Lunes 23 de junio de 2025

NACIONALES 🇦🇷

1) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, 👮🏻‍♀️ montó un operativo policial en la madrugada del viernes para impedir un banderazo 🇦🇷 en la puerta de la casa de Cristina: «Desplegamos a la Policía Federal para mantener el orden en San Telmo, cuando militantes kirchneristas, violentos y ruidosos, estaban convirtiendo las calles del barrio en una unidad básica», dijo Bullrich para justificar el operativo.

2) Tras el operativo de Bullrich, Cristina señaló el viernes que el mismo fue “sin orden judicial y en forma completamente ilegal”, y “con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron”. “Todas las manifestaciones de estos días, incluso la multitudinaria movilización que desbordó la Plaza de Mayo (…), se realizaron en paz y con perfecto orden (…). Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), sólo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro Pueblo”, escribió.

3) Cristina pidió a la militancia que tenga “Sabiduría y templanza”. “Sé que la tienen. No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia”. “Tenía muchísimas ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio del Parque Lezama”, expresó.

4) Tras el operativo lanzado por Bullrich, 👮🏻‍♀️ la militancia se congregó, por el Día de la Bandera, en el Parque Lezama. Habló el presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner; y Cristina envió un mensaje.

5) Cristina envió un mensaje a la militancia que se manifestó en Parque Lezama. En él, contó: “Más o menos a eso de las 3 de la mañana me desperté por ruidos que provocaban aparentemente chapas que arrastraban en la calle. Me hizo acordar a los sonidos allá por agosto del 2022, cuando la Policía de la Ciudad, ¿se acuerdan? Instaló vallas en las calles aledañas a mi casa en Juncal y Uruguay. (…). No me levanté, debo decirlo, porque tampoco imaginé que estaban haciendo lo mismo, porque nadie imagina que la gente pueda cometer dos veces las mismas estupideces (…). Fue la Federal, comandada por Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ esa mujer nefasta, capaz de cualquier cosa. Su historial lo demuestra, integró todos los gobiernos, todos, que terminaron provocando grandes problemas al país y grandes dolores, sobre todo, a los argentinos. El gobierno de De La Rúa, el de Macri, y ahora, como frutilla del postre, el de Milei. ¡Mamita, qué currículum!” “Esa mujer (…), al igual que Macri, es una gran y absoluta fracasada. Nunca llegó a ninguna parte, bueno, pero provocó dolor y daño”.

6) Cristina advirtió que en este gobierno “cae” la industria, la construcción y el comercio. “Y las cuentas públicas, lejos de mejorar, cada vez necesitan más dólares que no tienen» y que “la economía argentina consume casi con la voracidad del drogadicto”. “Miren, como todos recuerdan, el 11 de abril pasado se levantó la restricción a las personas físicas para comprar dólares. Bueno, en esos 15 días de abril, se fueron más de 2 mil millones de dólares, 💸 (…). En total, (…) en 45 días se llevaron casi 4 mil millones de dólares cuando levantaron la restricción a las personas físicas. Para decirlo más clarito, un tercio del segundo préstamo del FMI por 12 mil millones de dólares”. “¿Qué puede salir bien de todo esto? (…) Y si además le sumamos todos los dólares que se van (…) porque (…) resulta más barato comprar ropa, electrónica, consumir afuera del país. Bueno, la cuenta es sencilla, ¿eh? Estamos al horno”, aseguró.

7) Cristina señaló que el superávit fiscal “es muy trucho”, porque “le deben plata a todas las provincias”, que “están en la gran mayoría con el agua llegándole a la nariz”. “Desfinancian la ciencia, la tecnología, la salud, la educación, las universidades, no arreglan rutas, no construyen una sola obra pública, vivienda, escuela, lo que sea. No hacen nada, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del Estado. Así cualquiera que tiene superávit. Si yo no le pago a la señora que trabaja en mi casa, ni al jardinero, ni pago la luz, ni el gas, ni las expensas, ni la cuota del colegio, seguro que tenés superávit. Pero además me pregunto si el Estado no hace nada, (…). Pregunto, ¿sólo está para cobrar impuestos y cagar a palos a la gente en la calle? ¿Cómo es el tema? Si no van a hacer nada desde el Estado, ¿por qué la gente va a tener que seguir pagándole el IVA, el impuesto a los combustibles y todo lo demás? A ver, ¿por qué? Si no vuelve del Estado nada a la sociedad”, planteó.

8) Cristina recordó también a Manuel Belgrano: “Ya saben mi prócer favorito, ¿no? Abogado y economista que se hizo soldado para defender a la Patria. Y hoy, como en ese entonces, la Patria, que no es ni más ni menos que el pueblo mismo, también una vez más necesita ser defendida. Por eso, sepamos también que esta nueva etapa exige nuevas actitudes y exige también mucha sabiduría, mucha creatividad, mucha templanza y mucho, pero mucho coraje para organizar, para clarificar y para volver. Por eso, compatriotas, amigos, amigas, compañeros, compañeras que están ahí en Parque Lezama, feliz Día de la Bandera, 🇦🇷 viva Belgrano y viva la patria”, concluyó.

9) Máximo Kirchner agradeció a la militancia por haber organizado en 24 horas “este verdadero encuentro popular”, luego “de haber escuchado lo que dijo Cristina”. “Una de las primeras condiciones que necesitamos para reorganizarnos es ser ordenados, disciplinados y tener una conducta inquebrantable ante las provocaciones, los aprietes, y las injustas sentencias. Y la verdad que cuando me levanté temprano, como hago todas las mañanas para ir a desayunar con ella y acompañarla y pelearla un poco también, y vi otra vez cómo lamentablemente la ministra de Seguridad” (Patricia Bullrich) 👮🏻‍♀️ hizo “otro nuevo show” para tratar “de ganar un protagonismo que los votos nunca le dieron” (…) “No cambia nunca es su propensión a la violencia”.

10) En el Día de la Bandera, 🇦🇷 el presidente Javier Milei dio un breve discurso en el Campo Argentino de Polo 🐴 en el barrio porteño de Palermo, donde volvió a reivindicar a los milicos: 🪖 «Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional». «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

11) La vicepresidenta Victoria Villarruel deslizó un cuestionamiento a Milei por su ausencia en el acto que se llevó adelante en el Monumento a la Bandera 🇦🇷 en Rosario: “La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente es el mejor lugar para estar”, dijo en Cadena 3.

12) Luego de que los jueces finalmente autorizaran a Cristina a salir a su balcón, la expresidenta contó que sus “abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal”. “Sólo permite que me visiten, y previo listado, únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos. El resto de mis relaciones con el mundo exterior, amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida, cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles. De mis derechos políticos, mejor ni hablemos, te la debo. ¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”, preguntó el viernes.

139 El diputado Leopoldo Moreau presentará* hoy una denuncia penal en Comodoro Py contra Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ por los operativos del miércoles pasado, en los cuales, los vigilantes a su cargo detuvieron varios ómnibus 🚌 en rutas nacionales y accesos urbanos, requisaron equipajes y fotografiaron documentos de identidad sin ninguna orden judicial ni fundamento legal.

14) Leopoldo Moreau consideró que “el Partido Judicial quiere instalar una Dictadura de los Jueces”. “Ahora se les ocurrió imponer restricciones a Cristina Kirchner con el objeto de aislarla. No hay ningún detenido con domiciliaria, y menos aún con pulsera electrónica, al que haya que visitar en su domicilio con previa autorización judicial. Ella puede recibir a quien quiera y en el momento que quiera porque sus derechos civiles y políticos no están cercenados, salvo en los aspectos específicos de la sentencia, a los que los jueces no pueden agregar arbitrariamente otro tipo de penas. Pero no sólo se trata de los derechos de Cristina, sino también de quienes pretenden reunirse con ella, como es el caso, por ejemplo, de los legisladores nacionales”. “Los legisladores gozamos, por disposición constitucional, de fueros e inmunidades parlamentarias que no pueden ser limitadas, restringidas ni reglamentadas por resoluciones judiciales. Es decir, nos podemos presentar a visitar a quienes consideramos la conductora de nuestro espacio político con la sola acreditación de nuestra condición de diputados o senadores nacionales. Si cualquier órgano judicial pretende impedir esta facultad o el ejercicio de este derecho estará provocando un severísimo conflicto de poderes y, además, los denunciaremos ante la Unión Interparlamentaria Mundial como una demostración más de la colaboración de jueces y fiscales en imponer un Estado de excepción”, indicó.

15) El presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, reveló que mantuvo una conversación telefónica 📞 con Cristina, luego de confirmarse su condena. “La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’”, contó el sábado en Mano a Mano.

16) El presidente Javier Milei siguió festejando el fallo de los supremos ⚖️ contra Cristina: «En primer lugar, acabamos de ver una lección de republicanismo. Muestra la salud de la república, una mujer que fue dos veces presidenta, fue condenada por corrupción, y ocurre en este Gobierno. Es el primero que le da rienda suelta a la Justicia». «Hay otros gobiernos que sí intervinieron en la Justicia. No dejaron trabajar en paz a los jueces. Todos los gobiernos, excepto nosotros. El macrismo, que se vendía como opositor al kirchnerismo, y después le permitió volver, ha jugado un rol en interferir las instituciones. A punto tal de que lo que hizo Miguel Ángel Pichetto en la Cámara de Senadores, cubriéndola a Cristina, después se lo pagaron dándole la candidatura a vicepresidente». «El indulto me parece aberrante, porque significaría que lo hago porque no estoy de acuerdo con la Justicia, en el caso en que yo estuviera en desacuerdo con la decisión». «No interfiero en la Justicia. No quiero opinar del fallo porque no soy idóneo en la materia, y la Justicia es independiente y es su criterio. Hay que acatarlo», sostuvo el jueves en La Nación Más.

17) La ONU cuestionó la política de derechos humanos de Milei. El Alto Comisionado Volker Türk advirtió que los recortes ✂️ presupuestarios, el cierre 🔒 del Ministerio de la Mujer, el Inadi y los centros de acceso a la justicia afectan a los sectores más vulnerables. También criticó la decisión de prohibir la participación diplomática en la Agenda 2030. Türk alertó sobre el endurecimiento frente a la protesta social, con protocolos represivos y denuncias penales a manifestantes.

18) El gobierno de Milei respaldó el ataque de Estados Unidos 🇺🇸 e Israel 🇮🇱 a las centrales nucleares de Irán, a pesar de las peligrosas consecuencias que está provocando para la paz global y el medio ambiente. El ministro de Defensa, Luis Petri, se alineó con el presidente yanqui, Donald Trump, y su aliado en Medio Oriente, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. “¡Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. ¡Gracias Presidente Javier Milei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! ¡Del lado de la Justicia!”, celebró ayer.

19) El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que “si Cristina va presa por esto (causa Vialidad), que el presidente (Javier Milei) cuando se vaya tenga listo un avión chárter ✈️ con sus ministros en la puerta de la Casa de Gobierno porque los van a meter presos a todos”, afirmó en radio La Red.

20) Sindicatos del transporte, estatales, metalúrgicos, trabajadores de la educación y la comunicación, las dos CTA y organizaciones sociales, entre otros sectores, lanzaron una Jornada Nacional de Lucha para el miércoles, con movilización al Ministerio de Desregulación, a cargo de Federico Sturzenegger. Conformaron el frente “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” y hoy a las 12 brindarán una conferencia en la sede porteña de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

21) El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, definió a Federico Sturzenegger como “el monje negro de este Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social”. El reclamo de los estatales apunta contra el recorte de derechos laborales, la privatización 🎁 de empresas públicas, el derrumbe del salario de los estatales y la liquidación de inmuebles del Estado.

22) La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan 🏥 realizará medidas de fuerza este miércoles y el próximo domingo para reclamar una recomposición salarial del 100% y en rechazo a las políticas de desfinanciamiento impulsadas por Milei. La primera protesta consiste en un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival en la calle Combate de los Pozos; la segunda será un paro parcial de 7 a 14, acompañado de una bicicleteada desde el Obelisco organizada por las familias de pacientes.

23) Docentes universitarios 📚 nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica convocaron a un paro nacional de 48 horas y a una nueva Marcha Federal Universitaria, que se llevará a cabo el jueves y viernes, para exigir una urgente actualización salarial” y defender la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad. Los reclamos incluyen la reapertura de paritarias docentes, el tratamiento urgente en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario, y visibilizar el ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno que paralizó la discusión salarial desde 2024.

24) La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó la creación de “fondos de inversión de cese laboral”, como alternativa a las indemnizaciones por despido previstas en la ley de Contrato de Trabajo. Se trata de un mecanismo negociado en convenios colectivos, donde trabajadores o empleadores —o ambos— aportarán a un fondo común administrado por fondos comunes de inversión o fideicomisos financieros, con la supervisión de la CNV.

25) El gobierno de Milei convocó para mañana a las 9 en la Casa Rosada la primera reunión ☕ del Consejo de Mayo, presidido por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, para poner en marcha la reforma laboral. Participarán del encuentro el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en nombre del Poder Ejecutivo; el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora radical Carolina Losada y el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo; el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez; y el titular de la UIA Martín Rappallini.

26) El desempleo alcanzó el 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto, por ahora, de la gestión de Milei. Este dato representa un aumento del 1,5% con respecto al trimestre anterior (6,4%).

27) El salario mínimo apenas subirá, en julio, de 313.400 pesos a 317.800. En agosto subirá a 322 mil. Esta actualización fue definida unilateralmente por el gobierno de Milei, debido a la falta de acuerdos en el Consejo del Salario.

28) Durante los fines de semana largos de junio viajaron 2.162.750 turistas por el país, lo que representa un 16,6% menos de viajeros que en 2024, cuando habían sido 2.592.000 turistas, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

29) La ONG «Será Justicia» pidió sanciones contra los jueces Alejo y Juan Ramos Padilla al considerar que agraviaron a la Corte Suprema tras el fallo contra Cristina. Acusaron al primero de “falta de decoro” por decir que la Justicia está deslegitimada, y al segundo por llamar “atorrantes” a los supremos y alertar que la bronca social puede derivar en una pueblada.

30) Los supremos ⚖️ Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el intento del Grupo Macri de apartar a dos jueces clave de la causa por el vaciamiento del Correo Argentino. Los directivos de SOCMA, Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher habían recuso a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico por supuesto temor de parcialidad, pero el planteo fue desestimado.

31) Río Negro. Los policías 👮🏻‍♂️ Walter Carrizo, Jorge Luciano Sosa y Vilmar Quintrel fueron condenados a prisión perpetua por la tortura seguida de muerte de Jorge Gatica, que se encontraba detenido en la Comisaría 45 de Cipolletti en enero de 2023. Gatica sufrió 184 lesiones y una hemorragia interna causada por golpes con puños, patadas, rodillazos y objetos contundentes, cuando permanecía esposado bajo custodia, según reveló la autopsia. Andrea Henríquez recibió una condena de 4 años y medio por omisión dolosa de impedir la agresión, pese a su rol jerárquico. El juez Marcelo Gómez ordenó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.

32) CABA. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), conducida por Daniel “Tano” Catalano, convocó a una movilización para mañana a las 11 hacia el Ministerio de Hacienda porteño (Av. Martín García 300), en reclamo de una recomposición salarial urgente, apertura de paritarias libres, pase de trabajadores contratados a planta permanente y garantía de estabilidad laboral.

33) El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py (el mismo que condenó a Cristina Fernández) concedió el beneficio del arresto domiciliario 🏠 para el genocida Gerardo Jorge Arráez. El ex integrante de la Policía Federal fue condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo ABO. En 2024 estuvo en la reunión con diputados y diputadas de La Libertad Avanza en Ezeiza. (Informó Giselle Tepper).

34) Abuelas de Plaza de Mayo solicitó al Juzgado Federal 2 de San Martín una ampliación de las medidas de protección al Banco Nacional de Datos Genéticos 💉 ante las circunstancias que afectan su buen funcionamiento y frente al Decreto N° 351, que lo transformó en un organismo desconcentrado quitándole su autarquía y autonomía. Allí están guardadas las muestras de las familias que buscan a los nietos y nietas. (G.T.)

35) La Pampa. El ingreso de una masa de aire polar ⛄ se sintió en la provincia con fenómenos meteorológicos poco frecuentes. Durante la mañana del domingo se registró la caída de algunos copos de nieve en distintas localidades. Y, alrededor de las 15 horas, en Santa Rosa sorprendió una breve pero intensa caída de graupel, una precipitación sólida similar a la nieve. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

36) Chubut. La Legislatura provincial prorrogó la emergencia económica, pero el bloque Arriba Chubut (Unión por la Patria) votó en contra. Señaló que la medida contradice las declaraciones del gobernador Ignacio Torres sobre el orden económico de su gestión. Su titular, Juan Pais, cuestionó también el reciente endeudamiento por 41 millones de dólares a una tasa del 9,95%: “Están transformando el chasquibum en una verdadera bomba financiera”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

37) Chaco. El Partido Justicialista chaqueño y más de 20 gremios conformaron una mesa de trabajo 🪑 para enfrentar el ajuste de los gobiernos de Leandro Zdero y Javier Milei. Denunciaron despidos, salarios congelados, persecución y vaciamiento del Estado. Acordaron una agenda gremial, judicial y legislativa para defender derechos laborales y servicios públicos, hoy gravemente afectados. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

38) Chaco. Según el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en mayo, una familia tipo en Chaco necesitó 1.084.565 pesos para no caer en la pobreza, un 4,62% más que en abril. La Canasta Básica Alimentaria subió a 475.686 pesos. En un año, aumentó un 46,47%. El asado, el pescado y el dulce de batata fueron los productos que más se encarecieron. (S.V.)

39) Córdoba. La Universidad Provincial 📚 y las universidades nacionales de Río Cuarto, Villa María, Río Tercero y la ciudad capital convocaron a los legisladores nacionales que representan a la provincia a una reunión en la sede del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba. La reunión que se realizará hoy por la mañana y tiene por objetivo solicitarles que voten a favor el proyecto de ley de financiamiento universitario que se discutirá en el Congreso de la Nación. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

40) San Luis. La mesa intersindical publicó un informe que indica que los trabajadores provinciales perdieron 82% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Carlos Peralta, del gremio docente, dijo: «Hoy no se puede sostener el nivel de vida de hace un año y medio» y también anticipó la realización de una asamblea general, donde los afiliados decidirán los pasos a seguir. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

41) Entre Ríos. Luego de que echaran de su cargo en medio de un escándalo por supuesto desfalco y malversación de fondos a Silvina Murúa, ex coordinadora de comedores escolares de Concordia, ahora el Bloque de concejales del PJ exige al intendente Francisco Azcué explicaciones públicas. En un comunicado los ediles expresaron su «preocupación» por la situación y ponen bajo sospecha a una firma privada vinculada a las irregularidades, que continuaría siendo proveedora de alimentos para los comedores. (S.R.)

42) Santa Fe. El próximo domingo la provincia tendrá elecciones generales. 🗳️ En total, son 365 los distritos santafesinos que irán a las urnas a elegir concejales, 19 de los cuales además definirán intendentes o presidentes comunales. Pablo Ayala, secretario electoral, se mostró esperanzado en que esta vez la ciudadanía se acerque a votar más masivamente. “Trabajamos para fomentar la participación”, aseguró. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

43) Tierra del Fuego. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación 📚 anunció un nuevo paro para mañana en reclamo de mejoras salariales. Desde el Gobierno, el ministro Pablo López Silva afirmó que no hay recursos disponibles por la caída de la coparticipación y pidió al gremio retomar el diálogo y suspender las protestas que, según él, agravan aún más la situación. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

44) Tucumán. La semana comienza con suba en el precio del pan. 🥖 Desde el Centro de Industriales Panaderos anunciaron un aumento del 5 al 8% en todos los productos, lo que fijará el kilo entre los 3000 y 3300 pesos. Atribuyeron el motivo al encarecimiento de materia prima como grasas y margarinas, que subieron un 120%. Además, señalaron una caída del 25% en el consumo. «En abril y mayo cerraron entre 30 y 35 panaderías”, destacó Pablo Albertus, referente del sector. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

45) Tucumán. La empresa Topper 👟 implementó una reducción de jornada y salario en su planta de Aguilares, en acuerdo con el gremio Uticra, como medida para preservar los puestos de trabajo ante la crisis del sector calzado. La nueva modalidad elimina los sábados laborales y alterna viernes de trabajo semana por medio. Con más de 850 empleados, la planta enfrenta caída del consumo, apertura de importaciones y competencia asiática. El acuerdo busca evitar nuevos despidos, tras la pérdida de unos 150 empleos y sostener los actuales al menos hasta febrero de 2026. (G.F.)

46) Salta. La Procuración General de la Nación dictaminó que los jueces de la Corte de Justicia ⚖️ “deben informar por completo sus sueldos”. El pronunciamiento se dio en un amparo presentado por la organización Salta Transparente en 2020. La Procuradora Laura Monti consideró que “el rechazo de la Corte de Justicia de Salta fue arbitrario, ya que omitió detallar todos los rubros, tanto remunerativos como no remunerativos”. Ahora, la Corte Suprema deberá decidir si ordena revelar esa información. (Informó Teresita Frías desde Salta).

47) Salta. Desde hoy, la garrafa 🔥 de 10 kilos costará 15.500 pesos en toda la provincia. El precio fue fijado por un acuerdo entre el Foro de Intendentes, empresas distribuidoras y la Secretaría de Participación Ciudadana. El programa “Garrafa Federal y Segura” busca garantizar acceso al gas envasado durante el invierno, con distribución segura, cobertura territorial y apoyo de intendentes salteños. (T.F.)

48) Mendoza. Dos personas en situación de calle murieron por las bajas temperaturas este fin de semana. Los casos fueron denunciados por el arzobispado mendocino, que además da cuenta en su comunicado de la falta de un refugio y la falta de políticas públicas del gobierno provincial al respecto. A Partir de hoy ingresa un frente polar que aumenta la preocupación por las personas sin un techo en la provincia. (Informó desde Mendoza Beto Sabatini).

49) Milagro Sala ya lleva 3440 días 📆 privada de la libertad.

INTERNACIONALES 🌎

50) Estados Unidos. 🇺🇸 Congresistas demócratas y algunos republicanos cuestionaron el ataque que el presidente Donald Trump ordenó contra instalaciones nucleares de Irán, señalando que dicho ataque es inconstitucional al no contar con autorización del Congreso. Alexandria Ocasio Cortez pidió juicio político, y Hakeem Jeffries acusó a Trump de engañar al país. Incluso Thomas Massie, republicano, declaró que “no es constitucional”. (S.G.)

52) Brasil 🇧🇷 expresó su “grave preocupación por la escalada militar en Oriente Medio” y condenó “los ataques militares de Israel y, más recientemente, de Estados Unidos contra instalaciones nucleares, en violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional”. En el comunicado también se recordó que atacar plantas nucleares transgrede la Carta de las Naciones Unidas y las normas del Organismo Internacional de Energía Atómica. El mensaje fue replicado por Lula en redes. (S.G.)

53) México 🇲🇽 hizo un urgente llamado al “diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente” y dijo que la “restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad». (S.G)

54) Venezuela 🇻🇪 condenó de manera “categórica y firme” el “vil ataque perpetrado por Estados Unidos contra la República Islámica de Irán”. El presidente Nicolás Maduro aseguró que lo hecho por Estados Unidos “es una acción criminal que viola las normas del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas e incluso ignora las leyes estadounidenses, colocando en peligro la vida y la paz”. (S.G)

55) Chile 🇨🇱 condenó el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán. “Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de Estados Unidos. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado, aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz», afirmó el presidente Gabriel Boric. (S.G)

56) *Cuba 🇨🇺 también *condenó* el ataque de Estados Unidos contra Irán ya que “constituye una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”. “La agresión viola gravemente la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias», sostuvo el presidente Miguel Díaz-Canel. (S.G.)

57) Colombia 🇨🇴 expresó su “profunda preocupación por el aumento de tensiones entre Estados Unidos e Irán” e instó a retomar “con urgencia, el camino de la negociación como única salida responsable y duradera a la actual crisis”. También rechazó el uso unilateral de la fuerza “cuando esta contraviene los principios de la Carta de las Naciones Unidas y pone en riesgo la paz y la estabilidad internacionales”, precisó. (S.G.)

58) Bolivia 🇧🇴 también condenó el ataque de Estados Unidos a Irán. “Bombardear objetivos de esta naturaleza no sólo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas», sostuvo El presidente Luis Arce. (S.G)

59) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce instruyó una urgente y exhaustiva investigación sobre las causas del fallecimiento, este sábado, del ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente. En un comunicado oficial, el presidente elogió el compromiso de su ministro, quien falleció en circunstancias poco claras a los 47 años, luego de haber participado del acto de recibimiento del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco en la ciudad de El Alto. (S.G.)

60) Irán. 🇮🇷 Teherán reportó explosiones en la ciudad de Bushehr, donde existe una planta de energía nuclear, y en la provincia central de Yazd. Las explosiones fueron resultado de las «agresiones» de Israel contra dos zonas militares según una declaración de los Guardianes de la Revolución. (Informó Larry Levy).

61) Israel. 🇮🇱 Misiles lanzados desde Irán dejaron anoche 26 heridos y la Policía indicó que el ataque fue con unos 30 misiles que impactaron directamente en las ciudades de Tel Aviv y Ness Ziona, en el centro del país, y Haifa en el norte, dejando severos daños materiales. (L.L.)

62) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que tiene información «interesante» sobre la ubicación de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento tras las especulaciones sobre el ocultamiento de material radiactivo en previsión de los bombardeos estadounidenses. (L.L.)

63) Irán. 🇮🇷 El presidente Masud Pezeshkian acusó a Estados Unidos de querer «saquear» los recursos de los países islámicos y participó en una multitudinaria manifestación en Teherán contra los bombardeos estadounidenses. (L.L.)

64) Irán. 🇮🇷 El Gobierno sopesa cerrar el estrecho de Ormuz, una vía clave del comercio global de petróleo y gas, en respuesta a los ataques de Estados Unidos. La decisión final recae en el líder supremo Alí Jameneí. Por Ormuz pasa más del 20 % del petróleo mundial. El cierre del estrecho afectaría gravemente a China, Europa y otros países del Golfo. (L.L.)

65) China. 🇨🇳 Pekín condenó enérgicamente los ataques de Estados Unidos contra Irán y el bombardeo de instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica, según expresó un portavoz de la Cancillería. (L.L.)

66) Europa. 🇸🇴 Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido manifestaron su disposición a «contribuir» para lograr que se retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní a pesar de los bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes. (L.L.)

67) Israel. 🇮🇱 El Ejército informó sobre una nueva batería de ataques contra objetivos vinculados supuestamente al programa de misiles y drones de Irán, en los primeros bombardeos israelíes desde que Estados Unidos decidió implicarse directamente en el conflicto. (L.L.)

68) Francia. 🇫🇷 El presidente Emmanuel Macron habló por teléfono con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a quien emplazó a promover una reanudación de las «discusiones diplomáticas» para rebajar la escalada de tensiones en Oriente Próximo y un «compromiso claro» para «renunciar al arma nuclear». (L.L.)

69) Israel. 🇮🇱 Los cuerpos de 3 rehenes israelíes asesinados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 fueron recuperados en la Franja de Gaza y trasladados a territorio israelí, según un comunicado de la Oficina del primer ministro. (L.L.)

70) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás expresó su condena a los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes y denunció que están «al servicio ciego de la agenda de la ocupación sionista». (L.L.)

71) Palestina. 🇵🇸 Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza dejan ya a casi 56 mil palestinos muertos y heridos a más de 131.240 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave. (L.L)

72) Siria. 🇸🇾 Al menos 20 cristianos murieron y 53 resultaron heridos en un atentado con bomba perpetrado contra la Iglesia de San Elías, en el barrio de Duweila, en el centro de Damasco, según la televisión pública iraní. (L.L.)

DEPORTES

74) Boca 🇸🇪 perdió 2 a 1 ante el Bayern Múnich de Alemania 🇩🇪 por fase de grupos del Mundial de Clubes. 🏆🇺🇸 El gol del xeneize lo convirtió ⚽️ Merentiel.

75) River 🐓 empató 0 a 0 ante Monterrey de México 🇲🇽 por la fase de grupos del Mundial de Clubes. 🏆🇺🇸 Su próximo rival será el Inter. 🇮🇹

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *