Viernes 3 de octubre de 2025

NACIONALES 🇦🇷

1) El Senado volteó con más de los dos tercios el veto 👎 de Milei a la ley de Emergencia Pediátrica 🏥 y el veto a la ley de Financiamiento Universitario. 📚

2) La ley de Emergencia Pediátrica 🏥 busca recomponer la atención médica en los centros de salud como el Hospital Garrahan, y dispone la asignación de recursos presupuestarios prioritarios para insumos, infraestructura, medicamentos, tecnología y la recomposición inmediata de salarios.

3) Con la ley de Financiamiento Universitario, 📚 el poder Ejecutivo deberá otorgar una actualización automática de los fondos para el funcionamiento de las universidades públicas, los salarios docentes y no docentes desde diciembre de 2023, las becas estudiantiles y la investigación, todas vinculadas al índice de precios al consumidor (IPC).

4) El rechazo al veto a la ley de Emergencia Pediátrica🏥 recibió 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. Unión por la Patria, la UCR y los bloques provinciales rechazaron el veto. Sólo bancaron a Milei los senadores de La Libertad Avanza, el ex oficialista Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero del PRO.

5) El rechazo al veto a la ley de Financiamiento Universitario 📚 obtuvo 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones.

6) El Senado aprobó una declaración impulsada por el senador radical Martín Lousteau contra el Jefe de Gabinete Guillermo Francos para exigirle que aplique la ley de Emergencia en Discapacidad 👨🏻‍🦽 y rechazar el decreto 681 que suspendía su ejecución. La votación fue de 58 votos a favor y 9 en contra, sin abstenciones.

7) El Senado dio media sanción a un proyecto para bloquear el intento de Milei de privatizar 🎁 el Regimiento de Patricios ubicado en el barrio porteño de Palermo. El proyecto, que deberá discutirse ahora en Diputados, lo declara como “histórico nacional, estratégico y no enajenable”, e impide así que se subaste su predio y deja sin efecto cualquier proceso administrativo iniciado para su venta. Obtuvo 56 votos afirmativos y 4 negativos.

8) El Senado le dio media sanción por unanimidad (61 votos) al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía, 🚨 que establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas. La iniciativa deberá ser debatida por Diputados.

9) Organizaciones sociales, gremiales y culturales, trabajadores del Hospital Garrahan, y la comunidad universitaria marcharon al Congreso para reclamar la suspensión de los vetos de Milei a las leyes de Financiamiento Universitario 📚 y Emergencia Pediátrica. 🏥

10) El juez Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que el narcodiputado José Luis Espert viajó 35 veces 🛩️ entre enero y diciembre de 2019 en dos aviones del narco Fred Machado cuando se presentó como candidato a presidente por el partido Unite. En cinco de esos vuelos compartió el viaje con Machado.

11) El narcodiputado José Luis Espert, que aspira a renovar su banca 🪑 por la provincia de Buenos Aires, fue denunciado por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público tras admitir que durante la campaña de 2019 utilizó aviones y vehículos aportados por el narco Fred Machado. La denuncia, presentada por el titular de la Asociación de Legítimos Usuarios y Tenedores de Armas, Adrián Bastianés, recayó ante el juez Ariel Lijo. «Declaró públicamente que se enteró en 2021 que esos recursos provenían de una organización liderada por Fred Machado, y aun así no hizo la denuncia correspondiente», indicó en la presentación.

12) El presidente del partido Unite, José Bonacci, que había respaldado la candidatura presidencial del narcodiputado en 2019, afirmó que José Luis Espert “cometió un error por el apuro de *recibir *(200 mil dólares* del narco Fred Machado) sin preguntar de dónde venía”. “En ese momento pecó de cándido, pecó de torpe, y para decirlo de una forma elegante, de lo que abundaba en ese momento en ese grupo de liberales que era una ansiedad crematística”, afirmó en Radio Rivadavia.

13) Otro de los querellantes contra Espert, Juan Grabois, aseguró que “lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar”, ya que resulta “bochornoso que siga ocupando una banca”. “Espert tiene que ser acusado por enriquecimiento ilícito, por evasión impositiva, de falsedad ideológica”. “Para mí no es algo electoral ni algo nuevo, los que me conocen saben que en 2019 me amenazó porque lo venía investigando”, contó en Infobae.

14) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ volvió a apurar al narcodiputado José Luis Espert, para que vuelva «a los medios” y conteste “claro». “Tenemos una vara altísima y el voto liberal y republicano exige respuestas. El voto kirchnerista no exige ninguna respuesta. En esa lógica, tenemos que ser claros sobre las conductas de cada uno de nosotros», dijo en el canal A24.

15) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró también que el narcodiputado José Luis Espert “tiene que dar una explicación clara y contundente” sobre sus vínculos con el narco Fred Machado: “No creo que tenga que dar un paso al costado salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que la tenga”, dijo en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

16) Acorralado, José Luis Espert grabó un video en el que reconoció haber recibido la guita: 💰 “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito. Cuatro, los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de mi investigación propia. Quinto, puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente, jamás”, aseguró.

17) Espert dio su particular versión de los hechos: «A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro 📗 La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política“. “En ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas”. “Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña 💰 de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista», contó.

18) El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja ✈️ hoy a Washington 🇺🇸 para reunirse con el secretario del Tesoro yanqui, Scott Bessent, e intentar concretar el financiamiento que el presidente Donald Trump prometió para Argentina.

19) El secretario del Tesoro yanqui, 💎 Scott Bessent, 🇺🇸 confirmó que el apoyo financiero a nuestro país no será mediante una inyección directa de fondos, sino a través de una línea de swap (un acuerdo que permite a dos entidades monetarias intercambiar monedas de sus países por un plazo): “No estamos poniendo dinero en Argentina”, aseguró en la cadena televisiva norteamericana CNBC.

20) El Fondo Monetario Internacional (FMI) le reclamó al gobierno de Milei “la necesidad de construir un apoyo político amplio para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas», según indicó la vocera del organismo, Julie Koszack. También destacó que el Banco Central debe acumular reservas.

21) Milei se reunirá hoy ☕ con el expresidente Mauricio Macri en Olivos. El presidente busca lograr apoyo del líder del PRO tras múltiples fracasos en el Congreso. Se habían juntado el domingo pasado luego de un año sin hablarse.

22) Javier Milei presentó en el Penal de Ezeiza el proyecto de nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero: que el que las hace las paga, que los juicios se hagan rápido y los delincuentes cumplan la condena donde corresponde”. Estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la iniciativa “aumenta las penas de todos los delitos, sobre todo de los graves”. El narcodiputado Espert estuvo presente sentado en las primeras filas, pero no fue enfocado por las cámaras.

23) Renunció 🚪 el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Alberto Nanzer. Uno de los motivos de su salida habría sido su mala y desgastada relación con su jefe, el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona.

24) ATE denunció al ministro de Defensa, Luis Petri, por malversación de fondos. Lo acusan de permitir que Seeker Parking explotara durante 4 noches un predio del Instituto de Investigaciones Científicas (CITEDEF) como estacionamiento, con una recaudación de más de 80 millones de pesos sin destino justificado. El gremio advirtió además que se puso en riesgo la seguridad nacional al habilitar accesos a zonas sensibles.

25) Becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación junto con estatales nucleados en ATE Capital mantienen una ocupación pacífica del organismo científico en reclamo por 17 meses de salarios congelados y la paralización de los subsidios a proyectos de investigación.

26) Más de 500 intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) le exigieron a Milei un cambio de rumbo económico y advirtieron que Argentina atraviesa “una catástrofe” por la situación social, la inflación y la caída de la actividad.

27) El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, Facundo Manes, de Para Adelante, consideró que Milei «convirtió a la Argentina en un casino 🎰 en el que perdemos todos». «Que lo hayan tenido que rescatar dos veces, el FMI primero y (Donald) Trump ahora, es la demostración más contundente», dijo en un encuentro en el bar porteño de Las Violetas.

28) En la ex Esma se conocieron seis nuevos despidos. Además hubo revuelo porque quitaron del Museo Sitio de Memoria los carteles sobre violencia sexual en dictadura, por una decisión que habrían tomado el director del museo Fernando Vedoya y Ana Belén Mármora, identificada con la agrupación antiderechos “Frente Joven”.

29) La Cámara de Casación confirmó los procesamientos de Astiz y otros represores de la ESMA dictados por el juez Ariel Lijo. El tribunal, integrado por Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, rechazó los planteos de las defensas. Sobre delitos sexuales en dictadura, Slokar remarcó que el Estado debe investigar con eficacia y erradicar la violencia contra las mujeres. (Informó Lucía García Itzigsohn).

30) Jujuy. Renunció el procurador general Sergio Lello Sánchez, tras aprobarse en la Legislatura un pedido de juicio político en su contra, mientras la policía allanaba su casa y oficinas del organismo. Es por una denuncia presentada por seis abogados, algunos de ellos exfiscales, contra Lello y su segundo, Ignacio Pasquini, por irregularidades y arbitrariedades en sus funciones. En los últimos años, Lello acumuló denuncias de maltrato, acoso y persecución laboral. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

31) Jujuy. El ahora exprocurador Sergio Lello Sánchez fue cuestionado recientemente por la filtración de un expediente que compromete a la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas y el obispo César Fernández en una presunta extorsión a una mujer que denunció a un sacerdote por violación. Al hacerse públicos esos chats, él mismo inició una investigación penal para determinar el origen de la filtración y aseguró que tras una auditoría interna determinó que no había salido de su organismo. (G.T.)

32) Jujuy. La denuncia contra el procurador general Sergio Lello Sánchez y su posterior renuncia sacudió la escena política de la provincia, por tratarse de un funcionario que ascendió de la mano de Gerardo Morales desde 2015. Cumplió un rol clave en el procesamiento, juzgamiento y persecución de dirigentes sociales, empezando por Milagro Sala y la Tupac Amaru. Se especula con que el exgobernador, que aún maneja resortes en la justicia y el Ejecutivo, estaría vinculado a la maniobra que llevó a la estrepitosa caída del otrora superfiscal. (G.T.)

33) San Juan. La empresa agroindustrial Solfrut despidió a 25 trabajadores de sus plantas en Santa Lucía, 25 de Mayo y Sarmiento. Desde la empresa sostuvieron no se trata de despidos masivos sino de una reorganización por el fin de la temporada del aceite de oliva.

34) Chaco. Carlos García, ⚫ diputado chaqueño de La Libertad Avanza, figura entre los ocho legisladores libertarios que no presentaron ni un solo proyecto de ley en 20 meses de gestión, según un informe de Diagonales. Pese a percibir sueldos de hasta 5 millones de pesos mensuales, casi la mitad del bloque oficialista muestra una actividad legislativa nula o mínima como autores de iniciativas propias. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

35) Chubut. El Sindicato de la Salud Pública 🩺 denunciará al ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, por la represión 👮🏻‍♂️ que los trabajadores recibieron el miércoles en Puerto Madryn mientras se llevaba a cabo la cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas, que encabezó el mandatario chubutense, Ignacio Torres. También anunció asambleas y paro total de actividades durante todo el mes. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

36) Santa Fe. En un operativo en Arroyo Leyes, al noreste de la capital, la Policía de Investigaciones rescató a 42 personas (incluidos dos menores) víctimas de explotación laboral en un campo de frutillas. En su mayoría eran oriundos de Chaco. Se secuestraron armas, drogas, dinero y documentación. Dos detenidos afrontan cargos por trata de personas y reducción a la servidumbre. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

37) Santa Fe. La láctea SanCor 🥛 presentó ante la Justicia un plan de salvataje en el marco de su concurso preventivo. El proyecto incluye eliminar 304 puestos de trabajo (sobre una planta de 936), vender inmuebles y buscar nuevos inversores. La cooperativa reconoce una “crítica situación financiera”. (M. S.)

38) San Luis. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) continúa con su plan de lucha por la recomposición salarial y el cese de las persecuciones a los trabajadores de la Municipalidad capitalina. En ese sentido, realizaron una protesta con quema de neumáticos en dependencias municipales, la que continuará los próximos días. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

39) Mendoza. El Sindicato de Docentes (SUTE) 📚 exige que la Dirección General de Escuelas elimine la opción para que los padres de alumnos puedan marcar la inasistencia de un docente en el sistema de Gestión Educativa Integral. “Esta decisión es una perversidad del gobierno de Alfredo Cornejo con el fin de perseguir y enemistar a los docentes con las comunidades”. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

40) Córdoba. Septiembre fue el mes con la inflación 🎈 más alta en la provincia en lo que va del año. El Centro de Almaceneros informó un 2,43% de inflación para el mes pasado. Del mismo estudio se desprende que el 58% de los hogares no tuvo los ingresos suficientes para cubrir la Canasta Básica Alimentaria y que el 20% tuvo que pedir ayuda externa para poder alimentarse. Alimentos y bebidas sin alcohol fue el rubro que más incidió en el indicador final, ya que registró un incremento del 2,6 %. El rubro lácteo se incrementó en un 7%. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

41) Tucumán. El juez José Manuel Díaz Vélez ordenó la restitución inmediata de pensiones no contributivas por invalidez laboral 👨🏻‍🦽 suspendidas por ANDIS. La medida responde a un amparo colectivo del Defensor del Pueblo, Eduardo Cobos, y organizaciones sociales. El fallo garantiza pagos, medicamentos y cobertura médica a cientos de tucumanos. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

42) Tucumán. La Legislatura reformó la Ley 7.860 para crear un régimen especial de protección a testigos en causas de narcomenudeo. La medida busca resguardar su seguridad, anonimato e integridad física, psicológica y social, así como la de sus familias, garantizando condiciones para que colaboren con la Justicia sin exponerse a riesgos. (G.F.)

43) Salta. Una banda narco integrada por seis salteños, entre ellos una menor de edad, cayó en Santiago del Estero con 12,5 kilos de cocaína. La droga estaba oculta en un Voyage, detectada por la perra K9 Emma. (Informó Teresita Frías desde Salta).

44) Salta. El Senado provincial autorizó la toma de deuda por 100 millones de dólares mediante el FONPLATA para obras del Corredor Bioceánico, como la pavimentación de rutas, el baipás de Campo Quijano, la autopista a El Carril y saneamiento en la Puna. El senador Juan Cruz Curá (Frente Unidos por Salta) advirtió que “deberían ser financiadas por Nación, pero la Provincia asume el compromiso estratégico”. (T.F.)

45) Salta. La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta repudió los dichos de la diputada y candidata a senadora Emilia Orozco (La Libertad Avanza), quien afirmó que “a una sociedad la daña menos carecer de profesores de Filosofía y Letras que de médicos y enfermeros”. Señalaron su desconocimiento del valor humanístico y recordaron su contradicción: “es egresada y becaria de esa misma Facultad”. (T.F.)

46) Entre Ríos. Aumentaron las denuncias por acoso sexual contra conductores de aplicaciones de transporte 🚙 en Paraná. Según el Ministerio Público Fiscal, los casos pasaron de 2 a 4 o 5 denuncias semanales en septiembre. Las víctimas son principalmente mujeres jóvenes y adolescentes que utilizan servicios como Uber y Didi. (S.R.)

47) Cristina lleva 108 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3541.

INTERNACIONALES 🌎

48) Venezuela. 🇻🇪 El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció la “presencia de aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas” e indicó que se trata de “una grosería, una provocación”. Dijo, además, que se trata de un verdadero “acoso militar y una grave amenaza del gobierno de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela”. (S.G.)

49) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce pidió explicaciones al candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga, de Derecha Libre, por su reciente reunión con el director de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Jensen. «Esperamos que quien tiene experiencia en políticas de subordinación al imperialismo, explique al pueblo boliviano de qué conversaron y a qué acuerdos arribaron”, reclamó. (S.G.)

50) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió a Israel la liberación de 6 mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y que fue interceptada el miércoles por la armada israelí. «No tienen que estar detenidos, no han cometido ningún delito. Deben ser entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación”, sostuvo. (S.G.)

51) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro pidió a su par estadounidense, Donald Trump, que permita la entrada de ayuda alimentaria a Gaza. «Trump debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza. No habrá paz si la gente la matan por inanición», remarcó. (S.G.)

52) Francia. 🇫🇷 El presidente Emmanuel Macron exigió a Israel que se garantice la protección de los integrantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por el Ejército israelí cuando trataban de llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. (Informó Larry Levy)

53) Italia. 🇮🇹 El canciller Antonio Tajani se puso en contacto con su homólogo israelí Gideon Saar quien le aseguró que el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende emitir una única orden para deportar en dos vuelos chárter a todos los miembros de la Global Sumud Flotilla. (L.L.)

54) Turquía 🇹🇷 calificó de «acto de piratería» la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte de Israel en aguas internacionales camino a la Franja de Gaza. (L.L.)

55) Qatar 🇶🇦 condenó «firmemente» la interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla y reclama una «investigación urgente» en torno al incidente para que «los responsables rindan cuentas». (L.L.)

56) Reino Unido. 🇬🇧 La Global Sumud Flotilla aseguró que la interceptación de sus barcos en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes constituye un crimen de guerra y reclama la intervención de los gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar la seguridad de los detenidos. (L.L.)

57) Sudáfrica 🇿🇦 calificó de «grave ofensa» la interceptación de la Global Sumud Flotilla y reclama la liberación «inmediata» de los sudafricanos que iban a bordo, entre ellos Nkosi Zwelivelile Mandela nieto de Nelson Mandela. (L.L.)

DEPORTES

58) Hoy comienza la fecha 11 del Torneo Clausura 🇦🇷 con Tigre 🐯 vs. Defensa y Justicia 🦅 a las 19, luego Unión 🇦🇹 vs. Aldosivi 🦈 y Argentinos Juniors 🐞 vs. Central Córdoba (SE), 🚂 ambos a las 21.15. El sábado continuará con Sarmiento 🇳🇬 vs. Gimnasia 🐺 a las 14.30, San Martín (SJ) 🏔️ vs. Instituto 🇵🇪 a las 16.45, Atlético Tucumán 🇬🇹 frente a Platense 🦑 a las 19, Huracán 🎈 vs. Banfield 🔩 también a las 19, y Lanús 🇱🇻 vs. San Lorenzo 🐦⬛ cerrando a las 21.15. El domingo se enfrentarán Godoy Cruz 🍇 vs. Independiente 👹 a las 14.30, Estudiantes 🦁 vs. Barracas Central 🇮🇩 a las 16.30, Talleres 🇬🇷 vs. Belgrano 🏴☠️ a las 16.45, Boca 🇸🇪 vs. Newell’s 🇵🇬 a las 19, y Rosario Central 🇺🇦 vs. River 🐓 a las 21.15.

59) River 🐓 venció 1 a 0 a Racing 🎓 con gol del ex académico Maximiliano Salas ⚽️ y avanzó a semifinales de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 donde enfrentará a Independiente Rivadavia. 🔹

60) Salta. Lourdes “La Diablita” Oviedo defenderá mañana su título Gallo Super Ligero (63 kg) ante la boliviana Keyla Mamancayo en el Desafío Internacional. La tartagalense, que ya suma 9 cinturones, anunció que “tras esta pelea colgará los guantes por el escaso apoyo institucional”. El evento será en el Complejo Deportivo Güemes (Pasaje Claveles y Ruta Nacional 34), con entradas de 3.000 y 5.000 pesos. (T.F.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *