Martes 30 de septiembre de 2025
0) ¡Buen día! Contactanos y mandanos mensajes al 1136160088. Vamos con las noticias:
NACIONALES 🇦🇷
1) Narcodiputado. El diputado oficialista José Luis Espert, que busca renovar su banca en octubre en la provincia de Buenos Aires, fue denunciado penalmente por el dirigente social Juan Grabois por haber recibido 💰 “al menos la suma de 200 mil dólares” de parte del narcotraficante Alfredo “Fred” Machado para financiar parte de sus actividades políticas. La denuncia recayó ante el juez de San Isidro Lino Mirabelli.
2) El narcodiputado José Luis Espert había sido noticia en junio por su indignación luego de que pusieran caca 💩 en la puerta de su mansión, y en agosto por haber huido en moto 🛵 de los manifestantes enojados. También por haberle dicho “hija de una gran puta” a Florencia Kirchner y por haber pedido “cárcel o bala” para Myriam Bregman.
3) Pidieron la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados “por inhabilidad moral”. El pedido fue presentado por diputados de Unión por la Patria 🔵 y Coherencia, el bloque de liberales que abandonaron La Libertad Avanza. También reclamaron que deje de presidir la comisión de Presupuesto y Hacienda.
4) El diputado nacional y ex ministro de Justicia, Martín Soria, 🔵 de Unión por la Patria, afirmó que documentos hallados en Estados Unidos prueban que José Luis Espert fue financiado con dinero del narcotráfico: 💰 “La situación es gravísima, no solo porque está acreditado que (su financista Fred Machado) es un narco con pedido de captura internacional”, sino que además “el abogado de Machado es el mismo de Milei: Se trata de Francisco Oneto, “candidato a vicegobernador bonaerense con Carolina Píparo en 2023” por La Libertad Avanza, y señaló en Radio Splendid que hay numerosas fotos 📸 suyas “con Javier Milei, Karina Milei y Espert”.
5) Carolina Píparo también había sido noticia por un escándalo: el 1° de enero de 2021 iba en su auto 🚗 con su esposo cuando este atropelló a dos motociclistas 🛵 🛵 que escapaban de un supuesto robo. Luego, uno de los jóvenes la acusó de haberle ofrecido plata, 💰 zapatillas 👟 y un celular 📱 para que se callara. Ella lo negó al principio, pero después reconoció que sí lo hizo, aunque dijo que fue por “generosidad”.
6) Soria también detalló que “un narco (Fred Machado) no solo le prestaba (a Espert) un avión 🛩️ para hacer giras en campaña, le prestaba una camioneta 🛻 Grand Cherokee blindada, cuyo titular era primo y testaferro de Fred Machado (Claudio Cicarelli), que está en pareja con la diputada nacional Lorena Villaverde. “Lo más grave es que esto ya fue denunciado en la Argentina, y hay varias causas, una en Comodoro Py desde abril de 2021. La justicia argentina lleva 4 años sin hacer absolutamente nada y la Corte Suprema ⚖️ sigue sin extraditar a Fred Machado. A mí no me extraña más nada”, lamentó.
7) El narcodiputado José Luis Espert negó cualquier vínculo con el narco Alfredo “Fred” Machado y calificó las acusaciones como una “campaña sucia”. «En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado, que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente, le agradecí, me llevó en su avión. 🛩️ Ahora, si hubiese sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos», se excusó en TN.
8) José Luis Espert notificó en sus declaraciones juradas que su sociedad Varianza S.A. figura valuada en apenas un peso, 🪙 pese a que el año anterior la había declarado en 50 mil pesos, una anomalía que se agrava junto a inconsistencias en propiedades y movimientos de dólares, según reveló el periodista Sebastián Lacunza.
9) Detuvieron a la sobrina de uno de los detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela, tras una entrevista en el canal A24. Se trata de Florencia Ibáñez, quien estaba en un auto 🚗 de apoyo cuando su tío trasladó a las víctimas.
10) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió a Milei que “convoque a una mesa 🪑 con todos los gobernadores” porque “el narcotráfico es un tema federal”, y advirtió que “no hay que hacer campaña con esto”. “No hay que hacer marketing, entiendo que la ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) es candidata, no me importa”. “Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente”, afirmó en una conferencia de prensa.
11) Diputados tiene prevista hoy una larga jornada de comisiones con nueve reuniones ☕ desde las 10, donde se discutirán temas clave como la investigación sobre la criptomoneda Libra y el fentanilo contaminado, y una reforma al régimen de decretos de necesidad y urgencia. Por uno de los casos de corrupción que la involucran, la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, fue citada a la comisión investigadora de Libra, presidida por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
12) Los ruralistas 🐄 de la Mesa de Enlace fueron recibidos por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el titular de ARCA, Juan Pazo y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, quienes intentaron aliviar la tensión por las retenciones, que el gobierno suspendió y reinstauró apenas tres días después.
13) Tras el encuentro entre Milei y Donald Trump, 🇺🇸 el canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en un acuerdo comercial bilateral. Acordaron que los equipos técnicos continúen las negociaciones de forma intensiva para concretarlo pronto.
14) A pedido del gobierno yanqui de Donald Trump, que pidió tener “mayor gobernabilidad” con el apoyo de sectores colaboracionistas, el gobierno de Milei convocó al Consejo de Mayo en Casa Rosada. Del encuentro conducido por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, participaron el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo; la senadora radical Carolina Losada; el presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez: y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.
15) El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, de Proyecto Sur, aseguró que Javier Milei “es un incompetente que no está en condiciones de gobernar”. “En la campaña electoral nosotros decíamos que la presidencia de Milei entrañaba un riesgo para la República y para la democracia, y creo que no nos hemos equivocado”. “Si no avanzó más en su deriva autoritaria, es porque la sociedad no se lo ha permitido”, destacó en Radio Splendid.
16) Organizaciones sociales convocaron para hoy a una Jornada Nacional de Lucha y Solidaridad, con la consigna: “Sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico”. Realizarán ollas populares 🫕 desde las 8.30 en el Obelisco y en la estación de Quilmes, entre otros lugares, para exigir la implementación de la Ley de Salario Social y el envío urgente de alimentos a comedores y merenderos populares.
17) El dólar oficial 💸 subió y cerró a 1.380 pesos.
18) El 45,4% de los chicos 👶🏻 de hasta 14 años son pobres según el Indec correspondientes a este semestre. La cifra sube al 47,6% entre 12 y 17 años.
19) La deuda externa creció en 23.783 millones de dólares en el segundo trimestre con respecto al primero y alcanzó los 305.043 millones de dólares, según informó el Indec.
20) La actividad metalúrgica cayó el 6,1% interanual en agosto, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos.
21) Provincia de Buenos Aires. 9 de Julio. Productores agropecuarios 🐄 inundados incendiaron 🔥 neumáticos 🛞 y coparon la municipalidad tras siete meses sin respuestas: “¡No jueguen con la vida de los humanos!”, reclamaron. Y cuestionaron el abandono de la intendenta María José Gentile, del PRO, y exigen que se atienda la emergencia en caminos rurales y drenajes.
22) AMBA. El boleto mínimo de los bondis 🚌 aumenta desde mañana de 526 pesos a 546 pesos en CABA. En la provincia de Buenos Aires el mínimo alcanzará los 550 pesos. El subte 🚇 pasará de 1.071 a 1.112 pesos.
23) Provincia de Buenos Aires. Chascomús. La fábrica de galletitas 🍪 Tía Maruca cerró 🔒 su planta y despidió a sus 27 operarios. Lo hizo sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones.
24) En 2023 el suicidio se convirtió, por primera vez, en la principal causa de muerte entre mujeres adolescentes de 10 a 19 años en Argentina, superando a tumores y accidentes. Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados. Los datos surgen de un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral. (Informó Lucía García Itzigsohn).
25) Santa Fe. Se agrava la situación en la siderúrgica Acindar, en Villa Constitución, al sur de la provincia. La empresa volvió a paralizar la planta y además suspendió al 90% de los operarios. Unos 900 trabajadores cobrarán entre el 75% y el 80% del salario. Argumentan baja demanda interna y presión de las importaciones, principalmente desde Brasil y China. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
26) Santa Fe. El padre Adalberto Lobato, responsable de la Pastoral de Adicciones del Arzobispado de Santa Fe, advirtió sobre el aumento del consumo de drogas, alcohol y ludopatía en la provincia. Señaló la falta de centros de día y de internación, y reclamó urgente mayor compromiso estatal. (M. S.)
27) Chubut. Los principales gremios de la Cuenca del Golfo San Jorge, que trabajan en la actividad petrolera, se reunieron hoy en Comodoro Rivadavia. Los secretarios generales de Petroleros, el también diputado nacional Jorge Ávila (Encuentro Federal), José Llugdar (Petroleros Jerárquicos), Jorge Taboada (Camioneros) y Raúl Silva (UOCRA) acordaron definir acciones en conjunto para revertir los despidos que se generaron ante el retiro de YPF. ⛽(Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
28) Chaco. Profesionales de la salud, organizaciones y familias se manifestaron en el ingreso del Hospital Pediátrico Avelino Castelán para exigir una ley provincial de emergencia pediátrica, 👶🏻 similar a la sancionada para el Hospital Garrahan. 🏥 Reclaman insumos, medicamentos, mantenimiento, mejoras salariales y condiciones dignas para garantizar la atención de niñas y niños en la provincia. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
29) Chaco. La Justicia federal resolvió que la denuncia presentada en la provincia por Carlos Martínez, secretario general de Libres del Sur, contra Javier Milei por presunta intimidación pública e incitación a la violencia será investigada en Comodoro Py. El expediente pasó definitivamente al Juzgado Federal N.° 6 de Buenos Aires, a cargo de Daniel Rafecas, tras un conflicto de competencia entre jurisdicciones. (S.V.)
30) Tucumán. La Corte Suprema, presidida por Daniel Leiva, confirmó la condena a 11 policías 👮🏻♂️ por sedición en 2013. Señaló que no fue un reclamo salarial, sino un alzamiento armado que vulneró el orden democrático y generó saqueos y pánico social. El fallo, considerado histórico, reafirma los límites legales para las fuerzas de seguridad. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
31) Tucumán. Ni Una Menos respaldó a la periodista que denunció a exjugadores de Vélez por abuso sexual ocurrido en marzo del año pasado y exigió que la causa avance a juicio oral. Denunciaron violencia mediática e institucional y pidieron a los medios informar con perspectiva de género. “No están solas”, afirmaron. (G.F.)
32) Tierra del Fuego. Javier Milei visitó Ushuaia en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Suspendió su caminata por protestas gremiales y vecinales, pero recorrió la planta de Newsan, criticó al sindicalismo y defendió su plan económico como “esperanza de un futuro mejor”, afirmando que 12 millones salieron de la pobreza. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
33) Mendoza. La comunidad huarpe de Lavalle presentó a sus propios candidatos a concejales. Esta histórica iniciativa es impulsada por el Espacio “Protectora Fuerza Política”. Los candidatos Emmanuel Azaguate y Haydee Nievas destacan la importancia de llevar la lucha por el acceso a la tierra y el agua desde dentro de las instituciones. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
34) Mendoza. Patricia Bullrich 👮🏻♀️ llegó a la provincia e inauguró junto al ministro de Defensa, Luis Petri y al gobernador Cornejo dos sedes federales. En el mismo acto Cornejo confirmó que enviará una agenda para la visita de Milei en las próximas semanas por la campaña de elecciones legislativas. De esta forma, se reafirma la alianza entre el radicalismo de Mendoza y Milei. (M.O.)
35) Entre Ríos. La diputada nacional Blanca Osuna cuestionó la creación de la Agencia de Bienes Inmuebles en la provincia, argumentando que podría facilitar la venta de inmuebles estratégicos sin control legislativo. Recordó antecedentes de Rogelio Frigerio en la gestión de bienes del Estado durante el macrismo y denunció que la medida beneficiaría intereses inmobiliarios. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
36) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto entregó 108 viviendas en General Pico y allí exigió al Gobierno nacional el traspaso de los barrios Procrear abandonados. Reclamó que se “dignen” a transferirlos para que 198 familias puedan acceder a su casa y cuestionó la “falta de decisión política para resolver la situación en Pico, Santa Rosa y Toay”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
37) San Luis. Finalmente, y después de arduas negociaciones, se firmó 🖋️ un convenio entre el Círculo Médico y DOSEP, la obra social del Estado provincial. Con esto vuelven a tener el servicio más de 100 mil afiliados que estuvieron sin prestación por varios días. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
38) Misiones. Según el Indec, la incidencia de pobreza en el conglomerado Posadas se ubicó en el 38,1% de la población en el primer semestre de 2025, lo que la sitúa entre las ciudades con mayores índices del país. El IPEC Misiones confirmó esta cifra. Dentro del conjunto de pobres, se distingue el 9,6% de personas en situación de indigencia. (informó Itumelia Torres desde Posadas).
39) Salta. La intendenta de Mosconi, Ana Guerrero Palma, fue denunciada penalmente por una empleada de una clínica, que la acusó de golpes, empujones, tirones de pelo y amenazas. Palma dice que no fue agresora sino que se defendió. Asegura que descubrió infidelidades de su esposo mediante un video íntimo y cámaras en su casa, donde la denunciante habría protagonizado tríos. La pareja se separó. El caso ya está en la Justicia. (Informó Teresita Frías desde Salta).
40) Salta. La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza, ⚫ Emilia Orozco, generó polémica al declarar a Infobae: “Es muy difícil hacerle entender al aborigen que el camino no es el asistencialismo”. Afirmó que “tienen 6, 7 hijos, les digo no tengas más hijos, si realmente amas esos hijos primero asegurales el bienestar”, y sostuvo que “tienen hijos para cobrar el plan cunita”. (T.F.)
41) Salta. El Ministerio de Salud de la provincia instalará ovitrampas en Orán y Embarcación para controlar al mosquito 🦟 transmisor del dengue. Los dispositivos simulan criaderos para detectar huevos. En Colonia Santa Rosa se realizaron descacharrados y charlas a vecinos. La estrategia incluye la “Semana D” del 13 al 17 de octubre, con prevención, promoción y recolección de objetos que acumulen agua. (T.F.)
42) Cristina lleva 105 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3538.
ANÁLISIS☕
(Por Araceli Ferreyra)
43) Milei logró lo impensado: enojar simultáneamente a productores agropecuarios argentinos y de Estados Unidos, perjudicados por la fugaz política de retenciones cero, que generó un meganegocio para la casta del campo y pérdidas para los productores nacionales y los yanquis mirando cómo los chinos aprovecharon la ventana de bajos precios. Mientras, el Karinagate y la coima del 3% es superado por el narcogate de Espert, candidato libertario, financiado por el capo narco Fred Machado, que espera su extradición a Texas en cómodo arresto domiciliario, privilegio conseguido por su abogado Oneto, también abogado presidencial. La coima avanza sin parar.
INTERNACIONALES 🌎
44) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro criticó a los dirigentes de la Cámara Colombo-Americana que rechazaron sus definiciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas y a la par respaldaron a Donald Trump. «Jamás el comercio se pone delante de un crimen contra la humanidad. Jamás es delito pedir que los ejércitos no disparen contra la humanidad, y es criminal contra la humanidad quien lo ordene», afirmó en las redes sociales. (S.G.)
45) Colombia. 🇨🇴 La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, renunció “en un acto de coherencia política, por la dignidad de nuestra patria y en rechazo a la injerencia extranjera” al visado otorgado por Estados Unidos. Lo hizo en protesta por “la decisión unilateral del Gobierno de ese país de revocar el visado del presidente de Colombia», indicó la Cancillería en un comunicado. (S.G.)
46) Estados Unidos. 🇺🇸 La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, visitará en las próximas semanas Ecuador para definir la ubicación de las futuras bases estadounidenses. Será la segunda visita de la funcionaria al país, ya que en julio firmó un acuerdo administrativo con el gobierno de Daniel Noboa, a quien considera un socio central para Estados Unidos. (S.G.)
47) Ecuador. 🇪🇨 La Confederación de Nacionalidades Indígenas ratificó que el paro nacional, dispuesto ante la eliminación del subsidio al diésel que comenzó la semana pasada, continuará “hasta que el Gobierno lo restablezca”. Junto con ello, el titular de la Confederación, Marlon Vargas, reclamó la liberación de “los injustamente encarcelados”. (S.G.)
48) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump presentó formalmente un plan para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza que incluye la formación de un órgano de gobierno provisional denominado “Junta de la Paz” que presidirá el propio Trump. (Informó Larry Levy).
49) Egipto 🇪🇬– Emiratos Árabes. 🇦🇪 El presidente egipcio Abdelfatá al Sisi y el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed al Nahyan, expresaron su respaldo a la reciente iniciativa planteada por el presidente estadounidense Donald Trump para lograr el cese de la violencia en Gaza. (L.L.) al Sisi
50) Palestina. 🇵🇸 La Autoridad Palestina expresó su satisfacción por los esfuerzos «sinceros y decididos» del presidente estadounidense Donald Trump tras la presentación de una propuesta de plan de paz que incluye la creación de un gobierno interino supervisado por el propio Trump. (L.L.)
51) Palestina. 🇵🇸 La Yihad islámica afirmó que el plan del presidente de Estados Unidos Donald Trump para Gaza es «una receta para una agresión» contra los palestinos. (L.L.)
52) Italia 🇮🇹 – Francia. 🇫🇷 La primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente francés Emmanuel Macron expresaron su apoyo a la propuesta de plan de paz presentada en Washington por el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. (L.L.)
53) Israel. 🇮🇱 Gran parte de la oposición manifestó su respaldo a la propuesta de plan de paz presentada por el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu. (L.L.)
54) Israel. 🇮🇱 El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos publicó una oración de bendición y agradecimiento tras conocerse la propuesta de plan de paz presentada por el presidente estadounidense Donald Trump. (L.L.)
55) Estados Unidos. 🇺🇸 El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu afirmó desde la Casa Blanca que «apoya» el plan de Donald Trump para la Franja de Gaza, que incluye la formación de un órgano denominado “Junta de Paz” que presidirá el propio Trump. (L.L.)
56) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu pidió disculpas a su homólogo qatarí Mohamed bin Abdulrahmán al Thani por el ataque perpetrado a principios de mes contra la capital de Qatar, Doha, y que tenía como objetivo una delegación del Movimiento Hamás. (L.L.)
DEPORTES ⚽
57) Se cerró la fecha 10 del Torneo Clausura 🇦🇷 con el empate entre Barracas Central 🇵🇪 y Belgrano🏴☠️ por 1 a 1, mientras que Vélez 🇮🇹 se hizo fuerte en Liniers y venció 3 a 1 a Atlético Tucumán. 🇬🇹
58)Salta. La pequeña tenista metanense Genarita López (10) brilló en el Torneo Nacional Sub 10 de la Asociación Argentina de Tenis. Representando al Club Atlético Libertad, llegó a semifinales y cayó 2-6, 7-5 y 4-6. Su desempeño histórico la posiciona en el ranking nacional y marca un hito para el tenis del sur salteño. (T.F.)