Viernes 27 de junio de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Miles de docentes, no docentes y estudiantes 📚 protagonizaron la marcha de antorchas 🔥 en distintos puntos del país, para exigir un aumento presupuestario y la reapertura de paritarias, con la consigna “¡Prendete a defender la universidad pública!” También reclamaron una ley de financiamiento estable, tras el veto de Milei al proyecto aprobado por el Congreso. La protesta coincide con un paro de 48 horas que concluye hoy.
2) En la Ciudad de Buenos Aires, la marcha de antorchas 🔥 empezó en Plaza Houssay y, además de clases públicas, incluyó abrazos simbólicos al Hospital de Clínicas y una movilización al Palacio Pizzurno. La protesta concluyó en la casa de Cristina, que salió al balcón a saludar.
3) La jueza Moira Fullana suspendió provisoriamente ✋🏼 los efectos del Decreto 430 🖋️ de Milei que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal (que es hoy) para empleados de la administración pública. La acción fue impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que reclamó la inconstitucionalidad del decreto.
4) Luego de que Milei dictara el decreto 🖋️ para suprimir el Día del Trabajador estatal, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, llamó a tomarse el día: “No se explica que el resto de las actividades laborales sí tengan su día y el mismo sea no laborable”. “Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una ley y sólo el Congreso puede derogar”. “Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y porque hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”.
5) El gobierno dejó en la calle a 2.800 trabajadores estatales en mayo. Ya son 50.591 personas las que fueron echadas desde que llegó Milei al gobierno. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró 🍾 los despidos: “Sigue la motosierra. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de 2 mil millones de dólares. Por eso la motosierra es tan popular”, planteó.
6) El Presidente de todos los argentinos y argentinas, Javier Milei dijo: «Sí, soy cruel. Soy cruel, ‘kukas’ inmundos. Soy cruel con ustedes, los gastadores, los empleados públicos, los estatistas, los que les rompen el culo a los argentinos de bien». Lo dijo el miércoles en una cena en el Yacht Club de Puerto Madero.
7) Los salarios registrados subieron en abril el 2,4%, por debajo de la inflación 🎈 del mes, que fue del 2,8%, lo que se traduce en una caída del salario real por segundo mes consecutivo. Entre diciembre de 2023 y abril de 2025 se acumula un deterioro del poder adquisitivo promedio del 6,33%, según la información oficial del Indec. En el sector público el salario se desplomó el 15,5% desde la llegada de Milei, mientras que en el sector privado la caída fue del 1,8%.
8) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó un informe en el Senado, donde planteó que el sistema previsional 👵🏽 es “deficitario e inviable”, y que el incremento en las jubilaciones que cuenta con media sanción de Diputados, sería vetado en caso de convertirse en ley porque “impactaría en un 0,8% del PBI”, lo cual, según el gobierno “compromete el equilibrio fiscal”.
9) Francos se fue 🚪 del Senado sin terminar de contestar las preguntas. La senadora fueguina Cristina Cándida López, 🔵 de Unión por la Patria dijo: “Usted es un mentiroso”. Él, 🤥 ofendido, le exigió una rectificación. Ella dijo: “No se puede sentir mentiroso, alguien que es mentiroso ¿Se acuerdan de que venían por la casta? La casta terminó siendo los jubilados y discapacitados”. Entonces Francos abandonó abruptamente el recinto.
10) Con la consigna “Argentina con Cristina”, hoy se reúnen dirigentes peronistas en la sede del PJ de la calle Matheu para acordar acciones de apoyo a la lideresa. Están invitados el Frente Renovador de Sergio Massa, Patria Grande de Juan Grabois, y Principios y Valores, de Guillermo Moreno, Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella, y el Frente Grande, de Mario Secco, entre otros espacios.
11) Los diputados y senadores deberán tramitar una autorización judicial cada vez que quieran visitar a Cristina. Lo resolvieron los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.
12) La Policía Federal 👮🏻♂️ detuvo a tres personas acusadas de haber depositado mierda de animal en la casa del diputado oficialista José Luis Espert en San Isidro. El diputado había dicho antes que Florencia Kirchner es la hija de una gran puta. La jueza Sandra Arroyo Salgado fue quien ordenó los arrestos (de los manifestantes, no del diputado agresor).
13) La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) se plantó con dureza contra la línea telefónica 📞 lanzada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para denunciar casos de supuesto “adoctrinamiento” en las aulas. Señalaron que el gobierno lleva adelante una “persecución ideológica” contra los docentes, 📚 que vulnera la libertad de cátedra y la pluralidad pedagógica”
14) Se cumplieron 23 años de la Masacre de Avellaneda, en la que fueron asesinados los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki por la Policía bonaerense. Organizaciones sociales y partidos de izquierda se congregaron en el Puente Pueyrredón.
15) Trabajadores nucleados en La Bancaria, 🏦 liderados por Sergio Palazzo, realizaron una asamblea masiva en la casa central del Banco Santander, para protestar contra los “despidos, achiques y cercenamiento de derechos” en la entidad. Palazzo acusó al banco de trasladar empleados a firmas tercerizadas en un claro “fraude laboral”. Como parte de un plan de lucha progresivo, anunciaron una protesta federal la próxima semana, seguida de paros.
16) El juez Daniel Rafecas convocó a un juicio oral en ausencia contra 10 imputados (ciudadanos iraníes y libaneses, incluidos exfuncionarios de Irán y miembros de Hezbollah) vinculados al atentado a la AMIA de 1994, que dejó 85 personas muertas y más de 150 heridos. La decisión se basa en la Ley 27.784, aprobada este año, que permite avanzar en procesos penales cuando los imputados, ya declarados en rebeldía desde hace años y prófugos desde al menos 2006, se niegan sistemáticamente a presentarse ante la Justicia, a pesar de tener órdenes de captura y alertas rojas de Interpol.
17) Milei atacó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al que calificó como “pichón de Stalin». «Son burros sin los atributos de los burros. Kicillof es un burro eunuco». «Kicillof es el último zar que está escondido en su Kremlin, que es la provincia de Buenos Aires. Es un monarca diminuto». «El gobernador tiene una cosmovisión soviética. Si eliminamos un impuesto, él lo duplica en la provincia; si cerramos una dependencia del Estado, él abre dos”. «Vamos a terminar con todos estos parásitos mentales del partido del Estado”, vociferó en el Congreso de La Libertad Avanza en La Plata.
18) El exgobernador cordobés Juan Schiaretti y el diputado de Democracia para Siempre, Facundo Manes, realizaron un encuentro en La Plata con la consigna “Hacia un modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal”. Con su alianza, plantean que pretenden construir una alternativa a Milei y al kirchnerismo.
19) La directora del Banco Ciudad por la oposición, Delfina Rossi, dijo en Radio Caput: «Cuando decimos Cristina Libre estamos diciendo que necesitamos liberar la Patria. Defender a Cristina es defendernos a nosotros mismos. No a ella como persona individual, sino a ella como proyecto político». Pasó en Caput. 💥
20) Género. El salario mínimo vital y móvil cubre solo el 59% de la canasta de crianza de un menor de 6 a 12 años. Los cuidados, que representan el 50,2% del total, perdieron 7 puntos desde la primera medición. Desde 2023, bienes y servicios subieron 409% y los cuidados 287%. En la región, solo el 50% de las mujeres trabaja, frente al 75% de los varones. (Informó Lucía García Itzigsohn).
21) Río Negro. Confirmaron la condena a cinco prefectos del Grupo Albatros por el asesinato de Rafael Nahuel, al que le dispararon por la espalda durante la represión en Villa Mascardi en 2017 durante el gobierno de Macri y la gestión de Patricia Bullrich 👮🏻♀️ como ministra de Seguridad. Los jueces Carlos Mahiques, Javier Carbajo y Daniel Petrone constataron que los agentes Sergio Cavia, Francisco Pinto, Juan Obregón, Carlos Oza y Sergio García dispararon unas 150 veces contra los mapuches desarmados. Le devolvieron el expediente al Tribunal Oral Federal de General Roca, para que revise las penas.
22) Río Negro. Desde la APDH Bariloche planteó que el fallo de Casación en el caso de Rafael Nahuel “desmiente las afirmaciones” que en su momento formularon “Patricia Bullrich 👮🏻♀️ y Mauricio Macri para encubrir y justificar la brutal acción represiva del grupo Albatros”. Pero lamentaron “que la sentencia no alcanzó a las autoridades de entonces, claramente involucradas en el hecho y por tanto responsables últimos de aquella acción criminal”.
23) Rio Negro. La APDH señaló que la ministra Bullrich 👮🏻♀️ “desde su cargo sigue incitando a quienes integran las fuerzas a su mando a que mantengan conductas violentas, violatorias del orden jurídico vigente, a sabiendas de que son ellos únicos que terminan respondiendo ante los jueces por hechos execrables, que parecen desconocer que delinque no sólo quien cumple órdenes inmorales e ilegales sino también quien las ordena”.
24) Santa Fe. Tanto en Rosario como en la capital provincial marcharon miles de manifestantes en defensa de la universidad pública. 📚 Se llevaron adelante radios abiertas, asambleas y movilizaciones con carteles y antorchas. Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, expresó: “Esto es una causa colectiva y estamos defendiendo el futuro”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
25) Santa Fe. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, reclamó al gobierno nacional que no suba las retenciones al campo a partir del 1º de julio cuando venza el decreto que las redujo. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “es plata que no vuelve ni en rutas nacionales ni en obras de infraestructura”. (M.S.)
26) Chaco. Mañana en Resistencia se marchará, desde Mitre y Santa Fe a las 16, contra los travesticidios y transfemicidios en el marco del Día del Orgullo y la Diversidad. La Mesa Multisectorial Disidente reclamó políticas públicas reales y denunció que la expectativa de vida travesti-trans no supera los 40 años. La consigna: “El 28 no es una fiesta, es lucha”. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
27) Chaco. La Bancaria 🏦 confirmó el cierre de la sucursal del Banco Nación en San Bernardo. Lo anunció el delegado local, Luis Vargas. «Tres Isletas, Quitilipi, Corzuela, Machagai, Colonias Unidas, también están en la mira», dijo. (S.V.)
28) Chubut. Con la protesta de los trabajadores judiciales y un fuerte operativo policial, el gobierno provincial inauguró la demorada Ciudad Judicial ⚖️ de Comodoro Rivadavia. En el acto participó el supremo Ricardo Lorenzetti. Entre otros invitados del gobernador Ignacio Torres estuvieron sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Jujuy, Carlos Sadir, y el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri. El edificio aún está inhabitable. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
29) Chubut. Desde la Asociación de Magistrados presentaron en la Fiscalía de Rawson una denuncia penal contra los 6 ministros del Superior Tribunal por los abultados honorarios y viáticos que se otorgaron, designación de familiares sin los concursos exigidos por ley, y otras graves irregularidades que, en acordadas secretas, decidieron los supremos de la provincia. (S.G.)
30) San Luis. El gobierno salió a negar que se vaya a realizar el Mundial de Pelota Vasca en la provincia. Lo hizo luego de que el secretario de Deportes de la Nación, Daniel Scioli, publicara en sus redes que el Mundial se haría en San Luis. «Nosotros declinamos la postulación hace más de un año y medio, deberían habernos consultado», indicó la secretaria de Deportes provincial, Adelaida Muñiz. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
31) Jujuy. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta 🚨 por 72 horas de riesgo alto de incendios forestales. 🔥 Ya se registró un importante foco en Volcán que se mantiene controlado tras consumir unas 30 hectáreas. Como cada año, la fuerte sequía y el viento norte son las principales condiciones que propician el inicio de fuegos espontáneos. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
32) La Pampa. Anuncian nevadas ⛄ para la capital provincial. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que Santa Rosa podría experimentar un fenómeno inusual para la época: caída de nieve el domingo. El pasado fin de semana, sorprendió a los vecinos de la ciudad la caída de granizo blando. La última vez que nevó en la ciudad fue en agosto de 2019, luego de 42 años. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
33) Tierra del Fuego. El juez penal Andrés Leonelli fue imputado por tenencia de material de abuso infantil tras una alerta internacional que detectó una carga desde Ushuaia. La causa la lleva la jueza María Cristina Barrionuevo y se realizaron allanamientos. Su defensa alega que el material era prueba archivada en la nube por motivos laborales. El Superior Tribunal abrirá una investigación interna. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
34) Salta. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia 📚 advirtió que no volverán a clases tras el receso si hoy no hay acuerdo salarial. En asamblea, sus delegados repudiaron la suspensión de la paritaria del 19 de junio y exigieron respuestas. “Basta de empobrecimiento”, dijeron. (Informó Teresita Frías desde Salta).
35) Entre Ríos. El Concejo Deliberante de Hernández, departamento Nogoyá, gobernada por el peronismo, aprobó una resolución para el retiro del busto del expresidente Néstor Kirchner, ubicado en el Paseo de los Monumentos. El proyecto fue impulsado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio y se aprobó por una mayoría circunstancial. El intendente Luis Gaioli adelantó que lo vetará y dijo que se trata de *“revanchismo”. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
36) Tucumán. La facultad de Filosofía y Letras será sede de la Primera Jornada Universitaria sobre Intersexualidad, hoy de 8 a 14. Con formato híbrido y entrada libre, el evento reunirá a activistas y académicos para visibilizar experiencias intersex y debatir derechos, salud y educación, desde una mirada latinoamericana. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
37) Tucumán. La querella en la causa Ingenio La Fronterita pidió al Tribunal Oral Federal fijar la fecha de juicio oral, tras el rechazo del último recurso de la defensa. Se juzgará la responsabilidad de empresarios por delitos de lesa humanidad durante la dictadura. El caso busca visibilizar la complicidad empresarial con el terrorismo de Estado. (G.F.)
38) Mendoza. La senadora Anabel Fernández Sagasti, máxima referente de Cristina en la provincia, pidió a los diputados de su espacio que avancen con el pedido de jury y destitución del superintendente de Irrigación de la provincia Sergio Marinelli, por autorizar perforaciones de agua a un grupo de empresarios afines al gobierno nacional y provincial, como Eduardo Elsztain o Walter Bressia. Estas perforaciones están restringidas por el organismo que conduce el propio Marinelli. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza)
39) Murió a los 93 años el compositor argentino Boris “Lalo” Schifrin en Los Ángeles, a causa de complicaciones derivadas de una neumonía.
40) Cristina lleva 10 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3444.
ANÁLISIS ☕
(Por Araceli Ferreyra)
41) Corrientes vive una crisis electoral inédita. El gobernador, amigo de Milei, se autopercibe legislador y altera por decreto las reglas de juego en materia de alianzas, a días del cierre de su inscripción. Ni en el truco o el futbol se cambian las normas a mitad del juego. Incluso la nefasta intervención federal del cordobés Aguad, que asoló la provincia con la suma del poder público, no llegó a tanto. La democracia rota en el altar del nepotismo familiar para imponer a su hermano como sucesor. No King Valdez.
INTERNACIONALES 🌎
42) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump aseguró que firmó un acuerdo con China que pondría fin a la polémica por los aranceles, y que podría hacer lo propio en pocas horas con India. Durante un evento en la Casa Blanca, el mandatario informó sobre el acuerdo, que definió como “excelente”, y de inmediato adelantó: “Muy pronto tendremos otro con India”. (S.G.)
43) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió a Estados Unidos «pruebas contundentes» por las sanciones que impuso a entidades financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y vínculos con el tráfico de fentanilo desde China. «Las empresas chinas mencionadas en el comunicado están legalmente constituidas. México tiene un comercio con China de 139 mil millones de dólares en 2024″, recordó. (S.G.)
44) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva ratificó su decisión de explotar petróleo en la región conocida como margen ecuatorial, frente al litoral del Amazonas, decisión fuertemente criticada por grupos ambientalistas. “Nadie me va a decir ‘no vas a explotar’. Vamos a investigar. Si hay petróleo, lo vamos a explotar porque será el que garantizará que este país y el mundo hagan definitivamente la transición ecológica y puedan renunciar al combustible fósil”, afirmó. (S.G.)
45) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa informó desde China que las fuerzas de seguridad recapturaron a Adolfo “Fito” Macías, el criminal más buscado, quien sería extraditado a Estados Unidos. “Fito”, sindicado como el jefe de “Los Choneros”, una de las bandas narcos más importantes de la región, fue trasladado a “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad ecuatoriana. (S.G.)
46) Ecuador.🇪🇨 El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó hoy el arresto en Abu Dhabi de Roberto Carlos Alvárez, el jefe del grupo “Comandos de la Frontera” que está acusado del asesinato de 11 soldados. «No vamos a descansar hasta que todos paguen sus cuentas con la justicia», afirmó el funcionario, que adelantó el inmediato pedido de extradición. (S.G.)
47) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro convirtió en ley la reforma laboral. Las principales modificaciones establecen una mayor remuneración a los trabajadores por turnos nocturnos, feriados y días de descanso. (S.G)
48) Irán. 🇮🇷 El canciller Abbas Araqchi confirmó que los daños causados por Estados Unidos a sus instalaciones nucleares fueron «considerables y graves» y advirtió que ahora «muchas realidades han cambiado» y cuentan ahora con nuevas exigencias en una eventual negociación. (Informó Larry Levy)
49) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu cree que la «victoria» ante Irán «abre una oportunidad» para lograr «expandir de manera drástica» los acuerdos de paz en la región, mientras la prensa habla sobre un plan junto a Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza. (L.L.)
50) Irán. 🇮🇷 El líder supremo ayatolá Ali Jamenei celebró la «victoria» de su país sobre Israel, en su primera declaración desde que entró en vigencia el alto al fuego que puso fin a 12 días de guerra. (L.L.)
51) Rusia. 🇷🇺 El presidente Vladimir Putin aseguró que «la situación en Oriente Próximo se está calmando» y que pronto los conflictos como el de Irán e Israel serán «cosa del pasado». Se mostró partidario de profundizar las relaciones comerciales con todos los actores de la región. (L.L.)
52) Rusia. 🇷🇺 Las autoridades reafirmaron que continuarán cooperando con Irán en el desarrollo de su programa nuclear «pacífico» y volvieron a condenar los ataques de Estados Unidos sobre las instalaciones que Teherán dispone para estos fines. (L.L.)
53) Irán. 🇮🇷 El canciller Abbas Araqchi pidió a los países europeos mostrar una postura «más responsable» frente a los «crímenes» de Israel en Oriente Próximo y criticó el apoyo generalizado a Israel, también a la hora de atacar el territorio iraní con ayuda de Estados Unidos. (L.L.)
54) Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el Gobierno trató de “asesinar” al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, durante el conflicto abierto, si bien lamentó que el Ejército no tuvo “oportunidad” de llevar a cabo esta operación con éxito. (L.L.)
55) Israel. 🇮🇱 «El primer ministro y el ministro de Defensa ordenaron al Ejército que presenten en un plazo de 48 horas un plan de acción para impedir que Hamás tome el control de la ayuda», señala un comunicado difundido por la oficina de Benjamín Netanyahu. (L.L.)
56) Israel. 🇮🇱 El Gobierno suspendió por 2 días la entrada de ayuda a Gaza para evitar que Hamás se la apropie, según señaló un funcionario. La medida se produce tras la circulación de un video viral que muestra a hombres encapuchados, supuestamente de Hamás asaltando camiones de ayuda. (L.L.)
57) Alemania. 🇩🇪 El Parlamento aprobó la prórroga por un año del despliegue de sus Fuerzas Armadas en Kosovo y Líbano, sosteniendo así su apoyo a las misiones de mantenimiento de paz de la OTAN y las Naciones Unidas. (L.L.)
58) Turquía. El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó que Donald Trump está dispuesto a reunirse próximamente en Turquía con Vladimir Putin para abordar los últimos acontecimientos en el marco de la invasión de Ucrania y la posibilidad de lograr una solución al conflicto. (L.L.)
59) Rusia 🇷🇺 y Ucrania. 🇺🇦 Ambos países efectuaron un nuevo canje de prisioneros, el séptimo en el marco de lo acordado en la segunda ronda de negociaciones de Estambul a comienzos del mes, según informó el Ministerio de Defensa ruso. (L.L.)
60) Nigeria. 🇳🇬 Las autoridades anunciaron la muerte de alrededor de 100 «bandidos» en una operación lanzada en el noroeste del país contra personas supuestamente vinculadas con Bello Turji, líder de uno de los grupos criminales más activos en la región durante los últimos meses. (L.L.)
DEPORTES ⚽
63) Tigre 🐅 eliminó a Banfield 🔩 de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 tras ganar 2 a 0 en la cancha de Morón, y espera por San Lorenzo 🐦⬛ o Quilmes 🍺 en los octavos de final.
64) Franco Colapinto 🇦🇷 afrontará su quinta carrera al frente de Alpine 🇫🇷 tras ocupar la butaca de Jack Doohan. Este domingo a las 10 correrá en el Gran Premio de Austria, 🇦🇹🏆 en el Circuito de Red Bull Ring.