Lunes 6 de octubre de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Acorralado, y al no poder ya desmentir sus vínculos con el narcotráfico, el diputado José Luis Espert renunció 🚪 a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza. ⚫ (¡Besitos, Lucho! Tratá de no pisar caca cuando llegues a tu casa).
2) El narcodiputado Espert planteó que no tiene un pelo de delincuente: “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”. “A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”, sostuvo en redes.
3) Antes de que renunciara, se conoció otra truchada de Espert: el Banco Central cambió a último momento las reglas del premio 🏅 Raúl Prebisch para que el narcodiputado pudiera ganar con su tesis doctoral de 2020, pese a que las bases solo permitían trabajos de años anteriores. Así se llevó, según reveló el historiador Fabio Wasserman, 4 millones de pesos: una cifra que de todos modos es muy menor en comparación a los 200 mil dólares 💰 que recibió del narcotraficante con pedido de captura internacional Fred Machado.
4) Espert arengó a “a los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza”, ⚫ y les dijo: “No se dejen psicopatear”. “Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, destacó.
5) Espert hizo como que lloraba 😭 en una radio antes de renunciar: «Estoy pasando un momento muy angustiante. Adentro yo personalmente te diría muy golpeado, roto te diría, roto, roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois y familia ha hecho con mi familia, con mi nombre». “La verdad, terrible, terrible». «Pasé de ser doctor en economía con 10 a narco, una cosa de locos», dijo el sábado en Radio Mitre.
6) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ ahora se mostró conmovida por el supuesto llanto 😭 de Espert: _“Espert se abrió, fue más a fondo, explicó el daño y el dolor que él tiene y lo que siente por lo que le pasó. Habló con el corazón, 🖤 vale un montón lo que hizo”, dijo.
7) El diputado Diego Santilli, que pasó del PRO a ser el tercer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, pretende pasar a encabezar la lista, aunque será la Justicia Electoral quien determine si será él o quien está segunda, la exvedette Karen Reichardt.
8) Milei intentó seguir defendiendo a Espert luego de haberle aceptado la renuncia: “El profe Espert hizo ese contrato (con el narcotraficante Fred Machado) y estaba en el sector privado, no en política”. “Si usted quiere hacer algo que está sucio ¿lo hace por vía bancaria?”. Yo lo conozco al profe, es un peleador, un gladiador, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica”. “No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert”, planteó ayer en La Nación Más ante el operador Luis Majul.
9) Milei se adjudicó a sí mismo la decisión de haber metido presa a Cristina: “Nadie les va a preguntar a (Jorge) Taiana, a (Juan) Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa”. “Puedo asegurar que esto (la denuncia contra Espert) es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, afirmó.
10) El candidato a diputado Juan Grabois, que presentó la denuncia contra Espert, señaló: «Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad». «Porque si Espert estaba limpio y lo bajaste por una ‘opereta’, sos cobarde y garca; pero todos sabemos que estaba sucio y lo cubriste hasta ahora, ¿no será que hay un triángulo narco Espert-Oneto-Milei?», destacó en alusión a Francisco Oneto, quien es abogado del narco Fred Machado y también es abogado del presidente Javier Milei.
11) Grabois agregó: «Me pregunto también, si no corresponde que sea candidato: ¿corresponde que sea presidente de la comisión de presupuesto? ¿corresponde que sea diputado de la Nación?» Y le planteó a Milei: «No se te ocurra hacerle perder a los argentinos 15 mil millones de pesos para imprimir las boletas de nuevo». «Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor; Por ahora, un narco menos y un poco más de justicia. El miedo se contagia, el coraje también», concluyó.
12) El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, 🔵 de Fuerza Patria, consideró que “la ‘renuncia’ de Espert es un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con (Fred) Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción 💰 que ha mostrado el gobierno de Milei con el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba financiera y el criminal endeudamiento externo. Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas y con todos los plazos de modificación vencidos. Reimprimirlas costaría 15 mil millones, que es el dinero que se necesita para financiar al Garrahan. 🏥 Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto, a la que además ha mantenido inactiva durante su mandato”, aseguró.
13) El senador radical 🇵🇱 Martín Lousteau señaló tras la renuncia de Espert: «A mí me parece que lo grave no es si se baja o no es Espert. Acá me parece que hay una cosa que se pasa por alto en el medio del escándalo del financiamiento de Espert, de que haya negado una y otra vez si era un viaje, si después fueron 35; si cobró o no cobró; si hubo una transferencia o no; todo lo que ahora ya sabemos que es cierto. (…) Omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado y, en el fondo, si uno termina con el Estado, lo que hay detrás es campo libre (…) para el narco». “Estas fuerzas tienen la capacidad de disfrazarse, justamente, de cosas que son lo opuesto a ellas, se disfrazaron detrás de un candidato que dice ‘cárcel o bala'», destacó.
14) La candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman, 🔴 del FIT, señaló: “No nos olvidemos de la Corte Suprema. Tiene mucho para explicar. Tan rápida en otras causas donde promovió la proscripción de Cristina Kirchner, tan lerda para tratar la extradición del narco (Fred Machado) amigo del oficialismo”, escribió.
15) La oposición convocó para el miércoles a una sesión para debatir la reforma de la ley de decretos 🖋️ de necesidad y urgencia (DNU), la remoción de José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y la interpelación de la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, por los casos de corrupción 💰 que la involucran, entre otros temas.
16) Javier Milei se reunió ☕ el viernes en Olivos con el expresidente Mauricio Macri. 🟡 Del encuentro para intentar recomponer la alianza derechista participaron también la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei; y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Milei afirmó en redes sociales: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente”.
17) Macri dijo tras su encuentro ☕ con Milei: “La reunión (…) fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes. Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar adelante desde el Congreso las transformaciones que el país necesite. Las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir”, indicó el sábado.
18) El embajador yanqui 🇺🇸 en nuestro país, Peter Lamelas, trató de ayudar a la campaña de Milei para las elecciones legislativas: «Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande», prometió tras reunirse con el sector privado.
19) Por decreto, Milei eliminó la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” para el feriado del 12 de octubre, instituido en 2010 durante el primer gobierno de Cristina. En su lugar, retomó el nombre anterior: “Día de la Raza”.
20) Trabajadores del Hospital Posadas 🏥 alertaron que el desmantelamiento del centro de salud durante la gestión de Milei ya generó 200 despidos. Plantearon que la atención médica se encuentra afectada también por renuncias de profesionales, caída en la matrícula de residentes y condiciones laborales precarias.
21) Laburantes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) declararon el estado de alerta 🚨 y movilización frente a un recorte presupuestario que alcanza el 65% desde el 2023. Señalaron que se redujo el 20% la cantidad de trabajadores y que el ajuste afecta el lanzador Tronador II y los satélites Saocom 2 y Sabia-Mar, entre otros proyectos.
22) La Ctera 📚 convocó un paro nacional docente para el martes 14. No habrá clases en todo el país en protesta contra los ajustes del gobierno de Milei y en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del incentivo docente y mayor financiamiento educativo.
23) El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), 🎬 Carlos Pirovano, admitió que existen conversaciones para subastar 🎁 la plataforma gratuita Cine.ar y su señal de streaming: No es el rol del Estado tener un canal y una plataforma de streaming. La idea es subastarlo pidiendo continuidad: a nosotros no nos interesa ganar plata con la venta de Cine.ar, no queremos venderlo para hacernos de recursos”, dijo en TN.
24) Compareció ante la justicia peruana, 🇵🇪 Pequeño J (Tony Janzen Valverde Victoriano), investigado por la autoría intelectual del triple femicidio de Florencio Varela. Le dictaron prisión preventiva con fines de extradición hacia nuestro país. El juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona le ofreció la opción de una extradición simplificada, pero la rechazó.
25) Falleció Vera Jarach, 🤍 integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Su hija Franca fue desaparecida por los genocidas de la ESMA a los 18 años. Había militado en la UES. Una de las frases de lucha de Vera fue y será: «Nunca Más el silencio». (Informó Giselle Tepper).
26) Río Negro. La candidata de La Libertad Avanza al Senado de la Nación, Lorena Villaverde, ⚫ tuvo una causa por tenencia de cocaína. La elegida por Karina Milei para encabezar la lista estuvo involucrada en una causa por narcotráfico en Estados Unidos y ahora la acusan de haber recibido un crédito irregular del Banco Nación por 225 millones de pesos. Villaverde también fue denunciada por fraude por la venta de terrenos en Las Grutas sin permiso de construcción, lo que le valió un reciente embargo por 50 millones de pesos. (Informó Lucía García Itzigsohn).
27) Córdoba. Organismos de Derechos Humanos realizaron una denuncia penal contra las autoridades del PAMI. La acción se realiza contra Esteban Leguízamo (nación) y Marcos Patiño Brizuela (provincia) por desobediencia y abuso de autoridad por no garantizar la provisión de medicamentos 💊 a jubilados 👵🏽 y pensionados. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
28) Mendoza. La Asociación de Viñateros 🍇 denuncia la peor crisis de rentabilidad en décadas, sostienen que los costos de mano de obra, energía e impuestos se dispararon, mientras el precio de la uva bajó. “Esto no es solo un problema económico. Es una crisis estructural que afecta al tejido social de Mendoza”, afirma el comunicado que interpela al gobierno provincial. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
29) Mendoza. Falleció el periodista Cristian Ortega, a sus 50 años luego de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico. Trabajó en la mayoría de los medios gráficos 📰 y radiales 📻 de la provincia con un fuerte compromiso por los derechos humanos. En el comunicado del Hospital Español se destaca la generosidad de su familia al optar por la donación de sus órganos para salvar otras vidas. (M.O.)
30) Santa Fe. Milei estuvo el sábado en la capital provincial pero debió suspender ✋🏽 la caminata de campaña prevista en la peatonal debido a una importante manifestación en contra. Hubo disturbios, represión policial y fueron detenidas 4 personas. El Presidente debió trasladarse a un hotel en la zona portuaria, y desde un balcón saludar a un grupo de militantes de La Libertad Avanza. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
31) Entre Ríos. El presidente Javier Milei llegó a Paraná corrido de Santa Fe, tras no poder caminar por la capital santafesina. En modo campaña, se reunió con el gobernador, Rogelio Frigerio, para abordar temas como la incorporación de la provincia en la Hidrovía, entre otros. Luego llegaron hasta la Costanera donde lo esperaban militantes de La Libertad Avanza y también grupos opositores. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
32) Entre Ríos. La Justicia de Paz y Familia de Crespo definió acciones ante la reviralización del video de firma Shell Crespo. ⛽ La Jueza Vanesa Visconti ofició al Enacom para que disponga que todos los medios deberán bajar «definitivamente» el video de sus plataformas. Y entre las medidas «terapéuticas» dispuso que tanto responsables de la firma, como todo el personal de la estación de servicios, la responsable de la pieza comunicacional y quien maneja la camioneta, deberán realizar un curso centrado en masculinidades y género. (S.R.)
33) Chubut. Los gremios estatales de Chubut buscan definir un paro conjunto en reclamo de paritarias con mejora salarial y para repudiar la represión que, el martes pasado, sufrieron los agentes de salud que se manifestaban en Puerto Madryn contra la política salarial del gobernador Ignacio Torres. La falta de seguros laborales, tras la creación de Chubut ART, que aún no brinda cobertura alguna, sería otro de los ejes del paro. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
34) Chaco. El gobernador Leandro Zdero y presidente de la UCR mandó a tapar los logos de Javier Milei y La Libertad Avanza en los afiches de campaña que lo publicitan en una alianza electoral. A semanas de las legislativas, el oficialismo chaqueño reemplazó los sellos libertarios con la leyenda “Lista 503”, y buscó así despegarse del Presidente. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
35) Chaco. Carla Sánchez de 28) años, madre de 3 hijos, fue hallada muerta en su casa del Asentamiento San Francisco, de Puerto Tirol. La fiscalía caratuló la muerte como «suicidio», pero su familia denuncia que antes de fallecer fue brutalmente golpeada por seis personas con cadenas, palos y puños. Rechaza la hipótesis judicial y exige que se revisen las cámaras de seguridad. (S.V.)
36) San Luis. El gobernador Claudio Poggi visitó la inauguración de la 78ª muestra de la Sociedad Rural, 🐄 donde una periodista le preguntó por la relación con José Luis Espert y el gobernador respondió de muy mala manera diciendo: “Cómo hinchás las bolas”. A continuación, la seguridad empujó a la periodista y le causó un rasguño en el brazo. Espert había estado presente en los festejos por el triunfo de las elecciones, donde fue electo gobernador, y ese fue el motivo de la pregunta. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
37) Santa Fe. En campaña, el gobernador Maximiliano Pullaro cruzó a Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, y la llamó “mujer de”. Tepp respondió: “Yo no soy la mujer de nadie, pero usted es el gobernador de Milei”. La vicegobernadora y también candidata Gisela Scaglia, agregó que Tepp «es la mujer de los Juanes: Monteverde y Grabois», ella retrucó: “Unidos en Santa Fe es Milei con otro nombre”. (M. S.)
38) Santa Fe. La 19ª Marcha del Orgullo en Rosario reunió a 150 mil personas. La movilización llegó al Monumento a la Bandera con carrozas, música y mensajes contra la discriminación y los crímenes de odio. Organizaciones destacaron la importancia de recuperar el espacio público y celebrar las «verdaderas libertades». (M. S.)
39) Tucumán. Desde hoy, el kilo de pan 🥖 cuesta entre 3.150 y 3.200 pesos tras un aumento del 5%. Las especialidades suben un 7%. El Centro de Industriales Panaderos atribuye la suba al dólar, el aumento de costos en servicios, materias primas e insumos, y la inestabilidad económica. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
40) Tucumán. La Universidad Nacional de Tucumán construirá un nuevo comedor universitario 🍽️ en Jujuy 467. La vicerrectora Mercedes Leal destacó que la obra busca fortalecer la inclusión y asegurar alimentación saludable. Junto al boleto gratuito y la ampliación de carreras, apunta a garantizar el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes vulnerables. (G.F.)
41) Santa Cruz. Los sindicatos petroleros 🛢️ se declararon en alerta 🚨 y movilización por la crítica situación del sector, luego del retiro de YPF de la provincia: “Defendemos los derechos laborales, productivos y ambientales de la provincia. No permitiremos que se vulneren los acuerdos ni que se abandone a los trabajadores santacruceños”, indicaron.
42) Formosa. La vicepresidenta Victoria Villarruel participó del acto oficial por el Día del Héroe Formoseño junto al gobernador Gildo Insfrán, de Unión por la Patria, “en el 50° aniversario de aquella defensa histórica del Regimiento de Infantería Monte 29”. “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”, escribió Insfrán en redes en alusión al ataque de Montoneros producido el 5 de octubre de 1975.
43) Tierra del Fuego. Luego de ser aprobada en la Legislatura, el Gobierno reglamentó la nueva ley de la Obra Social 💊 del Estado Fueguino, que introduce aportes adicionales para jubilados con menos de 20 años de contribución, afiliación voluntaria de cónyuges, con controles de residencia y fondos especiales para deudas y enfermedades de alto costo. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
44) La Pampa. El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera, 🐄 José Ignacio de la Iglesia, en el acto de inauguración de la Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial, elogió al Gobierno de Javier Milei por bajar la inflación y las retenciones, y pidió al gobernador Sergio Ziliotto construir una agenda común para impulsar la producción, mejorar caminos y reducir impuestos. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
45) Salta. Falleció Nicole Sasso, reconocida defensora de los animales, 🐾 tras una valiente lucha contra una enfermedad. Fue una de las figuras más queridas del proteccionismo salteño, impulsora del fin de la tracción a sangre, rescates y campañas de adopción. Será velada en Pieve, sala B. Por su última voluntad, piden alimento balanceado en lugar de flores, que será donado. (Informó Teresita Frías desde Salta).
46) Salta. La exdirectora del área de la Mujer de la municipalidad de Tartagal, Carla Cordero, fue condenada a 2 años de prisión condicional por retener parte de los fondos del Programa Acompañar, destinado a mujeres víctimas de violencia de género. Aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado y quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. (T.F.)
47) Salta. La ciudad implementará microchips obligatorios para perros peligrosos, tras aprobarse una ordenanza impulsada por el concejal Martín Gonzalo Corral (bloque Yo Participo). La medida busca identificar a los dueños en casos de ataques o mordeduras. Se aplicará a animales con antecedentes de agresión, como pitbulls o rottweilers, y su costo será a cargo del propietario. (T.F.)
48) Cristina lleva 111 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3544.
ANÁLISIS☕
(Por Luis Zarranz)
49) José Luis Espert se cansó de pedir “cárcel o bala” para quienes delinquen y ahora la disyuntiva le volvió como un búmeran a él, que debió bajar su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en la provincia de Buenos Aires por sus vínculos con el narcotráfico y sus falaces pretextos. Hasta el Presidente, que lo quiso sostener, comparte abogado con Fred Machado. Es un gobierno plagado de coimeros (y coimeras), narcos, chantas, fascistas, endeudadores, cipayos, negacionistas e ignorantes. Pero, poco a poco, se les va cayendo la careta, y lo que queda es tierra arrasada y miseria planificada.
INTERNACIONALES 🌎
50) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro aseguró que los venezolanos están preparados para, si es necesario, una lucha armada para preservar la paz y soberanía de su país. «Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia. No habrá imperio de este mundo que se lo arrebate. Si es necesario pasar de las formas de lucha no armada, a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz», enfatizó. (S.G.)
51) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce repudió la «actitud hostil» de Estados Unidos hacia Latinoamérica. Arce reiteró la solidaridad boliviana hacia “el hermano presidente Nicolás Maduro y el valiente pueblo venezolano” por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que dijo forma parte de “la actitud hostil de la Casa Blanca hacia la región y su desfachatada piratería en aras de hacerse del petróleo venezolano», fustigó el mandatario. (S.G.)
52) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “bajo ninguna circunstancia, el pueblo de México aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía». La mandataria pronunció en el Zócalo su discurso por el primer año de gestión, en el que, además de ratificar la soberanía, resumió lo hecho en estos 12 meses. (S.G.)
53) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump envió 300 soldados de la Guardia Nacional a Chicago para sofocar las protestas que se desarrollan contra las políticas migratorias de su gobierno. (S.G.)
54) Países Bajos. 🇳🇱 Unas 250 mil personas salieron a las calles de Ámsterdam para protestar contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y exigir al Gobierno nuevas medidas de presión. (Informó Larrry Levy)
55) Turquía. 🇹🇷 Cerca 500 mil personas se convocaron en las calles en Estambul para apoyar a los activistas de la Global Sumud Flotilla, la misión civil que fue interceptada por Israel cuando pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. (L.L.)
56) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu avisó que no cumplirá con el resto del plan de paz propuesto por Estados Unidos hasta que el Movimiento Hamás libere a todos los rehenes, vivos y muertos, que tiene en su poder. (L.L.)
57) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza cifraron en más de 67.100 los palestinos asesinados a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023. (L.L.)
58) Estados Unidos. 🇺🇸 Israel debe detener los bombardeos sobre Gaza para que el grupo Hamás pueda liberar a los rehenes afirmó el secretario de Estado Marco Rubio. El funcionario además se mostró optimista sobre un próximo fin del conflicto en la región. (L.L.)
59) Estados Unidos. 🇺🇸 El secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional Marco Rubio advirtió que un estado palestino independiente «no es algo realista ahora mismo». (L.L.)
60) Líbano. 🇱🇧 El partido-milicia Hezbolá instó a los países árabes a respaldar al Movimiento Hamás en las inminentes negociaciones con Israel para un alto el fuego en la Franja de Gaza. (L.L.)
61) Israel. 🇮🇱 Las autoridades penitenciarias informaron a representantes legales de la Global Sumud Flotilla que deportarán hoy a otros 170 activistas de la misión humanitaria. (L.L.)
62) Irán. 🇮🇷 El canciller Abbas Araqchi anunció la suspensión del acuerdo de cooperación firmado el pasado 9 de septiembre en El Cairo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en respuesta a la reimposición de las sanciones internacionales. (L.L.)
63) Indonesia. 🇮🇩 El número de muertos por el derrumbe de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental se elevó a 37, según las autoridades de rescate regionales. (L.L.)
DEPORTES ⚽
64) Ya se jugaron la mayoría de partidos de la fecha 11 del Torneo Clausura 🇦🇷 y estos son los resultados: El viernes Tigre 🐯 y Defensa y Justicia 🦅 empataron 1 a 1, mientras que Aldosivi 🦈 dio la sorpresa venciendo 2 a 0 a Unión 🇦🇹 y Argentinos Juniors 🐞 igualó 0 a 0 con Central Córdoba (SE). 🚂
65) El sábado Gimnasia 🐺 superó 1 a 0 a Sarmiento, 🇳🇬 San Martín (SJ) 🏔️ empató sin goles con Instituto, 🇵🇪 Atlético Tucumán 🇬🇹 derrotó 2 a 0 a Platense, 🦑 Huracán 🎈 se impuso 1 a0 ante Banfield 🔩 y Lanús 🇱🇻 le ganó 2 a 1 a San Lorenzo. 🐦⬛
66) El domingo Godoy Cruz 🍇 e Independiente 👹 empataron 1 a 1, Estudiantes 🦁 igualó 1 a 1 con Barracas Central, 🇮🇩Talleres 🇬🇷 y Belgrano 🏴☠️ igualaron sin goles, Boca 🇸🇪 goleó 5 a 0 a Newell’s 🇵🇬, y Rosario Central 🇺🇦 cerró el día venciendo 2 a 1 a River.🐓