Jueves 12 de septiembre de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) El veto 👎🏼 de Milei al aumento en las jubilaciones 👵🏼 no fue volteado por el Congreso. Si bien la mayoría de los diputados presentes votaron contra el veto y sumaron 153 votos, faltaron 13 guarismos para lograr los dos tercios de los presentes que se necesitaban para alcanzar la mayoría especial requerida.
2) Entre los diputados que de un modo u otro bancaron el veto👎🏼 de Milei, hubo 87 que votaron 🙋♂️ de manera negativa al rechazo del veto, 8 que no fueron 🪑 a la sesión y 8 que se abstuvieron. 😶
3) Entre los 153 que votaron contra el veto, 👎🏼 98 son de 🔵 Unión por la Patria, 26 de la🇵🇱 UCR, 14 de 🟠 Encuentro Federal, 6 de la Coalición Cívica, 5 🔴 del FIT, 2 de Por Santa Cruz, 1 🟡 del PRO y 1 del Movimiento Popular Neuquino.
4) De los 87 que votaron a favor del veto 👎🏼 de Milei, 37 pertenecen a ⚫ La Libertad Avanza, 34 al 🟡 PRO, 5 a la🇵🇱 UCR, 3 al MID, 2 a Producción y Trabajo, 2 a Buenos Aires Libre, 1 a Creo y los tres traidores tucumanos que se fueron del bloque de Unión por la Patria al bloque Independencia.
5) Entre los 8 diputados que se abstuvieron, 😶 7 son de Innovación Federal y una de Fe: la ex integrante de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta que hace unas semanas renunció a ese bloque tras plantear que había ido engañada por sus compañeros a visitar a los torturadores presos en Ezeiza.
6) En la UCR, 🇵🇱 un bloque que tenía 34 diputados, hubo 26 que votaron contra el veto y 5 a favor: los panqueques 🥞 que se habían reunido el martes con Milei en la casa rosada: Mariano Campero, Pablo Cervi, Martín Arjol, José Tournier y Luis Picat). Además hubo dos ausentes 🪑🪑 (Gerardo Cipolini y Roxana Reyes) y uno que renunció a su banca.
7) El diputado radical🇵🇱 Pedro Galimberti renunció 🚪 ayer mismo a su banca, antes de la votación, a cambio de un cargo en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, y fue reemplazado por Nancy Ballejos 🟡 del Pro, que al igual que todo su bloque votó a favor de Milei.
8) Los vigilantes 👮🏻♂️ de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ les pegaron a los jubilados y jubiladas 👵🏼que se manifestaban afuera del Congreso acompañados de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. Luego de que Diputados confirmara el veto, tiraron gases lacrimógenos y balas de goma contra los abuelos y abuelas. Además detuvieron a tres personas y hubo al menos medio centenar de heridos.
9) Una nena de diez años que acompañaba a su madre fue reprimida con gas pimienta por los vigilantes de Bullrich. 👮🏻♀️ Tuvo que ser asistida.
10) Con la represión de ayer se cumplieron tres miércoles consecutivos de policías 👮🏻♂️ reprimiendo a jubilados 👵🏼 que protestan.
11) Amnistía Internacional advirtió que «las fuerzas de seguridad gasearon a una niña, jubilados y periodistas. Los niños y niñas no pueden ser blanco de gases u otros impactos de armas». «Es responsabilidad de las fuerzas de seguridad ejercer un control estricto y riguroso del uso de armas de acuerdo a los estándares internacionales del uso de la fuerza», indicaron en redes sociales.
12) Tras la represión a la nena de 10 años, Patricia Bullrich le echó la culpa de todo a la madre de la nena: “Ahora dicen que la Policía le tira gases a una nena”. “La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable”. “Ya les dijimos: llevar a los chicos a las marchas está prohibido. 🚫 Los chicos a las marchas, no”, argumentó en Twitter.
13) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, 🔵 de Unión por la Patria, que marchó junto a los jubilados frente al Congreso, señaló: “Ni a través del veto, ni con violencia y represión, vamos a permitir que ataquen y castiguen a nuestros jubilados y jubiladas. No podemos aceptar que una vez más sean el blanco de la desigualdad y del daño. Lo que dejó claro Milei es que la motosierra no estaba dirigida a la casta, sino a la clase media, los trabajadores y los más vulnerables”. “Esto no es un problema de si hay o no hay plata, sino para qué se usa y a quién beneficia”, escribió en Twitter.
14) El presidente Javier Milei celebró 🍾 que Diputados no pudiera limitar el veto a la mejora para los jubilados: «La Oficina del Presidente destaca la labor patriótica de los 87 diputados nacionales que impidieron a grupo de irresponsables adoptar medidas populistas que habrían quebrado las arcas públicas». “Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable. El déficit cero es innegociable”, escribió Milei en Twitter.
15) El Senado debatirá hoy a las 14 el incremento del financiamiento universitario, 📚 que fue aprobado el 14 de agosto en Diputados.
16) El Senado también discutirá hoy la Boleta Única de Papel, 📄 que también cuenta con media sanción.
17) El oficialismo logró postergar el tercer tema que estaba previsto para debatir en la sesión de hoy en el Senado: los 100 mil millones de pesos 💰 para gastos reservados otorgados por decreto de Milei para los espías. 🕵🏻♂️
18) La comunidad universitaria 📚 vuelve a parar en reclamo del incremento del financiamiento universitario. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a concentrar en Plaza Congreso a las 13.30 en la previa al debate en el Senado.
19) Los pilotos y aeronáuticos ✈️ realizarán mañana un paro para reclamar la recomposición del salario. “Estamos al día de hoy un 75 % con los sueldos desfasados con respecto a la inflación y hemos pedido el 25 % para firmar y seguir negociando y nunca nos han contestado”, dijo el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey.
20) Mañana habla Cristina. Dará una clase magistral a las 16 desde Merlo, donde recibirá el Honoris Causa de la Universidad Nacional del Oeste: “El viernes nos vemos en Merlo”, anunció en redes sociales.
21) La inflación 🎈 de agosto fue del 4,2 %, según informó el Indec. Fue un poco más alta que la de julio, que había sido del 4 %. En los últimos 12 meses acumuló un 94,8 %.
22) Una familia con dos hijos o hijas necesitó 939.887 pesos en agosto para no ser pobre y 421.474 para no ser indigente, según publicó el Indec.
23) Tras la publicación de la vicepresidenta Victoria Villarruel en redes sociales en la que planteó, por el “Día Mundial de las falsas denuncias”, que “el 7 % de las denuncias son falsas” y que “una justicia proclive a las ideologías que siguen destruyendo a nuestro país no puede seguir siendo una opción”, la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense Estela Díaz le respondió: “Lo que queda claro es que a usted no le importa el 93 % que efectivamente está sufriendo violencia de género, infancias víctimas de abuso y maltrato, ya que es parte de un gobierno que desfinancia, elimina políticas y estigmatiza a las víctimas”. (Informó Lucía García Itzigsohn).
24) Lanzaron la aplicación “Sube Digital” para garpar el bondi. 🚌 Sólo la podrán usar quienes tengan un celular 📱 Android 8 o más moderno y la tecnología NFC. En este sistema no se podrá tener saldo negativo, ni se aplicará el descuento del 50 % en el segundo viaje y del 75 % en el tercero. La Sube Digital convivirá con la tarjeta física, y se podrá usar en bondis, pero no en trenes, ni subtes.
25) La Cámara Federal de Casación analizará la situación del juez Gustavo Hornos, denunciado por un delito similar al que se le achaca a Alberto Fernández respecto de Fabiola Yañez. El plenario informará al Consejo de la Magistratura sobre la denuncia de una ex pareja de Hornos. Así, se iniciará un largo proceso de juicio político. Entretanto, Hornos seguirá siendo juez y actuando en todas las causas. Ello significa que será rechazada la recusación que presentó Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, en la que el camarista acusado por violencia de género debe intervenir. (Informó Néstor Espósito).
26) El Tribunal Oral Federal 2 declaró extinguida una parte de la causa de los «pasaportes truchos» para futbolistas ⚽ que en 2007 generó un escándalo en los medios y múltiples detenciones por el difunto juez Norberto Oyarbide. El tribunal había declarado rebelde a Ramiro Carlos Quiroz Buschiazzo en 2014. Ahora, al revisar si la causa estaba prescripta, descubrieron que Quiroz Buschiazzo murió hace diez años. (N.E.).
27) La Rioja. Federico Trueba, fiscal Municipal de la ciudad Capital apelará en la justicia la medida anunciada por el ministro de economía Luis Caputo que impide cobrar tasas municipales en las boletas de luz 💡 o gas.🔥 “La Ley de Defensa al consumidor dice que en cada Provincia el organismo de contralor será el que la propia Provincia determine, hay un avasallamiento de las competencias municipales y también provinciales”, sostuvo. (Informó Luis Zanetti).
28) Norte Grande. El Parlamento de la región del Norte, integrado por representantes de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes, emitió un documento 📄 que dice: «Reclamamos enfáticamente al Poder Ejecutivo Nacional que el Presupuesto Nacional 2025 contemple e incluya las partidas necesarias para la concreción de las obras de infraestructura prioritarias y/o requerimientos que cada provincia tenga y sean definidas por los Gobernadores (…). Estas obras se encuentran congeladas como parte del drástico recorte ✂️ del gasto público por la Administración Federal». (L.Z.).
29) Río Negro. Habrá paro en salas de juego 🎰 la semana que viene. Los trabajadores reclaman mejoras salariales y denuncian irregularidades en la representación gremial. (L.Z.).
30) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Seguirán las audiencias por las causas 1 y 60 (La Plata), Comisaría 5°- 3 (La Plata), y por la Megacausa Subzona 5 (Bahía Blanca). (Informó Giselle Tepper).
31) Milagro Sala ya lleva 3162 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Juan Martín Ramos Padilla)
32) Charly García lanzó ayer su disco La Lógica del Escorpión. En él, publicó una nueva versión de su tema Juan Represión de 1974. Ya la había republicado durante el gobierno de De la Rúa en el disco Sinfonías para Adolescentes. “Juan Represión viste un saco azul triste” “Pobre Juan, el odio te hace muy mal”. “Esta es la historia de un hombre que quiso ser sobrehumano y la realidad entonces se le escapó de las manos”. “Juan Represión grita, Juan Represión llora. Está tan loco el pobre que hoy en la cárcel se encerró”, dice el genio del rock ya coetáneo a los jubilados golpeados ayer por la policía, en su canción que parece advertir, en cada oportunidad, la crónica de una represión anunciada.
(Por Lía Méndez)
33) Hoy los jubilados, mañana los universitarios, los científicos, los niños, los sin techo, los sin comida, los sin salud, los sin trabajo. Y así siguiendo. Crece el repudio y la impotencia ante la traición de legisladores responsables directos de imprimir violencia al cuerpo social. Ellos no van a cambiar, habrá que empoderar al pueblo cambiando las reglas del sistema electoral que posibilitan ser candidatos primero y legisladores después. Será condición el respeto irrestricto al principio de progresividad de los derechos humanos, incorporado explícitamente en la plataforma electoral y la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para postularse a un cargo electivo. Una vez elegidos, la violación a estos preceptos deberá habilitar la revocatoria del mandato recibido. Mientras tanto, paro general por tiempo indeterminado. Una herramienta eficaz.
DEPORTES ⚽
39) Fútbol. ⚽ Juan Román Riquelme 🔟 fue oficialmente inducido al Salón de la Fama del ⚽️ Fútbol. Lo integrará junto a gigantes como 🇩🇪 Oliver Kahn, 🇮🇹 Andrea Pirlo, 🏴 David Beckham, 🇨🇱 Iván Zamorano, 🇵🇾 José Luis Chilavert y 🇦🇷 Diego Simeone.