Lunes 10 de marzo de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Bahía Blanca. Un tremendo temporal ⛈️ provocó la muerte de, al menos, 16 personas, decenas de personas desaparecidas y más de 1.450 evacuadas. Las fuertes precipitaciones provocaron el desborde del Canal Maldonado y el Arroyo Napostá. Los daños fueron estimados por el intendente Federico Susbieles en 400 millones de dólares. Hoy y mañana no habrá clases.
2) Bahía Blanca. Aún se desconoce el paradero de las dos niñas, de 1 y 5 años, que fueron arrastradas por las intensas corrientes que se generaron en distintos puntos de la ciudad. Ayer, el servicio eléctrico se encontraba disponible en el 55 % de la ciudad y aun se ven comprometidas las comunicaciones. Por otro lado, la rotura de los puentes que conectan el sector sur y norte de la ciudad, más las tareas de limpieza y remoción de autos destrozados impiden el normal desenvolvimiento del tránsito. En las zonas más afectadas por las inundaciones, tanto Ingeniero White, como Cerri, el anegamiento ha comenzado a disminuir, por lo que se están incrementando las tareas de asistencia. (Informó Damiano Shepherd desde Bahía Blanca).
3) Bahía Blanca. Ayer por la mañana se recibieron varios camiones 🚚 con mercadería, agua, colchones y elementos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que ya se están distribuyendo entre los damnificados. (D.S.)
4) Bahía Blanca. El gobernador Axel Kicillof supervisó los trabajos de seguridad, salud, defensa civil y bomberos 👨🏻🚒 en la ciudad y en Coronel Rosales: “La Provincia va a seguir estando presente, dispuesta a sostener el esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional y el municipio para colaborar en lo que haga falta”, contó en redes sociales. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, señaló el viernes en conferencia de prensa que “básicamente hay que reconstruir una ciudad”.
5) Bahía Blanca. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron a la ciudad tras el temporal y se reunieron con Kicillof y el Comité de Crisis. Las fuerzas de Seguridad y Defensa se dedicaron a tareas de rescate. Bullrich anunció la creación de un sistema de alerta temprana para advertir sobre desastres. Petri coordinó la asistencia del Ejército, que desplegó bombas para drenar el agua y abrió cuarteles para alojar evacuados.
6) Bahía Blanca. El gobierno de Milei decretó tres días de duelo tras el temporal y anunció que “el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de 10 mil millones de pesos para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad”. “Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados”.
7) Bahía Blanca. 60 diputados de distintos partidos presentaron un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca, Coronel Rosales y todos los municipios de la región afectados por el temporal. La iniciativa fue promovida por Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria, y acompañada por legisladores de Encuentro Federal, la UCR, Democracia para Siempre, PRO y Coalición Cívica, entre otros.
8) La hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, fue quien encabezó las negociaciones con los responsables de la criptomoneda Libra. 🪙 En octubre pasado mantuvo tratativas que culminaron en una “carta de intención” con la plataforma Cube Exchange y en noviembre discutió el borrador de un “acuerdo de asociación” con Hayden Mark Davis, el dueño de Kelsier Ventures y emprendedor de Libra. La revisión de ambos documentos estuvo en manos de Karina Milei, apoyada en los colaboradores Mauricio Novelli, Terrones Godoy y Sergio Morales, según informó el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación.
9) Uno de los involucrados en la estafa con la criptomoneda Libra, 🪙 Sergio Morales, renunció 🚪 a su cargo como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV): «Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión», afirmó en su renuncia. Pocas horas después de haber renunciado, allanaron su domicilio, ya que es investigado en la causa que está a cargo del fiscal Eduardo Taiano. Morales había formado parte también de la Secretaría General de la Presidencia, conducida por Karina “Jefe” Milei.
10) Presentarán una demanda civil colectiva por 9 millones de dólares en representación de 120 damnificados de distintas partes del mundo por la estafa con la criptomoneda Libra. 🪙 Uno de los querellantes, Martín Romeo, explicó que se trató de una estafa: “La gente compraba y, del otro lado, sacaban los fondos de liquidez. No es que alguien vendió su parte y cayó el precio, se llevaron el respaldo de la moneda y la hicieron colapsar”. “Sin Milei, Libra no hubiera alcanzado el volumen que tuvo. Él fijó publicaciones, lo promocionó en Instagram y lo confirmó en Bloomberg, el medio financiero más importante del mundo”. “Hayden Davis y su equipo admitieron en un video que retiraron los fondos de liquidez, lo que dejó sin respaldo a la moneda y provocó su colapso. Se llevaron 110 millones de dólares (…) por información privilegiada”, afirmó en Noticias Argentinas.
11) Karina “Jefe” Milei es protagonista de otra denuncia por corrupción. La hermana presidencial era quien se encargaba de recaudar dinero 💰 a cambio de lugares en las listas de La Libertad Avanza ⚫ en 2021 y 2023, según reveló el abogado Juan Pablo Chiesa: “Doy fe porque me pasó: Karina Milei pedía un dinero para las listas del ’21 y del ’23, de hecho los diputados que están como periodistas han puesto dinero delante de mis narices. No es que me lo contó (Ramiro) Marra». «La que recaudaba ese dinero era Karina Milei», contó en el Canal de la Ciudad de Buenos Aires.
12) El presidente Javier Milei defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una columna en La Nación: “El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado estará debajo la par (sic), la misma caerá. Por lo tanto, el acuerdo con el FMI busca restaurar el patrimonio del Banco Central, para que de este modo la inflación sólo sea un mal recuerdo del pasado”, escribió el sábado.
13) Cristina escribió tras el anuncio de un acuerdo con el FMI: “¡Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri”. “Te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI”. “Acabo de leer la nota (…) donde querés explicar lo inexplicable: que vas a pedir miles de millones de dólares al FMI sin que ello genere deuda nueva, porque con esos dólares vas a pagar las Letras Intransferibles que el Tesoro le debe al Banco Central. ¿En serio nos estás diciendo que te van a dar miles de millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? ¡Daaaaale! Lo mismo que hizo Macri cuando dijo que se endeudaba en dólares para pagar el déficit en pesos y el Toto Caputo le terminó pidiendo 57 mil millones de dólares al FMI”. “¿O sea que para vos (…) es lo mismo una deuda de letras intransferibles entre el Tesoro y el Banco Central (o sea, una deuda intra-Estado, una deuda interna) que no es exigible, no tiene valor de mercado, con tasa de interés más baja (…) que una deuda de Argentina con el FMI, que tiene condicionalidades sobre la política económica nacional, cuya tasa de interés más recargos ronda el 7%, que no admite quitas y que somete al país a legislación y jueces extranjeros?”, planteó.
14) Cristina agregó: “Además, ¿no era que querías cerrar el Banco Central porque era el ladrón más grande que existía en Argentina; y resulta que ahora pedís un préstamo al FMI para ‘fortalecer’ su balance ¡Andaaaaaa!! Dejá de mentirle a la gente, Milei. (…) Estás tan desesperado porque te faltan dólares que vas a terminar haciendo el pésimo negocio para los intereses del país de cambiar una “deuda barata” y controlable por otra “deuda más cara” que, además, somete a la argentina a la extorsión permanente”.
15) Cristina continuó: “La única receta que estás aplicando contra la inflación es tener pisado el precio del dólar oficial y rifar miles de millones de dólares para mantener a raya los financieros’ y evitar que se te dispare la brecha cambiaria y, junto a ella, los precios. Se nota mucho Milei. “La pregunta del millón: ¿Qué te va a exigir el FMI con el tipo de cambio? devaluación ¿Antes o después de las elecciones?”
16) El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 señaló que el gobierno de Milei debe brindar «una explicación detallada de cuáles son los alcances, que se plantearían” en el acuerdo con el FMI. “Es imprescindible que la sociedad conozca la nueva deuda que el Gobierno va a contraer, cómo se va a pagar, si va a haber postergación de pagos». «El Gobierno está eludiendo una responsabilidad legal, que es la ley de administración financiera». «Es fundamental que también el ministro de Economía (Luis Caputo) venga al Congreso de la Nación, independientemente del instrumento que para mí es equivocado, el DNU es equivocado, pero el ministro, el secretario de Hacienda y el presidente del Banco Central deben venir a explicar el contenido y el marco de la negociación para que los argentinos sepamos, para que el Congreso cumpla con su obligación de control y también de conocimiento», afirmó el sábado en Radio Con Vos.
17) El gobierno de Milei presentó el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras un video donde celebró sus recortes en las áreas de género: “Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad”. “Los distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien”. “Entre 2020 y 2023 el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada perspectiva de género”. “Los delitos contra las mujeres aumentaron en vez de bajar y se llegó a registrar un récord de homicidios de mujeres”, “En 2024, con la llegada del presidente Milei se cerró el Ministerio de la Mujer y se cerraron todas las áreas de género de los demás ministerios”. “De ahora en más, el Estado no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género”, planteó el gobierno.
18) Desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) refutaron los datos del video con información falsa difundido por el gobierno nacional. Las políticas de prevención y asistencia sí tienen impacto, y eliminarlas deja a más mujeres en riesgo. No hubo un gasto desproporcionado. Muy por el contrario, hubo una inversión mínima en políticas de prevención y asistencia para víctimas de violencia de género. No hay evidencia de que la violencia haya bajado tras desmantelar las políticas de género. La igualdad ante la ley no significa eliminar medidas que garantizan derechos. Las políticas de género no son una ideología, sino una obligación del Estado basada en derechos humanos. (Informó Lucía García Itzigsohn)
19) Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionaron el mensaje oficial difundido por el gobierno de Milei en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: “En un día histórico donde van a aparecer múltiples demandas ante las violencias de este Gobierno contra nuestro pueblo, su respuesta es más violencia. Esta publicación desde una cuenta oficial del Gobierno significa un ataque a ciudadanas concretas quienes hacen uso, en un Estado democrático, de su derecho a peticionar, a manifestar, a demandar derechos. Es gravísimo que el presidente de la Nación exponga, estigmatice y hostigue directamente a mujeres que son parte de la lucha por los derechos contra las violencias y la desigualdad en nuestro país. El proceso de ampliación de derechos tuvo institucionalidades que fueron novedosas (…), y esta estigmatización (…) es repudiable”, indicaron en un comunicado.
20) Personas con discapacidad, familiares y organizaciones nucleadas en “Acción de Discas en Plaza de Mayo” marcharán hoy a las 15 en Plaza de Mayo contra los recortes en el área que lleva adelante el gobierno de Milei y para demandar mejores condiciones de accesibilidad y derechos.
21) Los camaristas de La Plata Jorge Eduardo Di Lorenzo y César Álvarez declararon inconstitucionales los artículos 267 y 269 del decreto 70/23, que les permitía a las prepagas 💊 aplicar tarifazos impagables. Los jueces hicieron lugar a una medida de amparo contra las prepagas YPF Obra Social y OSDE, y ordenaron que las compañías limiten “los aumentos al porcentaje arrojado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)”
22) Santa Fe. Cinco policías 👮🏻♂️ posaron en redes con sus armas reglamentarias y fueron pasados a disponibilidad. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia anunciaron: “Es de suma gravedad lo que sucedió y el tono amenazante y agraviante que tienen las fotos”. Además, confirmaron que avanza el sumario interno. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
23) Santa Fe. Los clubes Colón, Newell’s y Rosario Central iniciaron colectas para donar a los afectados por las inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca. En sus respectivas sedes estarán recibiendo alimentos no perecederos, agua y ropa durante la semana. (M.S.)
24) Entre Ríos. El club Atlético Patronato comenzóuna colecta para los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca. Tanto en La Capillita como en calle Presbítero Bartolomé Grella se pueden acercar donaciones que serán destinadas a las familias más afectadas. La recolección se inició el domingo en la previa del encuentro contra Gimnasia y Tiro de Salta, en el marco de la quinta fecha de la Zona A de la Primera Nacional 2025. Se podrán acercar alimentos no perecederos, agua y elementos de limpieza hasta el domingo 16. (S.R.)
25) Entre Ríos. El secretario general de Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, seccional Paraná, Darío Marengo, dijo que la resolución publicada en el Boletín Oficial la semana pasada en la que se informa del cierre de las oficinas de ARCA (ex AFIP) en Concepción del Uruguay y Gualeguay afecta a 30 trabajadores. Aseguró: “Estamos negociando con un gobierno que es inhumano, al que no le interesan las personas, que no piensa en la gente”. Y recordó que tienen “una orden judicial que impide el despido sin causa bajo el convenio colectivo de trabajo». (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
26) Tucumán. Hubo un fuerte temporal ⛈️ el fin de semana. En un solo día, cayó casi la cantidad de lluvia esperada para todo marzo, con 130 milímetros acumulados, provocando calles intransitables, caída de árboles y crecida de ríos. Ayer hubo trabajos de limpieza en canales y rutas, y asistencia a vecinos que sufrieron las consecuencias de la intensa tormenta. El pronóstico, anuncia que puede haber nuevas tormentas el miércoles y jueves. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
27) Córdoba. La baja de la imagen de Milei se profundiza en la provincia, reavivando rumores sobre una candidatura de Juan Schiaretti a diputado por el cordobesismo, con Natalia De La Sota en segundo lugar. De concretarse, la lista de Hacemos Unidos por Córdoba estaría encabezada por los apellidos más fuertes del peronismo local. Desde el entorno de Schiaretti afirman que solo competirá si tiene certezas de ganar y que decidirá a último momento. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
28) Mendoza. El costado político de la fiesta de la vendimia quedó absolutamente vacío por la ausencia de Milei y los funcionarios de primera línea. Debido a la situación en Bahía Blanca el presidente, su hermana y todos los ministros suspendieron la visita a Mendoza. Solo el secretario de agricultura Sergio Iraeta participó de los eventos del cronograma, sin ningún anuncio de parte del gobierno nacional. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
29) Chubut. El viernes, en la apertura del período de sesiones de la Legislatura, el gobernador Ignacio Torres destacó el “desendeudamiento” logrado por su gestión mediante una “administración seria” y acuerdos con Nación. En su discurso, criticó a la Asociación de Trabajadores de la Educación, calificando a sus dirigentes de “delirantes” y afirmó “No vamos a permitir que esos anarquistas vuelvan a hipotecar el futuro de los más chicos, porque lo único que quieren es buscar excusas para no trabajar. Si quieren apoyar a Palestina, 🇵🇸 vayan a la Franja de Gaza, acá no los queremos”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
30) La Pampa. La movilización en Santa Rosa por el 8M se llevó adelante en la plaza San Martin. Allí declararon: «Estamos en las calles tomando nuestra palabra como arma de lucha ante las políticas negadoras y violentas impuestas a las mujeres, minorías y diversidades». (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
31) Tierra del Fuego. Tras la marcha por el 8M en Ushuaia, la Colectiva Transfeminista denunció que al menos tres hombres intentaron atropellar a manifestantes. Señalaron que ni la Municipalidad ni el Gobierno provincial dispusieron operativos de tránsito y seguridad, pese a las solicitudes enviadas. Anunciaron que presentarán denuncias penales y pedirán explicaciones a los ejecutivos a través del Concejo Deliberante y la Legislatura provincial. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
32) San Luis. La marcha por el Día Internacional de la Mujer en la capital provincial estuvo enmarcada en un fuerte reclamo de justicia por las 51 mujeres, adolescentes, niñas y trans que fueron archivadas y olvidadas por el Poder Judicial de San Luis. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
33) Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora informaron el fallecimiento de Aída Bogo de Sarti. Su hija Beatriz Cristina Sarti fue detenida-desaparecida el 17de mayo de1977 con 22 años de edad. Militaba en el Ejército Revolucionario del Pueblo. Su cuerpo sigue desaparecido. (Informó Giselle Tepper)
34) Milagro Sala ya lleva 3342 días privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Nelly Minyersky)
35) Todo lo que hicimos en estas dos décadas fue inmenso. Logramos leyes, derechos, políticas que salvaron vidas: bajó el embarazo adolescente, disminuyeron las muertes por aborto. Ahora destruyen todo porque fue bueno, porque existió. Y nosotras tenemos que decirlo, difundirlo, para que las pibas sepan que lo público nos da educación, salud, cultura. No nos rendimos ante esta crueldad. Nos quieren silenciadas, sometidas, pero nosotras sabemos que la libertad y la igualdad son nuestras. La lucha no cayó en el vacío, nos fortaleció. En cada plaza, en cada hospital, en cada red social, seguimos, porque todo lo que hicimos no fue en vano. La marcha fue un paso más para levantar nuestra bandera.
(Por Araceli Ferreyra)
36) El silencio aturde, asustándome, cantaba Teresa Parodi, graficando la desolación frente a una gran inundación en Corrientes, como la que padecimos hace 1 año y ahora en Bahía Blanca. Los hilitos de agua que se hacen torrente con su devastador abrazo. Nos hermana la impronta actual, ausencia del Estado nacional, inacción y despidos masivos en áreas esenciales para la emergencia. La solidaridad es vital pero no alcanza. Cristina Kirchner disponía envíos de ayuda y financiamiento a la zona afectada, triplicaba la Asignación Universal por Hijo, la tarjeta alimentaria, beneficios sociales y jubilaciones. Patricia Bullrich fue eyectada por los vecinos cuando quiso pasearse para la foto. Es hora de apoyar sin especulaciones.
DEPORTES ⚽
48) Estos fueron los resultados de los partidos de la 9ª Fecha del Torneo Apertura: ⚽️🇦🇷 Vélez 🇮🇹 le ganó 1 – 0 a San Martín de San Juan, 🏔️ Banfield perdió 1 – 2 contra Argentinos Juniors, 🐞 mientras que Central Córdoba 🚂 y Boca 🇸🇪 terminó 3 a 0 a favor del Xenezie. San Lorenzo 🐦⬛ perdió 1 – 2 contra Independiente, 👹 y Huracán 🎈 le ganó a Racing 🎓 1 – 0, Sarmiento 🟩 empató 1 – 1 con Barracas, 🇵🇪 Platense también empató 🦑 0 – 0 con Lanús. 🇱🇻 Luego, Defensa y Justicia 🦅 venció 1 – 0 a Estudiantes, 🦁 Aldosivi perdió 🦈 0 – 2 contra Tigre, 🐅 y River 🐓 le ganó 1 – 0 a *Atlético Tucumán.+ Por último, 🇦🇷 *Newell’s* 🇵🇬 empató 0 – 0 con Belgrano e 🏴☠️ Instituto 🇮🇩 1 – 1 contra Godoy Cruz. 🍷
49) Hoy, para terminar la 9 fecha del Torneo Apertura 🇦🇷⚽️ se enfrentarán Gimnasia de La Plata 🐺 y Deportivo Riestra ⚡️a las 19, luego Unión 🇦🇹 e Independiente Rivadavia 🇲🇭 a las 21.15 y a la misma hora jugarán Talleres 🇬🇷 y Rosario Central. 🇺🇦