Miércoles 23 de julio de 2025

NACIONALES 🇦🇷

1) El futuro embajador yanqui 🇺🇸 en Argentina, Peter Lamelas, nombrado por Donald Trump, dijo que buscará que Cristina «reciba la justicia que merece», y anticipó que apoyará a Milei en las elecciones. 🗳️ Lo hizo en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.

2) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, expresó “todo nuestro repudio a esta injerencia imperialista”. Consideró “difícil identificar qué cosa es más grave de todas las” que dijo Lamelas: “La intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país considerándonos una estrella más de la bandera yanqui”, “sus consideraciones sobre si Cristina Kirchner tiene que estar presa, tal como lo hizo Marco Rubio que en marzo ya sabía que sería condenada y le prohibió la entrada en Estados Unidos” o “que diga expresamente que apoya la campaña de Milei”.

3) La senadora Juliana di Tullio, 🔵 de Fuerza Patria, señaló tras las declaraciones de Lamelas: «¿Perdón? ¿Vendría a ser el representante de otro país en el nuestro o el próximo ‘interventor’ en nuestro país? ¿Va a ayudar a Milei a que gane las elecciones manteniendo a Cristina, su principal opositora, presa?» «Señor presidente Milei, usted es el jefe de Estado argentino, no el de una colonia. No acepte injerencias por parte de ningún país”.

4) El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, 🔵 de Unión por la Patria, advirtió que “los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad”. “Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal”. “Ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino, permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de dónde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”, indicó.

5) Renunció 🚪 el vicecanciller Eduardo Bustamante. Se trata de un diplomático de carrera que reemplazó a Leopoldo Sahores en octubre del año pasado. Aún no fue designado su reemplazante.

6) El ministro de Salud, Mario Lugones, suspendió desde marzo la entrega de medicación 💊 antirretroviral a pacientes con VIH, lo que compromete la continuidad de tratamientos críticos y pone “en riesgo miles de vidas”, según alertó la Fundación Huésped en un comunicado. Su director ejecutivo, Leandro Cahn, remarcó que la ley vigente garantiza acceso gratuito a los medicamentos, por lo tanto la medida constituye una violación legal y una forma de “violencia institucional”.

7) El gobierno de Milei avanzó con la privatización 🎁 del sistema ferroviario 🚂 de cargas al derogar el esquema transitorio vigente desde el 2021. Prorrogó hasta 2032 la concesión de Nuevo Central Argentino y convocó a Ferrosur y Ferroexpreso a sumarse al nuevo modelo.

8) Córdoba. Milei participó del evento ultraderechista “La Derecha Fest”, 🥂 donde dijo. “Hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección, porque el país que nos cegó, el partido del Estado, fue desastroso”. “La gente no los quiere ver ni en figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”. “Estamos en guerra y la única forma de vencer es mediante el bien organizado y nosotros juntos nos movemos como uno, y así los vamos a aplastar en las urnas”, aseguró.

9) Córdoba vivió también la “Pueblada Fest” 🍻 en Plaza Colón, en repudio al “Derecha Fest”. y a la presencia del presidente en la provincia. Bajo el lema “Milei culiadazo”, la contrafiesta convocó a cientos de personas que protestaron: “Viene a pelotudear, no a ver hospitales, rutas ni jubilados”, señalaron.

10) El senador Carlos Linares le mandó una nota 📄 a Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ firmada también por otros senadores de Unión por la Patria, en la que le pidió que tome medidas para que, los días en que hay operativos para reprimir manifestaciones, modere “la presencia de los integrantes de las fuerzas de seguridad en (…) el Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario”. “Debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen (…) de los espacios comunes y de los sanitarios, 🚽 asegurando el bienestar y la prioridad a los *empleados de esta casa”, planteó.

11) Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ se quejó por la nota que le mandaron los senadores: “Insólito pero real”, planteó. “Ya sabíamos que no los querían, pero ni para ir al baño 🚽 los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, argumentó.

12) El senador por Chubut, Carlos Linares, de Fuerza Patria, le contestó a Bullrich: 👮🏻‍♀️ “Usted, o alguno de sus esbirros que le hicieron llegar la nota de mi autoría, deberían mejorar su comprensión lectora”. “En ningún momento en la misma se solicita que las fuerzas de seguridad dejen de usar los baños 🚽 del Senado”. “Lo que pedimos es que cesen de usar el Senado como cuartel para sus operaciones de los miércoles, destinadas a reprimir a los jubilados 👵🏽 que protestan por haberes dignos, una actividad que, lamentablemente, parece ser de su agrado”, explicó.

13) Los jubilados 👵🏽 volverán a concentrar hoy a las 15 en Plaza Congreso. Movilizarán a Plaza de Mayo con la consigna «Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial», en rechazo al protocolo de Bullrich y al anuncio del veto de Milei sobre leyes que mejoran los haberes previsionales y de las personas con discapacidad. Reclaman aumentos de jubilaciones, movilidad jubilatoria, restitución del PAMI y acceso a medicamentos, y exigen juicio y castigo para quienes hirieron al fotoperiodista Pablo Grillo.

14) Los estatales nucleados en ATE Capital, conducida por Daniel “Tano” Catalano, interpusieron una acción colectiva con el objetivo de neutralizar los efectos de la Ley Bases, 🚌 por considerar que su tramitación tuvo graves irregularidades. El juez Diego Martín Cormick admitió la legitimidad de la demanda y ordenó al * Ejecutivo* que, en cinco días, brinde explicaciones acerca del procedimiento legislativo a través del cual se sancionó la norma. El gremio denunció que el voto del exsenador Edgardo Kueider, clave para el empate que permitió definir la votación por la vicepresidenta Villarruel, estuvo marcado por posibles actos de corrupción.

15) Casación confirmó el cierre definitivo 🔒 de la causa vinculada al reseteo del celular 📱 de Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el magnicidio contra Cristina.

16) Una cuenta vinculada al creador de la criptomoneda Libra, 🪙 Hayden Davis, transfirió 499 mil dólares al inicio de su reunión con Javier Milei en la Casa Rosada, el 30 de enero a las 14, precisamente cuando comenzaba el encuentro oficial. Horas después, esa misma cuenta redistribuyó más de 3,4 millones de dólares en diversas billeteras relacionadas con Davis, en operaciones previas al tuit promocional de Milei sobre Libra y su lanzamiento. El vínculo entre ambos hechos despertó sospechas en la causa que investiga el fiscal Eduardo Taiano.

17) El FMI advirtió que las reservas internacionales de nuestro país continúan en niveles críticos y exigió “esfuerzos adicionales” al gobierno de Milei para reconstruirlas. El organismo solicitó fomentar la compra de divisas y permitir una determinación de precios más transparente.

18) El consumo masivo tuvo una caída 📉 del 0,8% en junio con respecto al mismo mes del año pasado. Las ventas en supermercados y mayoristas tuvieron la mayor retracción, con una baja del 6,4 % interanual, según reveló la consultora Scentia.

19) Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof señaló que Milei promueve un “sistema que llama ‘libertad’” y “deja a millones de personas afuera». “Es una libertad trucha, es una libertad para los que ya tienen todo y pueden pagárselo”. “Esta libertad trucha no es la que funciona en nuestra Provincia, 5 millones de pibes y pibas van a la escuela porque existe el Estado. En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo. No nos van a destruir”, afirmó en un acto en Almirante Brown.

20) Provincia de Buenos Aires. Pilar. La multinacional Kenvue, fabricante de las marcas Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y Listerine, cerrará 🔒 su planta en Fátima y reemplazará la producción nacional con importaciones.

21) CABA. El Jefe de Gobierno, Jorge “Primo” Macri, del PRO, 🟡 no descartó «la alternativa de un acuerdo electoral” con La Libertad Avanza ⚫ para las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri», dijo en Radio Mitre.

22) Neuquén. Líderes mapuches reclamaron avances tras el violento desalojo frente a la Casa de Gobierno, ordenado por el gobernador Rolando Figueroa. Las comunidades exigían el cumplimiento del acta firmada por el gobierno hace 290 días para otorgar personerías jurídicas aún demoradas. Hubo al menos 17 detenidos, liberados horas después. Denuncian represión, discriminación institucional y falta de voluntad política. Convocaron a una marcha hoy para exigir respuestas.

23) La Pampa. El Partido Justicialista 🔵 conformó un frente electoral junto al Partido Humanista, Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Frente Renovador y Partido Pueblo Nuevo para las elecciones nacionales de octubre. Aún no tiene nombre. Se enfrentará a La Libertad Avanza y el frente que, se espera, se conforme entre la UCR y el PRO, para elegir a 3 diputados nacionales. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

24) Chubut. La reunión entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y las Cámaras pesqueras 🎣 de la provincia volvió a fracasar. En el encuentro, convocado por la Secretaría de Trabajo, los empresarios reiteraron su planteo de recorte en los salarios, que los marineros rechazaron de plano. Por consiguiente, siguen las movilizaciones y protestas en Puerto Madryn y Rawson. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

25) Chubut. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut📚 (Atech) realizará hoy un nuevo paro de actividades, que se sumará al de 48 horas que concretaron entre el lunes y el martes. La extensión de la medida de fuerza es en repudio a la nueva falta de convocatoria del gobierno a la reunión paritaria, que se realizó en Rawson, con los otros gremios pero sin ATECH ni el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). (S.G.)

26) Jujuy. Se conmemoran 49 años de las Noches del Apagón, los operativos represivos desplegados entre el 20 y el 26 de julio de 1976 en Calilegua, Libertador y zonas de influencia del Ingenio Ledesma, en los que se utilizaron vehículos de esa empresa para secuestrar a más de 400 trabajadores, delegados sindicales, militantes y estudiantes, de los cuales más de 30 permanecen desaparecidos. Este año la consigna es «Ledesma mata, el gobierno también». (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

27) Jujuy. Los delitos cometidos durante las Noches del Apagón están todavía impunes. Tras la muerte de Carlos Blaquier en 2023, queda imputado el exadministrador del Ingenio Ledesma, Alberto Lemos, como responsable civil de la colaboración empresarial con la dictadura cívico militar y eclesiástica de 1976-1983. En abril último, la Cámara Federal de Casación ordenó poner fecha para el juicio pero el Tribunal Oral Federal de Jujuy todavía no resolvió nada. (G.T.)

28) Chaco. En abril, la provincia registró una nueva caída 📉 del 0,3% en empleo privado formal, sumando 433 pérdidas en el trimestre y 4.048 desde diciembre 2023. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

29) San Luis – Córdoba. Murió el intendente de la localidad de Reducción de Córdoba, Jorge Grazziano, en un accidente aéreo. Se estrelló la avioneta que piloteaba en un campo cercano a Villa Mercedes, San Luis. Grazziano era el único ocupante de la aeronave. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

30) Tierra del Fuego. La ilegítima gobernadora de las Islas Malvinas, Alison Blake, dejará su cargo tras 3 años y reclamó que Argentina incumple el acuerdo firmado en septiembre de 2024 entre Diana Mondino y David Lammy, que incluye temas sobre el Atlántico Sur, vuelos, pesca e ingreso de familiares de excombatientes al cementerio de Darwin. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

31) Mendoza. La Policía 👮🏻‍♂️ ingresó a las instalaciones de la obra social universitaria Damsu cuando docentes y no docentes se manifestaban contra las irregularidades en las prestaciones de salud que llevaron a la muerte de una trabajadora días atrás. La Ley de Educación Superior prohíbe 🚫 el ingreso de* fuerzas* de seguridad en sus espacios sin autorización judicial. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

32) Santa Fe. Según la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, se producen 2 intentos diarios de ingreso de cocaína y marihuana a las cárceles de la provincia. El último caso fue el hallazgo de cocaína dentro de un envase de pasta dental. 🪥 (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

33) Entre Ríos. Los trabajadores rurales salieron a la ruta en el ingreso a Villa Elisa, por reclamos salariales. “Nos ofrecen 0% en junio, 1% para julio y 1% para agosto”, dijo Mario López, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. La protesta es en respuesta a la «vergonzosa propuesta” formulada por la Mesa de Enlace, según indicó el dirigente. (S.R.)

34) Tucumán. En una jornada sobre biocombustibles, los gobernadores Jaldo (Tucumán), Sáenz (Salta) y Sadir (Jujuy) pidieron al Gobierno nacional mayor equidad en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional. 💎 Destacaron que, pese al equilibrio fiscal de sus provincias, afrontan servicios esenciales descentralizados por Nación y reclamaron reciprocidad para fortalecer el federalismo y proteger las economías del Noroeste Argentino. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

35) Tucumán. La Escuelita de Famaillá, espacio histórico de memoria, presentó su Área de Archivo como Centro de Prácticas para estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Tucumán. En la jornada se reflexionó sobre experiencias previas y se definieron objetivos orientados a derechos humanos y compromiso territorial, con el respaldo de la Facultad de Filosofía y Letras. (G.F.)

36) Salta. Fernando Rodríguez fue visto por última vez el 9 de mayo, tras jugar al fútbol en un paraje cercano a Iruya. Volvía a buscar su mochila cuando desapareció. Su familia reclama “avances y detenciones”, apunta a vecinos del lugar con quienes tuvo una pelea. Aseguran que “la Justicia sigue sin respuestas”. (Informó Teresita Frías desde Salta).

37) Salta. Hoy harán una quema controlada de pastizales 🔥 en la zona sur de la capital, dentro del predio de la Escuela Agrícola 3122. La acción, parte del plan municipal de prevención de incendios, busca reducir riesgos ante la sequía. (T.F.)

38) Córdoba. El centro y algunos barrios circundantes siguen con sus veredas desbordadas por los residuos sin recoger. 🗑️ El conflicto no declarado lleva ya varios días. Desde el gremio (Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba) aducen que el trabajo que realizan los trabajadores es el normal y desde la Municipalidad explican que están superadas las diferencias; no obstante, las quejas de los vecinos se acrecientan. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

39) Cristina lleva 36 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3469.

ANÁLISIS

(Por Gustavo Cirelli)
40) Milei Lamelas. Washington enviará al médico de origen cubano, Peter Lamelas, como nuevo embajador en Argentina. Ante el Senado de su país afirmó que vendrá para contrarrestar la maligna influencia de China, Irán, Cuba y Venezuela. Destacó la amistad del presidente libertario con Trump; apuntó contra el peronismo, y al kirchnerismo en particular. Celebró las restricciones a Cristina y a sus familiares que le impuso el Departamento de Estado para ingresar a Estados Unidos. Buscará -dijo- asegurar que Cristina “reciba la justicia que merece”. Y no ocultó su interés injerencista sobre las provincias argentinas y su soberanía federal. Un embajador a la altura del gobierno de Milei: Lamelas.

INTERNACIONALES 🌎

41) Brasil. 🇧🇷 El juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes exigió a los abogados del expresidente Jair Bolsonaro que en 24 horas den explicaciones sobre la vulneración de medidas cautelares que efectuó al asistir el lunes a un acto del Partido Liberal y burlarse de las disposiciones judiciales. Si la aclaración no es satisfactoria, el magistrado dispondrá la detención del ex mandatario golpista. (S.G)

42) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva firmó la ley que amplía el derecho a la cirugía reconstructiva mamaria para mujeres a través del Sistema Único de Salud. La Ley 15.571 amplía el derecho de las mujeres a una cirugía plástica reparadora en casos de mastectomías parciales o totales. (Informó Lucía García Itzigsohn).

43) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistirá a la próxima cumbre de líderes progresistas del grupo Democracia Siempre, que por primera vez se está realizando en Santiago de Chile. La mandataria fue invitada expresamente por su par chileno, Gabriel Boric. “Estamos siempre de acuerdo en luchar por la democracia. No pude asistir en esta ocasión, seguramente voy a ir a la próxima”, adelantó. (S.G)

44) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro aseguró en la cumbre Democracia Siempre que: “Estamos viviendo los tiempos del colapso del capitalismo. La promesa de ser felices a través del mercado hoy es imposible”. En otro tramo de su discurso aludió a lo contradictorio que resulta que tanto su país como Chile, ambos de izquierda, “exhiban mejores resultados en la *bolsa de *valores* que el derechista de Milei en Argentina”. (S.G)

45) Bolivia. 🇧🇴 El Tribunal Supremo anunció la realización de 2 debates con los candidatos presidenciales, que estarán estructurados en ejes temáticos con el objetivo de que cada uno pueda exponer sus propuestas y fortalecer la participación popular. El primer debate se realizará 15 días antes de las elecciones, previstas para el 17 de agosto, y el otro a una sola semana del trascendental comicio. (S.G)

46) Estados Unidos. 🇺🇸 El portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que su país se retirará de la Unesco a fines de 2026. (S.G)

47) Palestina. 🇯🇴 El Movimiento Hamás se mostró «sorprendido» por el «silencio» del mundo árabe e islámico al genocidio en la Franja de Gaza, considerando que los comunicados emitidos «no están a la altura de la catástrofe», con más de 59.100 muertos. (Informó Larry Levy)

48) Palestina. 🇯🇴 «El balance de la agresión israelí aumentó a 59.106 mártires y 142.511 heridos desde el 7 de octubre de 2023″, indicó el Ministerio de Sanidad gazatí, y agrega que en las últimas 24 horas se confirmaron 77 muertos y 376 heridos a manos de las fuerzas israelíes. (L.L.)

49) Israel. 🇮🇱 El jefe del Ejército Eyal Zamir advirtió que las fuerzas deben estar preparadas para una «campaña amplia y exhaustiva» ante una situación de seguridad «compleja y desafiante» en Medio Oriente por las amenazas que suponen diversos grupos armados que operan en la zona. (L.L.)

50) Irán. 🇮🇷 Teherán no busca obtener armas nucleares, pero continuará enriqueciendo uranio de conformidad con el derecho internacional. Así lo declaró el presidente Masud Pezeshkian en una entrevista al canal de televisión Al Jazeera. (L.L.)

51) Portugal. 🇵🇹 El Gobierno expresó su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos para la antigua colonia española del Sáhara Occidental, al considerarlo como «la base más creíble, viable y pragmática para resolver esta disputa». (L.L.)

DEPORTES

54) Los argentinos 🇦🇷 Thiago Tirante y Camilo Ugo Carabelli cerraron la jornada con saldo positivo en los ATP 250 🎾de Kitzbuhel 🇦🇹 y Umag. 🇭🇷 Por otro lado Tomás Etcheverry 🇦🇷 fue derrotado y tuvo su sexta caída al hilo.

55) Keylor Navas, el ex Real Madrid, 🇪🇸 se despidió de Newell’s 🇵🇬 con una carta a los hinchas. El costarricense 🇨🇷 acordó su llegada a Pumas de México, 🇲🇽 tras haber jugado 16 partidos en la lepra. Diferencias con el Ogro Fabbiani habriqan sido el motivo de su salida.

56) Central Córdoba 🚂 goleó 3 a 0 a Cerro Largo 🇺🇾 y jugará contra Lanús 🇱🇻 en los octavos de la Copa Sudamericana. 🏆

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *