunidad en sitios públicos. Varios de los integrantes de esta patota que se la sindica como el ejército privado del gringo Joe Lewis 🚁 tienen abiertas causas penales por agresión. (N.P.)
26) Río Negro. Tras las detenciones de las tres personas que combatían los incendios, los vecinos denunciaron «cacería de brujas» y la difusión de fake news sobre atentados y culpabilidad a mapuches. «Se está apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios», «Tomy es una persona que está trabajando contra el fuego desde que comenzó todo, es una persona súper comprometida», dijo un vecino en la puerta de la comisaría. (Informó Marcelo Parra desde Bariloche).
27) Entre Ríos. Sigue el debate sobre si Gualeguaychú debe recibir parte del dinero generado por la represa Salto Grande. La definición la tendrá el gobernador Rogelio Frigerio, así lo indicó el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Carlos Cecco. Mientras, para tratar de aplacar los ánimos, manifestó que «los departamentos de Federación y Concordia continuarán siendo los principales destinatarios en la distribución de estos fondos». (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
28) Entre Ríos. Mientras se discute si le dan los excedentes que genera Salto Grande a Gualeguaychú, Entre Ríos tiene las tarifas eléctricas más altas del país. Un informe indica que la estructura de costos que sostiene este sistema no solo es desproporcionada respecto de otras jurisdicciones, sino que además carece de justificación desde el punto de vista normativo. La energía en esta provincia tiene un costo 57 % mayor que la tarifa de Santiago del Estero en el segmento de ingresos altos y bajos, y en los medios, la diferencia asciende al 92 %. (S.R.)
29) Mendoza. La Municipalidad de la capital provincial se suma a la tendencia taser.⚡ “Contaremos con capacitaciones para nuestros preventores en el manejo de 30 pistolas no letales Taser”, dijo el intendente Ulpiano Suárez luego de una reunión que mantuvo con la Ministra de seguridad Nacional, Patricia Bullrich. 👮🏻♀️ La provincia planea adquirir 100 de estas picanas. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
30) Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Un juez federal ordenó a una empresa turística que indique en la oferta para visitar las Malvinas, 🇦🇷 “como país de destino de viaje la República Argentina, omitiendo cualquier referencia al Reino Unido”. Se trata de la empresa Cruiseline que luego de una presentación realizada por Facundo J. Roitman y Melisa E. Guevara y tras el fallo del juez porteño Guillermo Patricio Canepa, deberá eliminar en 5 días ⏳ todo mensaje publicitario que señale al Reino Unido como destino en los viajes a Malvinas. (B.S.)
31) Corrientes. Los incendios forestales 🔥 se cobraron la vida de una referente de la educación. Se trata de Cindia Alejandra Mendoza, de 31 años, directora de una escuela rural en la localidad de Mariano L. Loza. El lunes por la noche había tratado de combatir el fuego y proteger la casa de su padre y murió con quemaduras en el 80 % de su cuerpo. Los incendios ya consumieron más de 7500 hectáreas de campo y monte solo en Corrientes.(B.S.)
32) Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el Comité de Emergencias luego de las fuertes tormentas ⛈️ en el sur provincial. Los departamentos más afectados fueron Rosario y San Lorenzo con valores máximos de intensidad de las precipitaciones que superaron los 210 milímetros, vientos de más de 100 kilómetros por hora, casi 300 árboles caídos, voladura de techos y algunas viviendas evacuadas. Anoche continuaba el operativo. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
33) CABA. El alcalde porteño Jorge Macri quitó jerarquía a la Subsecretaría de la Mujer, que ahora pasó a ser Dirección General. El área de promoción de la igualdad y políticas públicas con perspectiva de género dependía de la vicejefatura de Gobierno y estaba a cargo de Carolina Barone. Aún no se designó a la autoridad a cargo ni se definieron las funciones que tendrá el área. Pero sigue la carrera para ver quién es más trumpista que Trump. (Informó Lucía García Itzigsohn).
34) Chubut. El secretario general de la Asociación de Trabajadores Docentes de Chubut (ATECH), Daniel Murphy, aseguró ayer que el juicio oral que se le sigue por la rotura de un vidrio de una puerta del ministerio de Educación en Rawson, durante una protesta en junio de 2023, “no tiene sentido alguno” y solo “busca continuar generando persecución política sindical”. Murphy, quien ya había ofrecido pagar el vidrio, lamentó que » se siga adelante con un costoso e innecesario juicio, en el que tampoco se quiere recordar lo que estábamos protestando, que no era otra cosa que incumplimientos serios del Estado chubutense contra los trabajadores”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
35) La Rioja. Despidieron a 23 trabajadores de la fábrica de calzados Puma. 👟 Desde el gremio temen que en los próximos días más personas sean cesanteadas. La empresa aduce que tiene un desplome en las ventas del mercado interno, dificultades para exportar y la competencia de las importaciones. (B.S.)
36) Córdoba. Se realizó la primera sesión de la Legislatura. La apertura del año legislativo estuvo atravesada por los cruces entre el bloque oficialista del gobernador Martín Llaryora (Hacemos Unidos) y todo el arco opositor. Estos últimos pretendieron, sin éxito, introducir el debate sobre el incremento del impuesto inmobiliario. 🏠 El oficialismo intentó aprobar una declaración para reclamar la eliminación de las PASO, 🗳️ pero el bloque del PRO lo impidió. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
37) Milagro Sala ya lleva 3309 días 📆 privada de la libertad.
DEPORTES ⚽
52) La Supercopa Internacional 🏆 que deben jugar River 🐓 y Talleres 🇬🇷 se disputará el miércoles 5 de marzo en La Nueva Olla 🏟️ de Paraguay. 🇵🇾 El millonario juega la final por ser el ganador de la Liga Profesional 2023 🇦🇷 mientras que el elenco cordobés fue el equipo que más puntos tuvo en la Tabla Anual ⬆️ del año pasado.
53) Por los 32º de final de la Copa Argentina, Lanús 🇱🇻 le ganó 4 a 0 a General Lamadrid 🇫🇮 (Primera C) mientras que Gimnasia de la Plata 🐺 venció 1 a 0 a *Deportivo Español+ 🇪🇸 (Primera C).