Viernes 30 de agosto de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) Allanaron el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. El juez Sebastián Casanello ordenó recabar información sobre los movimientos, el estado y los vencimientos de las seis mil toneladas de alimentos encanutados. 🥫 También obtuvieron los partes diarios de la salida y entrada de mercaderías en los depósitos de Villa Martelli (AMBA) y Tafí Viejo (Tucumán).
2) La empresa estatal Fanazul (Fábrica Militar de Pólvoras 🧨 y Explosivos de la ciudad de Azul) se transformará en una sociedad anónima. 🎁 Se lo confirmó el titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli a quienes trabajan en la planta, y adelantó que la transformación se realizará en septiembre, según confirmó el diario El Tiempo de Azul.
3) El gobierno acentúa las políticas públicas en contra de las personas jubiladas. 👵🏼 Ahora PAMI redujo la cobertura, que era del 100 %, que tenían unos 40 remedios💊 a un descuento que oscila entre el 40 y el 80 %. Desde el gobierno argumentaron que esos medicamentos “no son prioritarios para curar enfermedades prolongadas en el tiempo”.
4) El agua 🚰 será aumentada por AySA un 4,48 % en septiembre; las prepagas 💊 aumentarán entre el 4,5 % y el 5,8 %; y la nafta ⛽ y el gasoil subirán en promedio el 2,5 %.
5) El presidente Javier Milei se reunirá ☕ hoy en la Casa Rosada con el presidente de bancada de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni; ⚫ y los presidentes de los bloques colaboracionistas, Cristian Ritondo, 🟡 del PRO; y Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). El mandatario buscará alinear a sus aliados, que la semana pasada le votaron en contra de los fondos reservados para los espías 🕵🏻♂️ y a favor de la movilidad jubilatoria. 👵🏼
6) Luego de ser expulsado de la bancada de La Libertad Avanza, ⚫ el senador Francisco Paoltroni confirmó que formará un monobloque 🧱 denominado: »Libertad, Trabajo y Progreso». “A pesar de mi apartamiento del bloque, ratifico mi apoyo y acompañamiento al presidente Javier Milei, respetando el mandato popular y manteniéndome firme en una de las promesas que hicimos en campaña: terminar con la casta y trabajar por una justicia de calidad, independiente, con jueces probos que garanticen seguridad y confianza”, escribió en Twitter.
7) Mauricio Macri 🟡 participó de “La refundación de la Fundación Pensar”, una usina que preside la diputada María Eugenia Vidal, en el Hotel Marán de Paraná, Entre Ríos, donde comentó sobre las dificultades del oficialismo para acordar proyectos legislativos: “Yo fui un pésimo diputado”, admitió sobre su gestión entre 2005 y 2007. “Rápidamente entendí la dinámica del Congreso y hay que saber conducirlo. Es lo que discuto cotidianamente con Milei. Se requiere profesionalismo”, afirmó.
8) Ricardo Alfonsín renunció 🚪 a la UCR 🇵🇱 y presentó un nuevo espacio político formado junto a Forja y Libres del Sur, que competirá en las próximas elecciones 🗳️ legislativas en la provincia de Buenos Aires y brindará un apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof. 🔵 El lanzamiento se llevó adelante en San Martín, donde Alfonsín estuvo acompañado por el referente de Forja, Gustavo López; y la dirigenta de Libres del Sur, Silvia Saravia.
9) Alfonsín explicó que renunciar al radicalismo le costó “tiempo y dolor, 💔 pero se corresponde con sus convicciones”. “En la campaña electoral decíamos que las recetas económicas y sociales de La Libertad Avanza ⚫ no solo no resolverían los problemas de los argentinos, sino que los agravarían. La historia lo demuestra. No hay un solo país en el mundo que haya progresado socialmente con estas políticas. Al contrario». «El parlamento es el terreno donde podemos darle pelea. Hoy, entre La Libertad Avanza y la oposición amigable, la derecha tiene mayoría. Hay que modificar la actual correlación de fuerzas en el Parlamento”, subrayó.
10) El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para destrabar la importación de acero, aluminio y materiales para la construcción. 🧱
11) Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; 🟡 de Entre Ríos, Rogelio Frigerio 🟡(ambos del PRO); y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, 🇵🇱 de la UCR, se reunieron ☕ en Rosario para «discutir un modelo de federalismo fiscal”, según indicó Torres a la prensa luego del encuentro. «El ánimo de esta agenda federal tiene que ver con colaborar con las metas del gobierno nacional para salir de ese país pendular que tenemos que refundar cada cuatro años», dijo.
12) Los aeronáuticos ✈️ continuarán hoy con su plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial. En Aeroparque completarán las medidas de fuerza que llevaron a cabo a lo largo del mes, con asambleas informativas entre las 6 y las 9 de la mañana y con paros parciales de pilotos. Habrá vuelos demorados y cancelados.
13) La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, 🐑 convocó a una reunión paritaria a los sindicatos estatales ATE y UPCN. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que van a “rechazar cualquier oferta que no garantice la recuperación de todo el poder adquisitivo perdido durante este año”.” Otorgar incrementos salariales por debajo de la inflación 🎈 se ha convertido en una práctica sistemática de esta gestión”, indicó en redes sociales. Estiman que durante el gobierno de Milei perdieron el 27 % del poder de compra.
14) Un dirigente de Las Brigadas Rojas de Italia perdió su estatus de exiliado y fue detenido en Buenos Aires. Se trata de Leonardo Bertulazzi, quien formó parte del grupo terrorista que asesinó al exministro italiano Aldo Moro en 1978.
15) Misiones. Tras la detención del diputado pedófilo, Germán Kiczka, la Policía provincial encontró y arrestó a su hermano, Sebastián Kiczka también pedófilo en San Juan de la Sierra. Estaba en el monte, deshidratado, con escasa alimentación basada en limones, y fue confundido por los vecinos con un linyera. Estaba prófugo desde hacía nueve días.
16) Provincia de Buenos Aires. La fábrica de bulones, 🔩 tuercas y arandelas Fabio Hermanos de Florencio Varela, cerró 🔒 y dejó a 76 personas sin trabajo. Se trata de una compañía fundada en 1961, que se vio afectada por el derrumbe del consumo tras la llegada de Milei al gobierno.
17) Se conocerá hoy a partir de las 10 la sentencia a Luis Alberto Ramos por el homicidio agravado por odio a la identidad de género de Tehuel de la Torre. En 2011 el joven trans, que estaba por cumplir 22 años, fue a encontrarse con Luis Ramos y Oscar Montes (que será juzgado en un proceso por jurados), que le habían ofrecido trabajo como mozo en una fiesta. El fiscal Juan Pablo Caniggia y la querella que representa a la madre de Tehuel, Norma Nahuelcura pidieron prisión perpetua y medidas de reparación comunitaria. El juicio fue acompañado por el ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense. Los jueces Claudio Joaquín Bernard y Ramiro Fernández Lorenz, y la jueza Silvia Hoerr tras escuchar a más de 60 testigos, darán su veredicto. (Informó Lucía García Itzigsohn).
18) El expresidente Alberto Fernández formuló un descargo espontáneo en la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos a través del Banco Nación. Se declaró inocente y volvió a cuestionar al juez Julián Ercolini por falta de imparcialidad y por «el carácter pura y exclusivamente arbitrario que orienta estas actuaciones». Y advirtió: «No cabe para mí más alternativa que ‘tolerar’ la injusta y direccionada ‘persecución’ penal que pretende ejercitarse». (Informó Néstor Espósito).
19) El fiscal Ramiro González citó a declarar como testigo a Florencia Aguirre, una esteticista amiga de Fabiola Yáñez, propuesta por la ex primera dama en la causa por presunta violencia de género contra su ex pareja Alberto Fernández. Por su parte, el ex presidente prepara una segunda propuesta de testigos, la mayoría de los cuales ya asentó su versión de los hechos ante una escribanía. El listado será presentado en los próximos días. (N.E.).
20) Jujuy. El incremento en la boleta de energía eléctrica 💡 despertó los reclamos de los distintos sectores en la provincia. Ante la llegada de la última boleta, los usuarios acusan que la diferencia con los meses previos es notoria y que el sueldo no alcanza para hacer frente a la situación. La empresa EJESA (Empresa Jujeña de Energía) está siendo fuertemente cuestionada por el servicio que presta. A las protestas de empresarios del Norte de la provincia por constantes cortes de luz, se sumaron los usuarios en redes sociales con reclamos por electrodomésticos quemados y ahora por el fuerte incremento en la *facturación, según expresó el portal Jujuy al Momento.
21) La Pampa. En la legislatura provincial se aprobaron, a propuesta del gobernador Sergio Ziliotto (PJ), las leyes de Aporte Solidario y de modificación del Presupuesto. Ahora se podrá incrementar el presupuesto para “garantizar la comida🍽️ de las familias vulnerables”, declaró Pascual Fernández, ministro de gobierno de la provincia.
22) Mendoza. Se realizará en Mendoza la 16ª Conferencia de Ministros de Defensa 🪖 de las Américas. El ministro de defensa Luis Petri será el anfitrión del encuentro por el que batalló para conseguir su realización en su provincia. Serán 34 ministros de defensa los que asistirán a la provincia cuyana del 13 al 16 de octubre. Entre ellos estará Lloyd Austin, el representante de Estados Unidos con quien Petri aspira a tener una reunión bilateral. La Conferencia se desarrollará en Guaymallén.
23) Milagro Sala ya lleva 3149 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Lía Méndez)
24) Mas que buscar adjetivos que ya no se encuentran para definir el brutal atropello a jubiladas y jubilados, es importante no perder de vista lo ganado en términos políticos, al haber conseguido la aprobación de una ley del congreso que recoge, aunque sea en parte, el reclamo de millones de compatriotas, estafados y vulnerados en su derecho básico a la subsistencia, poniendo en riesgo su salud y su vida. Es importante pararse ahí, para encontrar la fuerza que se necesita para hacer frente al posible veto que Milei anuncia, y conseguir que la política una vez más, quizás un poco por convicción y otro por conveniencia, vuelva a reunir las mayorías necesarias para demostrar que estamos en una democracia, que hay Estado de derecho, que a través de sus representantes, el pueblo delibera y gobierna.
(Por Ana María Careaga)
25) No es casual que la ofensiva sostenida contra los logros en materia de Memoria, Verdad y Justicia se concentre en la reivindicación de la siniestra metodología de la Dictadura, y el proyecto de obtener beneficios para los represores. Las fotos sonrientes de diputados visitando a genocidas y el intento por parte de la vicepresidenta de reinstalar la teoría de los dos demonios, son una mostración obscena de ello. Los delitos de lesa humanidad son violaciones a los derechos humanos que desplegaron el terror desde el Estado e instalaron la desaparición, tal como lo señalara Nora Cortiñas, como el crimen de crímenes. Y subrayamos que eso es, además del paradigma del crimen, el crimen que mata la muerte. La desaparición forzada de personas lesiona la condición humana, y la reivindicación del delito, la perpetúa. Ante el falseamiento de la historia son tiempos de restitución del testimonio.
(Por Juan Valerdi)
26) El veto anunciado por Milei a la ley que mejora las jubilaciones deja claras, una vez más, las prioridades de su gobierno y quienes pagan el “mayor ajuste de la historia”. Jubilados, trabajadores, niños y la casi totalidad de los argentinos son para Milei la verdadera «casta» a quien ajustar. Mientras las multinacionales y sus cómplices locales saquean la argentina, la represión es aplicada cuando no alcanza la mentira mediática masiva. Para el proyecto de país de Milei, la economía argentina no cierra con los 46 millones de argentinos adentro.
DEPORTES ⚽
36) Tenis 🎾 Los argentinos 🇦🇷 Facundo Díaz Acosta y Mariano Navone quedaron eliminados del abierto de Estados Unidos. 🇺🇸Además, El español Carlos Alcaraz, 🇪🇸 N°3 del mundo y uno de los favoritos a quedarse con el título, venía de ganar Roland Garros y Wimbledon, también fue eliminado en segunda ronda.
37) Básquet 🏀 La Generación Dorada, que ganó la medalla de oro 🥇 en Básquet 🏀 en Atenas 2004, 🇬🇷 se vuelve a juntar a 20 años del oro olímpico, con la presencia de todos los jugadores y cuerpo técnico. Harán una exhibición el 2 de noviembre, en el Parque Roca, CABA.