Miércoles 10 de julio de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) El presidente Javier Milei logró sacarse una foto 📸 con 18 gobernadores en el Pacto de Mayo que fue firmado durante la vigilia del Día de la Independencia frente a la Casa Histórica en Tucumán. Estuvieron también el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; y la secretaria general de la Presidencia, Karina “Jefe” Milei. Dos expresidentes acompañaron el acto (Adolfo Rodríguez Saá y Mauricio Macri), y la vicepresidenta Victoria Villarruel estuvo ausente, según dijo, debido a un estado gripal.
2) Milei sostuvo que el Pacto de Mayo es «el puntapié del nuevo orden para nuestro país» y pidió «hacer lo que funcionó en todo el mundo». El mandatario subrayó que «un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad». «Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos», aseguró.
3) Los 18 gobernadores que firmaron 🖋️ el Pacto de Mayo fueron Jalil (Catamarca) Jaldo (Tucumán), Zdero (Chaco), Valdés (Corrientes), Sadir (Jujuy), Cornejo (Mendoza) Pullaro (Santa Fe), Torres (Chubut), Macri (CABA), Frigerio (Entre Ríos), Orrego (San Juan), Poggi (San Luis),Llaryora (Córdoba), Passalacqua (Misiones), Figueroa (Neuquén), Weretilneck (Río Negro), Sáenz (Salta) y Zamora (Santiago del Estero).
4) Los 6 gobernadores que no firmaron 🪑 el Pacto de Mayo fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (La Pampa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
5) Milei fustigó a los ausentes 🪑 en el Pacto de Mayo durante la cadena nacional: “Hay muchos dirigentes políticos, sociales y sindicales que no están aquí para suscribir esta acta fundamental; en algunos casos porque sus anteojeras ideológicas los hacen desconocer la raíz del fracaso argentino, en otros casos por miedo o vergüenza de haber persistido en el error por tanto tiempo. No es casualidad que entre estos últimos se encuentren quienes intentan boicotear a este gobierno y conspiran para que fracase”.
6) Mauricio Macri, que viajó a la Argentina desde Londres exclusivamente para el pacto de Milei (y luego se fue a España), no salió en la foto 📷 ni pudo firmar el acta, sino que lo dejaron esperando afuera chupando frío. 🥶 El expresidente dejó trascender su malestar 😡 por el destrato y el ninguneo que recibió.
7) El Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, 🟡 del PRO, argumentó que firmó el Pacto de Mayo porque su “deber es estar a la altura del momento histórico”. “Con el apoyo de la mayoría de los gobernadores y la Ley Bases, el Gobierno cuenta con las herramientas para hacer un Estado más eficiente y recuperar el bienestar de la gente, sin dejar a nadie atrás”, planteó en Twitter.
8) El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se quedó dormido 😴 durante el discurso del presidente, luego de la firma del pacto. La mayoría de los gobernadores evidenció signos de cansancio durante la realización de la ceremonia que comenzó a la medianoche y culminó pasada la una de la madrugada. (Informó Luis Zanetti).
9) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, 🔵 de Unión por la Patria, ausente en el Pacto de Mayo, señaló que “el único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses”. «Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro”, escribió en Twitter.
10) El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, del partido provincial Ser -otro de los ausentes en San Miguel de Tucumán-, aseguró que “no es tiempo de fiestas ni grandes actos”. “Cada dispendio del Estado tiene destino: acompañar al pueblo y enfrentar las consecuencias de esta crisis climática inédita -por las bajas temperaturas, los caminos anegados y las poblaciones aisladas-. Mantengo en alto todas las banderas que nos legaron nuestros mayores. Miro cada centímetro de nuestra tierra y miro a los ojos al pueblo. Tengo los mismos objetivos que dieron origen a nuestra Argentina. Llevo ese sueño conmigo y lo comparto con todos ustedes. ¡Viva la Patria!”, afirmó Vidal.
11) El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, que no firmó el pacto, afirmó que la foto 📸 que consiguió Milei «le va a permitir seguir empobreciendo a los argentinos y achicando al Estado». El mandatario provincial afirmó que el modelo de gobierno excluye, empobrece y concentra la economía». (L.Z.)
12) Tucumán. La Policía provincial👮🏻♂️ reprimió a un grupo de manifestantes que se oponía a la firma del Pacto de Mayo en la capital de la provincia y detuvo a tres personas: Jesús Ruiz, Walter Díaz y Daniel Leal, que fueron trasladados a la Comisaría Segunda de San Miguel. Las fuerzas de seguridad también impidieron que se realizara un festival en Plaza San Martín en rechazo al Pacto.
13) Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo descartó el término “represión”. «La policía 👮🏻♂️ tenía estrictas órdenes de mantener la paz social. No sólo este 9 de julio, sino todos los días, porque los tucumanos queremos vivir con tranquilidad. O sea que todas las personas que incumplan con la ley, no hay dudas que vamos a actuar”. “Descarto el término ‘represión’ porque la Policía de Tucumán y fuerzas federales cuidaron el orden y que los festejos sean con tranquilidad y en paz social». «Hubo sectores de Tucumán y también vinieron manejados de Capital Federal que quisieron venir a perturbar el 9 de julio en Tucumán y eso no lo vamos a permitir, vengan de donde vengan», sostuvo a la prensa.
14) Por primera vez desde 1996 un documento de una cumbre del Mercosur no incluyó el reclamo por Malvinas. El presidente Javier Milei 🪑 faltó al encuentro que se llevó adelante el lunes en Asunción, capital del Paraguay, en donde sólo estuvo la canciller Diana Mondino.
15) El presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, consideró que «es una estupidez inmensa que un presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión con el Mercosur. Es triste para Argentina”, dijo a la prensa que estaba en la cumbre que se celebró en Asunción.
16) El presidente de Uruguay, 🇺🇾 Luis Lacalle Pou, del centroderechista Partido Nacional, también apuntó contra Milei por faltar a la cumbre del Mercosur: “No sólo importa el mensaje, es muy importante el mensajero, y obviamente no voy a menospreciar a nadie, pero si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur, y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos”, afirmó durante la cumbre.
17) Desfilaron por la Avenida del Libertador de la Ciudad de Buenos Aires 7 mil efectivos 🪖 de las tres Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad, y veteranos de la guerra de Malvinas junto a 62 aviones, tanques, blindados, y otros vehículos del Ejército y la Marina. Ya recuperada de la gripe, Victoria Villarruel se subió a un tanque junto a Milei desde donde saludaron al público.
18) Mientras desfilaban los veteranos de guerra de Malvinas, un grupo desplegó una bandera que decía: «Los carapintadas tienen razón». Los carapintadas fueron integrantes de un sector militar que intentó cuatro veces hacer un golpe de Estado (tres durante el gobierno de Alfonsín y uno durante la primera presidencia de Menem) para evitar los juicios por crímenes de lesa humanidad.
19) «El desfile del terror». 🧌 Así lo calificó el secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim La Plata), Ernesto Alonso, quien identificó a varios torturadores de soldados que formaron parte del Regimiento de Infantería 5: Emilio Samyn Duco, Jorge Taranto, Daniel Eduardo Stella y Eduardo Gassino. “En esa unidad hubo muertes por hambre y soldados muertos bajo fuego enemigo estando estaqueados y casos de enterramientos como castigo”, escribió en Twitter.
20) La agencia estatal de noticias Télam volverá 🔓 hoy a funcionar. El gobierno retiró las vallas de los edificios y los trabajadores levantaron el acampe: «Este miércoles volveremos a nuestras tareas laborales. Para conseguir el derecho a trabajar tuvimos que sostener 128 días de acampes ininterrumpidos en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad Télam, que el gobierno decidió apagar durante más de cuatro meses», indicaron las trabajadoras y trabajadores de Télam.
21) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) citó para mañana al gobierno argentino para que responda a denuncias de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos sobre “la situación de la protesta social y el derecho a la libertad de expresión 🤐 en Argentina”. Un representante de la administración de Javier Milei dispondrá de 20 minutos para exponer y luego hablarán representantes de Naciones Unidas y de la propia Comisión. Se trata del primer paso para analizar la denuncia. (Informó Néstor Espósito).
22) El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, admitió que “hoy hay un proceso de selección”, que “son concursos” para ingresar al Estado: “Pero yo quiero que sea un examen objetivo, donde lo superas y estás habilitado para entrar a la administración pública; debe ser anónimo y objetivo, para que no pueda ser manipulado ni de un lado ni del otro”, afirmó el martes en Radio Mitre.
23) La investigación por la desaparición de Santiago Maldonado y su posterior aparición sin vida seguirá adelante casi siete años después de los hechos. Así lo resolvió la Cámara Federal de Casación, al rechazar la apelación de la defensa de los cuatro gendarmes que habían sido sobreseídos en 2023 por el juez Gustavo Lleral, quien fue apartado del expediente. (N.E.).
24) La exdiputada nacional Graciela Camaño, del Bloque Justicialista, señaló que algunos gobernadores van al Pacto de Mayo “porque hay un manto de piedad hacia el Presidente”. “Esta es una jugada política de un presidente que, evidentemente y a todas luces, desprecia parte de nuestra Constitución y agarra títulos que le pueden servir a su marketing político para convocar a la dirigencia”. “Elegimos a un hombre, no elegimos a un dios y el hombre, que está acá en la Tierra, dice que lo trajeron las Fuerzas del Cielo. ⛅ Todo ese misticismo, que recrea para tener adeptos, no es lo que a mí me hace examinar a un político. Cuando se habla tanto de los valores y de todo lo demás, es que carece de todo eso”, aseguró el martes en Radio Metro.
25) Las ventas minoristas de la Pymes se derrumbaron 📉 el 21,9 % en junio con respecto al mismo mes del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
26) Córdoba. Un sargento de la policía provincial que se desempeña en la localidad de Monte Cristo fue imputado por abuso sexual. Se trata de Matías Barrera, quien habría abusado a una mujer al momento de trasladarla a una comisaría. El fiscal Juan Ávila Echenique fue quien ordenó la detención del policía. (L.Z. desde Córdoba).
27) Córdoba. Sigue el conflicto en los Servicios de Radio y Televisión 📻 de la Universidad Nacional de Córdoba. La empresa no ha pagado los sueldos de junio ni el medio aguinaldo. En una asamblea realizada el lunes, los empleados exigieron la renuncia del presidente del directorio, Daniel Barraco. (L.Z.)
28) Corrientes. Macarena, hija de Laudelina Peña y prima de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio, denunció amenazas de José Codazzi, quien era su abogado. Dio que vive estos días con “mucho miedo” y pidió protección para ella, su madre y toda su familia. Manifestó que las declaraciones de su madre fueron hechas bajo amenaza y apuntó también contra la Policía de Corrientes. (L.Z.)
29) Corrientes. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo abrió otra causa para investigar sobornos y amenazas en el caso Loan. Lo hizo luego que la prima del niño desaparecido, declarara que su ex abogado la había intimidado para que instalara la versión del accidente. (L.Z.)
30) Corrientes. El abogado de la familia de Loan, Fernando Burlando, dijo que todos los detenidos «saben dónde está Loan», así como también a “quién se lo entregaron». (L.Z.)
31) San Luis. Merlo. Los empleados municipales exigen una suba salarial de 150 mil pesos, de lo contrario, el viernes iniciarán una medida de fuerza. El ofrecimiento del municipio, que fue considerado insuficiente por los trabajadores, fue de 30 mil pesos. (L.Z.)
32) Milagro Sala ya lleva 3098 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Gabriel Mariotto)
33) El modelo colonial, dependiente y extractivista que promueve Javier Milei y la “Ley Bases” nos obliga a construir una nueva independencia para refundar la Argentina. 🇦🇷 Como en 1816 con la independencia política, luego en 1947 con la independencia económica. No hay Patria sin justicia social ni soberanía política. Es liberación o dependencia.
DEPORTES ⚽
41) Fútbol. La selección argentina 🇦🇷 le ganó 2 a 0 a Canadá, 🇨🇦 con goles de Julián Álvarez 🕷️ y de Lionel Messi, 🐐 y clasificó a la final de la Copa América, 🏆 que se jugará el próximo domingo. El rival de la selección saldrá del ganador de Colombia 🇨🇴 contra Uruguay 🇺🇾 que juegan hoy a las 21.