Jueves 17 de julio de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Más de 50 organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, culturales y políticas acompañan hoy a los trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 en la Marcha Federal de la Salud, que partirá a las 16.30 del Congreso hacia Plaza de Mayo. La medida coincide con un paro que mantiene activas solo las guardias y la atención de internados en reclamo de una recomposición salarial tras más de 200 renuncias por bajos sueldos, el fin de la precarización del régimen de residencias y el impulso de una ley de emergencia pediátrica, 🚨 además de manifestar repudio al vaciamiento de la salud pública.
2) Irán 🇮🇷 acusó a la Argentina 🇦🇷 y a Javier Milei de respaldar las acciones militares de Israel 🇮🇱 y Estados Unidos 🇺🇸 contra instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio de 2025. En su informe ante Naciones Unidas indicaron que la Argentina “declaró su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista” y que Milei calificó a Irán como “enemigo de Argentina”.
3) El Departamento de Justicia de Estados Unidos 🇺🇸 presentará un escrito como amicus curiae para respaldar la suspensión de la entrega de las acciones de YPF ⛽ a los buitres. 🦅 El organismo argumentó que una orden así violaría las normas de inmunidad soberana y podría sentar un precedente peligroso.
4) El titular de La Libertad Avanza en Punta Indio, Pablo Cabrera, que es militar retirado, 🪖 reivindicó el uso de los Falcon verdes para secuestrar personas durante la última dictadura cívico militar: «Todavía había un Ford Falcon en mi familia, sí, el verde aceituna que venía de fábrica, y abrías el baúl y todavía olía a justicia», dijo en FM del Sur.
5) Los vigilantes de Patricia Bullrich 👮🏻♀️ volvieron a reprimir durante la marcha de los jubilados 👵🏽 de cada miércoles en Plaza Congreso.
6) Milei suprimió 👎 dos programas del también suprimido Ministerio de Mujeres: Acercar Derechos y el Registro Nacional de Organizaciones Sociales de Género. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, argumentó que estas estructuras impulsaban “militancia y cargos políticos” y no habían “arrojado resultados positivos para los argentinos”.
7) El gobierno de Milei destituyó a más de 60 empleados de la Procuración del Tesoro, 💎 a cargo de Santiago Castro Videla. El organismo reducirá sus áreas técnicas, pasará de 6 a 4 direcciones nacionales y disolverá su Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
8) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 10 mil millones de dólares 💰 durante los próximos tres años, de los cuales siete mil millones irán destinados a proyectos del sector público y tres mil millones a la inversión privada.
9) Trasladaron la Side 🕵🏻♂️ a un edificio contiguo a la Cámara Nacional Electoral, a pocas semanas de las elecciones. Las nuevas oficinas de los espías, sobre la avenida Leandro Alem, fueron anteriormente ocupadas por el Archivo General de la Nación. La mudanza del archivo a Parque Patricios se completará la semana que viene.
10) Milei se reunió en la Casa Rosada con el titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), 🏦 Javier Bolzico, en el marco de la reciente tensión por el aumento del dólar y los señalamientos del ministro de Economía, Luis Caputo, contra el sector bancario, al que responsabilizó por la devaluación del peso.
11) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que va «a dar unos vouchers que van a ofrecer actividades deportivas y culturales. También para los adultos de la familia, para recibir esos vouchers, van a tener que hacer cursos de crianza, de escuela para padres», aseguró en radio El Observador.
12) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron una nueva denuncia penal contra un grupo de trolls e influencers oficialistas por haber atentado contra el orden democrático mediante “violentísimos” tuits durante la sesión del jueves pasado en el Senado, cuando se votaron leyes a favor de las jubilaciones y las personas con discapacidad. La denuncia de Leopoldo y Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle y Daniel Arroyo recayó ante la jueza Sandra Arroyo Salgado y alcanza a Daniel Parisini («Gordo Dan»), Franco Antunes (Fran Fijap) y Luciano Cabrera (El Trumpista), entre otros.
13) Tras haber sido liberada 🔓 después de haber estado 13 días en el penal de Ezeiza por el caso de la mierda de Espert, la concejala de Quilmes, Eva Mieri, dijo: “Sé de cada uno y cada una que me llamó; que me hicieron llegar cartitas, mensajes, llenos de amor”. “Si hay algo que nos caracteriza a nosotros, y lo seguimos diciendo, es que el amor vence. Sobre todas las cosas: seguir militando con cabeza, corazón y coraje, como nos pidió Cristina”, afirmó.
14) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló que el discurso que Milei lleva adelante hacia las industrias “es esto de ‘adáptense o mueran’. Algo dicho con cierto goce y placer. Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto”. “Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, destacó en el Congreso Productivo Bonaerense.
15) Luego del procesamiento del policía 👮🏻♂️ Cristian Miguel Rivaldi por tirarle gas lacrimógeno a una nena de 9 años durante una marcha de jubilados, la dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, señaló: “La justicia es muy lenta, pero nosotros somos muy persistentes, (…), hay que mostrarles (a las fuerzas de seguridad) que todas estas cosas que Patricia Bullrich hoy les ordena, mañana ella se abre, dice que no tiene nada que ver, pero quedan los gendarmes procesados”, afirmó en Radio Splendid.
16) La Cámara Nacional Electoral consideró delito la difusión de videos falsos durante campañas electorales, ya que inducen al electorado a error y distorsionan el debate público.
17) Laburantes del Astillero Río Santiago llevarán adelante hoy a las 11 un corte de la bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires, en reclamo de un aumento salarial de emergencia. Si bien obtuvieron un incremento técnico del 10% en el básico para el 70% del personal, consideraron insuficiente el incremento frente a la inflación. 🎈
18) Provincia de Buenos Aires. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional San Nicolás suspendió ayer por 24 horas las tareas de más de 2 mil trabajadores de 50 empresas contratistas que operan en la planta General Savio de Ternium, en Ramallo. La medida de fuerza se debe a exigencias salariales y a la crítica situación de higiene y seguridad que afrontan los operarios.
19) Provincia de Buenos Aires. Pergamino. El intendente Javier Martínez, del PRO, quebró la alianza 💔 con La Libertad Avanza por considerar que “era insostenible”: acusó a sus aliados de “votar todo con el kirchnerismo” y reveló que le plantearon exigencias desproporcionadas para controlar el 70% de las listas municipales.
20) Provincia de Buenos Aires. La Plata. Un depósito clandestino de electrodomésticos ubicado en la esquina de diagonal 77 y 48, clausurado a fines de junio, sufrió un incendio devastador, 🔥 con colapso parcial de su estructura, que provocó un derrumbe de heladeras y lavarropas. Hubo más de 50 familias evacuadas.
21) Entre Ríos. El intendente de Caseros, Oscar Francou, del partido Vecinal, sostuvo que las jubilaciones 👵🏽 podrán aumentar recién cuando mueran muchos jubilados: “Mejorarles los sueldos a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a cobrar mejor los demás», sostuvo en un encuentro partidario.
22) La Pampa. A cinco años del fallo de la Corte que ordenó garantizar un caudal mínimo del río Atuel hacia La Pampa, la provincia volvió a reclamar que Mendoza cumpla con lo establecido. El gobernador Sergio Ziliotto recordó el aniversario y lo calificó como “un triste recuerdo del ecocidio en el oeste de La Pampa” y apuntó contra la Corte por no hacer cumplir su propia sentencia. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
23) Jujuy. Profesionales y trabajadores del INTA organizaron en la Plaza Belgrano de San Salvador una feria a la que denominaron “¡Viví la ciencia!”, 🧪 donde mostraron las tareas que cumple el organismo. Rechazan el decreto presidencial que reestructura la institución: «Van a tomar las decisiones desde sus sillas en Buenos Aires, sin conocer los territorios, las distancias, las problemáticas de los lugares más alejados», advirtieron. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
24) Jujuy. Más de una decena de sindicatos estatales reunidos en la Intergremial entregaron un documento en la Casa de Gobierno en el que exigen negociaciones salariales «reales», en lugar de reuniones en las que el gobierno impone aumentos de manera unilateral. También reclaman el fin de la violencia laboral, pues padecen hostigamiento, acoso, sanciones arbitrarias y amenazas de despido. (G.T.)
25) Chaco. Tras reunirse con agricultores, el ex gobernador y presidente del Partido Justicialista, Jorge Capitanich, anunció que presentará, aunque sin plazo definido, un paquete de leyes para apoyar al sector. Incluye la restitución del Fondo Algodonero (eliminado por Milei), una Ley de Semillas local, retenciones diferenciales, un seguro multirriesgo y reformas en el financiamiento del INTA. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
26) Chaco. Profesionales, técnicos y auxiliares de la salud 🩺 realizarán una asamblea hoy a las 10 en el hospital Perrando, en el marco del paro nacional convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud. Denuncian abandono estatal, falta de recursos y precarización laboral que afectan la atención. Llevarán a cabo acciones de difusión y convocan a trabajadores y a la comunidad a defender la salud pública, gratuita y de calidad. (S.V.)
27) Mendoza. La intendenta del departamento de Santa Rosa, Flor Destéfanis, puso a disposición del Partido Justicialista su candidatura a diputada nacional. “Siempre sostuve que dividirnos sólo servía para ocultar el desastre de la gestión de Cornejo y la crueldad de Milei. Ojalá que este sea apenas el primer paso en la construcción de un Peronismo de Mendoza cada vez más fuerte” mencionó y se especula con la posibilidad de que el kirchnerismo integre la lista de unidad. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
28) San Luis. De acuerdo a un estudio elaborado por distintos gremios, todos los trabajadores estatales puntanos tienen sus sueldos básicos por debajo de la línea de pobreza, e incluso de la de indigencia. Por eso exigen una recomposición salarial urgente. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
29) Chubut. En las principales ciudades de la provincia y en sintonía con la marcha federal, se realizarán hoy concentraciones en defensa del Garrahan 🏥 y de cada uno de los organismos nacionales que peligran por la motosierra de Milei. En Trelew, los trabajadores del INTA se concentrarán desde las 17 en la Plaza Independencia, y en Comodoro Rivadavia habrá marcha de ATE por el centro de la ciudad. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
30) Misiones. El ex policía Ramón Amarilla, electo diputado provincial en junio mientras permanecía detenido, acusado de intento de sedición, asistió el martes al Senado invitado por la Bicameral de Seguridad Interior. Amarilla dijo: “Estamos viviendo una dictadura disfrazada de democracia. Se persigue y encarcela a los que pensamos distinto y a dirigentes gremiales”. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
31) Santa Fe. Rosario será la primera ciudad en el país donde se aplicará la “Ley Antimafias”. La resolución la tomó el juez de garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz, quien habilitó la implementación que dota a la justicia federal de herramientas especiales para desarticular bandas del narcotráfico. Algunas voces críticas advierten que los cerebros financieros del crimen se salvan por las leyes de blanqueo de capitales. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
32) Salta. Más de 100 salteños esperan un trasplante de riñón. El hospital Oñativia, referente en la región realizó 31 trasplantes en lo que va del año. Pero la lista de espera sigue creciendo, según los médicos de esa institución. (T.F.)
33) Salta. Tres policías 👮🏻♂️ de Orán fueron detenidos tras un operativo en el que deberían haber incinerado cocaína, pero una perita detectó plastilina en su lugar. (T.F.)
34) Tierra del Fuego. El referente almacenero de Río Grande, Luis Schreiber, cuestionó el 1,6% de inflación 🎈 de junio. Afirmó que las ventas están “cada vez más para abajo” y que “no hay un peso en la calle”. Señaló que la caída del consumo refleja un escenario similar al de la década del 90 y advirtió que los comercios atraviesan “el peor año”. Criticó la falta de decisiones por temor electoral, mientras “todo sigue parado”. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
35) Tucumán. La Cámara de Comercio alertó por despidos programados debido a costos insostenibles, alta presión fiscal y caída de ventas. Su titular, Gabriela Coronel, destacó que en julio se esperan más de 70 ceses, con una proyección que podría superar los 2 mil despidos. Los sectores textil y calzado son los más afectados. También impactan la venta ilegal y la competencia online extranjera. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
36) Entre Ríos. Con la interna cerrada en el Partido Justicialista, 🔵 hay un sector del peronismo en disconformidad que evalúa presentar una lista por fuera del partido. Según publica La Letra P, de las 4 listas que la junta partidaria y la justicia electoral dejaron afuera, 2 confluirían para las elecciones generales de octubre, con excepción de los intendentes que ya confirmaron que no irán por fuera del partido. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
37) Córdoba. El diputado nacional Pablo Carro, Unión por la Patria, se reunió con representantes de la Mesa Sindical de Ciencia y Técnica para hablar de los decretos de Milei que buscan “centralizar los institutos”. Según el diputado, entre las consecuencias, se perderá el carácter federal y autárquico, habrá despidos y se perderá independencia tecnológica para favorecer un negocio inmobiliario. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
38) Cristina lleva 30 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3463.
ANÁLISIS ☕
(Por Lía Méndez)
39) En momentos de profunda crisis de representatividad y de ausencia de garantías constitucionales, en esta suerte de “vale todo”, el Congreso parece haberse despabilado haciendo uso de sus facultades en un efectivo ejercicio del poder, operando en favor de los sectores excluidos y desprotegidos, abandonando el juego hipócrita de defensa de los intereses personales y sectoriales. También representantes del poder judicial comienzan a enviar señales de estar dispuestos a retomar la dirección que marca la Constitución, al señalar la arbitrariedad manifiesta y denunciar la intencionalidad política en fallos recientes de sus propios colegas. Necesitamos avanzar hacia una nueva institucionalidad, y parece avizorarse un camino.
INTERNACIONALES 🌎
40) Estados Unidos. 🇺🇸 El gobierno inició una investigación sobre “los ataques de Brasil a empresas estadounidenses de redes sociales y por otras prácticas comerciales desleales”, según confirmó el representante comercial de Washington, Jamieson Greer. En el comunicado, el funcionario indicó que el proceso se inició por orden expresa del presidente Donald Trump. (S.G)
41) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva y los titulares de ambas cámaras del Congreso, David Alcolumbre y Hugo Motta, se mostraron juntos en rechazo al anuncio de Estados Unidos de subir los aranceles a los productos brasileños al 50%. “El parlamento brasileño está unido en torno a la defensa de los intereses nacionales. Vamos a defender la soberanía nacional, a los empleos y a los empresarios brasileños», señaló el titular del Senado. (S.G)
42) México. 🇲🇽 La guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992, recibió su carta de naturalización mexicana. En el comunicado oficial de la Cancillería azteca se indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió a Menchú, en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que en el encuentro le entregó la acreditación como ciudadana mexicana. (S.G)
43) Colombia. 🇨🇴 El Grupo La Haya, que reúne, entre otros, a Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, suspendió el comercio militar con Israel en repudio a las acciones de ese país en la Franja de Gaza. El anuncio de la medida fue realizado por el viceministro de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, en un alto del encuentro realizado en Bogotá. (S.G)
44) Cuba. 🇨🇺 La Asamblea Nacional del Poder Popular rechazó el memorándum de Donald Trump, por el que se prohibió el turismo estadounidense a la isla. En el comunicado se advirtió que esa nueva restricción implica la intención de Estados Unidos de “apoderarse de Cuba, a través del recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera». (S.G)
45) Ecuador. 🇪🇨 El sur de Quito sigue complicado por la falta del servicio de agua potable desde hace 5 días, cuando un deslizamiento de tierra rompió una tubería que abastecía el sector de la capital. La emergencia, la peor que se ha vivido en Quito, afecta a más de 400 mil habitantes. (S.G)
46) Italia. 🇮🇹 El Gobierno anunció que alrededor de 10 mil detenidos en prisión preventiva y con penas inferiores a 24 meses podrán optar por cumplir sus penas de manera alternativa debido a la alta ocupación de las cárceles de todo el país. (Informó Larry Levi)
47) República Checa. 🇨🇿 El país no se unirá a la compra de armas estadounidenses para Ucrania, dijo el primer ministro Petr Fiala. «La República Checa se está concentrando en otros proyectos y otras maneras de ayudar a Ucrania», explicó a un medio público. (L.L.)
48) Francia. 🇫🇷 La ultraderechista Marine Le Pen anticipó la presentación de una moción de censura contra el Gobierno tras el plan de ajuste presupuestario anunciado por el primer ministro François Bayrou, que intenta un ahorro de 43.800 millones de euros para reducir el déficit. (L.L.)
49) Polonia. 🇵🇱 El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, sugirió a los agentes y soldados desplegados en la frontera con Bielorrusia que utilicen, si es necesario, sus armas reglamentarias, debido al aumento de los ataques. «No pueden tener miedo de reaccionar», declaró. (L.L.)
50) Siria. 🇸🇾 La Unión Europea denunció la violencia en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, por choques entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las fuerzas de seguridad, y pidió respeto a la soberanía siria tras los bombardeos lanzados por Israel con el argumento de intervenir en favor de la minoría drusa. (L.L.)
51) Israel. 🇮🇱 Los intereses israelíes en el sur de Siria se limitan a mantener el statu quo, garantizar la seguridad de sus fronteras y proteger a la minoría drusa, aseguró el canciller Gideon Sa’ar. (L.L.)
52) Siria. 🇸🇾 Al menos 3 personas murieron y 34 resultaron heridas en los bombardeos llevados a cabo por el Ejército de Israel contra la sede del Ejército de Siria y la zona del Palacio Presidencial en Damasco, según el Ministerio de Sanidad. (L.L.)
53) Siria. 🇸🇾 El balance de muertos por los enfrentamientos entre milicias drusas y beduinas de los últimos días en la provincia de Sueida, en el sur del país, superó las 300 víctimas fatales, a pesar de que las autoridades declararon un alto el fuego en la gobernación y los bombardeos israelíes. (L.L.)
54) Turquía. 🇹🇷 El Gobierno afirmó que los recientes bombardeos israelíes contra Damasco, la capital de Siria, y sus ataques contra las fuerzas gubernamentales en Sueida intentan «sabotear» los esfuerzos de las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad para estabilizar el país. (L.L.)
55) Irán. 🇮🇷 El líder supremo el ayatolá Alí Jamenei advirtió a Estados Unidos e Israel que Teherán está listo para responder a cualquier nuevo ataque militar en el marco del alto el fuego que sigue en pie tras la ofensiva militar lanzada por las autoridades israelíes. (L.L.)
56) Mauritania. 🇲🇷 Las autoridades anunciaron el desmantelamiento de otra red dedicada al tráfico de migrantes con destino a las Islas Canarias y afirmaron que en la operación fueron detenidas más de 40 personas que se encontraban en situación irregular. (L.L.)
57) Etiopía.🇪🇹 Las autoridades anunciaron la detención de más de 80 supuestos miembros de Estado Islámico y agregaron que habían sido desplegados en el país para perpetrar diversos atentados y sospechan que todos ellos pertenecerían a la rama del grupo yihadista en Somalia. (L.L.)
DEPORTES ⚽
61) La Liga Profesional 🇦🇷⚽️ anunció oficialmente el regreso del público visitante a los estadios 🏟️ de Argentina. La vuelta será paulatina, con pruebas piloto en ciertos partidos, y la presencia de visitantes podría aumentar fecha a fecha. Hoy a las 13 habrá una conferencia de prensa 🎤 donde se darán más detalles sobre la implementación del plan.