Martes 23 de enero de 2024
NACIONALES 🇦🇷
1) Milei mandó al Congreso la nueva versión del proyecto de Ley Ómnibus. 🚌Tras varios días de negociación con los bloques dialoguistas, 🟡🇵🇱 La Libertad Avanza, que pretende que la norma sea debatida en el plenario de Diputados esta semana, aún no logra el suficiente consenso. El nuevo proyecto baja algunas pretensiones, pero mantiene el espíritu de quita de derechos del texto original.
2) Jubilaciones: 👵🏼 según el nuevo texto, la fórmula vigente para actualizar el sueldo a los jubilados se mantendrá hasta abril y desde entonces la actualización sería mensual, tomando como base la inflación señalada por el Indec. Preocupa, incluso a los bloques dialoguistas, que de este modo en el empalme entre un sistema y otro las jubilaciones podrían quedar dos meses atrasadas respecto a la suba de precios.
3) Superpoderes. La delegación de facultades de otros poder hacia al Presidente en el proyecto original era de dos años prorrogables por dos años más. Ahora sería de un año prorrogable por otro.
4) Privatizaciones. El nuevo proyecto excluye a YPF ⛽ de las empresas públicas susceptibles de ser privatizadas. Otras, como el Banco Nación 🏦 y Arsat 📡 podrán ser privatizadas parcialmente; y la mayoría, tal como pretendía Milei en el proyecto original, podrán ser totalmente privatizadas: es el caso de los medios públicos, 📺 los trenes, 🚂 Aerolíneas, ✈️ Aysa, 🚰 la administración General de Puertos, 🐟 Enarsa ⚡ y Télam 🗞️ entre muchas otras.
5) El proyecto establece limitaciones a los empleados públicos para ejercer actividad política: “Los empleados y funcionarios públicos –dice el texto- no podrán (…) conducir y/o participar relevantemente en actividades oficiales ajenas a sus competencias con fines manifiestamente partidarios o de promoción personal”.
6) La posibilidad de cobrar aranceles a estudiantes extranjeros en las Universidades Públicas, 📚 se mantiene en el nuevo proyecto.
7) La absurda prohibición de reuniones sin aviso en el espacio público de más de 3 personas, 🚶🏻🚶🏻♀️🚶♀️en la nueva versión se mantiene a partir de los 30 participantes en vez de 3.
8) El proyecto elimina las jubilaciones de privilegio para las y los Presidentes y Vicepresidentes de la Nación. En cambio, mantiene las de los supremos de la Corte.
9) La reforma electoral 🗳️ se eliminó del proyecto y en todo caso sería tratado en el período de sesiones ordinarias. También se quitó la modificación del Código Civil y Comercial.
10) La Asociación de Magistrados,⚖️ el organismo que representa a la corporación judicial, calificó como “positiva la rectificación del Poder Ejecutivo eliminando el traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires” de la Ley Ómnibus. 🚌 Ese es uno de los puntos en los que el gobierno cedió para buscar dictamen sobre la norma. La Asociación advirtió que si pretende imponerla en sesiones ordinarias, también la resistirá. (N.E.)
11) El Ejecutivo enviaría hoy al Congreso un proyecto para que vuelva el impuesto a las Ganancias, eliminado por Sergio Massa. Aún se desconoce el texto, aunque trascendió que recaería sobre aquellos que perciben más de 1.350.000 pesos, que la escala se actualizaría trimestralmente, y que La facultad para cambiar los montos de las escalas quedaría en manos del Ejecutivo.
12) Por decreto, 🖋️ Javier Milei estableció que el 2024 es el año de «la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad». «Toda la documentación oficial de la administración pública nacional (…) deberá llevar la leyenda ‘Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad'», ordena el decreto.
13) A un día del paro general, el dirigente de la CGT Pablo Moyano desafió a la ministra de Seguridad: «Bullrich 👮🏻♀️ va a montar el show que nos tiene acostumbrados”, dijo. “Va a querer bajar a la gente de los puentes, de las autopistas. Pero a nosotros no nos corre nadie, ni con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle”, “¿Cómo vamos a respetar el protocolo? ¿Me llevo a upa a los 40 mil camioneros 🚚 que voy a movilizar? ¿O en fila india? Es imposible». “No pudo la dictadura militar con los trabajadores, ¿y esta mujer va a venir a amenazar a los gremios donde muchos dirigentes dieron su vida para obtener los convenios colectivos de trabajo?”, comentó en diálogo con El Destape.
14) Para Javier Milei, sería una buena noticia que en enero se repita el 25 % de inflación 🎈 de diciembre. “Enero es un mes estacionalmente muy complicado por el tema de las vacaciones, por lo tanto replicar el mismo número sería un *buen dato; de ahí para *abajo* sería todo para festejar”. 🥳 Dijo en diálogo con Ari Paluch.
15) Milei: «El paro va a mostrar que hay dos Argentinas: una que se quiere quedar en el atraso, en el pasado, en la decadencia, en este país que en lugar de recibir a gente de todo el mundo se convirtió en un mundo donde tenemos 50 por ciento de pobres, 10 por ciento de indigentes. ¿Queremos ese modelo o queremos el modelo que nos pone en el camino de ser un país desarrollado que es el que nosotros proponemos?” preguntó en la Rock and Pop.
16) El líder de la CTA Hugo Yasky sustuvo que “Milei va a pasar a la historia como otro más de los que quisieron llevarse por delante a la Argentina y chocaron contra los que tienen dignidad para defender sus derechos”.
17) Unas veinte Organizaciones religiosas publicaron una declaración de repudio contra la designación del ex diputado del Pro Francisco Sánchez como secretario nacional de Culto. “Es imprescindible que la canciller (Diana Mondino) o en su defecto el propio Presidente de la República, procedan rápidamente a la revisión del nombramiento realizado”, dicen. Sánchez, entre otras cosas, pidió pena de muerte contra Cristina, insultó al Papa Francisco., hizo campaña contra el aborto, tuiteó contra el Islam.
18) Javier Milei se siguió peleando con Adrián Suar luego de que el actor de Pelito y Clave de Sol criticara el proyecto de Ley Ómnibus. 🚌 «No podes mentirle a la gente, él (Suar) está haciendo la defensa de un privilegio, en eso no están los desnutridos o los pobres», dijo el Presidente en diálogo con la Rock and Pop. «No hay plata, entonces tengo que elegir dónde va la plata, o sea financiar películas 🎬 que no ve nadie y solventar a actores o poner esa plata para la gente».
19) El hombre que arrojó un botellazo 🍾 contra la caravana de asunción presidencial de Javier Milei quedó al borde del juicio oral por el delito de “lesiones leves” contra un custodio. Se trata de Gastón Ariel Mercanzini, quien está preso desde hace un mes y medio por un delito que contempla una pena máxima de un año de cárcel. El fiscal Carlos Rívolo sugirió en su dictamen que podría aceptar un “juicio abreviado” para terminar rápidamente con la causa. Mercanzini registra una condena anterior por agredir a su ex pareja. (N.E.)
20) Milagro Sala ya lleva 2928 días 📆 privada de la libertad.