Martes 7 de octubre de 2025

NACIONALES 🇦🇷

1) Por el escándalo de sus vínculos con el narcotráfico, el diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, tuvo que renunciar 🪑 a la comisión de Presupuesto y Hacienda, que él presidía. Lo hizo luego de haber renunciado a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires. Aún no renunció a su banca de diputado.

2) El expresidente de la firma Med Aviación, Horacio Marcelo Rodríguez, declaró como testigo ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi en la causa que investiga 36 vuelos 🛩️ vinculados a José Luis Espert y al narcotraficante Fred Machado por presunto lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento.

3) El candidato a diputado Diego Santilli, 🟡 que pasó del PRO a La Libertad Avanza ⚫ y aspira a encabezar la lista tras la renuncia de Espert, planteó: “No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio”. “Venimos de una elección muy complicada, que si bien es distinta porque es municipal y provincial y esta es nacional, tenemos que dejar todo en la cancha, poner el cuerpo para remontar, cambiar y levantar una elección y dar la vuelta”, afirmó en Radio Rivadavia.

4) Santilli apuró al candidato a diputado Jorge Taiana, 🔵 de Fuerza Patria, “a debatir dónde quiera, a la hora que quiera, cómo quiera”. “Nosotros queremos un país en donde se pueda trabajar y vivir en paz. Una Argentina donde la seguridad sea una prioridad y un derecho”, indicó.

5) Taiana le contestó a Santilli: “Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras. ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate por qué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica”, planteó.

6) La Junta Electoral bonaerense convocó a una audiencia para mañana, para definir el pedido de La Libertad Avanza ⚫ de reimprimir las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia del narcodiputado José Luis Espert y el intento de reemplazarlo por Diego Santilli.

7) Denunciaron penalmente a Milei por abuso de autoridad, luego de que confesara por televisión que fue él (y no los jueces) quien tomó la decisión de meter presa a Cristina. “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina vaya presa”, dijo. Gregorio Dalbón, el abogado que presentó la denuncia, explicó: «Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial”.

8) CABA. En la subasta más grande de la historia, 🎁 la desarrolladora Consultatio, que lidera Eduardo Costantini, se quedó con el terreno subastado de 44 mil metros cuadrados que era parte del Regimiento de Patricios en el barrio porteño de Palermo. Pagó 127 millones de dólares para construir inmuebles en el terreno.

9) El presidente de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, señaló que “pese a la media sanción que declara no enajenable el predio del Regimiento de Patricios y del amparo en trámite ante la Cámara Contencioso Administrativa Federal, nuevamente ha ganado la Patria Inmobiliaria, los cinco empresarios de siempre”. “Vamos por la sanción de la Ley en Diputados y vamos a declarar nula esta escandalosa e ilegítima venta. Dejen de decir que el predio es de Jumbo. Sólo tenía un comodato. Siempre fue del Regimiento de Patricios. No mientan más”, destacó.

10) El Tesoro 💎 vendió ayer 400 millones de dólares para contener la devaluación del peso.

11) El dólar 💸 cerró a 1.455 pesos.

12) JP Morgan dejó de informar el riesgo país argentino 🚨 en tiempo real. Lo hará solo una vez por día al cierre de la jornada financiera.

13) En medio de la crisis económica y la salida a la luz de los vínculos del gobierno con el narcotráfico, Milei protagonizó un recital 🎸 en el estadio Movistar Arena. La “banda presidencial” estuvo integrada por el propio Milei en la voz, la diputada Lilia Lemoine en coros, el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch en batería, su hermano Joaquín Benegas Lynch, en guitarra; y el biógrafo de Milei, Marcelo Duclós, en el bajo.

14) El secretario del Tesoro yanqui, 🇺🇸 Scott Bessent, recibió ☕ al ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aunque por ahora no concretó ningún tipo de ayuda financiera. “Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, comentó Bessent.

15) En busca de más guita prestada Caputo también mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien destacó que tuvieron una “excelente conversación” y que el organismo trabaja “estrechamente” con Argentina, el Tesoro de Estados Unidos y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento.

16) Científicos 🧪 del Conicet empezaron ayer una nueva transmisión desde la Patagonia para mostrar en vivo la exploración de un yacimiento paleontológico de 70 millones de años a 30 kilómetros de General Roca (Río Negro). Las transmisiones de la “Expedición Cretácica I – 2025” se realizan de lunes a viernes de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30 en el canal de Youtube del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev).

17) Los pilotos nucleados en APLA 🛩️ realizarán asambleas en Aeroparque el jueves de 16 a 20 y el 24 de octubre de 6 a 10, en reclamo por demoras en las paritarias, incumplimientos del convenio colectivo y retrasos salariales. Desde Aerolíneas Argentinas sostuvieron que estas medidas podrían generar demoras y cancelaciones en vuelos.

18) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 se reunió con el triunviro de la CGT, Héctor Daer, el líder de Camioneros Hugo Moyano y su hijo, Hugo Antonio Moyano, que se presenta como candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria.

19) Alberto Fernández fue procesado por violencia de género por los jueces de Casación Penal, Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, que ratificaron la imputación contra él en una causa iniciada por su expareja Fabiola Yáñez. Además apartaron al juez Julián Ercolini por temor de parcialidad. Se deberá sortear quiénes llevarán el juicio oral al expresidente.

20) La Federación Argentina de Cardiología impulsa acciones en todo el país para prevenir enfermedades cardiovasculares ❤️ en mujeres. Cada 11 minutos muere una argentina por esta causa. La mortalidad femenina por enfermedades cardiovasculares es del 27,3%, superior a la masculina (24,5%), y el 45% de las adultas padece alguna *dolencia.+ Promueven declarar el 9 de octubre como Día de la Concientización. Reclaman campañas con enfoque de género, ya que los síntomas difieren de los varones. (Informó Lucía García Itzigsohn).

21) Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Axel Kicillof prorrogó la emergencia económica, financiera y tarifaria para las fábricas recuperadas, que actualmente suman 155 empresas con más de 4.100 trabajadores. La norma suspende desalojos y cortes de servicios.

22) Río Negro. La candidata de La Libertad Avanza ⚫ al Senado, Lorena Villaverde, que tuvo una causa en 2002 por haber sido encontrada en Florida con medio kilo de cocaína, dijo en diálogo con el diario Rio Negro que se hizo una rinoscopia para demostrar su inocencia, tras ser llamada “narcodiputada” por el diputado Martín Soria. “No soy lo que ellos dicen, y puedo demostrar lo que soy. Y la rinoscopia te da la vida útil de la nariz en tu vida porque cualquier consumo deja una secuela crónica, y pude demostrar que nunca he consumido. Eso para esa referencia de falopa”, expresó.

23) Córdoba. “Hay que cuidar a Milei, no había otro camino que la renuncia de Espert a la candidatura”, dijo el senador Luis Juez en diario La Voz. El ex cambiemita, devenido en libertario, avaló la renuncia del actual diputado nacional y ex candidato a renovar la banca. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

24) Entre Ríos. Desde el espacio Fuerza Entre Ríos, que impulsa las candidaturas de Guillermo Michel y Adán Bahl al Congreso, denunciaron al presidente Javier Milei y al gobernador Rogelio Frigerio por presunta violación de la veda electoral sobre la publicidad de actos de gobierno. Los apoderados legales citaron que el 4 de octubre, en los sitios web oficiales del Gobierno nacional y provincial se publicó que “el presidente y el gobernador anunciaron modificaciones en la traza de la Hidrovía». Viola el artículo 64 del Código Electoral Nacional. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

25) Jujuy. Se está juzgando a un enfermero acusado de inyectar leche a un bebé de seis meses por vía intravenosa y llevarlo al borde de la muerte. El hecho ocurrió en abril en el Hospital Materno Infantil. El enfermero está imputado por tentativa de homicidio, agravada por alevosía, e incumplimiento de deberes de funcionario. Su defensa sostiene que se trató de un error médico. La sentencia se dictaría el jueves. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

26) Jujuy. Tres profesores que se desempeñaban en la Dirección de Deportes Municipal de San Pedro fueron detenidos tras ser denunciados por violar a una alumna menor de edad. Están imputados por “abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por su condición de educadores”. (G.T.)

27) Mendoza. Un policía 👮🏻‍♂️ de civil disparó e hirió en la cabeza a un hombre de 37 años que conducía un automóvil en Luján de Cuyo. La víctima se encuentra en grave estado en el Hospital Central. El fiscal Gustavo Pirrello dispuso la aprehensión del policía y evalúa su imputación. En un posible hecho de abuso policial, la fiscalía también señaló que la persona baleada cuenta con antecedentes penales. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

28) Santa Fe. Iván Sanchís, docente de la Universidad Nacional del Litoral y becario del Conicet Santa Fe, ganó el Premio 🏅 a la Mejor Tesis Doctoral por su investigación en un posible avance para el tratamiento del Alzheimer. “Esto demuestra que podemos hacer investigación de calidad a la altura de referentes mundiales”, expresó. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

29) Santa Fe. Un informe del Centro de Estudios Demos reveló que 8 de cada 10 jóvenes santafesinos consumieron sustancias, iniciando con alcohol entre los 13 y 15 años. Además, el 95% reconoció que la escuela es el ámbito más seguro para hablar del tema y un 40% consideró difícil abordarlo en familia. (M. S.)

30) Entre Ríos. La Policía de Mansilla, departamento Tala, junto con fuerzas especiales y personal de distintas departamentales, continúa con un amplio operativo para dar con el paradero de Daiana Mendieta, la joven de 22 años que fue vista por última vez el viernes a la noche cuando salió de su casa a bordo de su auto, un Chevrolet Corsa Classic, que más tarde apareció abandonado en un camino vecinal. La búsqueda se intensifica con perros, drones y nuevos allanamientos. Hay un hombre detenido. (S.R.)

31) Tucumán. La Asociación de Educadores 📚 de Nivel Medio y Superior realiza hoy una jornada de concientización por la crisis educativa, en el marco del plan de lucha nacional de CTERA. Exigen mayor presupuesto, paritaria nacional, mejoras salariales, infraestructura y defensa del 82% móvil. La campaña culmina con paro y marcha federal el 14. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

32) Chubut. Especialistas de la Fundación Steps2walk realizaron unas 14 operaciones de deformidades discapacitantes de pie 🦶y tobillo en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los cirujanos, además capacitaron a sus pares del nosocomio público para que puedan realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas por su cuenta. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

33) Chubut. El Gobierno aplicó descuentos en los alicaídos salarios de los docentes 📚 que ayer, al cobrar, se encontraron con que les descontaron los días de los paros que se realizaron por la falta de una actualización salarial acorde a la canasta familiar. Lo mismo sucedió con los trabajadores de la Salud. No se descarta un paro conjunto de los distintos sindicatos de estatales. (S.G.)

34) Chaco. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-Conicet) en el Gran Resistencia, casi la mitad de los asalariados (49,2%) trabaja en la informalidad. Así 1 de cada 2 trabajadores carece de aportes jubilatorios y cobertura social. La capital chaqueña se ubica entre las ciudades con peores índices de empleo formal del país y mercado laboral frágil. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

35) Chaco. Jorge Capitanich, 🔵 candidato a senador por Fuerza Patria, anunció que impulsará la emergencia forestal en el Chaco para “defender el trabajo y proteger una actividad clave”. La medida busca respaldar a un sector que genera más de 20 mil empleos en el 46% del territorio provincial y enfrenta aumentos de costos, falta de infraestructura y ausencia de apoyo estatal. (S.V.)

36) San Luis. El gobernador Claudio Poggi le pidió disculpas a la periodista, a la que le respondió “cómo hinchas las bolas» el sábado cuando ella le preguntó por su vínculo con José Luis Espert. Reconoció haberse dirigido de manera inadecuada, y pidió perdón a la trabajadora de prensa y a la audiencia de la radio en donde ella cumple funciones. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

37) Tierra del Fuego. El conflicto en la planta de IATEC volvió a escalar luego de que el Grupo Mirgor enviara cartas documento a 23 delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, sancionándolos, suspendiéndolos e iniciando un proceso de desafuero por un paro del 6 de agosto. La UOM analiza los pasos a seguir. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

38) La Pampa. La Feria Provincial del Libro 📕 fue un “éxito total”, destacó el secretario de Cultura, Pablo Lucero, al informar que las editoriales recaudaron unos 45 millones de pesos. Cada sello obtuvo entre 1,5 y 2 millones. La pampeana Arte Propio vendió más de 130 títulos y “Crónicas Ranquelinas” fue el más vendido. Más de 10 mil personas visitaron la feria, con presentaciones a sala llena. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

39) Salta. El Hospital del Carmen de Metán realizó una videolaparoscopía ginecológica a una paciente de 14 años con teratoma de ovario, marcando un avance en la atención especializada del sur provincial. La técnica, a cargo de los médicos Federico Madrazo y Carolina Gudiño, permite una recuperación más rápida. Esta práctica refuerza el compromiso con la salud adolescente. (T.F.)

40) Misiones. «Necesitamos una ayuda del gobierno, estamos en crisis», advirtieron desde el Centro de Almaceneros desde donde aseguran que muchos comercios de barrio luchan por mantenerse abiertos, mientras cumplen un rol social clave en la comunidad. Ahora es el momento de mantenernos, nada más mantenernos”, expresaron intranquilos.

41) Cristina lleva 112 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3545.

ANÁLISIS

(Por Nicolás Mársico)
42) La desconexión es total. Mientras sigue la sangría por el escándalo Espert, el principal candidato del oficialismo para estas elecciones, que en 24 horas tuvo que bajarse de la lista y de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en Diputados, el presidente se saca las ganas de jugar a la estrella de rock. Pero decimos “la sangría” porque ahora les será difícil contener a la diputada y candidata a senadora por Río Negro, Lorena Villaverde, quien tampoco explica sus nexos. El PRO de su provincia ya le pide la renuncia. Mientras los reclamos crecen en cada acto de campaña y Caputo no trae buenas noticias desde Estados Unidos, el desconcierto dentro del oficialismo se profundiza. No hay remate.

INTERNACIONALES 🌎

43) Ecuador. 🇪🇨 Las vulneraciones a los derechos humanos desde que comenzó el paro y las movilizaciones nacionales ya se elevan a 208. Así lo señaló la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos. En el informe se detalla que las fuerzas que responden al presidente Daniel Noboa hirieron a 112 personas, produjeron 94 detenciones, 12 desapariciones y un fallecimiento. (S.G.)

44) México. 🇲🇽 La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que espera ver muy pronto en el país a los 6 mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, y fueron detenidos la semana pasada por el ejército israelí. «Estamos en contacto con los compañeros que están allá. Estamos buscando que su repatriación se haga cuánto antes. Las detenciones fueron injustas porque estaban llevando ayuda humanitaria”, afirmó. (S.G.)

45) Estados Unidos. 🇺🇸 El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, informó que el presidente Donald Trump está analizando “todas las opciones disponibles” para desplegar a la Guardia Nacional en varias ciudades del país, en las que se protesta por la política migratoria del Gobierno. Tanto la Justicia como varios gobernadores plantearon sus reparos y objeciones a ese desplazamiento. (S.G.)

46) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro invitó a su par estadounidense, Donald Trump, a un diálogo directo. «Lo invito a venir y a hablar. Hace mucho que no puedo tomarme un whisky ni un aguardiente tolimense, pero hasta eso haría. Y hablamos», indicó. El mandatario, además recordó los “sacrificios históricos en la lucha antidrogas” de Colombia y lamentó que, pese a eso, su país “fuese tratado con desprecio por Washington”. (S.G.)

47) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás denunció que en las últimas 24 horas se produjeron al menos 143 bombardeos israelíes que dejaron al menos 106 fallecidos en la Franja de Gaza. (Informó Larry Levy).

48) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump expresó su optimismo sobre las perspectivas de paz en Gaza y destacó que el Movimiento Hamás «ha accedido a cosas muy importantes». (L.L.)

49) Rusia. 🇷🇺 El presidente Vladimir Putin le hizo saber al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu la «firme» postura de su país de apoyar el reconocimiento de Palestina como Estado, en el marco de la solución de dos Estados. (L.L.)

50) Grecia. 🇬🇷 La activista sueca Greta Thunberg pidió al llegar a Atenas, tras ser deportada de Israel, no centrar la atención en los «maltratos y abusos» sufridos bajo custodia israelí sino en el «genocidio que está siendo transmitido en directo» en la Franja de Gaza. (L.L.)

51) Israel. 🇮🇱 El Gobierno informó la deportación de otros 171 activistas de la Global Sumud Flotilla en sendos aviones a Grecia y Eslovaquia y negó que hayan sufrido algún tipo de abuso bajo su custodia. (L.L.)

DEPORTES

52) Se cerró la fecha 11 del Torneo Clausura 🇦🇷 y Racing 🎓 empató 0 a 0 con Independiente Rivadavia🔹 mientras que Velez 🇮🇹 igualó 2 a 2 con Deportivo Riestra. ⚡️

53) Tras la fecha 11 del Torneo Clausura, en la Zona A lideran Boca, Unión de Santa Fe y Barracas Central, todos con 17 puntos. En la Zona B, el puntero es Deportivo Riestra con 23 unidades, seguido por Vélez con 22 y Lanús con 20. ⚽️

54) Las Murciélagas, 🦇 selección femenina de fútbol para ciegas, ya están defendiendo en India el título mundial ganado en 2023. Debutaron este lunes con una goleada 5-0 a Canadá y ahora enfrentan a Turquía y a Japón para cerrar la fase de grupos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *