Jueves 28 de agosto de 2025

NACIONALES 🇦🇷

1) Se filtraron nuevos audios 📱 del exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, que agravan el escándalo de las coimas: 💰 “Estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano y cobrar”, dice en un pasaje, y en otro se queja porque “le manotean la caja a todo el mundo”. Los audios fueron difundidos en Carnaval Stream.

2) Los peritos detectaron un borrado manual de mensajes en el teléfono 📱 de Diego Spagnuolo justo cuando comenzaron a difundirse los audios que lo involucran con coimas en la Andis. En la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi sospechan que pudieron haber sido eliminados chats relevantes, incluso con Javier o Karina Milei.

3) El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció tener vínculos con los dueños de la distribuidora de medicamentos Suizo Argentina, 💊 Jonathan y Emmanuel Kovalivker. Rechazó la veracidad de los audios de Diego Spagnuolo y calificó el escándalo como “una monumental operación, a 15 días de las elecciones”.

4) Spagnuolo volvió a apuntar en sus audios contra la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei” y el asesor, Eduardo “Lule” Menem: “Éste está dejando todos los dedos marcados. Aparte son seis meses los que llevamos y ya estás haciendo este zafarrancho. Karina era una mina que hacía tortas y hoy maneja todo esto. ¿Cómo hacés?», planteó.

5) En otro audio Spagnuolo señaló al vocero Manuel Adorni: «Mirá la comunicación. Lo tenés al pelotudo de Adorni que le pasamos toda la información. La radiografía del perro dijimos: esta pensión no se otorgó, ¿y qué va y dice? Que se otorgó. Y yo tengo que andar explicando por qué dicen ‘Está mintiendo, está mintiendo’. Y yo: te lo pasé clarito, no se otorgó”.

6) Le tiraron piedras 🪨 a la caravana en la que iban Javier Milei, su hermana Karina y el candidato a diputado José Luis Espert en Lomas de Zamora. Personas con discapacidad 👨🏻‍🦽 protestaron contra la comitiva. Volvieron a la Quinta de Olivos y suspendieron el acto de campaña para las elecciones bonaerenses. Hubo dos personas detenidas. Espert huyó en moto. 🛵

7) Tras el incidente, Milei publicó: “Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7 de septiembre y el 26 de octubre digamos en las urnas kirchnerismo Nunca Más”.

8) El candidato a diputado por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, dijo: “Es lamentable lo ocurrido en Lomas de Zamora. Eso es lo que pasa cuando se siembran discursos de odio en la sociedad. El Presidente debería saber que cuando se siembran vientos 💨 se cosechan tempestades. 🌪️ Hay que actuar con mucha responsabilidad para que esto no siga escalando”.

9) Milei descalificó al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”, ya que “no hay ninguna prueba”. “Vamos a ir a la Justicia para que quede claro”, le dijo a un periodista de C5N que lo consultó durante la fallida caravana de Lomas de Zamora.

10) Cristina señaló que el escándalo de las coimas en la Andis “no es un relato kuka”. “Lo escuchamos todos los argentinos de la boquita del abogado y amigo personal de Milei, al que nombró como director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Diego Spagnuolo). Que después rajó cuando se armó el quilombo”. “Escuchamos hasta el porcentaje (3%) de la coima 💰 que cobraba la hermana del Presidente. Pensar que Eva Mieri, presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, estuvo 13 días en Ezeiza por ser acusada (por la caca fuera de la casa de Espert) sin ninguna prueba”. “¿Y ahora qué hacemos cuando los acusados son el Presidente, la hermana, su abogado y los primitos Menem?», afirmó en un audio enviado a un acto en Pilar.

11) Cristina también apuntó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger: “La desregulación también puede matar”. “La salud pública 🏥 no puede manejarse como un mercado. El Estado tiene la obligación de garantizar controles. Lo que ocurrió con el fentanilo no es un accidente, es el resultado de políticas que desmantelan regulaciones esenciales”, destacó.

12) Los jueces de la Cámara Federal porteña, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, rechazaron el sobreseimiento que pedía el diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, por sus amenazas de “cárcel o bala” contra los dirigentes del FIT, 🔴 Myriam Bregman y Nicolás Del Caño. El diputado tuvo que renovar su defensa e incorporó un abogado del estudio Cúneo Libarona.

13) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó su informe de gestión en el Congreso, donde aprovechó para calificar como “una operación política” la filtración de los audios sobre coimas 💰 que comprometen al gobierno de Milei. “Responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes”, aseguró, y habló de un “modus operandi populista” que se activa en campaña.

14) Por primera vez en 52 años, la TV Pública 📺 no transmitirá el Mundial de fútbol. ⚽ El gobierno de Milei decidió no pagar los derechos del torneo de 2026 porque lo considera un gasto desmedido.

15) Como cada miércoles, se llevó adelante una nueva marcha de jubilados y jubiladas. Participaron organizaciones sociales, el Padre Paco y cientos de manifestantes que reclaman revertir el veto a las mejoras previsionales. Los vigilantes de Bullrich aplicaron forcejeos y empujones en Avenida de Mayo y 9 de Julio.

16) Trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 realizan hoy un nuevo paro y abrirán las puertas del centro para que la sociedad vea el estado de la institución. Reclaman por la falta de médicos y enfermeros que amenaza la atención de miles de chicos, los bajos salarios y el crecimiento de la cantidad de profesionales que renuncian.

17) El fotoperiodista Pablo Grillo 📷 continúa internado en terapia intensiva tras haber sufrido una descompensación cardíaca. Los familiares contaron que está “clínicamente estable”, y que “neurológicamente, está en una meseta. No está teniendo la evolución que se espera”, señalaron.

18) Los controladores aéreos ✈️ levantaron el paro tras alcanzar un acuerdo con la empresa estatal Eana en la Secretaría de Trabajo, conducida por Julio Cordero. La medida de fuerza quedó suspendida aunque advirtieron que podrían retomar acciones si no se cumplen los compromisos asumidos.

19) La diputada Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza, sufrió un importante accidente de tránsito en la ruta 9, cuando viajaba al Congreso para participar de la sesión, y terminó en un campo cercano a Ramallo. Su padre, José Bonacci, afirmó: “Se durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, contó a la prensa.

20) El gobierno de Milei subió la alícuota del impuesto al gas natural 🔥 del 6,6% al 6,8% para financiar subsidios a las zonas frías. El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el incremento impactará en las próximas facturas.

21) CABA. La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores hizo la tercera jornada de acampe en el Parque Lezama y una huelga de hambre, frente al Ministerio de Espacio Público. Reclaman al gobierno porteño de Jorge Macri, del PRO, la restitución del sistema de pago de viáticos para más de 3.500 familias recicladoras.

22) Tierra del Fuego. La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores repudió un concurso llamado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsado por el Reino Unido, para estudiantes sudamericanos, en el que ofrecen como premio un viaje a las islas Malvinas. 🇦🇷 Lo calificaron como una provocación que busca naturalizar la ocupación británica en el Atlántico Sur. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

23) Neuquén. El secretario de Prensa de la provincia, Claude Staicos, fue denunciado por Alexandra Sabino, su ex esposa, por secuestro, violencia de género y hostigamiento judicial. Según relató la víctima, Staicos la mantuvo secuestrada en su domicilio durante 5 días. El 20 de agosto el juez Luciano Speroni, junto a policías armados y personal de la Defensoría de los Derechos del Niño, irrumpieron en el Jardín “Tutu Marambá” de manera violenta para llevarse al niño. Golpearon a Alexandra, y le arrancaron al niño que gritaba que quería estar con su madre ante 70 chicas y chicos. (Informó Lucía García Itzigsohn).

24) Mar del Plata. En el marco de la causa por el secuestro, violación y asesinato de Natalia Melmann en Miramar en 2001, hoy se realizará la extracción de sangre a policías que estaban en servicio al momento de los hechos, con el objetivo de intentar identificar al quinto agente involucrado en el caso. La medida se suma al proceso judicial en curso contra los policías ya condenados por el crimen. (Informó Giselle Tepper).

25) Córdoba. “Es un gobierno de mentirosos y corruptos” declaró el diputado nacional Pablo Carro luego del paso del jefe de gabinete Guillermo Francos por la Cámara de Diputados. Le reclamó por un discurso “muy pobre, inconsistente, plagado de mentiras 🤥 y datos falsos sobre la economía”. El primer candidato de Fuerza Patria dijo también que «Algunos elegimos cumplir con nuestras obligaciones, otros empezar con la campaña”, en alusión a Natalia De La Sota, ausente en la sesión de la víspera. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

26) San Juan. La fábrica Dilexis, productora de las galletitas 🍪 Tía Maruca, detuvo su producción desde el 25 de agosto y otorgó una semana de licencia obligatoria a sus casi 300 empleados. Desde Recursos Humanos explicaron que se trata de una parada planificada “para mejorar la productividad” y aseguraron que no hay riesgo de cierre ni despidos, aunque resurgen temores por los atrasos salariales de mayo.

27) La Pampa. Un operativo conjunto entre la policía de La Pampa y de Buenos Aires logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa. Tras múltiples allanamientos, un hombre fue detenido. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

28) Chaco. El fiscal Miguel Ángel Osorio pidió 8 meses de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra Jorge Capitanich por presunto incumplimiento de deberes en el programa Fútbol para Todos. El exgobernador chaqueño, hoy candidato a senador, calificó el pedido de “infundado” y con motivaciones políticas. «Buscan ensuciar políticas públicas que democratizaron el acceso al deporte y la cultura», afirmó. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

29) Chaco. Convocados por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FesProsa) profesionales, técnicos y auxiliares de la Salud Pública 🩺 anunciaron un paro para hoy con concentración en el Hospital Perrando. Reclaman fin del congelamiento salarial, recomposición del 25%, apertura de paritarias sectoriales, fin de la precarización y la implementación de la Carrera Sanitaria en la provincia. (S.V.)

30) Chubut. El candidato a la diputación nacional por Unidos Podemos (PJ), Juan Pablo Luque, aseguró que, a instancias de la diputada nacional Ana Clara Romero (PRO), se puso en marcha “una clara persecución política disfrazada de justicia”. Fue luego del allanamiento al estudio del ex secretario de Economía de Comodoro tras un posteo de la diputada, en el que lo acusó “falsamente de vinculación con la causa Emergencia”. “En 12 años de gestión jamás tuve una denuncia”, recordó Luque. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

31) San Luis. La Justicia Electoral ratificó a Mónica Becerra como candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, y ya se mostró en una foto junto a Karina Milei. La confirmación llegó tras la disputa interna en la provincia, donde el ex presidente de distrito Carlos D’Alessandro denunció un acuerdo con el gobernador Claudio Poggi. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

32) Santa Fe. La Convención votó reformas clave en la Constitución provincial: la prohibición 🚫 de decretos 🖋️ de necesidad y urgencia en el Poder Ejecutivo, la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, la ampliación del período de sesiones ordinarias y un freno a las reelecciones indefinidas de legisladores. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

33) Santa Fe. La Algodonera Avellaneda, de la empresa Vicentin, con 350 empleados, quedará sin materia prima desde el lunes y temen despidos. “El contexto nacional es difícil para las industrias textiles, y para esta empresa más porque está concursada y es garante de Vicentin”, explicó Juan Carlos Bandeo, secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista. (M.S.)

34) Mendoza. Los sindicatos rechazan la Reforma del Estatuto del Empleado Público que impulsa el gobernador Alfredo Cornejo. ATE realizó asamblea con delegados y congresales y su titular Roberto Macho sostuvo que es “una reforma con pérdida de la estabilidad laboral” respecto de la nueva figura de planta interina y no planta efectiva. Anunciaron medidas de fuerza para la próxima semana. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

35) Mendoza. Organismos de derechos humanos y familiares de víctimas de gatillo fácil realizaron un festival artístico y repudiaron la impunidad del Estado y los medios. “Al igual que la dictadura militar, se sigue con la idea de un enemigo interno pero ahora son los pibes de los barrios” denunció Macarena Casals de la organización APDH. También se pidió justicia por el periodista Sebastián Moro, asesinado en Bolivia en 2019. (M.O).

36) Mendoza. El informe forense determinó que Rocío Maricel Collado, la docente de 30 años asesinada por su pareja, murió por asfixia y presentaba cortes. El crimen conmovió a San Rafael, donde la comunidad marchó con Ni Una Menos, exigiendo justicia para Rocío y la pena máxima para su femicida, Yamil Yunes. Se aguarda su inminente imputación. (M.O)

37) Tucumán. Condenaron 🔒 a prisión perpetua a Ramón Valdez, en juicio abreviado, por el femicidio de su pareja, Marta Santillán, a quien asesinó delante de sus tres hijos en Barrio Victoria, en mayo. Según la acusación, el crimen ocurrió en un contexto de violencia y sometimiento. Valdez fue trasladado inmediatamente a la cárcel de Villa Urquiza. (G.F.)

38) Jujuy. Productores del tabaco 🚬 denunciaron haber sido engañados por el diputado nacional Manuel Quintar, de La Libertad Avanza, para que firmen documentos que luego fueron usados para pedir una investigación y eventual intervención de la Cooperativa de Tabacaleros. Varios de ellos creyeron que se trataba de simples solicitudes de asistencia o apoyo económico al Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y al Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

39) Salta. Nicolás Lambertucci, yerno del diputado por Metán de La Libertad Avanza, Sergio López, irá a juicio por tenencia ilegítima de arma de fuego. En un allanamiento se secuestraron un arma calibre 22, dinero y un celular. La familia enfrenta antecedentes judiciales por robo millonario y una condena de apenas tres años de prisión condicional, lo que generó cuestionamientos. (Informó Teresita Frías desde Salta).

40) Salta. Diputados dio media sanción a la creación del Registro Provincial de Propietarios de Perros 🐕 Potencialmente Peligrosos. Los dueños deberán acreditar capacitaciones, cumplir medidas de seguridad y enfrentar multas o hasta 45 días de arresto. La iniciativa pasa al Senado para su revisión. (T.F.)

41) Cristina lleva 72 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3505.

ANÁLISIS

(Por Luis Zarranz)
42) El presidente Javier Milei encontró en Lomas de Zamora una conurbánica respuesta a su gobierno cruel, corrupto y ajustador. El pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad fue la gota que rebalsó el vaso. El pueblo parece dormido hasta que un día se despierta. La hermana del 3%, que fue la misma que pidió un “peaje” al orfebre presidencial, la misma que sentó con Milei a los impresentables de la estafa Libra, aparece nuevamente involucradísima en un caso de corrupción junto a, oh sorpresa, los Menem. Tanto fomentar el odio que, al final, no pueden pisar la calle. Como en el cuento, el rey está desnudo y debe huir.

INTERNACIONALES 🌎

43) Venezuela. 🇻🇪 Los cancilleres de Venezuela y Brasil, Yván Gil y Mauro Vieira, pidieron la detención “inmediata” de las amedrentadoras maniobras militares que Estados Unidos realiza en el Caribe, que incluyen buques y hasta un submarino nuclear. El reclamo se realizó luego de una comunicación telefónica que ambos mantuvieron para abordar la agresión que enfrenta el país caribeño. (S.G.)

44) Bolivia. 🇧🇴 Jorge Quiroga, candidato a presidente de Bolivia por la Alianza Libre, descartó de plano bajarse de la segunda vuelta que, el 19 de octubre, disputará contra Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano. «La única manera que no participe es que esté enterrado. Ahí estaremos, firmes y fuertes, con propuestas y respuestas», remarcó en las redes sociales, desestimando una sugerencia efectuada por su rival en el balotaje. (S.G.)

45) Brasil. 🇧🇷 El ministro de Economía, Fernando Haddad, afirmó que Brasil está en condiciones de afrontar los aranceles del 50% que impuso Estados Unidos a las exportaciones brasileñas. “Vamos a buscar otros clientes para los sectores más afectados y los conseguiremos. No hay dudas de eso”, afirmó luego de resaltar que, tras la medida del gobierno de Donald Trump, “los estadounidenses compran ahora la carne más cara en sus supermercados”. (S.G.)

46) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá hoy al vicepresidente y ministro de Industria de Brasil, Geraldo Alckmin, para hablar de temas vinculados al comercio e inversión. «Nuestro objetivo es la complementariedad en aquellos sectores donde Brasil puede invertir en México, o México puede invertir en Brasil”, resumió en su conferencia de prensa diaria. (S.G.)

47) Irán. 🇮🇷 El Gobierno advirtió que revisará el actual grado de colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) si los países europeos reactivan las sanciones, una posibilidad que de manera recurrente plantean Francia, Reino Unido y Alemania. (Informó Larry Levy).

48) Naciones Unidas. La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad, a excepción de Estados Unidos, afirmaron que «la hambruna debe detenerse de inmediato», alegando que «el tiempo apremia», después de que Naciones Unidas declarara oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza. (L.L.)

49) Palestina. 🇵🇸 Al menos 37 personas resultaron heridas en una incursión lanzada por el Ejército israelí contra la ciudad de Nablús, en el norte de Cisjordania, un día después de que se registraran decenas de heridos en otra operación militar israelí en las ciudades de Ramala y Al Biré. (L.L.)

50) Estados Unidos. 🇺🇸 El embajador de Israel en Estados Unidos Yechiel Leiter afirmó que el Gobierno israelí está «barajando opciones» para un alto el fuego con el Movimiento Hamás, aunque aseguró que la guerra «no terminará» hasta que el grupo armado palestino «se rinda o sea destruido» del todo. (L.L.)

51) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás acusó a Israel de mantener retenidos los cuerpos de «mártires» palestinos y reclamó a las Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales que «presionen a la ocupación» para que ponga fin a esta práctica. (L.L.)

52) Italia. 🇮🇹 La primera ministra Giorgia Meloni acusó a las autoridades de Israel de «sobrepasar el límite de la proporcionalidad» tras el ataque contra un hospital situado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde murieron unas 20 personas, entre ellas 5 periodistas. (L.L.)

53) Israel. 🇮🇱 El Ejército afirmó que la «evacuación» de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, es «inevitable», tras los anuncios de planes para hacerse con el control de la localidad, al tiempo que ha reiterado su llamamiento a los residentes para que abandonen la zona. (L.L.)

54) Palestina. 🇵🇸 El Gobierno criticó la incursión de las tropas israelíes en la ciudad de Ramala y alertó que supone un intento de «perpetuar el genocidio» y la «anexión» en Cisjordania, antes de pedir a la comunidad internacional que actúe para «poner fin a la agresión de la ocupación». (L.L.)

55) Siria. 🇸🇾 Las autoridades denunciaron nuevos ataques aéreos por parte del Ejército israelí contra posiciones militares en las afueras de Damasco después de 24 horas de que atacara la zona matando a 6 soldados sirios. (L.L.)

56) Turquía. 🇹🇷 El Gobierno lamentó las recientes palabras del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien aseguró que las masacres de armenios cometidas durante el Imperio Otomano fueron un genocidio. (L.L.)

DEPORTES

57) Con dos goles ⚽️ de Messi, 🔟 Inter Miami 🦩 le ganó 3 a 1 el clásico al Orlando City 🇺🇸 y avanzó a la final de la Leagues Cup donde enfrentará al Seattle Sounders. 🇺🇸

58) River 🐓 y Unión 🇦🇹 se enfrentarán en Mendoza, a las 21.15, por los Octavos de final de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 y definirán al rival de Racing 🎓 en la próxima ronda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *