El 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
Con un histórico de éxito y crecimiento continuo, ExpoCannabis Uruguay se ha convertido en el epicentro de la innovación y el debate en torno al cannabis en América Latina, al punto que en nueve años recibió a más de 150.000 asistentes de todo el mundo.
ExpoCannabis Uruguay ha sido escenario de 160 conferencias de alto nivel a lo largo de su historia donde expertos, funcionarios de Gobierno y líderes de la industria han abordado temas cruciales como políticas de drogas, usos medicinales, cáñamo industrial, oportunidades de negocios, técnicas de cultivo, tecnología e innovación.
En suma, se brindaron más de 100 talleres que han ofrecido oportunidades para aprender y explorar una amplia gama de temas relacionados con el cannabis. Cultivo sostenible, cuestiones de género, políticas de drogas, alimentos y cocina con cannabis, reducción de riesgos y daños, gestión de clubes cannábicos, técnicas bioecológicas, cooperativismo y creación de huertas, entre otros tópicos, son los temas que han sido cruciales para la formación y la promoción de buenas prácticas en la industria y que han tenido su espacio en ExpoCannabis Uruguay.
ExpoCannabis Uruguay ha reunido a más de 1.000 stands de empresas destacadas en el sector, que han tenido la oportunidad de presentar sus productos, servicios y avances tecnológicos, al tiempo que lograron el tan ansiado feedback con el consumidor fnal. En esta edición se venderán alimentos con cannabis por primera vez en el Uruguay.
Este año, en la décima edición, la feria más importante del rubro en América Latina se muda al bosque. La festa de tres días se realizará en un espacio de 2.000 metros cuadrados en el mejor sitio del Parque Roosevelt, en el departamento de Canelones.
La décima edición de ExpoCannabis no sería completa sin música. Más de 100 bandas y artistas de renombre han brindado actuaciones en vivo a lo largo de esta década, creando una atmósfera festiva y vibrante que ha complementado perfectamente la seriedad de los temas tratados en las conferencias y talleres.
ExpoCannabis Uruguay #10 es declarada de interés por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. También cuenta con el auspicio del Sindicato Médico del Uruguay y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, en todas sus ediciones desde 2015.
ExpoCannabis recibió la declaración de Interés Nacional en todas sus ediciones desde 2019, es apoyado por la Secretaría Nacional de Drogas y por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis en todas sus ediciones desde 2014, y tendrá un foro propio en la décima edición y no fomenta el uso de cannabis.
Una Doble Celebración: ExpoCannabis Brasil
Este año, la celebración de la ExpoCannabis Uruguay tomó una dimensión internacional al sumar otro hito a su historial: la realización de la primera edición de ExpoCannabis Brasil, que se realizó del 15 al 17 de septiembre en Sao Paulo Expo, reuniendo a más de 20.000 personas ávidas por conocer las últimas tendencias y desarrollos de la industria cannábica en Brasil y la región.
La expansión de ExpoCannabis hacia Brasil representó un paso crucial para fortalecer la colaboración regional en el campo cannábico y proporcionar una plataforma de vanguardia para el intercambio de ideas y experiencias a la luz del mismo debate que en Uruguay comenzó hace 10 años: el de la legalización.