Jueves 13 de junio de 2024

NACIONALES 🇦🇷

1) El gobierno logró, con modificaciones, la aprobación de la ley Ómnibus 🚌 y del paquete fiscal. 🎁 Con ajustadísimas victorias, y en una jornada signada por la movilización popular y la represión policial, 👮🏻‍♂️ Milei obtuvo su primera victoria legislativa y ahora tiene superpoderes. La sesión duró casi 23 horas y concluyó a las 7.45 de la mañana.

2) El Senado aprobó anoche la ley Ómnibus, 🚌 también conocida como Bases. El lobby del gobierno, de ministros que se reunieron ☕ con gobernadores para ofrecer beneficios a cambio de votos, 🙋‍♂️ y que incluyó una embajada por un voto 🙋🏻‍♀️ (el de la senadora neuquina Lucila Crexell), apenas le alcanzó a Milei para empatar 36 a 36. Tuvo que desempatar la vicepresidenta Victoria Villarruel. El gobierno además tuvo que hacer algunas concesiones para lograr el apoyo de los bloques dialoguistas, que deberán debatirse nuevamente en Diputados.

3) El Senado aprobó también el paquete fiscal. 🎁 La iniciativa obtuvo en la votación general 37 votos a favor y 35 en contra. En este caso, a diferencia de la ley Ómnibus, el senador radical Martín Lousteau 🇵🇱 votó a favor de la iniciativa. Esta norma permite un blanqueo de capitales, restaura el impuesto a las Ganancias y modifica el monotributo y Bienes Personales.

4) En todo el país el pueblo expresó su rechazo a la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal 🎁 con masivas manifestaciones. En las afueras del Congreso vallado y militarizado, las fuerzas de seguridad, armadas hasta los dientes, emprendieron una feroz represión. 👮🏻‍♂️ Lanzaron lacrimógenos y gas pimienta, dispararon con carros hidrantes, detuvieron al menos a 23 personas, y lastimaron a algunas decenas.

5) Los autores de la represión 👮🏻‍♂️ lastimaron incluso a algunos diputados nacionales de Unión por la Patria 🔵 que debieron recibir atención médica. Se trata de Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés. Basterra fue atendido en el Hospital Santa Lucía, los demás recibieron atención en la enfermería del Congreso.

6) Milei calificó como “terroristas” a los manifestantes. El gobierno textualmente comunicó lo siguiente: “La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”.

7) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ se mostró orgullosa de su represión: “Fuimos a proteger el Congreso y nos respondieron con piedras e incendios”. “Nosotros respondimos de manera inmediata. Ahora pagarán uno por uno los daños causados (…) con una causa que no será leve. Porque con nosotros el que las hace, las paga”, escribió en redes sociales.

8) Senadores de🔵 Unión por la Patria, por la brutal represión 👮🏻‍♂️ pidieron pasar a un cuarto intermedio. El pedido fue acompañado por algunos senadores🇵🇱 radicales, pero fue rechazado por el ⚫ oficialismo.

9) Tras la movilización y la represión, el pueblo se hizo oír nuevamente por la noche. En la ciudad de Buenos Aires hubo cacerolazos, ruidazos 🔊 y esquinazos contra la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal 🎁 en Almagro, Barracas, Boedo, Constitución, Chacarita, La Boca, Liniers, Mataderos, Paternal, Parque Avellaneda, Parque Patricios, Saavedra, San Cristobal, San Telmo, Villa Crespo, Villa Luro, Villa Urquiza. En la provincia de Buenos Aires hubo protestas en Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes y Vicente López, entre otros.

10) A favor de la ley Ómnibus 🚌 votaron los 7 senadores de⚫ La Libertad Avanza; los 7 del 🟡 PRO; 12 de la 🇵🇱 UCR; 4 de Cambio Federal; 3 de Innovación Federal y 3 de Unidad Federal.

11) En contra votaron los 33 senadores de🔵 Unión por la Patria, 2 de Por Santa Cruz y el senador🇵🇱 radical Martín Lousteau.

12) Los superpoderes, para Milei, que ahora podrá asumir facultades correspondientes al poder legislativo, tuvieron 35 votos a favor y 35 en contra, y volvió a desempatar Villarruel.

13) Las privatizaciones 🎁 de empresas públicas recibieron 35 votos a favor y 35 en contra, y nuevamente desempató Villarruel. De todos modos, el oficialismo tuvo que quitar de la ley algunas de las empresas que quería vender. Por ahora, lograron zafar ✈️ Aerolíneas Argentinas, el ✉️ Correo, 📰 Télam, 📻 Radio Nacional y la 📺 Televisión Pública.

14) También zafaron de ser disueltos por el gobierno que vino a “destruir el Estado desde adentro”, la Anmat, el Instituto de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional de Cine Argentino, el Enacom, la Autoridad Regulatoria Nuclear, la Conae, La comisión Nacional de Energía Atómica, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, la Comisión Nacional de Valores, el Incucai, la Uif, el Inta, el Inti, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Administración de Parques Nacionales, el Senasa, el Instituto Antártico Argentino, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, el Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el Servicio de Hidrografía, el Servicio Meteorológico, el Instituto Nacional de Agua, el Servicio Geológico-Minero Argentino; el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el Cenard, la Superintendencia de Seguros de la Nación; la Superintendencia de Riesgos de Trabajo; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, y el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

15) Quedó eliminado el capítulo previsional 👵🏼 de la ley Ómnibus, que quitaba el derecho a una moratoria para acceder a una jubilación por parte de quienes no tienen la cantidad necesaria de años de aportes.

16) En la ley Ómnibus 🚌 también se modificó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que sólo se podrá aplicar al sector agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología. Además se dispuso que las empresas tengan que contratar al menos un 20 % de proveedores locales para desarrollar el emprendimiento.

17) Al amanecer, en la votación particular del paquete fiscal, 🎁 el Senado rechazó la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, con 41 votos en contra y 31 a favor.

18) El senador Eduardo Wado de Pedro, 🔵 de Unión por la Patria, cuestionó a Victoria Villarruel ⚫ por no aceptar que se forme una comisión para hablar con los uniformados que reprimían afuera del Congreso militarizado: “Expresé la moción, discúlpeme. Yo sé que usted reivindica un régimen distinto. Pero esto es un sistema republicano”, le dijo Wado. Villarruel le contestó: “El que quiera retirarse puede hacerlo, nadie se los impide”. “No me haga entrar en su historia personal”.

19) La senadora Natalia Gadano, de Por Santa Cruz, denunció haber sido amenazada para votar a favor de la Ley Bases. Según relató, recibió en su cuenta de Instagram un mensaje que decía: “Cuidá a Cristobal y Juana, los accidentes suceden”, en alusión a los hijos de la senadora. Gadano explicó que viene recibiendo aprietes para cambiar el voto que ya había adelantado. (Informó Luis Zanetti).

20) El senador Martín Lousteau, 🇵🇱 de la UCR, explicó por qué, a diferencia de los demás senadores de su partido, no acompañó la ley Ómnibus: 🚌 “En esta ley a las grandes empresas se les da todo, ahora y para siempre, pero a los jubilados 👵🏼 se les dice que tienen que esperar”. “Hay plata para los más ricos, pero para los mayores que aportaron y no llegaron a 30 años en la media sanción se sacaba la posibilidad de que accedan a una jubilación”. “Hay 6 mil obras públicas 🧱 paradas. Hay plata para regalarles a las empresas, pero no para terminar las obras”. “Tengan la decencia de no darle plata a los que más tienen”, destacó.

21) El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, 🇵🇱 de la UCR, explicó que si bien apoyó en general la ley Ómnibus, 🚌 se opuso a los superpoderes: “Para pedir facultades delegadas hay que tener madurez en el Gobierno; y este Gobierno permanentemente se caracteriza por los conflictos y los insultos. Además, no tiene Presupuesto, y no porque no se lo hayan votado, sino porque no lo mandaron”. “Milei tiene que dejar de decir que va a vetar todas las iniciativas que no le gusten, porque son producto del debate en este Congreso”, afirmó.

22) El senador nacional por Río Negro, Martín Doñate, 🔵 de Unión por la Patria, cuestionó a los bloques dialoguistas que “mansamente le levantan la mano en silencio a un presidente que les dice que son ratas, 🐀 que son indignos, que son miserables, que son excremento, 💩 que los va a aplastar. Y vienen a entregarle superpoderes a este personaje que no está en condiciones emocionales de llevar adelante los destinos de la Argentina y los desafíos que tiene para el futuro”. “Denme la suma del poder público, ratas’, les dice, y se lo aceptan. Y habla de que viene inspirado por Moisés desde el pasado, y desde el futuro, empoderado por Terminator 🤖 y que además las mujeres que trabajan en los comedores dándole de comer a los pibes con hambre, son pasibles de ser condenadas penalmente. Mientras que reivindica y pone como héroes a los que lavan guita, 💰 los que la fugan y los que no pagan impuestos. Ese es el presidente al que le van a dar hoy una herramienta para que ponga la Argentina en venta. ¡Irresponsables!”, subrayó.

23) Mientras el Senado debatía, Milei cuestionó “el interés personal y rastrero de la casta política que se resiste a las reformas porque saben que si se aprueban esto va a funcionar y no vuelven más”. “No descarten la metodología de tirar muertos en las calles”, resaltó en una conferencia desde el Hotel Hilton.

24) Milei aprovechó también para volver a agredir al gobernador bonaerense Áxel Kicillof: “El enano comunista es enemigo de la libertad y en especial de este gobierno”, afirmó el presidente.

25) El gobierno logró renovar la deuda con China, 🇨🇳 denominada Swap, que equivale a 5 mil millones de dólares que vencían este mes. Argentina tendrá doce meses de gracia y empezará a saldar la deuda en junio del año que viene progresivamente hasta julio de 2026.

26) El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, que está siendo juzgado por abuso sexual, se encuentra con custodia policial dispuesta por el juez para evitar el riesgo de fuga. El próximo martes el imputado podrá dar sus últimas palabras antes de que se conozca el veredicto.

27) ONU Mujeres instó a Argentina a cumplir los tratados internacionales contra la violencia de género. La directora del organismo, la uruguaya María-Noel Vaeza, se expresó a partir de la decisión del gobierno de Milei de disolver la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. (Informó Lucía García Itzigsohn).

28) En la Universidad Nacional 📚 Madres de Plaza de Mayo, los docentes y no docentes hace seis meses que no cobran su salario porque el gobierno no giró los recursos. La rectora Cristina Caamaño y la comunidad educativa se manifestarán hoy a las 12 frente al palacio Pizzurno, donde le entregarán al secretario de Educación, Carlos Torrendell, diez mil firmas en apoyo a la universidad.

29) Salta. La Cámara Federal de Casación absolvió al exconcejal de San Lorenzo, José Osvaldo Reynaga, de Primero Salta, por beneficio de la duda por la tentativa de defraudación a la administración pública. Se trata del ex concejal salteño acusado por haber pretendido cobrar el Ingreso Federal de Emergencia (IFE). Reynaga estaba condenado pero la Corte revocó ese fallo. (N.E.).

30) CABA. 📚 Estudiantes, trabajadores de la salud 🩺 y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pidieron ser tenidos por “parte” en la acción de amparo contra el tarifazo en el precio del pasaje de Subte. 🚇 “El aumento propuesto por la Autoridad de Aplicación y el Gobierno de la Ciudad será imposible de afrontar”, dijeron. La acción de amparo tramita ante la jueza Elena Liberatori. (N.E.).

31) Córdoba. Finalmente, el gobernador Martín Llaryora, de Hacemos Coalición Federal, 🟠 suscribió ayer con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el acuerdo para reactivar la obra pública nacional en la provincia. Son tres las obras viales que son claves para la provincia. La autopista ruta nacional 19 San Francisco-Córdoba, la vinculación entre Holmberg-Río Cuarto y la avenida circunvalación en Villa María. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

32) Tierra del Fuego. El referente del sector almacenero de Río Grande, Luis Screiber, dijo que ¨la caída de las ventas es estrepitosa¨.📉 Explicó que la gente ha cambiado los hábitos de consumo porque no llega a fin de mes como consecuencia del proceso inflacionario. Esta baja en la actividad comercial afecta a los pequeños almacenes de Río Grande desde fines del año pasado. (L.Z.).

33) Catamarca. El Sindicato Obrero de Empleados Municipales rechazó (Soem) el pedido de levantar el paro ✋🏼 y la protesta que ya lleva más de cuatro semanas. La Municipalidad había ofrecido un incremento de sueldo pero sostienen la decisión de aplicar descuentos. Lo informaron en conferencia de prensa el secretario general Luis Álamo, la secretaria adjunta Eugenia Varela y el dirigente Walter Arévalo. (L.Z.).

34) Juicios a genocidas. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por la causa Megacausa Subzona 5 (Bahía Blanca). (Informó Giselle Tepper).

35) Milagro Sala ya lleva 3071 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS

(Por Lía Méndez)

36) La represión como respuesta brutal, desproporcionada y extremadamente antidemocrática de las pacíficas manifestaciones populares de rechazo a las políticas de Milei, son la expresión del antihumanismo instalado en el gobierno, seguido del séquito de traidores al voto popular. Nada de eso impedirá que el repudio se multiplique, replicándose en cada barrio, en cada fábrica, en cada universidad, hasta que recuperemos la plena vigencia del Estado de derecho.

DEPORTES

46) Fútbol. ⚽ Lionel Messi, capitán de la Selección argentina, 🇦🇷 adelantó en una entrevista en el día de ayer, que su último club “va a ser el Inter Miami” 🦩y aseguró: “No estoy preparado para dejar el fútbol, toda la vida hice esto”. Por lo que comprendemos que no veremos al 10 en el fútbol argentino jugando para Newell’s. 🇦🇴

47) Básquet. 🏀 Boston Celtics 🍀 ganó el tercer partido (al mejor de siete) de la serie final de la NBA y primero en condición de visitante, a Dallas Mavericks 🏇 por 106-99 para ponerse 3-0 y quedar en las puertas del anillo, 💍 que significaría el número 19° de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *