Jueves 31 de octubre de 2024

NACIONALES 🇦🇷

1) El presidente Javier Milei echó🚪 a la canciller Diana Mondino por haber votado en contra del bloqueo estadounidense 🇺🇸 a Cuba. 🇨🇺

2) La (ahora ex) canciller Diana Mondino votó 🙋🏻‍♀️ contra el bloqueo yanqui 🇺🇸 a Cuba 🇨🇺 en Naciones Unidas al igual que la gran mayoría de los países: ciento ochenta y siete. Sólo dos naciones votaron a favor del embargo: Israel 🇮🇱y los propios norteamericanos. 🇺🇸 Moldavia 🇲🇩 se abstuvo. Desde hace 64 años el imperio provoca hambrunas al pueblo cubano con su bloqueo.

3) La Oficina del Presidente Milei comunicó los motivos por los que echó a Mondino: “Esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje los valores de la libertad, soberanía y derechos individuales. En este sentido, nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana”.

4) En su comunicado, Milei advirtió que perseguirá 🔍 al personal de Cancillería que no esté alineado con el gobierno: “El Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.

5) El reemplazante de Mondino en la Cancillería es Gerardo Werthein, quien se desempeñaba como embajador en Estados Unidos. 🇺🇸 Se trata de un empresario que llegó a ser vicepresidente de Telecom. 📞 También adquirió El Cronista Comercial y el diario uruguayo El Observador. Además es presidente honorario del Comité Olímpico Argentino.

6) Fue alto el acatamiento al paro nacional ✋🏽 convocado por la Mesa Nacional de Transporte, que afectó a los 🚂 trenes, ✈️ aviones, 🚕 taxis, 🚇 subtes, 🛥️ barcos, 🚚 camiones, astilleros, la recolección de residuos 🗑️ y la atención bancaria. 🏦 La medida de fuerza fue acompañada por un paro de trabajadores de la educación 📚 y la salud. 🩺

7) El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, señaló que el paro ✋🏽 «es el primer paso del plan de lucha”. “La semana que viene con los compañeros de la Mesa vamos a decidir qué vamos a hacer de acá en más». «Si a nosotros nos atacan, nos defendemos», subrayó en una conferencia de prensa.

8) El cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, 🚚 resaltó que están “defendiendo todas las modalidades de transporte: los cielos a los que quieren llegar los aviones extranjeros y que va a destruir la actividad aérea, ✈️ los trenes 🚂 con las privatizaciones, los mares, 🛥️ los ríos”. 🚣‍♂️ “Seguramente, si desregulan la tarifa del transporte de camiones internacional, nos van a invadir los camiones extranjeros 🚛 por dos mangos, como ocurrió en los años 90”. «Los que nos terminaron cagando fueron los diputados del peronismo que votaron que los trabajadores paguen ganancias, que le cagaron 12.000 pesos a los jubilados, 👵🏼 que cagaron el aumento del presupuesto universitario. 📚 La clase política fue la que traicionó a los trabajadores”, aseguró en conferencia de prensa.

9) Las organizaciones sociales llevaron adelante más de quinientos cortes ✂️ en todo el país, con asambleas y ollas populares, 🍳 en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra el Hambre. La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Unidad Piquetera promovieron las medidas contra el ajuste del gobierno de Milei a las políticas sociales.

10) El secretario de Transporte, Franco Mogetta, cuestionó a los dirigentes sindicales que “hablan de defender trabajadores dejándolos a pie, maltratándolos y no dándoles la posibilidad de salir a trabajar para ganarse el mango día a día». “La huelga normalmente busca dañar a quien debe dar respuesta ante el reclamo pero acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político”. “Esto es un boicot al Estado de 150 millones de dólares”, remarcó en La Nación Más.

11) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) 🚌 finalmente levantó el paro de bondis previsto para hoy en el área metropolitana de Buenos Aires. El sindicato que conduce Roberto Fernández alcanzó un acuerdo con las empresas del transporte en la audiencia en la Secretaría de Trabajo para llevar el sueldo básico de 1.060.000 a 1.200.000 pesos a partir de enero.

12) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, consideró que el paro de transportes “demuestra la enorme potencia del movimiento obrero para enfrentar el plan antiobrero de Milei”. “Si se uniera con los estudiantes en lucha y demás sectores atacados, sería imparable. Lamentablemente las direcciones sindicales no solo lo dividieron en dos días, sino también de los demás afectados por el ajuste. Se necesita un plan de lucha unificado para derrotar a Milei y sus cómplices», enfatizó en Twitter.

13) Al cumplirse ayer 41 años de las históricas elecciones 🗳️ del 30 de octubre de 1983 que significaron el retornó de la democracia a la Argentina, Milei, lejos de celebrar la efeméride, trató de golpista a Raúl Alfonsín: “Lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, dijo. También lo trató de cobarde al plantear que “huyó del poder seis meses antes”.

14) Córdoba. El discurso 🎤 de Milei en el acto de la Fundación Mediterránea dejó aseveraciones que se enfrentan a la realidad. Además de tratar de golpista a Alfonsín, dijo que acaba de “bajar la pobreza 8 puntos” que está aplicando “la política social más poderosa”, que los salarios reales suben sin parar”* y que el suyo “es el *mejor gobierno* de la historia”. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

15) El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), 🇵🇱 que preside el senador Martín Loustau, llamó a «respetar la memoria del ex presidente Raúl Alfonsín» y «cesar en sus agravios contra quién fue el verdadero líder del proceso democrático argentino». «Acusar a Raúl Alfonsín de ser partidario de un golpe de Estado no solo es una mentira patética y ofensiva de Milei; es también la acusación de un delito gravísimo contra la democracia a la que el expresidente le entregó su extensa y reconocida vida pública». «Es una provocación en la que un presidente verdaderamente democrático no debería caer jamás», indicaron en un comunicado.

16) Se sigue fragmentando 💔 el bloque 🧱 radical 🇵🇱 en la Cámara de Diputados. Luego de que doce legisladores formaran el bloque “Democracia para siempre”, el diputado santafesino Mario Barletta formó el monobloque «Unidos». «La decisión se debe a que es un sinsentido la división del radicalismo. Tenemos la responsabilidad de dialogar y buscar consensos», planteó en Ámbito Financiero.

17) De los 33 diputados que tenía la UCR, 🇵🇱 el bloque del radicalismo colaboracionista quedó conformado sólo por veinte legisladores y está presidido por el diputado cordobés Rodrigo De Loredo. El bloque que se referencia en Martín Lousteau y Facundo Manes, “Democracia para siempre”, tiene doce integrantes y lo preside el bonaerense Pablo Juliano. El tercer bloque, recién conformado, “Unidos”, tiene un solo integrante.

18) Mendoza. Ayer se vivió una jornada política caliente con la visita del ministro bonaerense Gabriel Katopodis en un día marcado por las críticas de referentes radicales mendocinos 🇵🇱 a Milei con relación a sus dichos sobre Alfonsín y reproches al ministro de defensa, mendocino y radical Luis Petri y al gobernador de la Provincia, también radical, Alfredo Cornejo por no haberse expresado en defensa de su correligionario ex presidente. Por su parte Katopodis protagonizó una campaña contra los tarifazos del gobierno nacional y sus aliados. (informó Alberto Sabatini).

19) Córdoba. En el auditorio que siguió las palabras de Milei estuvieron el senador Luis Juez (PRO), 🟡 el diputado nacional Luis Picat 🇵🇱 (UCR), el diputado nacional Rodrigo De Loredo 🇵🇱 (UCR), la diputada nacional Soledad Carrizo 🇵🇱 (UCR), la vicegobernadora Myriam Prunotto, el diputado nacional Gabriel Bornoroni ⚫ (LLA), el presidente del Club Talleres Andrés Fassi, el ex diputado nacional Mario Negri 🇵🇱 (UCR). Cuando le tocó hablar al gobernador Martín Llaryora, dijo que “una Argentina mejor es con todos adentro y con todas las provincias formando parte”. (L. Z. desde Córdoba).

20) El gobernador bonaerense Axel Kicillof señaló que el gobierno de Milei se dedica “a perseguir a sindicalistas y a cualquiera que levante la voz frente al sacrificio inútil que imponen a los argentinos”. “Ya lo vimos en el pasado y hoy se vuelve a repetir». “Aunque nos quieran distraer con cuestiones banales, el plan económico de (Federico) Sturzenegger llevado adelante por Milei ya no puede disimular que representa cualquier interés menos el del pueblo”, afirmó en un encuentro del sindicato de televisión (Satsaid) en la ciudad de Moreno.

21) Cristina mantuvo un encuentro con el ex gobernador de Entre Ríos y actual diputado Gustavo Bordet en el Instituto Patria. También estuvo presente el ex director de la Aduana, Guillermo Michel. Luego recibió a otros dirigentes entrerrianos de Unión por la Patria: Tomás Ledesma, Estefanía Cora, Paola Rubatino, Blanca Osuna y Carolina Gaillard.

22) La Rioja. Elecciones en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). 🗳️ En primera vuelta, Natalia Álvarez Gómez triunfó y será la nueva rectora. La referente de “Nueva UNLaR” se convirtió en la primera mujer electa en el máximo cargo y ocupará el sillón del rectorado, de la casa de altos estudios de La Rioja, por los próximos tres años. (A.S.)

23) Corrientes. Intervienen la UCR correntina. 🇵🇱 A pedido del gobernador, Gustavo Valdés, el Comité Nacional de la UCR intervino el partido provincial por las irregularidades en la elección interna que tendría que haberse realizado en marzo pero, luego de postergaciones e intervenciones judiciales, nunca se llevó a cabo. (A.S.)

24) Chubut. Más de 45 hectáreas se encuentran afectadas por incendios forestales. 🔥 El gobierno de la provincia sigue trabajando para intentar sofocar el fuego en la zona de Río Pico, en el área cordillerana del departamento de Tehuelches. (A.S.)

25) Una costurera que trabajó durante 20 años en “talleres clandestinos» presentó una acción de amparo contra el Ministerio de Capital Humano por la quita del subsidio a los monotributistas sociales que perciben planes asistenciales, que le garantizaban la atención médica. La mujer es madre de un hijo autista y explicó que si tuviera que pagar de su bolsillo el aporte para la obra social, se terminaría quedando sin atención médica. (Informó Néstor Espósito).

26) Daniel Agustín Gómez, un amigo del jefe de «los copitos», Gabriel Carrizo, declaró en el juicio oral por el atentado contra Cristina que las expresiones «voy a terminar el trabajo de Sabag Montiel» o «vamos a secuestrar a un ministro», que intercambiaron en un grupo de Whatsapp llamado «Girosos», en realidad eran «una joda». Propuesto por el defensor de Carrizo, Gastón Marano, el testigo buscó despegar a Carrizo de la autoría del ataque y dijo que se hacían «bromas pesadas», incluso sobre «los judíos», en ese grupo que integraban al menos 50 personas. (N.E.).

27) Casación ratificó una nueva prórroga de la prisión preventiva, por seis meses, contra el represor Alejandro Duret, jefe de Inteligencia del Grupo de Artillería Blindado 1 de Azul entre febrero de 1976 y diciembre de 1977, en los albores de la última dictadura. Duret está imputado por delitos de lesa humanidad, entre ellos el secuestro y desaparición de Carlos Alberto Labolita, un militante cercano a Néstor y Cristina Kirchner en sus juventudes. La extensión del encierro preventivo fue firmada por los jueces Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Javier Carbajo. (N.E.).

28) Comienza en Necochea el juicio a Pierina Nochetti por “daño agravado” al patrimonio público, por haber pintado 🎨 un mural con la pregunta: “¿Dónde está Tehuel?” La pintada fue realizada el 11 de febrero de 2022, en una marcha por el Orgullo LGBTI+, junto a otras militantes, pero la única denunciada es ella. Desde la colectiva organizada para pedir justicia por su caso, exigen la absolución urgente. (Informó Lucía García Itzigsohn).

29) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por las causas 1 y 60 y Comisaría 5ª (La Plata), y por la Megacausa Subzona 5 (Bahía Blanca). (Informó Giselle Tepper).

30) Milagro Sala ya lleva 3211 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS

(Por Luis Zarranz)
31) Cinco millones de nuevos pobres en diez meses. El 53% de la población es pobre: una de cada dos personas que habitan este país. En los menores de 14 años la situación es aún peor: el 66% es pobre: 7,2 millones de niñas y niños. Seis de cada diez pibes. ¡Seis de cada diez pibes! Lo que avanza no es la libertad. Lo que avanza es la miseria planificada. Lo que está en juego es enorme: el plato de comida en cada mesa. Unidad de acción para frenar esta barbarie.

DEPORTES

Lanús 🇱🇻 perdió 1-0 ante Cruzeiro 🇧🇷 y quedó eliminado en las semifinales de la 🏆Copa Sudamericana. El gol de Kaio Jorge ⚽️ sentenció la llave en La Fortaleza, luego del 1-1 en Belo Horizonte.

Hoy a las 21.30 Racing 🎓 recibirá a Corinthians 🇧🇷 por la vuelta de las semifinales de la 🏆 Copa Sudamericana. El equipo dirigido por Costas viene de empatar 2 a 2 en Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *