Miércoles 17 de abril de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) La Corte Suprema ⚖️ rechazó el tratamiento de los planteos contra el decreto 70/23 🖋️ de Javier Milei. Son las acciones presentadas por La Rioja y por la agrupación de abogados Gente de Derecho. Los cuatro jueces no dijeron si el decreto, por su contenido, es válido o no, sino que eludieron su tratamiento. La medida significa que el megadecreto, en su mayor parte, sigue vigente. (Informó Néstor Espósito).
2) Milei designó a Carlos Foradori como representante permanente de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza. Foradori se desempeñó como vicecanciller durante el gobierno de Macri y fue quien firmó el escandaloso pacto Foradori – Duncan, mediante el cual la Argentina autorizó al Reino Unido 🇬🇧 a explotar la pesca, el petróleo y los minerales del Atlántico Sur.
3) El gobierno envió cuatro proyectos de ley al Congreso elaborados por la ministra de Seguridad, 👮🏻♀️ Patricia Bullrich. Se trata de una Ley Antimafias, para aumentar las penas de quienes estén involucrados en una asociación ilícita; la creación de un registro nacional de datos genéticos vinculados con la investigación criminal que almacene datos de personas que hayan cometido todo tipo de delitos; una iniciativa de legítima defensa que legaliza la doctrina Chocobar y busca reducir las penas para los miembros de las fuerzas de seguridad que cometan delitos; y una modificación de la “reiterancia”, por lo que se suman las penas de dos delitos diferentes, aunque la persona no haya sido condenada dos o más veces a una pena con privación de la libertad efectiva.
4) Un grupo de organizaciones civiles de personas con enfermedades presentó un amparo colectivo para que el gobierno retome la entrega de medicamentos 💊 contra patologías como el cáncer: política pública cuyo abandono está causando la muerte de pacientes. El amparo cayó en el juzgado de Walter Lara Correa. Encabezaron la iniciativa la Alianza Argentina de Pacientes (Alapa), la Asociación Mucopolisacaridosis Argentina (AMA), la Asociación Civil Sostén, la Fundación Entrelazando Esperanza, la Fundación Grupo Efecto Positivo y la Asociación Civil Llegaremos a Tiempo.
5) El presidente Javier Milei dejará de usar vuelos comerciales ✈️ por supuestas razones de seguridad. Lo informó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni.
6) Argentina compró los 24 aviones F 16 🛩️ a Dinamarca, 🇩🇰 a pesar de que, según dice Milei, “no hay plata”. El ministro de Defensa, Luis Petri, que viajó a ese país, aseguró que el Presidente «está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y está llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo; eso se siente aquí también en Dinamarca». «Desde hoy, los argentinos, volvemos a tener fuerzas del cielo que nos protejan», publicó después en redes sociales.
7) El gobierno enviará por separado de la ley Ómnibus 🚌 los cambios impositivos en el tabaco. “Nuestra idea es que la ley del tabaco vaya aparte para que los lobistas que uno puede suponer que haya entre los diferentes sectores no interfieran, que no intenten hacer sus negocios”, aseguró el vocero, Manuel Adorni. La UCR 🇵🇱 había reclamado que se discuta esta iniciativa, que había sido retirada de la ley Ómnibus, “para que se terminen los privilegios en el mercado de los cigarrillos”. 🚬
8) El Fondo Monetario Internacional pronosticó que la inflación 🎈 en nuestro país será este año del 150 % y que el Producto Bruto Interno caerá el 2,8 %. Además el organismo internacional estimó que el desempleo, que había sido del 5,7 % en el último trimestre del año pasado, trepará al 8 %.
9) Hoy Anses 👵🏼 comienza a pagar el bono de 70 mil pesos para quienes reciben la jubilación mínima y el aumento en las jubilaciones, que el gobierno no pagó a comienzos de mes. También dispuso que la jubilación mínima en mayo sea de 190.141 pesos, a lo que se agregará, como este mes, un bono de 70 mil pesos.
10) Más de 30 organizaciones de jubilados y jubiladas 👵🏼 armaron una carpa ⛺ frente al Congreso para rechazar el megadecreto 🖋️ y la ley Ómnibus, 🚌 y reclamar una movilidad jubilatoria que se actualiza por inflación 🎈 y una jubilación mínima de 700 mil pesos. Llevaron como consigna “Robar a los jubilados es un crimen social”.
11) Continúa el vaciamiento en Aerolíneas Argentinas. ✈️ Echaron a 70 laburantes de Bariloche, Salta, y Calafate. Además, la compañía estatal suspendió los vuelos entre la localidad cordobesa de Río Cuarto y la ciudad de Buenos Aires desde el 21 de abril hasta el 30 de junio.
12) Para enfrentar el tarifazo 🔥 y el recorte presupuestario, ✂️la UBA dispuso que no se prendan las luces 💡 cuando haya luz natural, que no se enciendan los aires acondicionado, ni las calderas y que los ascensores solamente sean utilizados por personas con movilidad reducida. También impuso recortes en la investigación y extensión universitaria.
13) El diputado nacional Leopoldo Moreau, 🔵 de Unión por la Patria, aseguró que “es patético ver a Patricia Bullrich 👮🏻♀️ pidiéndole a Jorge Lanata que tenga ‘piedad’ por Milei, que le había dicho ‘mentiroso’ y ‘ensobrado’. Justamente ella que se empinó en la política sembrando odio colgándose (y en algunos casos fomentando) falsas noticias como que Máximo Kirchner y Nilda Garré tenían un cuenta multimillonaria en dólares en el exterior o que la ‘Morsa’ era Aníbal Fernández o inventando el asesinato de Nisman. La historia siempre da vuelta la taba. Lástima que a veces llega tarde y el daño ya está producido”, escribió en Twitter.
14) El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud 💊(UAS). Lo hizo luego de que el presidente Javier Milei compartiera en Twitter una publicación que decía: «El aumento de las prepagas tiene nombre y apellido: Claudio Belocopitt. Este garca maneja el monopolio de las prepagas, básicamente caza en un zoológico y hace lo que quiere». Belocopitt, por su parte, dijo que renunció para “preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados.” “Quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras”, agregó.
15) El senador nacional Martín Lousteau, 🇵🇱 de la UCR, dijo sobre la supuesta “reacción” de Milei a los aumentos en las prepagas: “¡El presidente Javier Milei finalmente ‘la vio’! Se dio cuenta de la falla de mercado que se produjo en el sistema de medicina prepaga por el DNU 70/2023 firmado por él”. “La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia debe solicitar al Secretario de Comercio que intervenga e interponga una medida cautelar. Es la forma de frenar este proceso de cartelización que tanto perjudica a la clase media”, propuso en Twitter. “Bienvenido, Presidente, al país real fuera de las redes sociales. En este lugar, los mercados fallan, y a usted, y a nosotros, nos eligen para que esas fallas no les compliquen la vida a los argentinos”, resaltó.
16) Lousteau se reunió con representantes de los organismos de derechos humanos: “Compartimos la preocupación por el nivel de violencia y ataque que propicia el gobierno contra periodistas, opositores y todo aquel que piensa distinto”, contó Lousteau tras el encuentro.
17) Jorge Zatloukal, quien integra el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), concretó la primera denuncia contra el gobierno de Milei por un presunto caso de corrupción. Se trata de “irregularidades en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad y la empresa estatal Corredores Viales S.A.”. Semanas atrás, el gobierno le entregó los peajes de rutas del Mercosur a una empresa privada cuando debía quedar en manos de otra estatal. La causa la tiene el juez Julián Ercolini. (N.E.),
18) El ex ministro de Salud Ginés González García negó la existencia de un “Vacunatorio VIP” 💉 para inocular contra el coronavirus a amigos y allegados a funcionarios del gobierno de Alberto Fernández. Ante la jueza María Eugenia Capuchetti, el sanitarista explicó que las irregularidades que se le atribuyen “fueron sólo nueve casos” de personas que estaban en condiciones de recibirlas por edad y funciones. (N.E.).
19) El ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió en Paraná con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de la UCR; Entre Ríos, Rogelio Frigerio, del PRO; y Córdoba, Martín Llaryora, de Hacemos Coalición Federal, para buscar apoyo de los mandatarios provinciales a la ley Ómnibus. 🚌 “No esperen nada del Estado ahora, por ahora, no hay plata. Pero ya va a haber, porque estamos estabilizando la situación macroeconómica y estamos convencidos que a partir del segundo semestre del año la economía va a rebotar y vamos a conversar de otro tipo de cosas”, les dijo Francos.
20) Santa Fe – Córdoba – Entre Ríos. El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro asumió en Paraná la presidencia pro témpore de la Región Centro, en un acto en el que participó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Pullaro dijo: “Somos los representantes del federalismo, que es lo que necesita la Argentina para salir adelante. Con ese objetivo estamos espalda con espalda los cordobeses, entrerrianos y santafesinos para demostrarle al país entero el ejemplo a seguir».
21) Entre Ríos. Chóferes de bondis 🚌 nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizaron ayer la octava jornada de paro en reclamo de mejoras salariales. Se movilizaron a la municipalidad de Paraná y al Concejo Deliberante, donde se aprobó un nuevo marco regulatorio del transporte en Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito.
22) Río Negro. Organizaciones sociales nucleadas en la Utep y Frente Piquetero realizan hoy una jornada de lucha, con la consigna “El hambre es el límite”, 🍽️ por la falta de respuesta del gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, al reclamo por la emergencia alimentaria, el programa Potenciar Trabajo y la urbanización de barrios populares. También harán un corte en el puente carretero que une las localidades de Cipolletti y Neuquén.
23) Chaco. El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, de la UCR, 🇵🇱 despidió a 432 trabajadores y trabajadoras de la municipalidad. Una protesta de los laburantes contra los despidos fue reprimida por la policía. Durante la manifestación el concejal Ángel Sánchez, de la Corriente Expresión Renovada (CER), que se subió al techo de un patrullero 🚓 para protestar contra la represión, fue detenido y trasladado a la comisaría de Puerto Vilelas y luego a un hospital porque se descompensó.
24) CABA. Ramiro Marra volverá a liderar el bloque de legisladores de La Libertad Avanza ⚫ en la legislatura porteña. Había sido desplazado hace un mes por la ~hermana del Presidente~ secretaria general de la Presidencia, Karina “Jefe” Milei, que lo había reemplazado por María del Pilar Ramírez.
25) Mar del Plata. El Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada (CAMM), cumple 35 años de trabajo contra la violencia hacia las mujeres en Mar del Plata. La organización fue declarada de interés por el Concejo Deliberante local. CAMM es una iniciativa pionera, que no solo ha alertado sobre la problemática sino que se constituyó en ámbito de contención, acompañamiento y asesoramiento de mujeres en riesgo. La concejala de Unión por la Patria, Valeria Crespo, presentó la iniciativa. Recibieron el reconocimiento Alba Salinas y Valeria Scarpetta. (Informó Lucía García Itzigsohn).
26) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por las causas Comisaría 3ª (Santa Fe) y Saint Amant 4 (Rosario). (Informó Giselle Tepper).
27) Milagro Sala ya lleva 3014 días 📆 privada de la libertad.
DEPORTES ⚽
35) Fútbol. Boca 🇸🇪 le gano 1 a 0 a Godoy Cruz 🍷 (primero 1️⃣ de la Zona B), se clasificó como 4️⃣ cuarto, y habrá superclásico contra Ríver 🐔 en cuartos de final. Defensa y Justicia 🦅clasificó como tercero 3️⃣ tras ganarle 1 a 0 a Newell’s. 🇦🇴 Estudiantes 🦁 quedo segundo 2️⃣ ya que le ganó 2 a 1 a Lanús, 🇱🇻 y a Racing 🎓 no le alcanzó con ganarle 4 a 0 a Belgrano 🏴☠️ y se quedó afuera.