Martes 30 de enero de 2024

NACIONALES 🇦🇷

1) La Ley Ómnibus 🚌 se discutirá mañana ⏳ en Diputados. Será en una sesión especial que comenzará a las 10. Hoy se llevará a cabo la sesión de Labor Parlamentaria.

2) La Libertad Avanza, ⚫ que tiene 38 diputados más 5 aliados: (2 de Buenos Aires Libre, uno de Producción y Trabajo, uno de Avanza Libertad y uno de La Unión Mendocina), buscará terminar de negociar el quórum y la aprobación con los bloques ~dialoguistas~ colaboracionistas: el PRO, 🟡 que cuenta con 37 legisladores y una aliada (monobloque Creo); la UCR 🇵🇱 que cuenta con 34 diputados; Hacemos Coalición Federal, conducido por Miguel Ángel Pichetto, que tiene 23; Innovación Federal, conformado por partidos provinciales, tiene 11; e Independencia, integrado por los tres tristes traidores tucumanos que se fueron de Unión por la Patria.

3) En abierta oposición sólo se manifestaron dos bloques: Unión por la Patria, 🔵 conformado por 98 legisladores; y el FIT, 🔴 que cuenta con 5 bancas.

4) El gobierno de Milei confirmó que habrá “un ajuste mayor” 🔧 a las provincias, tras la quita del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus. El ~adorno presidencial Manuel Voceri~ el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró que el “norte es el déficit cero, que tiene el sentido de terminar definitivamente con la inflación 🎈 en la Argentina” y además informó que «dentro del paquete fiscal también se retiran las facultades delegadas en materia fiscal y previsional».

5) El gobierno no logró que se reponga el impuesto a las Ganancias en el texto de la Ley Ómnibus. 🚌 “También se retira del debate”, afirmó Adorni.

6) El ministro del Interior, Guillermo Francos, se sentó a negociar ☕ la Ley Ómnibus 🚌 con los gobernadores dispuestos a colaborar con el Presidente. El encuentro se llevó adelante en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad de Buenos Aires. Participaron los mandatarios radicales y del PRO: Cornejo (Mendoza); Frigerio (Entre Ríos); Valdés (Corrientes); Macri (CABA); Sadir (Jujuy); Orrego (San Juan); Poggi (San Luis); Torres (Chubut); Pullaro (Santa Fe); y Zdero (Chaco). También participaron los gobernadores del interbloque Innovación Federal: Wertilneck (Río Negro); Figueroa (Neuquén); Vidal (Santa Cruz); Passalacqua (Misiones); y Llaryora (Córdoba). El tucumano Osvaldo Jaldo había adelantado que participaría, pero finalmente no lo hizo. También formaron parte del cónclave los diputados Pichetto, (Hacemos Coalición Federal) De Loredo (UCR), Ritondo (PRO) y Santilli (PRO), entre otros.

7) El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, 🟡 del PRO, dijo al salir del encuentro con Francos: «Hoy hay un Gobierno paralizado que necesita herramientas. 🔧 De esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para avanzar en consensos necesarios para que el Gobierno cuente con esas herramientas». «Creo que se puede avanzar, después hay cuestiones de distintas provincias que se verá en el tratamiento en particular, pero en general hoy podemos decir que las herramientas están».

8) El gobernador de Santa Fe, el radical 🇵🇱 Maximiliano Pullaro, se mostró confiado en que la ley Ómnibus 🚌 va a ser aprobada: «Venimos a dialogar y encontrar puntos de equilibrio, que no sea a costa de las provincias el posible ajuste 🔧 que se pueda llevar adelante. Argentina sale adelante con todos juntos», dijo.

9) En la reunión con los gobernadores, Francos les habría prometido coparticipar el 30 % del impuesto PAIS, que equivale a 150 mil millones de pesos mensuales. Pero un par de horas más tarde, desde la oficina de Milei desautorizaron a su emisario y publicaron en Twitter: “La Oficina del Presidente reitera que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”.

10) Además de desautorizar a Francos, Milei retuiteó un comentario en el que trata de extorsionadores a los bloques dialoguistas: “Lo que en realidad quieren los diputados del ´bloque extorsión´ es seguir viviendo del negocio de la política”, dice el posteo. Estos episodios, según algunas versiones, podrían poner en riesgo 🧨 tanto los acuerdos como la continuidad del deslegitimado Francos en el gabinete.

11) El jefe del bloque radical 🇵🇱 en Diputados, Rodrigo De Loredo, dijo a la prensa durante un paréntesis en las negociaciones en el Congreso: «Si bien la sesión se pasó para el miércoles, todavía hay cuestiones que deben organizarse porque el gobierno es un quilombo». «Lo que pasa es que el Gobierno tiene un nivel de desorganización muy grande». «Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma».

12) Dentro de la UCR 🇵🇱 no todos comparten la misma postura frente a la ley Ómnibus 🚌y existen algunas internas. Hay un sector más proclive a apoyar la propuesta de Milei, liderado por los gobernadores como el mendocino Alfredo Cornejo; uno que está dispuesto a apoyar la mayoría de los aspectos de la ley, pero rechaza otros, que se referencia en el presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau; y un tercer sector menos dispuesto a apoyar el proyecto, que se identifica con Facundo Manes.

13) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, 🔵 de Unión por la Patria, señaló durante una reunión con representantes de cámaras y agrupaciones empresariales: “Lo que estamos viendo no es otra cosa que un plan de ajuste ortodoxo, 🔧 convencional y clásico”. “Los ajustados son los trabajadores, los pequeños productores, los cooperativistas, los vulnerables, la Cultura, la Ciencia y la Universidad; y las consecuencias recaen sobre la producción, la demanda, la baja del consumo y el poder adquisitivo”.

14) La diputada nacional Myriam Bregman, 🔴 del FIT, dijo “Lo que estamos viendo dentro del Congreso es una vergüenza. La referencia más cercana para quienes tenemos algunos años es la Ley Banelco”. 💳 “Ésta es una ley rodeada de escándalo”. “No sabemos cuál es el texto que se va a tratar. Los propios firmantes del dictamen tampoco saben. No lo sabe la ‘oposición dialoguista’ u ‘oposición amigable’ Ellos mismos dicen que no saben qué firmaron”, aseguró en diálogo con Radio Urbana Play: “Es una ley muy perjudicial para el pueblo trabajador, para las mujeres, para la niñez. El que vote esto no está dando gobernabilidad, está ayudando a que nos destruyan”.

15) Diputados nacionales de Unión por la Patria 🔵 presentaron un proyecto para que el gobierno frene la intervención del Enacom: «La intervención resulta en la defensa de los intereses de unas pocas empresas concentradas”, explicó el legislador Pablo Carro. “Desde su creación, el directorio del Enacom cuenta con siete integrantes, cuatro designados por el Presidente y tres por el Congreso, de diferentes fuerzas políticas. El Presidente quiere eliminar esa representación opositora y así favorecer a las grandes empresas, a espaldas del pueblo. Quieren impedir la transparencia, pluralismo y disenso”.

16) La Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, derogó 60 resoluciones y disposiciones con el supuesto objetivo de lograr un «comercio interior más simple, menos burocrático y más transparente». Entre las regulaciones eliminadas se encuentra la obligación de los bancos 🏦 y entidades financieras de informar la tasa de interés que cobran; de las prepagas 💊 y escuelas privadas de informar el monto de sus cuotas; y de los supermercados 🛒 de dar información sobre los precios mínimos y máximos de sus productos.

17) Milei aprieta a las universidades. 📚 Mediante una circular del Banco Central, no le permite al Banco Nación 🏦adelantar fondos a las universidades para el pago de salarios.

18) El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop Rosario), Martín Lucero, escribió en Twitter: «Milei impide que los docentes de la Universidad cobremos nuestro salario por el Banco Nación como lo hacíamos todos los meses». “Una nueva forma de castigar a la docencia, 📚 a la Universidad y al Banco Nación. Apretar por todos lados. Es la versión chica de los voy a fundir a todos».

19) Luego de que Javier Milei generó un escándalo internacional cuando dijo que su par colombiano, 🇨🇴 Gustavo Petro, es un “comunista asesino”, el bloque del Parlasur de Unión por la Patria 🔵 le mandó una carta 📄 a Petro en la que manifestaron: “Las declaraciones realizadas por el presidente argentino Javier Milei son de una altísima gravedad institucional dado que vulneran y desconocen los profundos lazos que ambos países sostenemos hace más de 200 años”. “Estas declaraciones irresponsables e irrespetuosas tanto para con usted como para con las instituciones colombianas, no representan en absoluto el sentir del pueblo argentino”.

20) El Papa Francisco 🇻🇦 confirmó que Javier Milei irá al Vaticano el 11 de febrero. “Sé que pidió una cita para una conversación conmigo: acepté, y por eso nos veremos. Y estoy listo para empezar un diálogo, hablar y escuchar con él. Como con todos», detalló.

21) El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ✋🏼 suspendió la autorización del gobierno para que extranjeros compren tierras casi sin restricciones aún en zonas de frontera. Ante un planteo de ex combatientes de Malvinas, 🇦🇷 el magistrado expresó que el DNU “habilita sin más, la adquisición por extranjeros, de tierras rurales (en los términos vedados por la Ley derogada) en los mismos territorios ilegítimamente ocupados por el Reino Unido”. 🇬🇧 O sea, una renuncia explícita a la soberanía. (Informó Néstor Espósito).

22) El gobierno oficializó la suspensión del pago del plan Potenciar Trabajo para 27 mil personas por supuestas irregularidades o incompatibilidades, según detalló el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

23) Las empresas transportadoras de energía 💡 pidieron aumentos de hasta el 255,7 %. Lo hicieron las compañías Transener, Distrocuyo, Transnea, Transba, Transpa, Transnoa, Transcomahue y el Ente Provincial de Energía del Neuquén en una audiencia realizada en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

24) El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, partió ayer ✈️ rumbo a Estados Unidos. 🇺🇸 En el país del norte tiene previsto reunirse con el secretario adjunto del Tesoro norteamericano, Michael Kaplan; el subsecretario de Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh; y la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. Además, junto con el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), 🕵🏻 Silvestre Sivori, participará en un encuentro con la Agencia Central de Inteligencia yanqui.

25) El procurador general de la Nación Eduardo Casal dictaminó que la Corte Suprema ⚖️ debe intervenir como tribunal de única instancia ante el planteo de inconstitucionalidad impulsado por la provincia de La Rioja del megadecreto de Milei. La Corte, que terminará la feria judicial mañana, tendrá en ese expediente la primera oportunidad de emitir un pronunciamiento. (N.E.).

26) Con 93 años murió el economista Eric Calcagno. Escribió más de 20 libros, tuvo gran trayectoria en la docencia en varias universidades y trabajó para Juan Domingo Perón, Salvador Allende, Fidel Castro y Hugo Chávez.

27) Neuquén. El gobierno de Rolando Figueroa, de Comunidad, otorgará un aumento salarial del 40 % para trabajadores estatales. La suba se cobrará a principios de febrero y fue dispuesta a partir de la cláusula gatillo que rige en las paritarias del sector.

28) Mendoza. Lograron rescatar a un andinista 🏔️ chileno que se encontraba varado a más de 4000 metros en el Cerro Tres Hermanos Central en la Quebrada de Matienzo, donde no se podía acceder por tierra. El auxiliar de la patrulla de rescate, Fabricio Corro, bajó en un helicóptero, 🚁 atado con una soga, y logró tirar una correa con un arnés al andinista Rodolfo Ferrada Pérez.

29) Jujuy. Detuvieron al comisionado municipal de Lote Arrayanal de San Pedro de Jujuy, Ernesto Javier Vargas, de Juntos por el Cambio, luego de que agrediera a su pareja y fuera denunciado por los vecinos y vecinas que escucharon los golpes del agresor y los gritos de la víctima.

30) Milagro Sala ya lleva 2936 días 📆 privada de la libertad.

DEPORTES

38) Futbol. ⚽ Hoy a las 20 hs. el seleccionado argentino sub 23 🇦🇷 se enfrentará a Chile 🇨🇱 en busca de asegurar su presencia en el cuadrangular final del Preolímpico Sudamericano de Venezuela .🇻🇪 Primer paso en el objetivo de conseguir una de las dos plazas a los Juegos Paris 2024.🇫🇷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *