Jueves 22 de febrero de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) La comisión bicameral de Trámite Legislativo que analizará el megadecreto 🖋️ de Milei se reunirá hoy al mediodía. Como primer punto, está previsto que hoy elija las autoridades de la Comisión. La Libertad Avanza intentará imponer como presidente al senador riojano Juan Carlos Pagotto.
2) Organismos de derechos humanos rechazaron la propuesta de Victoria Villarruel para designar al senador Juan Carlos Pagotto como presidente de la comisión bicameral. El principal motivo es su papel como abogado de genocidas en La Rioja. (Informó Giselle Tepper).
3) Desde Unión por la Patria, la diputada nacional Carolina Gaillard, 🔵 que integra la bicameral, señaló que con el megadecreto 🖋️ “se está modificando todo el andamiaje jurídico del país”. “Nunca pasó esto en la historia y si lo hubiese hecho nuestro gobierno u otro, esto hubiese sido un golpe de Estado”, afirmó en diálogo con Futurock. “Desde la UCR 🇵🇱 en su mayoría se manifestaron en contra del DNU. Están buscando algún resquicio para decir ‘bueno, en realidad en partes estamos de acuerdo, en otras no’. Bueno, eso no se puede, porque el DNU es válido o inválido”. “Lo que debería hacer la UCR es rechazar el DNU y pedirle al Ejecutivo que mande proyectos de las cosas que ellos sí están de acuerdo”.
4) La Rioja. El gobernador Ricardo Quintela, 🔵 de Unión por la Patria, le pidió a la Corte Suprema ⚖️ que «declare la inconstitucionalidad manifiesta” del megadecreto 🖋️ de Milei que “produce perjuicios irreparables al resultar sin remedio contrario a la Constitución federal y la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se decida jurisdiccionalmente su nulidad absoluta e insanable».
5) Conflicto docente. 📚 El gobierno convocó a los cinco sindicatos docentes y a los ministros de Educación provinciales a una audiencia para discutir la paritaria. Será el próximo martes a las 18.
6) El paro de trenes, 🚂 en reclamo de una recomposición salarial tuvo ayer un alto acatamiento. No hubo acuerdo entre los sindicatos ferroviarios y la Secretaría de Trabajo en la paritaria, y la discusión se postergó para el próximo martes.
7) El vocero presidencial, Manuel Adorni advirtió sobre el paro de los maquinistas de trenes: 🚂 «Se están evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin consecuencias». Para Adorni, La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, «de fraterno no tiene nada» porque dejó «a un millón de personas a pie».
8) Hoy paran los trabajadores de la salud. 💊 El secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina, Héctor Daer, aseguró que la medida de fuerza es «en defensa de la recomposición paritaria de los salarios». «Se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias», resaltó en diálogo con Télam. La medida afecta a hospitales, clínicas, laboratorios y geriátricos.
9) Las jubilaciones 👵🏼 aumentarán en marzo el 27,18 %, con lo cual el incremento será aún menor 🤏 que el 30 % que había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo. La mínima pasará de 105.713 a 134.445 pesos. Darán un bono de 70 mil pesos para quienes cobran la mínima, con lo que percibirán, en este caso, casi 205 mil pesos.
10) El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunirán ☕ “en los próximos días”, según adelantó el vocero Manuel Adorni. “Tenemos plena confianza en que la política de a poco va a ir entendiendo qué es lo que necesita la Argentina. Estamos cada vez más alineados 🖇️ con determinados sectores», aseguró Adorni en la conferencia de prensa en Casa Rosada.
11) La canciller Diana Mondino se reunió ☕ con su par británico, 🇬🇧 David Cameron, luego de que el usurpador gringo realizara una desagradable visita a nuestras Malvinas. 🇦🇷 Tras algunos días de silencio cipayo por parte del gobierno, desde la Cancillería manifestaron en un muy tibio comunicado que “Mondino expresó el malestar por su visita a las Islas Malvinas”.
12) Vicegobernadores de distintas fuerzas políticas repudiaron “la acción provocativa del gobierno del Reino Unido» 🇬🇧 y señalaron que la visita de Cameron a Malvinas 🇦🇷 tuvo «claras connotaciones colonialistas». El comunicado fue firmado por los vicegobernadores de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Salta, Antonio Marocco; Río Negro, Pedro Pesatti; Formosa, Eber Solís; Misiones, Lucas Romero Spinelli; Jujuy, Alberto Bernis; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza; y Neuquén, Gloria Ruiz.
13) El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ☕ con la subdirectora del FMI, Gita Gopinath, y otros técnicos del Fondo en el Ministerio de Economía. Tras el encuentro, ella escribió en Twitter hablaron sobre «los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina».
14) La Cámara Federal porteña apartó al juez Sebastián Casanello de la causa en la que la legisladora porteña Celeste Fierro, del FIT, 🔴 había pedido la inconstitucionalidad del Protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. 👮🏻♀️ Minutos antes de que se celebrara una audiencia de habeas corpus que podía desembocar en la anulación del protocolo, el fallo del camarista Eduardo Farah prolongó la vida de la norma represiva del Ministerio de Seguridad. (Informó Néstor Espósito).
15) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, 👮🏻♀️ celebró el fallo de la Cámara que le quita la causa por el protocolo antipiquetes al juez Sebastián Casanello y ordena que se tramite en la justicia en lo Criminal ordinaria: “Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos. Hoy la Cámara Criminal y Correccional Federal, Sala II nos acompañó. ¡El Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público está absolutamente vigente!”, destacó en Twitter.
16) El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) tendrá como interventora a María de los Ángeles Quiroga. El gobierno prolongó por 180 días la intervención en el organismo, luego de haber intentado eliminarlo en el proyecto de ley Ómnibus.
17) El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) 🎬 tiene como “responsable interino” a Jorge Maximiliano Keczeli. Se trata de un ingeniero industrial, sin experiencia en el área cinematográfica, que desempeñará ese cargo de forma ad honorem, porque ya tiene otro cargo: es secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.
18) Otro Menem fue incorporado al equipo de gobierno. Se trata de Eduardo “Lule” Menem, sobrino del expresidente, que fue nombrado subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Karina Milei. Es hijo de Munir Menem y primo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
19) El exsenador Federico Pinedo, 🔵 del PRO, estará a cargo de la “Unidad G20”, dentro de la Cancillería. La unidad, con rango de Secretaría, tiene el objetivo de llevar adelante la “coordinación interministerial de la participación de los distintos organismos del Estado en los foros y grupos de trabajo que componen la agenda temática del G20”. La Unidad funcionará durante dos años y luego deberá disolverse.
20) Los edificios judiciales de Comodoro Py y Avenida de los Inmigrantes estuvieron casi toda la mañana de ayer sin internet 🖥️ por el supuesto robo de la instalación de cables externos. Los despachos de los jueces permanecieron, en ese lapso, virtualmente aislados de lo que acontecía en el interior y el exterior del edificio. Sobre el mediodía volvió internet, pero la situación no varió demasiado. (N.E.).
21) Una clase pública sobre la historia de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo 🤍se realizará hoy en defensa de esa institución. Participarán Andrés “Cuervo” Larroque, Daniel “Tano” Catalano, Mario Secco, Pablo Zurro, Paula Penacca, Florencia Saintout, Oscar Parrilli, Daniel Rosso y Lucía García Itzigsohn, entre otros. El cierre estará a cargo de la Madre de Plaza de Mayo Carmen Arias y la rectora de la universidad, Cristina Caamaño. La actividad será a las 17 en Defensa 119.
22) Murió Magalí “Maga” Muñiz, militante del colectivo travesti trans, referente del Archivo de la Memoria Trans. Tenía 60 años y era sobreviviente de la última dictadura cívico-militar. La comunidad de la diversidad la despidió el martes en General Pacheco. Nació en Tigre en 1964. Estuvo detenida en el Centro Clandestino de Detención Comisaría 1° de esa ciudad. Migró a Neuquén en 1988 y en 1989, tuvo su segundo exilio a Chile. En los ’90 volvió a Neuquén, donde vivió durante 30 años en que militó activamente y presidió la Asociación Conciencia Vihda. En 2017 regresó a Tigre, donde permaneció hasta su muerte. (Informó Lucía García Itzigsohn).
23) Catamarca. Policías retirados 👮🏻 protestaron en la Casa de Gobierno en reclamo de un aumento salarial. Intentaron ingresar y decidieron, tras una asamblea, realizar un acampe en la plaza a la espera de una respuesta a sus pedidos por parte del gobernador Raúl Jalil, de Unión por la Patria.
24) Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro, 🇵🇱 de la UCR, envió a policías a la planta que la cooperativa láctea Sancor tiene en la localidad de Sunchales, para controlar a los trabajadores que protestan para que les paguen la totalidad de los salarios.
25) San Luis. Detuvieron a dos hombres por el femicidio de Zoe Abigail Pérez Mora, la adolescente de 17 años que fue hallada sin vida el lunes en el barrio Barrancas de la localidad de La Toma. Uno de ellos, apodado “El Gringo”, tendría algún vínculo con la víctima. El otro sería el dueño de la propiedad donde fue encontrada. En la causa interviene la fiscala María del Valle Durán.
26) Juicios por delitos de lesa humanidad. ✂️ En San Nicolás comenzará el juicio por la causa Saint Amant 4. Serán juzgados 11 acusados por crímenes cometidos a 59 víctimas en la jurisdicción del Área Militar 132, que abarcaba gran parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Además, en La Plata podría conocerse el fallo por la causa Orué y seguirán las audiencias por la causa Brigadas, mientras que en Rosario continuará el juicio por la causa Acíndar-Villazo y en Bahía Blanca por la Megacausa Subzona 5. (G.T.).
27) Milagro Sala ya lleva 2959 días 📆 privada de la libertad.
DEPORTES ⚽
35) Fútbol. Se produjo un escándalo en la Copa Argentina, 🏆 porque un hincha de Tigre 🐯 lanzó una botella con agua que impactó sobre un jugador de Chacarita ⚰️ y se suspendió el partido en Sarandí. El Matador ganaba 1-0, pero el árbitro Ariel Penel frenó el encuentro ✋🏼 tras el impactó que sufrió Fernando Brandán, que no pudo continuar. El agresor fue detenido inmediatamente. 🚨