Tres femicidios, ocurridos en menos de veinte días, sacuden la provincia y en estas últimas jornadas se sumó la brutal represión policial contra mujeres, niños y familias que exigen respuestas en Fraile Pintado, donde Tamara Fierro fue asesinada, descuartizada e incinerada. Esta represión, lejos de calmar la indignación, la exacerba, demostrando que el Gobierno Provincial no sólo no quiere ni puede prevenir asesinatos de mujeres, sino que no puede dar respuestas a una sociedad que perdió el miedo y exige justicia.

En Fraile Pintado, la defensa de la familia de Tamara denuncia que una asociación Ilícita ejecutó el femicidio, pero que también está implicada en una serie de delitos graves contra la integridad física de otras mujeres y contra la salud y la seguridad pública. Detrás de esta Asociación Ilícita empiezan a asomar la desidia y complicidad del ejecutivo municipal, de sectores del poder judicial ledesmense y las cúpulas de las fuerzas de seguridad local y regional.

Tres femicidios en tan poco tiempo son una muestra irrefutable de la necesidad de las políticas públicas y la alarmante falta de compromiso del gobierno provincial con la seguridad de las mujeres. Pero la situación se agrava aún más con la decisión del gobierno nacional de eliminar 13 programas cruciales para la prevención y atención de la violencia de género, dejando a las mujeres aún más vulnerables y desprotegidas. Desprotección que aumentará en caso de eliminarse el femicidio como agravante penal que va a desproteger a las víctimas y a sus familiares, dado que todas las condenas bajo esta figura van a ser revisadas y pueden quedar en libertad centenares de asesinos de mujeres.

Jujuy atraviesa una crisis de violencia contra las mujeres que no puede seguir ignorándose. En Jujuy se supera el promedio nacional en incidencia de femicidios lo que la convierte en una de las provincias más afectadas. Durante el gobierno de Morales y Sadir, las denuncias por violencia de género aumentaron. La falta de refugios y asistencia efectiva ha dejado a las mujeres en una situación de vulnerabilidad extrema.

-Exigimos justicia para Tamara Fierro y para todas las víctimas de feminicidio.

-Exigimos el cese inmediato de la represión en Fraile Pintado.

-Exigimos políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género y proteger a las mujeres.

-Exigimos un cambio radical en la forma en que el Estado aborda esta problemática.

La indignación y la bronca son legítimas y no serán silenciadas por la violencia.
📣 Este 3 de junio súmate a movilizar y marchar exigiendo justicia por las que ya no están, y prevención y protección para las mujeres que no quieren morir 📣

FRENTE POR UN NUEVO JUJUY

NIUNAMENOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *