Miércoles 24 de septiembre de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El presidente yanqui 🇺🇸 Donald Trump aseguró que Milei es “un muy buen amigo, luchador y ganador” y que tiene su “respaldo completo y total para la reelección como presidente”, planteó confundiendo los comicios legislativos del 26 de octubre con las presidenciales de 2027. “Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”. “¡Nunca los defraudará!“, escribió en redes sociales.
2) El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que tras la reunión en Nueva York entre Trump y Milei “habrá un anuncio del Tesoro de Estados Unidos” y dijo que “se habló de una cifra específica”, pero no quiso dar más detalles a la prensa. Sólo confirmó que hoy mantendrán un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
3) El Banco Mundial 🏦 adelantará préstamos por hasta 4 mil millones de dólares para nuestro país, destinados a minería y minerales críticos, turismo, acceso a la energía y financiamiento para pymes, como parte de un paquete de apoyo a sectores considerados estratégicos. El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el respaldo: “Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga”, escribió en redes sociales.
4) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el préstamo de 3.900 millones de dólares para la Argentina. De esos fondos, 2.900 millones corresponden a financiamiento público y 1.000 millones a financiamiento privado, destinado a promover la conectividad, energía, minerales críticos, servicios de salud y financiamiento a pymes.
5) Milei dará hoy su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), previsto para las 12.45 con una duración de 15 minutos. Mañana, antes de volver a Buenos Aires, se encontrará con el primer ministro israelí, 🇮🇱 Benjamín Netanyahu.
6) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios 🐄 junto con el respaldo de Estados Unidos 🇺🇸 al gobierno “generaron este respiro de ayer (por el lunes), que se va a prolongar en los próximos días, porque el mercado estaba muy volátil”: Francos consideró, en Radio Rivadavia, que “va a haber disponibilidad de dólares porque va a haber liquidación de los granos todavía retenidos por los productores”.
7) El diputado Máximo Kirchner,🔵 junto a legisladores de Unión por la Patria, presentó un proyecto de resolución que plantea que “todo empréstito tomado por el Ejecutivo o el Banco Central (…) con el Tesoro norteamericano 🇺🇸 que no sea aprobado por ambas cámaras del Congreso Nacional debe ser considerado nulo”. “La suscripción de un acuerdo financiero con el Tesoro de los Estados Unidos sin la aprobación del Congreso de la Nación viola de manera flagrante las disposiciones constitucionales que reservan al Poder Legislativo la potestad exclusiva sobre el endeudamiento público y los tratados internacionales”, indicó en su presentación.
8) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron además un proyecto para interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo.
9) La oposición logró dictaminar en plenario de comisiones de Diputados la interpelación a la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por las denuncias de coimas 💰 en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras el escándalo de los audios del exdirector Diego Spagnuolo. Quedó listo para ser votado en el recinto durante la próxima sesión, prevista para los primeros días de octubre.
10) Diputados aprobó recurrir a la intervención judicial para asegurar la comparecencia de funcionarios en la investigación por la estafa con la criptomoneda Libra. 🪙 La medida se tomó luego de que el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la responsable de la Unidad de Investigación creada por el gobierno, María Florencia Zicavo, faltaran por segunda vez.
11) Trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 comenzaron ayer un paro ✋🏽 de 48 horas en rechazo al aumento anunciado por el gobierno de Milei, ya que lo consideraron “un parche”, “inconsulto” e “insuficiente”; según explicaron a la agencia Noticias Argentinas. Advirtieron que los montos no son iguales para todos, denuncian retención de fondos propios por parte del Consejo de Administración y exigen la implementación efectiva de la ley de Emergencia Pediátrica.
12) El Frente de Lucha Piquetero marchó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, en reclamo de que se restablezca la entrega de alimentos 🥫 a comedores populares, luego de que funcionarios admitieran que nunca se hizo la auditoría con la que justificaron haber suspendido esos envíos. El titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo durante la manifestación: “Durante 18 meses no mandaron un kilo de comida. Le estamos exigiendo que nos devuelva los alimentos”.
13) La Comisión Bicameral Permanente del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes nombró como candidata a ocupar ese cargo a María Paz Bertero, abogada especializada en género y vinculada al gobernador bonaerense Axel Kicillof. La postulación deberá ser aprobada por ambas cámaras del Congreso.
14) El diputado José Luis Espert, ⚫ de La Libertad Avanza, sostuvo que la ley de Emergencia en Discapacidad 👨🏻🦽 es “impagable, demagoga y destituyente”. «No hay manera de financiarla, hay muy poca plata en la reasignación de partidas. El único lugar donde pretendemos discutir gasto público es el presupuesto, en ningún otro lugar», dijo a la prensa.
15) El dólar 💸 bajó a 1.385 pesos.
16) El gobierno de Milei designó nuevas autoridades en organismos restituidos luego del rechazo parlamentario a los decretos delegados que buscaban suprimirlos. Nombró a Nicolás Bronzovich como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a Carlos Vera como vicepresidente. En el Instituto Nacional de Semillas (INASE) quedó al frente Martín Famulari y en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) Carlos Tizio Mayer.
17) Mauricio Macri mantuvo un encuentro con dirigentes y candidatos del PRO 🟡 que competirán en las elecciones de octubre, para intentar destrabar las diferencias entre quienes apoyan la alianza con La Libertad Avanza y quienes quieren mantener un perfil partidario propio: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”, dijo a la prensa.
18) La constructora de la Armada, Coviara, empezó un paro de 72 horas porque no le pagaron los salarios de agosto ni las bonificaciones atrasadas, además de exigir certezas sobre su continuidad y condiciones laborales. La empresa, bajo la órbita del ministro de Defensa, Luis Petri, acumula una deuda superior a los 1.200 millones de pesos con proveedores y afronta dificultades operativas y estructurales.
19) Continúa la búsqueda de tres chicas desaparecidas desde el viernes en La Matanza. Familiares y amigos marcharon para exigir que se investigue dónde están Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Se las vio por última vez en la rotonda de La Tablada y desde el sábado a la noche sus celulares están apagados. Salieron de sus casas en el Complejo 17 de Camino de Cintura hacia una sucursal de YPF situada frente a la rotonda. (Informó Lucía García Itzigsohn).
20) Los supremos ⚖️ Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme el rechazo a la excarcelación del exgobernador tucumano José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual agravado por el juez Juan Ramos Padilla. Los cortesanos declararon inadmisible el recurso extraordinario presentado por la defensa de Alperovich.
21) La Corte Suprema dejó firme la condena contra un agente penitenciario, Rodrigo Emidio Chaparro, por tortura seguida de muerte del detenido Patricio Barros Cisneros, en 2012, en la Unidad 46 de San Martín. Los supremos ratificaron la sentencia a prisión perpetua.
22) Los camaristas Martín Irurzun y Mariano Llorens ratificaron el juicio en ausencia contra los iraníes y libaneses acusados de haber atentado contra la AMIA. Confirmaron la decisión del juez Daniel Rafecas, tras el rechazo de la defensa de declarar inconstitucional la Ley 27.784 que permite juzgar a imputados prófugos. Con esto, la Fiscalía podrá avanzar y pedir que el caso pase a la etapa de debate oral y público.
23) El Tribunal Oral Federal N° 2 de Comodoro Py rechazó el pedido de libertad condicional del genocida Eufemio Jorge Uballes, condenado en 2010 a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo. El subcomisario retirado de la Policía Federal tiene el beneficio del arresto domiciliario en Salta. (Informó Giselle Tepper).
24) Tucumán. Un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio ⚰️ en Villa Carmela y gritó: “¡Estoy vivo!”. Su familia lo había dado por muerto tras un accidente con un camión cerca del Puente Negro en Alderetes. Aunque inicialmente se habló de suicidio, el fiscal Carlos Sale caratuló la causa como homicidio culposo. La madre identificó el cuerpo por la ropa y rasgos físicos, y la Justicia autorizó la entrega sin realizar estudios científicos (ADN o huellas). El joven declaró que había estado consumiendo drogas en Alderetes y desconocía que lo habían dado por muerto.
25) Provincia de Buenos Aires. La UOM San Nicolás denunció a la siderúrgica Ternium y a siete empresas contratistas por impedir el ingreso de delegados sindicales a la planta y aplicar descuentos salariales, lo que califica como prácticas sindicales desleales. La presentación fue hecha ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que ya convocó audiencias de conciliación.
26) Córdoba. El exministro de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda declaró que “hay un serio riesgo de perder el sistema democrático”. Lo hizo durante una entrevista en el canal universitario y también cuestionó el discurso del Gobierno nacional. En relación a las palabras de Milei, expresó: “El discurso tiene un contenido de violencia que no veíamos desde el siglo XX”. “Ya sabemos cómo terminaron esos lenguajes violentos en el fascismo, stalinismo y nazismo, y no queremos volver”, agregó. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
27) Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella cuestionó que el Gobierno nacional negocie un préstamo con Estados Unidos 🇺🇸 sin intervención del Congreso, alertando que agrava la dependencia externa y afecta a las provincias. Reclamó producción, desarrollo federal y soberanía en lugar de endeudamiento. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
28) La Pampa. El ministro de Hacienda pampeano, Guido Bisterfeld, cuestionó el Presupuesto 2026. Dijo, en declaraciones a InfoPico, que las proyecciones macroeconómicas son “imposibles de cumplir” y que la inversión en obras para la provincia es mínima. Además, reclamó la deuda previsional de 430 mil millones de pesos y advirtió que “el modelo nacional empobrece a la clase media”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
29) Entre Ríos. Andrea Lescano, madre de Micaela García, víctima de femicidio ocurrido en 2017, manifestó su indignación y «sentimiento de impotencia» tras ver el repudiado video de la estación de servicio ⛽ de Crespo. Señaló que refleja una «preocupante normalización de la misoginia en la sociedad». (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
30) San Luis. El Sindicato de Judiciales Puntanos realizó una protesta frente a la Legislatura contra el Presupuesto 2026. El secretario general, Facundo Coria, indicó: “Venimos a defender la dignidad, ni más ni menos, de quienes sostenemos el sistema de justicia”. La policía no les permitió el ingreso, por lo que la protesta se realizó en las afueras del edificio legislativo. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
31) San Luis. Comenzó el juicio por la desaparición de Abel Ortiz. Después de 11 años, los tribunales de Villa Mercedes iniciaron el proceso en el que los 3 acusados, uno de ellos, el ex comisario Marcelo Acevedo, serán enjuiciados por asociación ilícita y desaparición de personas. La familia de Abel denuncia un pacto de silencio y encubrimiento policial. (P.C.)
32) Chaco. La Justicia aprobó una guía para el uso de inteligencia artificial, 🤖 que regirá desde el 17 de noviembre como complemento del Reglamento de Tecnologías. Elaborada por el Laboratorio de Innovación, busca potenciar al Poder Judicial con un enfoque equilibrado: reconoce el valor de la innovación pero exige prudencia, garantizando datos protegidos, transparencia y supervisión humana permanente. (S.V.)
33) Chubut. Investigadores del Centro Nacional Patagónico Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio carnívoro. 🦕 El animal prehistórico es una especie conocida por las enormes garras de sus manos. Se presume que habitó la región hace unos 70 millones de años. El dinosaurio fue localizado en la Estancia Puesto El Colorado en la formación Lago Colhué Huapi. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
34) Jujuy. Antes de fin de año podría iniciar el juicio contra Matías Jurado, el asesino serial de Alto Comedero. Así lo afirmó el fiscal Guillermo Beller, a cargo de la investigación. Jurado está imputado por el homicidio de 4 hombres. Los cuerpos no se encontraron, pero restos óseos y partes recogidas en la casa del imputado confirmaron las identidades. Jurado insiste en su inocencia. De acuerdo a la acusación, la pena sería de cadena perpetua. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
35) Mendoza. El Espacio para la Memoria y Derechos Humanos sigue conmemorando su 10° aniversario. Esta semana empezó la cuarta cohorte del curso de formación docente sobre pedagogía de la memoria, con puntaje de la Dirección General de Escuelas. Hoy a las 18 se colocarán baldosas en memoria de María Luisa Alvarado y Juan Gutiérrez Zahzu. Además habrá una intervención inmersiva. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
36) Tucumán. Dos policías fueron condenados por cobrar coima a una pareja cordobesa durante un control en la ruta 157, en Monteagudo. Alegaron una infracción inexistente y exigieron 42 mil pesos para dejarlos continuar. Fueron condenados a prisión condicional, inhabilitación perpetua y deberán pagar 210 mil pesos como reparación económica. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
37) Salta. El ministro de Salud, Federico Mangione, denunció que un grupo reducido de anestesistas mantiene un “monopolio extorsivo” que frena cirugías y afecta pacientes. Los profesionales podrían cobrar hasta 97 millones de pesos mensuales. Mangione advirtió que, de no haber acuerdo, llevará el conflicto a la Justicia. (Informó Teresita Frías desde Salta).
38) Salta. La Cámara de Diputados aprobó que todos los eventos masivos con más de 500 personas cuenten con puestos de hidratación gratuita. 🫗 La iniciativa, impulsada por el médico y legislador Patricio Peñalba (Bloque Justicialista) busca prevenir descompensaciones y garantizar acceso fácil al agua potable, sin representar un gasto significativo para los organizadores. (T.F.)
39) Cristina, que está presa desde el 17 de junio, lleva 99 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3532.
ANÁLISIS☕
(Por Juan Valerdi)
40) Las “buenas noticias” que celebran Milei y Caputo son en realidad malas para los argentinos. Endeudarse con el Tesoro de Estados Unidos significa entregar soberanía: ningún gobierno podrá desconocer esa deuda y les va a alcanzar por unos días hasta que los amigos se las fuguen. La quita de retenciones es un plan platita para los agroexportadores, mientras jubilados y trabajadores pagan la cuenta. Y la economía funciona con expectativas racionales: el que se quemó con leche, cuando ve la vaca, llora. Por eso ya esta semana los precios de alimentos se van a disparar, porque la soja atraviesa toda la cadena alimenticia. La inflación contenida se desarma y el castigo social se acerca.
INTERNACIONALES 🌎
41) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump elogió a su par brasileño, Lula da Silva, con quien tuvo una breve conversación en la previa a su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas. «Acordamos reunirnos la próxima semana”, adelantó el estadounidense, quien destacó la calidad humana del brasileño. “Me pareció una persona muy agradable. Le caí bien, me cayó bien. Y solo hago negocios con gente que me cae bien», completó Trump. (S.G.)
42) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva ratificó la férrea defensa de la soberanía y la democracia en su país, amenazada por la presión de Estados Unidos. En su discurso en la ONU, dirigiéndose a los “autócratas en ciernes y quienes los apoyan”, afirmó: “Nuestra soberanía, nuestra democracia, no se regatea. Brasil seguirá siendo una nación independiente y libre de todo tipo de tutelaje», enfatizó. (S.G.)
43) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro adelantó que enviará más notas a su par estadounidense, Donald Trump, en las que seguirá defendiendo “la verdad por sobre todas las cosas”. “Si cierran una puerta te metes por la ventana y cierran la ventana te metes por la puerta”, señaló e indicó que continuará en esa postura hasta “iluminar la Casa Blanca con la luz de la verdad de Venezuela», observó. (S.G.)
44) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa afirmó que no cederá “ni un milímetro” ante el paro y las movilizaciones que conmueven el país en repudio a la eliminación del subsidio al diésel. «Antes de que a mí me quieran hacer retroceder, prefiero morir. Yo aquí me quedo y yo aquí voy a estar luchando todos los días por cada uno de ustedes», advirtió en Cotopaxi, donde el gobierno se instaló de manera provisoria ante la revuelta popular. (S.G.)
45) Turquía. 🇹🇷 El presidente turco Recep Tayyip Erdogan recriminó ante la Asamblea General de la ONU la «inacción» de la comunidad internacional ante el «genocidio» que está teniendo lugar en la Franja de Gaza y recalcó que «no existe explicación alguna» para lo que está sucediendo. (Informó Larry Levy)
46) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente francés Emmanuel Macron defendió ante su homólogo estadounidense Donald Trump su decisión de reconocer junto a otros países el Estado palestino y pidió esbozar una «perspectiva política» para poner fin a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. (L.L.)
47) Mozambique. 🇲🇿 Al menos 5 personas murieron, incluidas cuatro que fueron decapitadas, en un nuevo ataque perpetrado por supuestos yihadistas contra la ciudad de Mocimboa da Praia, en la provincia de Cabo Delgado. (L.L.)
DEPORTES ⚽
48) Racing 🎓venció 1 a 0 a Vélez 🇮🇹 (2 a 0 en el global) en el Cilindro con gol de Santiago Solari y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores. 🏆 Espera por Flamengo o Estudiantes. 🦁
49) Lanús 🇱🇻 igualó 1 a 1 con Fluminense 🇧🇷 en el Maracaná y tras ganar 1 a 0 en la ida, se clasificó a las semifinales de la Copa Sudamericana. 🏆
50) Hoy a las 21.30 se enfrentará River 🐓 contra Palmeiras 🇧🇷 por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. 🏆En la ida, jugada en el Monumental, el Millonario perdió 2 a 1 y necesita revertir la serie para clasificar.