Soldados hacen guardia afuera del palacio presidencial en Bolivia – Sputnik Mundo, 1920, 26.06.2024
© AP Photo / Juan Karita
Diversas voces a nivel mundial se pronunciaron en contra del intento de golpe de Estado registrado en Bolivia a manos de elementos de las Fuerzas Armadas nacionales.
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, convocó a los países que integran la CELAC a “condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia».
Momentos antes, el presidente Arce escribió en sus redes sociales que se registraban “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército”. Posteriormente, elementos de las Fuerzas Armadas invadieron el Palacio de Gobierno.
Tensión de Bolivia – Sputnik Mundo, 1920, 27.06.2024
América Latina
Detienen al general que encabezó el intento de golpe de Estado en Bolivia.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, manifestó su repudio a los hechos y mostró su respaldo a Luis Arce, «auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano». En el mismo sentido se pronunció el canciller cubano Bruno Rodríguez, quien se solidarizó con la administración del actual presidente.
«Con el amor inmenso que tenemos a Bolivia, llamamos al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su presidente», dijo por su parte en conferencia de prensa Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Su homólogo chileno, Gabriel Boric, condenó la movilización de militares en dicho país.
El presidente brasileño Lula da Silva dijo que seguía con atención los hechos ocurridos en Bolivia: «Como soy un amante de la democracia, quiero que la democracia prevalezca en América Latina, un golpe nunca funcionó». Los gobiernos de Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia también se pronunciaron en contra de cualquier intento de golpe de Estado en la nación latinoamericana.