Miércoles 24 de julio de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) Con sus superpoderes 🦸🏻♂️ conseguidos al ser aprobada la Ley Bases, 🚌 el presidente Javier Milei le otorgó cien mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado 🕵🏻♂️ (SIDE). Los fondos fueron asignados a la central de espías con carácter reservado, con lo cual no tienen la obligación de informar para qué serán usados.
2) El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, impulsa una reforma que habilite jornadas de trabajo de 12 horas mediante convenios colectivos de trabajo.
3) Sturzenegger propone también el regreso de los Ticket Canasta, 🎟️ que habían sido implementados por el ministro de Menem y De la Rúa, Domingo Cavallo, y luego derogados por Néstor Kirchner. De ese modo, las empresas podrían garpar parte de los salarios con vales para comprar mercadería en determinados supermercados. 🛒
4) El gobierno impulsa el aumento de la edad para jubilarse 👵🏼 a los 75 años. Actualmente las mujeres se pueden jubilar a los 60 años y los varones a los 65. La iniciativa, que fue revelada por TN, también alienta el regreso de las Aseguradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), que fueron instauradas por Menem y eliminadas por iniciativa de Amado Boudou durante el primer gobierno de Cristina.
5) Amnistía Internacional alertó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el recrudecimiento de los ataques a la libertad de expresión 🤐 en Argentina. En lo que va de la gestión de Milei, “cerca de 30 periodistas recibieron hostigamiento en redes socio digitales y medios de comunicación”. “Estamos siendo testigos de cómo la confrontación, odio, temor y las noticias falsas violan reglas básicas del Estado de derecho”, indicaron en un comunicado. Y agregaron que Twitter “se convirtió en la herramienta preferida del gobierno para los señalamientos y acusaciones. A través de posteos y reposteos, los periodistas y comunicadores han estado en la primera línea de ataque: ‘mentirosos’, ‘ensobrados’, ‘idiotas’, ‘violentos’, ‘agresivos’, ‘despreciables’, ‘imbéciles’, son algunos de los calificativos e insultos elegidos”.
6) El diputado por Tucumán, Pablo Yedlin, 🔵 de Unión por la Patria, pidió llegar «hasta las últimas consecuencias» para sancionar a los 5 diputados de La Libertad Avanza ⚫ que visitaron a los genocidas en Ezeiza: «La visita, más allá de que se quiera disimular, es un escándalo enorme. Porque sí es institucional. Porque no es un grupo de amigos que se juntaron y fueron. Es un grupo de diputados de un bloque. Que fueron en un automóvil de la Cámara de Diputados», explicó en la AM 750.
7) Familiares de franceses 🇫🇷 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar advirtieron sobre la intención de liberar a los genocidas argentinos, entre los cuales se encuentra Alfredo Astiz, «responsable de la desaparición de monjas francesas durante la dictadura argentina». “El verdadero propósito” de la visita de los diputados libertarios a los genocidas fue “asegurar a los condenados de que sus condenas serían pronto anuladas y que serían puestos en libertad», destacaron en una carta titulada: «¡Francia no olvida!» en vísperas de la visita de Milei, que parte hoy hacia ese país por los juegos olímpicos.
8) La multinacional Bridgestone pidió un plan preventivo de crisis y podría echar a 472 personas. El Sindicato de Trabajadores Unidos del Neumático Argentino 🛞 protestó frente a la sede que tiene la empresa en Llavallol.
9) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, apuntó contra la propuesta que amplía la jornada laboral de 8 a 12 horas: “Con los avances de la ciencia y la técnica, hoy se podría trabajar 6 horas, y tener tiempo para estudiar, para descansar, o para lo que se te ocurra. Eso es de avanzada, lo del gobierno atrasa más de 100 años”, escribió en Twitter.
10) Organizaciones sociales, sindicales y políticas de izquierda se movilizarán el viernes a Plaza de Mayo contra los «despidos, el hambre y por la libertad de los presos políticos». El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, señaló a Noticias Argentinas que van a “salir a la calle contra la ola masiva de despidos que está dejando a muchísimos trabajadores sin su único sustento en una situación donde hay 38 mil empresas que han pedido el curso preventivo de crisis».
11) El vocero presidencial, Manuel Adorni, le quitó importancia a las diferencias expresadas entre Javier Milei y Victoria Villarruel en torno a Francia: 🇫🇷“El tema generó un ruido mediático que no debió generarse. Es un tema en donde no estamos de acuerdo, hay opiniones personales entremezcladas con pasiones futboleras y pasiones de gobiernos”, afirmó, y agregó que el comentario de Villarruel con el que ella defendió los cánticos de contenido racista y expresó que Francia es colonialista “no generó ninguna rispidez”, sino que “solo fue un comentario que no representaba la decisión del Gobierno”. También dijo que el presidente y la vicepresidenta “no hablaron en estos días”.
12) La vicepresidenta Victoria Villarruel argumentó que con su comentario ella quiso “defender a la selección argentina y a los argentinos”. “Así que todas las demás interpretaciones la verdad que paso por alto y no me ofendo”, dijo al ser consultada durante su visita a Catamarca. “Creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos y la selección que nos da tantas alegrías”, agregó.
13) El presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, luego de los permanentes insultos de Milei, dijo en una conferencia de prensa: “No me toca elegir quién es presidente argentino. Por lo tanto, no me cabe preocuparme con el discurso (de Javier Milei). Lo único que quiero es que él tenga respeto por Brasil, de la misma forma que Brasil respeta a la Argentina. Quiero que un presidente de la República no se olvide nunca que los intereses del pueblo siempre son mayores que los del propio presidente”. “No es una cuestión de amigo; no existe eso entre dos jefes de Estado. Sí existe una relación civilizada, que es lo que espero de Argentina”.
14) El ministro de Economía, Luis Caputo, participará hoy en Río de Janeiro,🇧🇷 Brasil, de la reunión de ministros del G 20, el grupo que nuclea a las principales economías del mundo. En ese marco se reunirá con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva; la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.
15) La jubilación mínima 👵🏼 en agosto se actualizará un 4,58 % con lo que quienes la perciben pasarán a recibir 225.454 pesos más un bono de 70 mil pesos.
16) La religiosa Martha Pelloni, que liderara las marchas pidiendo justicia por la adolescente María Soledad Morales asesinada en 1990, convocó a realizar una marcha federal por la aparición de Loan Danilo Peña, el próximo domingo a las 16 en el obelisco. (L.Z.).
17) El gobierno empezó a tomar algunas medidas tendientes a liberar el cepo cambiario. Entre ellas, autorizó que desde el 1º de agosto puedan comprar Dólar MEP quienes solicitaron un subsidio estatal u obtuvieron alguna ayuda del Estado durante la pandemia.
18) El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, 🔵 de Unión por la Patria, planteó que el gobierno de Milei “entró en un callejón sin salida”, que su gestión “va a un fracaso absoluto” en cuestiones de política económica y que el ajuste que hizo desde su asunción es “inhumano”. «Cuando un ciudadano vota a un presidente es para que trate de mejorar su situación y la ha empeorado abruptamente. Con un país como el nuestro el ajuste no lo empezás sacándole la comida a nuestros hijos”, argumentó en Radio Splendid.
19) El músico Gustavo Cordera apoyó a Milei y al dolor que causan sus medidas: «Yo siento que Argentina está en un proceso ascendente y va a mejorar”. “Estamos viviendo una experiencia, estamos aprendiendo. Y aprender duele. Y ahora estamos decidiendo dónde ir. Y eso también va a generar dolor. Todas las transformaciones, los cambios, generan dolor» y «donde hay dolor, yo veo luz», dijo en Radio Mitre.
20) Milei festejó 🥳 el apoyo que le dio el cantante Gustavo Cordera. «Se viene el estallido. Mal día para la progresía que le gusta vivir y hacer caridad con lo ajeno», escribió en Twitter.
21) El gobierno designó al cantante David “El Dipy” Martinez como coordinador del Programa de Artistas Emergentes. El área estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Promoción Cultural, dentro del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.
22) El presidente Javier Milei fue a ver la ópera “Carmen”, de Georges Bizet, en el Teatro Colón con la actriz Amalia “Yuyito” González.
23) El expresidente Alberto Fernández aseguró que Milei nos “convenció de que el problema de la inflación 🎈 es el gasto público y no lo es exclusivamente”. “¿Cómo se llega a estos datos inflacionarios? Se llega porque el nivel recesivo es alucinante. No sé si alguna vez lo vivimos de este modo. El deterioro del ingreso de la gente es permanente”. “Decir que la inflación está controlada es la paz de los cementerios. 🪦 Nosotros no tomamos deuda. En 2022, sobrepasaremos la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tranquilamente se podía seguir cumpliendo el programa, pero no fue esa la decisión de Milei, que en un mes hizo 120 % de devaluación y ahora hablan de una nueva devaluación. Que no me lo cuente nadie”, remarcó en Radio Con Vos.
24) La Asociación de Magistrados ⚖️ pidió la inconstitucionalidad de la nueva ley del Impuesto a las Ganancias, aprobada al calor de la Ley Bases, que alcanza a los magistrados que accedieron a sus cargos a partir de 2017. La acción judicial, ante el fuero en lo Contencioso Administrativo, lleva la firma del presidente de la entidad, el juez Andrés Basso, uno de los que condenaron a Cristina Kirchner. (Informó Néstor Espósito).
25) El legislador porteño de Juntos por el Cambio 🟡 Juan Facundo Del Gaiso denunció penalmente al líder del sindicato de Camioneros, Facundo Moyano, por el conflicto causado por la licitación para el acarreo de vehículos en infracción que anuló el jefe de Gobierno, Jorge Macri. La denuncia, por presunta “extorsión”, recayó en el juzgado de María Eugenia Capuchetti. (N.E.).
26) Islas Malvinas. Se hundió el barco pesquero Argos Georgia y murieron al menos 8 tripulantes. Hay 5 personas que se encuentran desaparecidas y 14 que fueron rescatadas. El hundimiento se produjo durante una tormenta a unos 370 kilómetros al este de Puerto Argentino, 🇦🇷 la capital de las islas. El barco, que pescaba ilegalmente, pertenecía a la campaña británico-noruega Argos Froyanes.
27) Salta. El gobernador Gustavo Sáenz consideró adecuada la edad mínima de responsabilidad penal juvenil vigente, de 16 años. Discrepó así con lo que propone el gobierno nacional que pretende bajar la edad de penalización a adolescentes hasta los 13 años. Lo dijo en una rueda de prensa ante la consulta de opinión sobre el proyecto del ejecutivo presentado la semana pasada. (Informó Luis Zanetti).
28) Santa Fe. Desde el gobierno radical de 🇵🇱 Maximiliano Pullaro informaron el crecimiento de un 30 % de la demanda de alimentos 🥫 de la población más castigada por las políticas de Milei. Ese crecimiento se verificó en los últimos 6 meses. (L.Z.).
29) Córdoba. La Unión de Trabajadores de la Salud 🩺 (UTS) reclamó al gobierno provincial una recomposición salarial y una paritaria específica para el sector. En relación con la propuesta del ejecutivo, el gremio planteó que al aumento ofrecido debe agregarse la recuperación del “enorme atraso salarial” que se arrastra. En un comunicado, la UTS subrayó que «es inaceptable que un gobierno que dice tener 119.000 millones de pesos de superávit no quiera poner plata en el salario de trabajadores esenciales que aseguramos el derecho a la salud». (Informó L.Z. desde Córdoba).
30) Córdoba. En la industria láctea 🍼 Arsa, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera rechazó la propuesta de la empresa de reducir un 50 % la jornada laboral. Hay, al igual que en la empresa Arsa, sueldos impagos, falta de insumos y una producción que se paraliza. (L.Z. desde Córdoba).
31) Milagro Sala ya lleva 3112 días 📆 privada de la libertad.
DEPORTES ⚽
44) Olimpíadas. 🏅Comienzan los Juegos Olímpicos de París 🇫🇷 con el fútbol ⚽️ dando el puntapié inicial (el viernes será la ceremonia oficial de apertura). Y Argentina 🇦🇷 se medirá contra Marruecos 🇲🇦 a las 10. Con la presencia de Julián Álvarez, Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli junto al seleccionado sub-23.
45) Fútbol. ⚽ Hoy a las 21:30, Boca Juniors 🇸🇪 recibe a Independiente del Valle 🇪🇨 en la Bombonera 🏟️ para disputar el partido de vuelta de los 16avos de la Copa Sudamericana 2024. 🏆 Recordemos que en la ida, empataron 0 a 0 y que el equipo xeneize no podrá contar con sus refuerzos.