Jueves 8 de febrero de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) Tras chocar el ómnibus 🚌 y llorar en el Muro de los Lamentos, Milei dio la orden de retirar el proyecto de la ley Bases, que no volverá a ser tratado tal como había sido concebido. Cada vez más aislado, y enfrentado ahora con los gobernadores y con gran parte de los bloques colaboracionistas en el Congreso, analiza la posibilidad de un plebiscito 🗳️ para conseguir su ley. El ajuste, según adelantó Caputo, se profundizará.
2) El presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Oscar Zago, contó que la decisión del Presidente es que “la ley no se vuelve a tratar así como se mandó en el Congreso de la Nación». «La ley para que la destrocen verdaderamente no vale la pena y no vamos a tratarla de vuelta”. «Si la tenemos que dividir, que es otra de las oportunidades que hay, se dividirá en distintos lugares, según lo que arreglemos mañana (por hoy) diputados y ejecutivos», dijo.
3) Javier Milei remarcó que fue él quien dio la orden de levantar el martes la sesión en Diputados: “La casta política -como llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios- empezó a descuartizar nuestra ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos. En ese sentido, di la orden de levantar el proyecto», dijo desde Israel en una reunión con empresarios.
4) Javier Milei dio a conocer su interpretación sobre la caída de su proyecto de ley: «El motivo por el cual fue saboteado el proyecto es porque las partidas discrecionales a las provincias cayeron en un 98 %, lo cual explica la traición de los gobernadores, que te dicen que quieren el cambio, siempre y cuando lo suyo no se toque». «Los que votan en contra de estas reformas se llenan la boca hablando de los pobres y de la ayuda a los pobres, por eso digo que los progresistas de izquierda hablan tanto de los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos», sostuvo en diálogo con TN.
5) Luego de que Milei publicó la lista negra de colaboracionistas traidores, la diputada nacional y ex candidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, que se encuentra en esa lista, respondió: “Es muy triste ver prácticas fascistas por parte de un espacio que llegó al gobierno como liberal”.
6) Tras la publicación de la lista negra de “traidores”, Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal, planteó: “Nosotros votamos a favor de las emergencias y las facultades delegadas que nos solicitó su gobierno. El listado que difunde, constituye una metodología que recuerda las épocas más oscuras de la historia contemporánea”. «Este traspié parlamentario es exclusiva responsabilidad de su impericia, falta de diálogo y nula vocación por construir consensos. Se perdió la oportunidad de sancionar una ley que tenía puntos muy valiosos para la Argentina y que nosotros acompañamos desde el primer momento a pesar de nuestras críticas como oposición responsable y democrática», sostuvo en Twitter.
7) La UCR 🇵🇱 le pidió a Milei «terminar con la incitación a la violencia contra el que piensa distinto”, luego de que el presidente calificara a los legisladores que no acompañaron la ley Ómnibus como “delincuentes”. “Tener coraje para emprender reformas no implica insultar, gritar y pensar que sólo uno tiene razón. Tampoco es ensañarse con insultos contra los que expresan opiniones diferentes». «El Presidente se puso al frente de un operativo cargado de descalificaciones y agravios a los diputados y diputadas que no acompañaron algunos artículos de la votación en particular en el tratamiento de la ley ómnibus», afirmaron los radicales en un comunicado.
8) El jefe del bloque radical 🇵🇱 en Diputados, Rodrigo De Loredo, se siente «triste» y “frustrado”; porque siente que él y su bloque trabajaron “mucho para que salga un texto que le sirva a los argentinos» y señaló que su partido «permitió que haya dictamen, que se apruebe en general» la ley Ómnibus. Con lágrimas en los ojos, dijo que “había una gran oportunidad de hacer reformas en la Argentina” pero “el diálogo con el Gobierno está cortado”. 💔 «Las declaraciones del Presidente, en términos institucionales, son gravísimas. Para con el radicalismo son sumamente injustas. No le doy bola porque son adrede», aseguró en diálogo con C5N.
9) Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantara que estaban evaluando la posibilidad de llamar a un plebiscito 🗳️ sobre la ley Ómnibus, 🚌 el diputado nacional Gerardo Milman, del PRO, (el que había dicho antes del atentado a Cristina: “Cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”) presentó un proyecto para convocar a una Consulta Popular Vinculante sobre esa norma. «Confiemos y permitamos que la ciudadanía se exprese, así tomaremos el pulso de la voluntad ciudadana y veremos si los legisladores estamos o no a la altura de las circunstancias que la emergencia exige», remarcó Milman a la prensa.
10) El ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió ☕ con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, donde analizaron «herramientas constitucionales» para llevar adelante algunos puntos de la ley Ómnibus 🚌 que no necesiten pasar por el Congreso y puedan llevarse adelante por decreto, 🖋️ según confirmaron fuentes oficiales a Télam.
11) El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo: “La no aprobación en particular de la ley (Ómnibus) 🚌 ayer no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico”. Caputo reiteró que el ajuste será mayor que hubiera hecha si la ley se aprobaba: “¿Cómo estamos lidiando y cómo vamos a lidiar con eso? Bueno simplemente profundizando el ajuste 🔧 en las partidas ya conocidas”, dijo en diálogo con La Nación Más.
12) La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, consideró que lo que (Luis) Caputo, “y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados. Felicitaciones, Caputo y la casta económica están primero 🥇 en el ranking de inmoralidad e injusticia. No mientan más”. Escribió en Twitter.
13) El exprecandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, 🟡 del PRO, levanta la mano: señaló que “tanto el consenso como la gestión son valores que este Gobierno desprecia”. “Una nueva Argentina no se hace imponiendo, ni amenazando, se hace escuchando, dialogando y, sobre todo, siempre cerca de la gente. No es con slogans ni con demagogia, es con gestión. No es con improvisación, es con planificación. No es con súper poderes, es con respeto a nuestras instituciones. No sigamos demorando las transformaciones profundas que necesita nuestro país”, escribió en Twitter. “¡Viva el consenso carajo!”, exclamó.
14) La ministra de Seguridad y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ apuntó contra Rodríguez Larreta: «Ahora que se podía construir una capacidad de unir voluntades y lograr algo que no era ni todo lo que quería el Gobierno ni todo lo que querían estos sectores, que acaba de representar Rodríguez Larreta (con su mensaje), se terminan uniendo al kirchnerismo para jorobar al Gobierno», dijo en diálogo con La Nación Más.
15) El presidente del bloque PRO 🟡 en Diputados, Cristian Ritondo, también le salió al cruce a Rodríguez Larreta: «Se trabajó mucho por el consenso, por el retiro de artículos, leyes, pasar a ordinarias para debatir artículos». «Consenso es que con una ley que mandó el Gobierno, que acaba de asumir, que tiene una propuesta de cambio, discutir sobre esa base. Consenso no es la agenda que la oposición quiere imponer», sostuvo en diálogo con C5N.
16) Diputados de la Libertad Avanza, encabezados por la santafesina Rocío Belén Bonacci, presentaron un proyecto de ley para anular el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. La iniciativa busca reintroducir la penalización incluso en los casos de violación.
17) La Red Federal por la defensa de los Derechos Humanos y la Democracia denunció penalmente a Patricia Bullrich y a Waldo Wolff por el uso del nuevo gas pimienta, pernicioso para la salud y aplicado indiscriminadamente a manifestantes contra la ley ómnibus. La organización reclamó una medida cautelar urgente que prohíba la utilización de esa sustancia altamente corrosiva. (Informó Néstor Espósito).
18) El abogado y ex funcionario bonaerense Leonardo Martínez Herrero ratificó la denuncia contra el presidente, Javier Milei, por sus declaraciones en un programa del canal de televisión La Nación Más del 26 de diciembre pasado, donde denunció que los legisladores “buscan coimas” para aprobar la ley ómnibus. La causa quedó en manos de la fiscal Alejandra Mángano y del juez Ariel Lijo. (N.E.).
19) La agrupación de abogados Gente de Derecho apeló ante la Corte Suprema el fallo que rechazó el amparo contra el megadecreto 🖋️ del gobierno de Javier Milei porque “no hay controversia ni caso”. La apelación, firmada por el ex presidente del Colegio Público de Abogados Jorge Rizzo, causa que ya sean tres los expedientes que tiene el máximo tribunal sobre la validez o no del decreto. (N.E.).
20) Javier Milei se reunió con el primer ministro israelí, 🇮🇱 Benjamin Netanyahu, que está «feliz de recibir al presidente argentino”. “Le agradezco su decisión de declarar a Hamás organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada argentina” escribió en Twitter el dirigente israelí.
21) Milei también visitó el Museo del Holocausto y sostuvo que «el nazismo moderno hoy está disfrazado del grupo terrorista Hamas», al reafirmar su apoyo irrestricto al dirigente ultraderechista Benjamin Netanyahu y al Estado de Israel en su enfrentamiento con la organización palestina.
22) El Llamamiento Argentino Judío repudió “la pretensión enunciada por el presidente argentino, Javier Milei, de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo a esta como la capital indivisible de Israel y desafiando así todas las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la cuestión”. “Los únicos países que reconocen a Jerusalén como capital de Israel son Estados Unidos, Guatemala, Kosovo y Papua Nueva Guinea”. “El actual gobierno argentino desconoce la tradición argentina en este tema, que ha sido históricamente bregar por una paz justa y duradera en la región, sin tomar partido por ninguno de sus actores”.
23) El Llamamiento Argentino Judío, a su vez, relacionó la actitud de Milei con el desafortunado envío, por parte del entonces presidente Carlos Menem, de dos barcos y tropas a la guerra del Golfo Pérsico. “Fue el propio Menem quien reconoció que los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA podían estar relacionados con el enojo causado por esa decisión”.
24) Se levantó el paro de colectivos 🚌 convocado por la UTA para hoy. La Secretaría de Trabajo de la Nación, a cargo de Omar Yasín, dictó la conciliación obligatoria a la medida de fuerza, que se iba a llevar adelante en la mayoría de las provincias, en reclamo de lograr un acuerdo similar al que alcanzaron en el área metropolitana de Buenos Aires, que llevó el salario básico de un chofer a los 600 mil pesos para enero y 700 mil en febrero.
25) Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro, 🇵🇱 de la UCR, dijo: «Estamos de acuerdo en que el Estado debe ser eficiente, en que debe reducir el déficit fiscal y, desde ese lugar, acompañamos y hacemos también los esfuerzos en la provincia». «Pero bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta la producción santafesina”. “Bajo ningún concepto vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo o a la industria”, indicó en diálogo desde la sede del sindicato de Luz y Fuerza de la capital provincial.
26) Jujuy. Empezó el juicio por el femicidio de Dafne Morena Soto, ocurrido el 26 de enero de 2022 en la localidad de Humahuaca, en el que se juzga al novio de la víctima, Martín Gerónimo Sabando. Intervienen las juezas Carolina Pérez Rojas, Felicia Barrios y el juez Luciano Yapura.
27) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ En La Plata seguirán las audiencias por las causas 1 y 60, y Orué; y en Bahía Blanca por la Megacausa Subzona 5. (Informó Giselle Tepper).
28) Milagro Sala ya lleva 2945 días 📆 privada de la libertad.
DEPORTES ⚽
36) Fútbol. La Copa de la Liga Profesional 🇦🇷 confirmó ayer que el Superclásico del fútbol argentino entre River 🎩 y Boca 🇸🇪 se disputará el próximo domingo 25 de febrero a las 17 por el choque interzonal de la séptima fecha del torneo.